Se amplía plazo para la convocatoria PACMyC 2020

  • Los interesados tendrán como plazo el 30 de junio para enviar sus propuestas

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de mayo de 2020.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) anunció que la Convocatoria del Programa de Acciones Culturales, Multilingües y Comunitarias (PACMyC 2020) se amplía hasta el 30 de junio del año en curso derivado de las acciones de prevención por el COVID-19.

Esta medida obedece al principio de acceso y garantía universal de los derechos culturales y en virtud del principio de no discriminación, en el entendido de que han existido limitaciones para que los potenciales beneficiarios del programa presenten sus propuestas.

La convocatoria PACMyC que se lleva a cabo anualmente por la Secretaría de Cultura de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, tiene como objetivo impulsar la preservación y fomentar la salvaguarda del patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca.

De acuerdo a la notificación federal, hubo una suspensión de los plazos y términos en toda la Administración Pública Federal, sin embargo, en el caso del programa PACMyC 2020 la Convocatoria siguió abierta y recibiendo las solicitudes de los potenciales beneficiarios por los medios electrónicos para salvaguardar su salud y seguridad.

Y entendiendo los desafíos que conlleva presentar propuestas de trabajo cultural comunitario en los escenarios complicados por la contingencia sanitaria por el COVID-19, la dependencia federal decidió se amplíe hasta el 30 de junio la convocatoria.

La Secretaría de Cultura Federal a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y la Seculta invitan a seguir impulsando la preservación y fomentar la salvaguarda del patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca, y puedan acceder el mayor número de beneficiarios a los apoyos económicos por un monto máximo de 40 mil pesos para intervenciones y hasta 100 mil pesos para proyectos.

Impulsa Seculta reactivación económica del sector artístico y cultural

A través de las convocatorias CurArte y El encierro en corto se entregarán incentivos a las personas participantes
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo del 2020. En apoyo a la comunidad artística y con el objetivo de mitigar el impacto económico por la contingencia sanitaria, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), implementó las convocatorias CurArte y El encierro en corto, a través de las cuales se entregarán incentivos a las personas que fueron seleccionadas.

Al respecto, la titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo señaló que ante la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa se respaldarán a las y los creadores de arte durante la contingencia sanitaria, brindando apoyos económicos como una muestra solidaria para quienes no cuentan con un ingreso asegurado.

Explicó que las convocatorias CurArte y El encierro en corto, cumplieron con el objetivo fundamental de apoyar a las y los artistas, artesanos, creadores, gestores y productores culturales con estímulos económicos, y con ello reactivar la economía de este sector que se ha visto afectado por la contingencia derivada del COVID-19.

Karla Villacaña Quevedo destacó que la convocatoria CurArte entregará 80 estímulos económicos de 10 mil pesos en una sola exhibición a los beneficiados, y El encierro en corto brindará al primer lugar un estímulo económico por ocho mil pesos, al segundo seis mil pesos, al tercer lugar cuatro mil pesos y dos premios por dos mil pesos, así como un sexto premio especial.

En ese sentido, la titular de la Seculta agradeció la amplia participación de la comunidad artística en ambas convocatorias, ya que con sus aportaciones creativas que serán difundidas en las plataformas digitales las y los oaxaqueños podrán disfrutar de contenidos culturales desde la comodidad de su hogar.

Villacaña Quevedo, señaló que para respaldar las expresiones artísticas de la comunidad oaxaqueña, la cual forma parte de la identidad y esencia de Oaxaca, se llevan a cabo estas acciones en el que toda la población puede disfrutar.

Este viernes, cierra la convocatoria PACMyC 2020

  • La convocatoria contempla apoyos económicos por un monto máximo de 40 mil pesos para intervenciones y hasta 100 mil pesos para proyectos

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2020.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que el cierre de la convocatoria del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC) 2020, concluye este viernes 29 de mayo.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, explicó que el objetivo de dicha convocatoria es impulsar la preservación y fomentar la salvaguarda del patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca, a través de apoyos económicos por un monto máximo de 40 mil pesos para intervenciones y hasta 100 mil pesos para proyectos.

Villacaña Quevedo aclaró que las intervenciones o proyectos deberán ser propuestas a cargo de creadores, grupos, colectivos y especialistas; orientados a promocionar prácticas, expresiones y manifestaciones de su diversidad cultural comunitaria y busquen recibir uno de los apoyos económicos.

