Recorre Karla Villacaña talleres artesanales de Valles Centrales

  • Invita a las y los creadores del arte popular a participar en las convocatorias emitidas por el Gobierno del Estado, las cuales permitirán reactivar la economía de este sector

Ocotlán de Morelos, Oax. 30 de septiembre de 2020.- Artesanas y artesanos de los municipios de Santa Ana Zegache, San Martín Tilcajete y Ocotlán de Morelos, fueron invitados por las titulares de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), a participar en las convocatorias emitidas por el Gobierno del Estado para la reactivación económica del sector cultural y artístico.

En un recorrido conjunto, la titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo y la directora de IOA, Nadia Clímaco Ortega, visitaron talleres de artesanas y artesanos que elaboran piezas en barro y madera de copal, así como textiles que han dado renombre mundial al estado de Oaxaca.

En este contexto, Karla Villacaña Quevedo invitó a este sector de los creadores oaxaqueños a participar en la convocatoria “El arte popular ante el coronavirus” que busca fortalecer y difundir las obras de arte popular en las ocho regiones de la entidad y que tiene como fecha de cierre el próximo 19 de octubre y otorgará 120 estímulos económicos por 7 mil pesos.

A invitación del presidente municipal de Santa Ana Zegache, Elmer Gaspar Guerra, las funcionarias recorrieron la Casa de la Cultura de este municipio de los Valles Centrales, en donde apreciaron el trabajo de las artesanas y artesanos que realizan el bordado tradicional y cestería, así como el Taller Comunitario de Arte Barroco de esta comunidad.

Posteriormente, en  San Martín Tilcajete acudieron a la galería Matlacihua del artesano Gabriel Sosa, dedicado a la elaboración y venta de alebrijes en madera de copal, que son representativos de este municipio de los Valles Centrales.

Más tarde, las funcionarias visitaron el municipio de Ocotlán de Morelos en donde disfrutaron del arte en barro policromado elaborado por la familia Aguilar y de la fabricación artesanal de sombreros en el taller Alberly.

Finalmente, Karla Villacaña Quevedo hizo extensiva la invitación a sumarse a las convocatorias para el sector artístico y cultural, mientras que la titular del IOA, Nadia Clímaco, indicó que la tienda Aripo tiene las puertas abiertas para la venta de piezas artesanales oaxaqueñas, exhortándolos a sumarse al padrón estatal de artesanos.

-0-

Inauguran exposición pictórica y de artes aplicadas “Fiestas Mexicanas” en la Hemeroteca Pública

  • La muestra contempla objetos que forman parte de la identidad de México, y que han sido intervenidos por artistas oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de septiembre de 2020.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, llevó a cabo la exposición pictórica y de artes aplicadas “Fiestas Mexicanas”, la cual fue transmitida a través de https://www.facebook.com/seculta/.

Previo a su 48 aniversario y con motivo del Mes Patrio, la titular de Seculta, Karla Verónica Villacaña Quevedo; el director de la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, Javier Ángel Betanzos López; y el presidente de la Fundación Amigos de la Hemeroteca, Prometeo Sánchez Islas, cortaron el listón inaugural de la muestra artística denominada “Fiestas Mexicanas”.

Durante la inauguración la titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo, reconoció el trabajo que se realiza en la Hemeroteca Pública, que contiene la memoria histórica del acontecer diario del estado.

Detalló que la exposición virtual, “Fiestas Mexicanas”, es un homenaje a la cultura mexicana, y con ello se da inicio a las celebraciones del próximo 48 Aniversario de la Hemeroteca.

“Estas obras de arte nos llenan de orgullo y nos transportan a esos momentos de celebración étnica que tanto disfrutamos los Oaxaqueños, nuestros colores y tradición. Agradecemos a nuestros artistas por recordarnos lo que somos y de los que somos parte, ese orgullo que nos mantiene de pie”, enfatizó Villacaña Quevedo.

El evento también contó con la presencia de director de Conservación y Divulgación Cultural de la Seculta, Jesús Rene Canseco Girón; los representantes del Colectivo MorZart y Galería de arte Selecto, Sandra Zárate, Raúl Moreno y Flor Adriana Vásquez; la ganadora del Premio Estatal de la Juventud, Aleida Ruiz Sosa; y los artistas Eugenio Cabrera y Camilo Cantón.

La muestra trata de objetos que forman parte de la identidad de México, dichos objetos icónicos como el rebozo, el sombrero, el comal, el soplador y la olla, entre otros, que son utilizados en las comunidades del estado y que han sido intervenidos por artistas plásticos oaxaqueños.

