Realiza Secretaría de las Culturas y Artes el XXVII Eduardo Mata, en la Ciudad de Oaxaca

  • Las actividades se realizarán del 15 al 24 de noviembre del 2024

Oaxaca, Oax.- La Secretaría de Cultura federal, en coordinación con la Secretaría de las Culturas y Artes, realizarán el “XXVII FESTIVAL EDUARDO MATA, del 15 al 24 de noviembre del 2024, en diversas sedes de la capital del estado de Oaxaca.

Así lo informó el titular de la dependencia, Víctor Cata, quien mencionó que, en esta ocasión, el festival estará conformado de 24 actividades, que visibilizar el quehacer musical y la diversidad del mismo, que surge en los pueblos y comunidades del estado de Oaxaca.

El funcionario completó que, para participar en este festival, la dependencia que encabeza, a través de este proyecto, fue beneficiada con recursos federales procedentes del Programa de Apoyo a Festivales Culturales y Artísticos 2024 (Profest).

Para ello, la Secretaría mantuvo activa una convocatoria, del 18 al 25 de agosto, en la que se recibieron las postulaciones de los participantes que forman parte del programa que se presentará en noviembre, en diversas sedes de la capital del estado.

El 15 de noviembre: las actividades inician con una máster class que imparte Rafael Ernesto Ancheta Guardado, sobre instrumentos de viento, en la Real Alhóndiga de Antequera. En el Teatro Juárez, se presenta la Banda Tradicional Princesa Donashii. Mientras que en el zócalo, el quinteto de metales Ofubrass, brindará un concierto gratuito.

El 16 de noviembre: En la Real Alhóndiga de Antequera, Víctor Martínez ofrecerá una máster class de música nacional. En el Zócalo, Jazz Matías se presentará en concierto y en esa misma sede, más tarde, se presentará la Banda Alma Yalalteca.

El 17 de noviembre: La jornada musical comienza con la intervención de la Banda de Música del Estado, en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca. En el Museo de los Pintores se presentará el Cuarteto de saxofones “Kumi. Y en el zócalo, Dinastía Díaz LatinOax.

El 18 de noviembre: En el Museo de los Pintores, José María Álvarez brindará un conversatorio sobre la vida y obra de Eduardo Mata. Además, la Marimba del Estado ofrecerá un concierto en el zócalo.

El 19 de noviembre: En el zócalo de la Ciudad de Oaxaca se presentarán en concierto, en dos eventos distintos, la Orquesta Primavera de Oaxaca y la intérprete Paola Hersan.

El 20 de noviembre: El público del Festival Eduardo Mata disfrutará del Miércoles de danzón, con el acompañamiento de la Marimba del Estado.

El 21 de noviembre: En el zócalo se presentará el Ensamble Cipriano Pérez Cerna. Más tarde, en el Museo de los Pintores, Grecia Isabel en concierto y por último, también el zócalo, la rondalla Adagio, academia de arte musical.

El 22 de noviembre: Se presentarán en el zócalo la Orquesta típica de Juquila y el concierto “Rutas del pacífico” de Banda del Sur.

El 23 noviembre: En el zócalo de la ciudad, se presentarán los conciertos, “Los motivos del coplero”, de Guajiro López y “Mujeres esparciendo el raíz», de la Banda Filarmónica “Ka’ux”.

El 24 de noviembre: En el Teatro Macedonio Alcalá, se presentará el concierto “Contrastes de la música de viento”, a cargo de la Orquesta Sinfónica Guelaguetza. Y en el zócalo, Ángel Martínez ofrecerá su concierto “Siluetas sangre joven”.

La programación completa de actividades puede consultarse en las redes sociales de la Secretaría de las Culturas y Artes.