La convocatoria PACMyC es realizada año con año por la Secretaría de Cultura de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y las secretarías de cultura de los estados.

El PACMyC opera de manera descentralizada, ya que cada entidad federativa cuenta con una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep) integrada por los representantes de las autoridades culturales locales y federales; quienes a través de sesiones ordinarias se reúnen, siendo el pasado lunes 18 de mayo la última reunión con la titular de la Seculta de manera virtual debido al confinamiento por el COVID-19.

La Cacrep es una instancia ciudadanizada en la que las Instancias Ejecutoras estatales del PACMyC se apoyan para organizar, coordinar y dar seguimiento a las intervenciones y proyectos culturales comunitarios en cada entidad federativa, en el marco de la normatividad aplicable, para un mejor desarrollo de la convocatoria del PACMyC.

La Seculta señaló que debido a la contingencia sanitaria, la atención personal en las cinco unidades regionales fue suspendida, sin embargo puso a disposición números telefónicos, WhatsApp, páginas de Facebook y correos electrónicos para información, asesoría y acompañamiento en la elaboración de los proyectos o intervención. También está a disposición la página de la Seculta: https://www.facebook.com/seculta/ y más información de la convocatoria en: https://www.cultura.gob.mx/gobmx/convocatorias/detalle/3221/convocatoria-pacmyc-2020.

 

Anuncia Seculta a los seleccionados de la Convocatoria “El encierro en corto”

  • Se entregará un sexto premio especial donado por el cineasta Rigoberto Perezcano

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2020. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) anunció los resultados de los seis guiones ganadores de la Convocatoria “El encierro en corto”, mismos que recibirán asesorías de la mano del cineasta oaxaqueño Rigoberto Perezcano.

Los seis ganadores de la Convocatoria “El encierro en corto” son: Abel Pérez García (Pingu P. G.) con su guión: “Apaga la Luz”; Avril Figueroa de León (Afil Kiska) con: “¡Gracias Covid-19!”; Daniela Escárraga Becerra (BC) con “La Espera”; Diana Martínez García (Diana Mar) con “Un día a la vez”; Erika Marlene Corona Sorroza (Kika) con “Positiva (+)” y Uziel Ricardo Ruiz García (Oso Polar) con “La Fiesta de Ayer”.

Los ganadores antes mencionados, deberán presentar su cortometraje terminado antes del jueves 25 de junio, y puedan ser publicados el día domingo 28 de del mismo mes, en la página web y redes sociales de la secretaría.

La titular de la dependencia, Karla Villacaña Quevedo mencionó que los ganadores serán contactados mediante correo electrónico, por lo que pide que estén atentos, también destacó que inicialmente la convocatoria especificaba cinco premios; sin embargo, agradeció al cineasta Rigoberto Perezcano por la entrega de un sexto premio especial.

La dependencia publicará el día domingo 28 de junio, en su página web y redes sociales, el orden de los seis lugares, obteniendo el primer lugar un estímulo económico por la cantidad de ocho mil pesos, al segundo seis mil pesos, al tercer lugar cuatro mil pesos y dos premios por dos mil pesos; así como el sexto premio especial.

La Seculta aclaró que los guiones seleccionados son originales, creativos y apegados a la temática sobre las vivencias y experiencias ocasionadas por el confinamiento en casa, como medida de combate al coronavirus en territorio oaxaqueño; además de estar totalmente concluidos y tienen la viabilidad para poder desarrollarlos, respetando siempre las medidas de confinamiento y la sana distancia.

Cabe mencionar que la selección de los guiones y asesorías estará a cargo del cineasta Rigoberto Pérezcano, quién es escritor, productor y director de cine, autor de las películas “Norteado” y “Carmín Tropical”, fundador y presidente de OaxacaCine y Tiburón Filmes, socio de Tiburón Teatro y Paloma Negra Films.

Seculta realiza este tipo de convocatorias, para impulsar el trabajo de artistas y creadores que fortalezcan la identidad cultural de Oaxaca; así como registrar sus vivencias derivado del confinamiento por el COVID-19; con ello se busca reactivar la economía afectada por la contingencia sanitaria a través de estímulos económicos.

Resultados de Convocatoria «El Encierro en Corto»

Compartimos con ustedes la lista de ganadores de la Convocatoria «El encierro en corto», que el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca emitió con la finalidad de registrar en cortometrajes, la visión de guionistas, cineastas, estudiantes y el público interesado, las vivencias y experiencias ocasionadas por el confinamiento en casa como medida de combate al coronavirus en territorio oaxaqueño y dejar un registro de lo que, sin duda, será una etapa que marcará la historia.