De esta manera el arte contribuye a presentar sobre los lienzos de gran colorido, la riqueza cultural y los objetos de uso común dando fortaleza identitaria a través de esta muestra pictórica.

En esta exposición participan Noel Gómez Lorenzo, Maru Pombo, Laura Rivera, Sandra Zárate, Dolores Carrillo, Alfredo Bazán, Alejandro Solana, María del Carmen Allende, Marcos Raúl Moreno, Néstor Rosario, René Chimil, Alejandra Muñoz, Yoni Eslama y Conrado Horacio Álvarez Carrasco.

Así también Javier Cervantes Zárate, Fernando Ross, Gonzalo Cuevas, Jorge Valente, Porfirio Juárez, Ruth Ramos, Sinaí Manzano, Abraham Martínez, Luis Ceh Luna, Rogelio Sosa Mejía, Jeessel López Echeverría, Jasiel Martí, Shine Popoca y Diego Hernández.

México: Encuentro de las Artes Escénicas. Convocatoria 2020

Con el propósito de contribuir a la profesionalización de creadores y artistas, así como apoyar la promoción y circulación de proyectos escénicos en diferentes disciplinas, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Fonca (Sistema de apoyos a la creación y a proyectos culturales), y en colaboración con la Dirección General de Promoción y Festivales Culturales, invita a los artistas y grupos mexicanos de las artes escénicas a participar en la convocatoria del Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES).

Considerando la situación mundial actual, derivada de la crisis sanitaria por COVID-19 y su impacto en el ámbito cultural de nuestro país, esta edición de ENARTES se realizará de manera virtual y tendrá actividades abiertas a todo público, con formatos que propicien la reflexión sobre los retos y procesos de transformación de las artes escénicas.

A través del diálogo y la interacción con especialistas, se buscará lograr un mejor entendimiento de las nuevas realidades en torno a temas relacionados con la recuperación y resignificación del espacio público, el retorno a los escenarios, la descentralización, así como el aprovechamiento de las plataformas digitales y las nuevas tecnologías, con miras hacia la circulación de los proyectos escénicos en el ámbito nacional e internacional.

Se otorgarán hasta 80 apoyos económicos de $50,000.00 (Cincuenta mil 00/100 pesos M.N.) y una experiencia formativa con especialistas, para fortalecer las competencias profesionales a través de un Laboratorio – Taller, con el objetivo de realizar materiales de promoción de calidad de los proyectos escénicos, que les permita promoverse en mejores condiciones en los circuitos culturales nacionales e internacionales. En su momento se dará a conocer el programa completo con los temas y nombres de los especialistas.

El periodo para la recepción de proyectos inicia el lunes 14 de septiembre y cierra el 2 de octubre de 2020. Los requisitos para postular se podrán consultar a partir del 11 de septiembre en la página electrónica https://fonca.cultura.gob.mx. Las aclaraciones y dudas podrán consultarse por correo electrónico: convocatoriaenartes@cultura.gob.mx

La Convocatoria de ENARTES aprovecha las herramientas digitales para atender una necesidad de la comunidad artística y cultural para mejorar las capacidades, habilidades y aptitudes de los grupos y solistas, que les permita a desarrollar competencias profesionales y estrategias adecuadas de auto representación para aumentar su potencial de circulación.

Los materiales promocionales finales que realicen los grupos seleccionados con el apoyo económico que se les otorgue, como resultado de este proceso de profesionalización, se ubicarán en una plataforma del Fonca (Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales), para darles mayor visibilidad.

La selección de los postulantes se realizará por un jurado mixto conformado por especialistas, resultado de un proceso de insaculación, que considerará aspectos como: calidad y profesionalismo del proyecto; propositivo y su viabilidad, así como la repercusión del proyecto en su ámbito de desarrollo en las distintas disciplinas que considera (Danza, Música, Teatro, Circo, Interdisciplina y Creación escénica con nuevas tecnologías).

El Encuentro de las Artes Escénicas (ENARTES), que nació en 2003 como “México, puerta de las Américas”, ha vivido un proceso de transformación a lo largo de los años, que hoy lo lleva a enfocarse principalmente en la reflexión y la profesionalización para la autogestión, con miras a la nueva normalidad.

Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura en Twitter (@cultura_mx), Facebook (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx).

https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/wp-content/uploads/sites/73/2020/09/bases_eae_2020_5293.pdf

Invita Seculta a la conferencia “Escribir para niños y jóvenes”

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de septiembre de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), invita a las y los oaxaqueños a participar en la conferencia “Escribir para niños y jóvenes”, encaminada a la creación y profesionalización de la literatura infantil y juvenil.

