Oaxaca, Oax.- «En la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) partimos del principio de que la cultura es un derecho humano, y por lo mismo debe estar al alcance de todas y todos», afirmó el secretario de las Culturas y Artes, Mtro. Víctor Cata, tras otorgar un reconocimiento a las y los artistas que formaron parte de la exposición «Humanismo», que se clausuró este 31 de enero.
El titular de la Seculta reiteró que la recuperación de espacios como los portales del Palacio de Gobierno y del Zócalo de la Ciudad de Oaxaca, son acciones que llegaron con la Primavera Oaxaqueña, parte de un Nuevo Pacto Social que promueve el Gobierno del Estado de Oaxaca, encabezado por el gobernador, Salomón Jara Cruz.
La recuperación de estos espacios, nos permiten dar cabida al arte y la cultura, dijo.
En la ceremonia, el funcionario estatal, junto con el director del Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO), Efraín Morales Sánchez y la subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur-Oaxaca, Mariel López Villatoro entregaron reconocimientos a: Gilda Genis García, Liliant Alanis, Nely Cruz, Paola López, Crisanta Montesinos, Alejandra Carballido, Judith Ruiz, Cristina Luna, Karla Wong, Bertha Cervantes, Fernando Arce Sánchez, Alfredo Canseco, José Santos, Martín Dimitrova, Jacobo Morales, Carlos Arango Clos, Pedro Guerrero.
Se trata de las y los 17 artistas que hicieron posible la muestra «Humanismo», integrada por distintas obras, de diversas técnicas y expresiones, parte de la riqueza cultural y artística de Oaxaca.
“En cada obra hay una cultura que la respalda, porque la palabra se hace línea, dibujo, representación del recuerdo. En estos trabajos podemos inferir amores, nostalgias, quizá alguna leyenda que remite a una infancia o la impresión de un viaje tangible o intangible. Los artistas son exégetas de sus propios sueños”, afirmó.
En tanto, el encargado de las políticas públicas en favor de la Cultura y el Arte, anunció que próximamente se exhibirá la muestra: “Encuentros” con más de 50 obras del Taller “Rufino Tamayo”, que permite conjugar todas las voces y sentires de quienes se han formado en este espacio vital para la formación de artistas en la capital del estado.