¡Enhorabuena!

 

 

Aprende a bailar chilenas de la Costa de Oaxaca

  • Se impartirán clases en línea los martes y jueves durante cuatro semanas

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de mayo de 2020.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la ciudadanía oaxaqueña e interesados en aprender danza folclórica mexicana a través del  taller en línea que impartirá el profesor José Eduardo Silva Pacheco, los días martes y jueves durante cuatro semanas en un horario de 17:00 a 18:30 horas a través la página de Facebook: https://www.facebook.com/seculta/.

La titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo destacó que esta instancia contempla diversas actividades para que las y los oaxaqueños realicen desde la comodidad de sus hogares, como el taller impartido por el profesor José Eduardo, en el que podrán aprender a bailar las famosas “chilenas” de la Costa de Oaxaca.

Silva Pacheco es originario del municipio de San Gabriel Mixtepec en la región Costa e impartirá el taller de danza folclórica mexicana. Las clases iniciarán este 26 y 28 de mayo en las que se podrán aprender el desglose de pasos; el zapateado de tres y valseado para chilenas.

Los interesados deberán considerar las siguientes indicaciones, usar ropa cómoda para hacer ejercicio. Para los hombres: paliacate o pañuelo, sombrero  de palma, vaquero o panza de burro y de ser posible, unos botines para folclor o zapatos; para las mujeres, de igual forma paliacate o pañuelo, falda de ensayo o similar y zapatillas para folclor o zapatos de danza de ser posible.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo invitó a participar en estas clases, ya que dijo, es una forma divertida de aprendizaje y de mantener una actividad física en los hogares ante el aislamiento social para prevenir el contagio del COVID-19 a través del baile.

 

Seculta presentará resultados de la Convocatoria “El encierro en corto”

  • Cinco de los seleccionados recibirán asesoría del cineasta oaxaqueño Rigoberto Perezcano

Oaxaca de Juárez, Oax. 25 de mayo de 2020. Tras realizar el análisis y evaluación de los guiones recibidos por la convocatoria El encierro en corto” emitida por el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), este miércoles 27 de mayo, se darán a conocer los seleccionados en la página de internet: www.oaxaca.gob.mx/seculta/ y en las redes sociales de la dependencia.

Las convocatorias CurArte” y El encierro en corto” de la Seculta, tienen como objetivo impulsar acciones que fortalezcan el desarrollo cultural en la entidad y reactivar la economía afectada por la contingencia derivada del COVID-19.

Asimismo, reafirma el compromiso con las familias oaxaqueñas llevando contenido cultural a través de cinco cortometrajes que narrarán las vivencias desde el confinamiento que se vive.

La titular de la Seculta, Karla Villacaña Quevedo, comentó  que cinco de los trabajos seleccionados recibirán asesoría virtual por parte del cineasta oaxaqueño Rigoberto Perezcano, además de que se premiará al primer lugar con la cantidad de ocho mil pesos, al segundo con seis mil pesos, al tercer lugar con mil pesos y dos premios más de dos mil pesos.

Villacaña Quevedo enfatizó que el tema del COVID-19 en el arte dejará huella. “El objetivo de las convocatorias es conocer la visión de los oaxaqueños y dejar un registro de lo que, sin duda, será una etapa que marcará la historia y servirá para que nuestras futuras generaciones, conozcan como la vivimos ”, apuntó.

Cada una de las propuestas presentadas, fueron revisadas y analisadas, descartando primero guiones inconclusos, priorizando su viabilidad para desarrollarlo desde casa, con su celular y en respeto a las medidas de confinamiento y sana distancia. Así como la originalidad, creatividad y apego a la temática. Es importante señalar que la selección será inapelable.

CIMO, cuna de músicos con proyección mundial: Seculta

El maestro César Delgado ha sido parte de festivales nacionales e internacionales

Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de mayo de 2020.- El Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), es una institución emblemática que ha sido formadora de grandes artistas a nivel local, nacional e internacional en sus 34 años de existencia.

A través de ese espacio de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), las nuevas generaciones que se integran a las filas de músicos en el estado, han dado muestra de los conocimientos adquiridos.

Las y los alumnos son formados mediante el programa de estudios del CIMO, de Nivel Técnico Musical, el cual responde a un diseño de los propios maestros de la institución, preocupados por contar con un modo de formación que contemple el perfeccionamiento profesional de las y los estudiantes.