En coordinación con el Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), Juan Carlos Quezadas García, beneficiario del Sistema Nacional de Creadores de Arte, presentará esta conferencia el domingo 26 de septiembre, a las 12:00 horas por la plataforma Zoom, a la cual podrán ingresar con el ID: 913 4951 4907 Código: 5TK0Tt y en la página https://www.facebook.com/seculta/.

Juan Carlos Quezadas García es diplomado en Creación Literaria por la SOGEM, ha publicado más de veinte libros y ganado diversos premios tanto en México con en el extranjero.

En 2015, el Fondo de Cultura Económica publicó “Los osos hibernan soñando que son lagartijas” y “A buen paso”, editada en España desde los ojos de Lucas; asimismo en 2017 publicó la novela “Parque Asturias”. Desde 2014 es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La Seculta te invita a disfrutar de esta conferencia gratuita que forma parte de la programación “Conexiones” en la que se estarán llevando a cabo diversas conferencias y talleres para la población oaxaqueñas.

 

Presenta Hemeroteca Pública la exposición pictórica y de artes aplicadas “Fiestas Mexicanas”

  • La muestra, que reúne a múltiples autores, será transmitida el próximo 28 de septiembre a través de las redes sociales de la Seculta

Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de septiembre de 2020.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández”, invita al público en general a conocer la exposición pictórica y de artes aplicadas “Fiestas Mexicanas”, la cual será transmitida el próximo 28 de septiembre a través  de https://www.facebook.com/seculta/.

Previo a su 48 aniversario y con motivo del Mes Patrio, la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández” presentarán esta muestra artística, siendo el arte el medio de expresión por excelencia que trasciende, fortalece, unifica y anima, principalmente en este periodo por la pandemia del COVID-19.

La exposición  “Fiestas Mexicanas” trata de objetos que forman parte de la identidad de México, dichos objetos icónicos como el rebozo, el sombrero, el comal, el soplador y la olla, entre otros, que son utilizados en nuestras comunidades y que han sido intervenidos.

De esta manera el arte contribuye a presentar sobre los lienzos de gran colorido, la riqueza cultural y los objetos de uso común dando fortaleza identitaria a través de esta muestra pictórica.

En esta exposición participan Noel Gómez Lorenzo, Maru Pombo, Laura Rivera, Sandra Zárate, Dolores Carrillo, Alfredo Bazán,  Alejandro Solana, María del Carmen Allende, Marcos Raúl Moreno, Néstor Rosario, René Chimil, Alejandra Muñoz, Yoni Eslama y Conrado Horacio Álvarez Carrasco.

Así también Javier Cervantes Zárate, Fernando Ross, Gonzalo Cuevas,  Jorge Valente, Porfirio Juárez, Ruth Ramos, Sinaí Manzano, Abraham Martínez, Luis Ceh Luna, Rogelio Sosa Mejía, Jeessel López Echeverría, Jasiel Martí, Shine Popoca y  Diego Hernández.

La Seculta y la Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández” invitan a disfrutar de esta exposición que dará muestra de la riqueza cultural que posee México en todo su esplendor y colorido.

Se suma Seculta a celebraciones patrias del Consulado de México en Little Rock, Arkansas

    • Se ofrecieron de manera virtual dos conciertos, por parte de la Marimba del Estado y el tenor oaxaqueño Rodrigo Petate, y Carnavalesco, con María Ferrina

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de septiembre de 2020.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) se sumó a las celebraciones de las fiestas patrias que realizó el Consulado de México en Little Rock, Arkansas, en días pasados y que fueron transmitidas a través de Facebook live para las y los ciudadanos mexicanos que viven en Estados Unidos.

Durante el mes de septiembre, el Consulado de México en Little Rock, Arkansas realiza diversas actividades con motivo de las celebraciones de las fiestas patrias 2020, en el marco de la conmemoración del 210 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional.

A estos festejos se sumó la participación de la Seculta con dos importantes conciertos, el primero de ellos, por parte de la Marimba del Estado de Oaxaca y el del tenor oaxaqueño Rodrigo Petate, y Carnavalesco, con María Ferrina, los cuales mostraron la riqueza cultural de la entidad.

Asimismo se transmitieron los videos Cápsula de Xochimilco y Boda Tradicional de Tlalixtac de Cabrera que muestran las tradiciones y cultura de las y los oaxaqueños.

Estas presentaciones artísticas se realizan por parte del Consulado de México en Little Rock, Arkansas, en colaboración con los estados de Hidalgo, Jalisco, San Luis Potosí, Oaxaca, Veracruz y Yucatán, además de artistas locales de Arkansas, Oklahoma y Tennessee.

