Realizan Encuentro de bandas de música tradicional,en San Pedro y San Pablo Teposcolula

● Cinco bandas conformadas por adultos, jóvenes e infancias, se presentaron en el ex convento de la población para refrendar el compromiso de transmitir la música de sus comunidades

Oaxaca de Juárez.-El ex convento de San Pedro y San Pablo Teposcolula, fue el escenario del Encuentro de bandas de música tradicional, realizado por la Secretaría de las Culturas y Artes, este 24 de octubre.

Durante el encuentro, el titular de la dependencia, Víctor Cata, apuntó que como parte de las actividades que la dependencia que encabeza promueve, se busca visibilizar el legado musical de las comunidades y pueblos del estado.

Agregó que en ésta, su octava edición el Encuentro de bandas de música tradicional, se enmarca en las actividades de la Guelaguetza Ñuu savi. Este año, participan:

La Original Banda Rinconcito Mixteco
Nació en marzo de 2022, impulsada por un grupo de jóvenes, niños y adolescentes, interesados en recibir clases de solfeo. Este esfuerzo colectivo no sólo buscaba formar músicos, sino también preservar la tradición musical de la comunidad.
Orquesta Filarmónica Códice Mixteco
Surgió el 15 de julio de 2023 en Villa de Tamazulápam del Progreso, por iniciativa del maestro Francisco Javier Cruz Serra y la maestra Alely Belén Santiago Venegas. Este proyecto cultural tiene como objetivo rescatar y difundir el rico patrimonio musical de la región chocho-mixteca.
Banda de Música de San Pedro y San Pablo Teposcolula
En febrero de 2014, nació la Banda de Música de San Pedro y San Pablo Teposcolula, un proyecto musical que reúne a jóvenes talentosos de la comunidad estudiantil. La banda fue creada con el propósito de fomentar la cultura musical entre los jóvenes y ofrecerles un espacio para desarrollar sus habilidades artísticas.
Banda Filarmónica Son Mixteco
La banda filarmónica “Son Mixteco”, perteneciente al club de música “Coda”, ubicado en la Ciudad de Asunción Nochixtlán, es un proyecto iniciado en el mes de febrero de 2018, con el objetivo de conformar una banda filarmónica integrada por niños y jóvenes de Nochixtlán, que se identifiquen con el arte y cultura musical a temprana edad y la fomenten.

Banda Rancho Alegre
Se conformó en 2008, en la Agencia Tandique de la Villa de Tamazulápam del Progreso, Teposcolula, con un grupo de jóvenes y niños apasionados por la música regional. Desde sus inicios, la banda ha sido un punto de encuentro para el talento local, promoviendo la cultura oaxaqueña a través de su vibrante repertorio.