Dirigido por el maestro César Delgado Martínez, estudiantes y profesores del CIMO han pisado grandes escenarios como el Festival Lille 3000, “El dorado” en Francia, considerado más importante del mundo. En la edición 2019, México fue el país invitado y Oaxaca formó parte con diversas manifestaciones culturales, principalmente con sus alebrijes gigantes y con la música de la Banda “Guelaguetza”.

La Banda “Guelaguetza” se conformó por 40 músicos: ex alumnos del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), del Centro de Integración Social (CIS) número 8 de San Bartolomé Zoogocho, y estudiantes del CIMO; quienes estuvieron bajo la batuta del maestro César Delgado.

El director musical y asesor artístico francés, Herve Brisse -quien falleció en febrero de este año- solicitó al maestro Delgado Martínez, una banda oaxaqueña única para que las agrupaciones de Francia no bajaran su nivel. “De ahí nació el reto de conformar una banda que representara magistralmente a Oaxaca”, señaló en su momento el director del CIMO.

César Delgado comentó que al llegar a Francia, tuvieron varios conciertos surgidos del interés de los franceses por conocer la música oaxaqueña. “En las primeras dos obras, la gente aplaudía y muy serios todos, pero con Son Calenda y El negro de la Costa, todos comenzaron a bailar, a partir de ahí nos reconocían con una música distinta”, refirió. Así continuaron los conciertos en el Ayuntamiento de Lille y en la estación del tren de dicho lugar.

Algunos de los 40 músicos destacados de esta banda son: Concepción Hernández Gutiérrez, principal de flautas de la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional y directora de la Banda Femenil “Ka’Ux” de Tlahuitoltepec; el maestro Víctor Reyes Francisco, considerado uno de los mejores compositores contemporáneos del estado y actualmente director de la banda de Música del Centro de Integración Social Número 8 (CIS Zoogocho).

También, Francisco Lico Carrillo, director de la “Banda Filarmónica Maestro Narciso Lico Carrillo»; Mauro Kuxypijy Díaz, primer músico Mixe y mexicano trompetista del Conservatorio Nacional Superior de Música de París; Assaet Méndez, trompetista de la Orquesta Sinfónica del Desierto de Saltillo, Coahuila; así como varios estudiantes del CIMO.

Invita Seculta y Cortv a los recorridos virtuales de espacios culturales de Oaxaca

  • A través de recorridos virtuales y narrativa histórica se mostrará la grandeza del patrimonio histórico de la entidad 

Oaxaca de Juárez, Oax. 21 de mayo de 2020. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) invitan al público oaxaqueño a disfrutar en familia de las cápsulas informativas sobre recorridos virtuales de espacios culturales e históricos que se ubican en la capital del estado.

Derivado de la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, de brindar contenidos culturales para las familias que se encuentran en sus hogares por el aislamiento social para prevenir el contagio del COVID-19,  la Seculta y la Cortv realizaron estos contenidos que difunden la grandeza del patrimonio histórico de Oaxaca.

La titular de Seculta, Karla Villacaña Quevedo, agradeció al director general de la Cortv, Martín Vásquez Villanueva, el trabajo coordinador para la realización de estas cápsulas que muestran -a través de recorridos virtuales y narrativa histórica- el valor cultural que poseen estos espacios representativos como la Biblioteca Pública Central (BPC) “Margarita Maza de Juárez”, el Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) y la Hemeroteca Pública “Néstor Sánchez Hernández”.

Así también del Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) y el Taller Rufino Tamayo. Se mostrarán los detalles de su construcción, los servicios que brindan y su historia, los cuales hacen que estos espacios sean significativos para la cultura y patrimonio histórico de Oaxaca.

Villacaña Quevedo señaló que estos contenidos podrán ser disfrutados a partir de este jueves 21 de mayo a las 17:00  horas en  las redes sociales de la dependencia: https://www.facebook.com/seculta/

Resultados de Convocatoria «CurArte Oaxaca»

En atención a la instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para apoyar a la comunidad artística y cultural de la entidad, se emitió la convocatoria CurArte con el objetivo de brindar incentivos económicos a este sector durante la contingencia por el COVID-19, al tiempo de garantizar a la sociedad el acceso a contenidos culturales de calidad a través de la Seculta.

Compartimos con ustedes la lista de propuestas seleccionadas.

Resultados de Convocatoria:

 

pdf