Estas transmisiones permanecerán durante todo el mes de septiembre los días lunes, miércoles y viernes a las 15:00 horas en la página de Facebook https://www.facebook.com/ConsulmexLittleRock/.

 

 

 

-0-

Impartirán beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte conferencias y talleres a distancia a través de la Seculta

  • Se invita a las y los oaxaqueños a participar en estas actividades que se desarrollarán de manera virtual y sin costo de septiembre a diciembre de este año

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de septiembre de 2020.– La Secretaría de las Culturas y Artes  de Oaxaca (Seculta), en coordinación con el Programa de Interacción Cultural y Social (PICS) del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), ofrecerá de manera gratuita a las y los oaxaqueños una serie de conferencias y talleres a distancia que se impartirán, de septiembre a diciembre de este año, por beneficiarios del Sistema Nacional de Creadores de Arte.

La primera conferencia, que iniciará el 25 de septiembre por medio de la plataforma ZOOM y que también se podrá ver en las redes sociales de la Seculta, es “La familia mexicana en la fotografía contemporánea”, la cual será impartida por la fotógrafa Saraí Ojeda Sánchez, quien abordará la presentación de diversos proyectos fotográficos realizados en México a partir del año 2000 hasta la fecha, tomando como eje central el tema de la familia mexicana visto desde diversos aspectos.

El sábado 26 de septiembre, el escritor Juan Carlos Quezadas García presentará la conferencia “Escribir para niños y jóvenes”, dirigido a personas interesadas que buscan adentrarse en la creación y profesionalización de la literatura infantil y juvenil.

El lunes 28 de septiembre, la poeta Xitlalit Rodríguez Mendoza, impartirá la conferencia “Las revistas, las amigas, las poemas” donde el tema principal será la revista como espacio que comparte rasgos femeninos de colaboración, lucha y resistencia, mostrando entre otros temas una polifonía de escritoras que han publicado en estos espacios mexicanos recientes y del pasado.

En tanto, el poeta Ricardo Arturo Cázares Graña ofrecerá, el 16 de octubre, la conferencia “Hacia una escritura de campo abierto”, donde por medio de un recorrido teórico de la poesía contemporánea, el exponente se detendrá en la obra de los poetas norteamericanos Charles Olson, Robert Creeley y Ronald Johnson, para introducir a los asistentes en los conceptos fundamentales de la poética contemporánea.

El 19 de octubre, el escritor oaxaqueño Javier Castellanos Martínez, impartirá la conferencia “Literatura y lengua, semillas fértiles para los pueblos originarios de México”, en la que reflexionará sobre el desarrollo de la literatura indígena, sus alcances y el papel que ocupan en la continuidad de la actual situación de los pueblos originarios.

En cuanto a los talleres, el escritor Gabriel Agustín Bernal Granados, iniciará el 30 de septiembre un taller de ensayo donde los asistentes aprenderán a explorar las posibilidades del ensayo literario en la actualidad.

Así también, el escritor Tryno Maldonado ofrecerá, de octubre a diciembre, un taller de narrativa donde los asistentes abordarán el relato y la novela, estudiando las herramientas básicas de la narratología para aplicarlas a las obras en curso o por escribir.

El Programa de Interacción Cultural y Social gestiona el contacto social de los beneficiarios de las becas FONCA con el público mexicano. Por tal motivo, la Seculta invita a las y los oaxaqueños a participar en estas conferencias y talleres que se llevarán a cabo de manera virtual y sin costo alguno.

La información sobre las conferencias y talleres se podrá consultar en la página web https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales de Seculta. Asimismo, las y los interesados en cursar los talleres de ensayo y narrativa podrán pedir información a través del correo electrónico: publicacioneslectura@hotmail.com .

 

Amplía Seculta plazo de inscripción para la Convocatoria CurArte es Guelaguetza

  • El plazo de cierre será el próximo 24 de septiembre

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de septiembre de 2020. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informa a las y los interesados que la convocatoria CurArte es Guelaguetza amplía su plazo de cierre al 24 de septiembre próximo, por lo que invitan a las y los oaxaqueños a consultar las bases en: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/.

La convocatoria CurArte es Guelaguetza, que se realiza con el apoyo de la Secretaría de Cultura Federal, tiene como objetivo apoyar a la comunidad artística y cultural con la finalidad de mitigar el impacto económico por la contingencia derivada del COVID-19, y contempla la entrega de 180 estímulos económicos por un monto para proyectos individuales por 8 mil pesos y colectivos 12 mil pesos.

