La grandeza de Oaxaca llegó al Festival Internacional Cervantino
La Seculta llevó al Cervantino 65 actividades y movilizará del 12 al 27 de octubre a más de 800 participantes Guanajuato , Guanajuato, 11 de octubre de 2024.-Oaxaca llegó con la grandeza de su cultura a la edición número 52 del Festival Internacional Cervantino, en Guanajuato, arrancando con el Convite de Delegaciones que participarán en la Guelaguetza este 11 de octubre en la histórica Alhóndiga de Granadita.
El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Mtro. Víctor Cata, e integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de Oaxaca, participaron en el Convite, encabezados por la Diosa Centéotl, Juana Hernández López, además de las y los representantes de las 16 Culturas y el Pueblo Afromexicano, quienes recorrieron las calles de esa ciudad, para, con orgullo, representar a la diversidad cultural de Oaxaca a través de la música y la danza.
Oaxaca participa con 77 actividades artísticas, culturales, académicas, gastronómicas y deportivas, organizadas por diversas dependencias.
El público que se reúna en Guanajuato, del 10 al 27 de octubre del 2024, podrá conocer parte de la cultura del estado en 16 foros proporcionados por el festival, como: el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, Plaza San Fernando, Explanada de la Alhóndiga de Granaditas, Antiguo Patio del Hospicio de la Santísima Trinidad, Museo Casa Diego Rivera, Ex Hacienda de San Gabriel de Barrera, Los Pastitos, El Trasnoche, Teatro Cervantes, Teatro Juárez, Museo del Pueblo de Guanajuato, Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri, Casa Emma Godoy, Casa Oaxaca, Complejo Deportivo Nieto Piña de la Universidad de Guanajuato, Jardín del Cantador.
Para esta edición, Oaxaca contará con la participación de 1 mil 475 personas, de los cuales: 1 mil 448 son artistas, 30 artesanos y 12 deportistas, cuya participación es posible gracias a un esfuerzo coordinado entre la Secretaría de las Culturas y Artes, Secretaría de Turismo, Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanos, Secretaría de Desarrollo Económico y el Instituto del Deporte de Oaxaca.
La Secretaría de las Culturas y Artes encabeza 65 actividades con un total de 832 artistas participantes.
Éstas incluyen: tres de arte circense; 3 conversatorios sobre arte textil, arquitectura vernácula y arqueología; cinco proyecciones de cine; 28 conciertos; seis conversatorios sobre códices y lienzos indígenas; ocho exposiciones; siete presentaciones literarias; cinco muestras teatrales.
Cabe mencionar que en las exposiciones pictóricas y fotográficas, la dependencia trasladó a Guanajuato 123 obras de arte, de 58 artistas.