Debido al interés de las y los oaxaqueños en participar en esta convocatoria, la Seculta amplía el plazo hasta el próximo 24 de septiembre, para que participen en las categorías de Expresiones Comunitarias y Populares, Literatura, Artes Visuales, Danza, Música y Canto, así como Cine y Medios Audiovisuales.

Las y los participantes deberán enviar una propuesta basada en un producto terminado que sea el resultado de sus actividades artísticas o culturales y que no haya sido publicado previamente. Preferentemente, este producto debe estar relacionado con conocimientos, prácticas y valores comunitarios o populares.

En ese sentido, los colectivos podrán estar integrados por dos o más personas, observando las medidas implementadas por la sana distancia, no se tomarán en cuenta los proyectos que pongan en riesgo la salud de las y los participantes o de la ciudadanía en general.

Los resultados se publicarán el próximo 12 de octubre en la página www.oaxaca.gob.mx/seculta, y quienes sean beneficiados deberán realizar una actividad artística o cultural para promover y difundir el producto con el cual participaron en la convocatoria. El Trámite para la entrega de estímulos será del 13 al 23 de octubre y se presentará a través de plataformas digitales del 25 de octubre al 15 de diciembre del año en curso.

La Seculta invita a las y los creadores culturales a consultar las convocatorias presentadas por esta dependencia a través de su página web: https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en sus redes sociales y de esta manera apoyar en la reactivación del sector cultural y artístico de la entidad.

Coordinación institucional para restaurar el Museo de Arqueología Ervin Frissell

    • Se pretende el mejoramiento de los espacios al interior del Museo Oaxaqueño, que data de los años cincuenta

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre 2020.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través del Instituto del Patrimonio Cultural del Estado de Oaxaca (Inpac) y el Ayuntamiento de San Pablo Villa de Mitla trabajan de manera coordinada en el proyecto de restauración del Museo Oaxaqueño Ervin Frissell.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, en compañía del delegado del INAH, Joel Omar Vásquez Heredia; el director Inpac, Amando Bohórquez Rodríguez; y el presidente municipal de la Villa de Mitla, Abelardo Ruiz; realizaron un recorrido en las instalaciones del Museo de Arqueología Ervin Frissell, en el que se llevan a cabo trabajos de restauración y modernización.

Karla Villacaña, reconoció que el trabajo coordinado entre dependencias de los tres niveles de Gobierno Federal, Estatal y Municipal permitirá poner  nuevamente de pie al museo de arqueología.

Detalló que el trabajo coordinado con estas instituciones ha permitido grandes avances para llevar a cabo la restauración de este espacio, toda vez que las instalaciones  sufrieron diversos daños por el sismo ocurrido el  23 de junio pasado.

Aunado a ello, explicó que se pretende el mejoramiento de los espacios al interior del Museo Oaxaqueño, que data de los años cincuenta,  y que es un referente de la preservación de piezas arqueológicas.

Este museo fue fundado en 1952 por los americanos Ervin Robert Frissell y Howard Leigh con un grupo de ciudadanos de la comunidad, con el objetivo de preservar piezas arqueológicas de la región.

[carousel source=»media: 12547,12548,12549″  width=»900″ height=»900″ items=»1″ title=»no» link=»custom» target=»self» ]

 

Impulsa Seculta apoyo a proyectos de hablantes de lenguas indígenas

    • La convocatoria contempla 10 estímulos económicos por 24 mil pesos cada uno, los participantes tienen para registrarse el 5 de octubre

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de septiembre 2020.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), presentó la convocatoria Jornadas de Fomento a la escritura, la lectura y la oralidad en lenguas indígenas con el objetivo de apoyar proyectos en las ocho regiones de la entidad.

La titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo, invitó a las y los oaxaqueños a participar y presentar sus propuestas en colectivos de dos o más personas con una sola propuesta en español o lengua indígena con su traducción al español.

Detalló que la convocatoria contempla 10 estímulos económicos por 24 mil pesos cada uno y el cierre del registro es hasta el 5 de octubre del presente año, posteriormente los resultados serán publicados el 16 de octubre de 2020.

Los proyectos deberán estar orientados en promover las lenguas indígenas en contexto rural o urbano en el estado de Oaxaca a través de material, didáctico, paisaje lingüístico, desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles, publicación de textos breves bilingües, por mencionar algunos formatos.

Para más información las y los interesados pueden enviar un correo electrónico a: jornadas.lenguas2020@gmail.com, o comunicarse al número telefónico 951 588 8702, así como en la página web y en las redes sociales de la Seculta.