Anuncia Seculta que la noche es tango
Oaxaca de Juárez, Oax; 30 de mayo de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a disfrutar del espectáculo musical con baile, “La noche es tango” de Tere Aranda, que se llevarán a cabo este viernes 31 de mayo a las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá y el domingo 2 de junio a las 12:00 horas en el Centro de las Artes de San Agustín (CaSa).
Esta obra musical estará acompañada por integrantes de la Orquesta Primavera de Oaxaca, bajo la batuta del maestro Rodolfo “Popo” Sánchez y en el baile por la gran bailarina mexicana subcampeona de tango en Buenos Aires, Argentina; Karina Guillen y del bailarín de tango Cristian Sánchez; así como el bandoneonista Javier Noyola.
Los asistentes al espectáculo de tango, disfrutarán melodías como “Así se baila el Tango”, “Volver”, “A Media Luz”, “Arráncame la vida” y “El Día que me quieras” de la autoría de Tere Aranda; así como los bailes: “La Cumparcita”, “Por una cabeza” y “Gallo ciego”; entre otras piezas musicales, para un total de 13 actos.
Tere Aranda nació en Hueyapan de Ocampo, Veracruz; a los 17 años incursionó en la actuación en obras de teatro experimentales en la ciudad de México y el Estado de Veracruz; estudió danza en la Academia Nacional de la Danza Mexicana de Bellas Artes graduándose con honores. A la par fungía como maestra de Educación Especial siendo experta en atención de estudiantes con aptitudes sobresalientes y niños con discapacidad.
Así también tiene una maestría en Investigación en Psicología aplicada a la Educación; así como otra maestría en artes escénicas. Incursiona en el canto en “Las Peñas”, formando el grupo “Jazz 4” con el que recorre los estados de Veracruz, Puebla y Tabasco. Ha actuado al lado de Manoella Torres, Alberto Ángel “El Cuervo”, Gualberto Castro, Armando Manzanero, así como con la Sinfónica de Xalapa.
En 2001 participó en el Concurso Internacional de la Música Romántica Larista obteniendo el Primer Lugar y fue nombrada mejor intérprete de dicho concurso; en este evento conoció al maestro Rodolfo Sánchez Vega con quien inició su carrera como productora musical y de espectáculos como “Y siempre el amor” y “La noche es tango”.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a disfrutar este espectáculo de tango, que se apoya en el ritmo de las notas musicales de la Orquesta Primavera de Oaxaca acompañado con el sonido sugerente del bandoneón; los cuales darán como resultado un evento apasionado.
Los boletos para el evento del viernes 31 de mayo en el Teatro Macedonio Alcalá, pueden adquirirse en taquilla con un donativo de 100 pesos y para el domingo 2 de junio en el Centro de las Artes de San Agustín Etla (CaSa), será totalmente gratuito reservándose la capacidad del recinto.

Difunde Seculta obra mexicana de Arturo Márquez
Oaxaca de Juárez, Oax.- Con la finalidad de fomentar la difusión de obras emblemáticas y contemporáneas del destacado compositor mexicano Arturo Márquez; la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informa que la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) brindarán dos conciertos, el 31 de mayo y 2 de junio bajo la batuta del maestro Enrique Barrios.
Las obras musicales que se escucharán en los dos conciertos, son melodías que vendrán en el disco del proyecto “Grabación de música de Arturo Márquez con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca 2019”; la cual, estará bajo la dirección artística del director Enrique Barrios.
La finalidad de la grabación del CD, es fomentar la difusión de las obras orquestales “Zarabandeo” y “Homenaje a Gismonti” de Arturo Márquez; la cual se distribuirá para que sean escuchadas por públicos nacionales e internacionales, a través de la radio y medios electrónicos. Así también, servirá para que las orquestas locales de cada país puedan utilizarlas en sus repertorios de música orquestal clásica para sus temporadas musicales.
Uno de los objetivos de este proyecto es reconocer el talento de músicos mexicanos profesionales y en particular de los artistas oaxaqueños como el del maestro Eliseo Martínez; logrando conjuntamente la participación en la producción de bienes tangibles que ponen en alto el nombre de México ante el mundo. Este proyecto es financiado conjuntamente con el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA).
Por ello, la Seculta invita al público oaxaqueño y turistas a disfrutar de los dos conciertos que la OSO brindará; el primero será el viernes 31 de mayo a las 20 horas en el Teatro Juárez y el segundo, el domingo 2 de junio a las 12 horas en el Teatro Macedonio Alcalá. Eventos totalmente gratuitos.
El programa del concierto iniciará con Zarabandeo de Arturo Márquez versión para piano y clarinete; para ello será acompañado en el piano del maestro Eliseo Martínez y en el Clarinete Emiliano Mendoza. La segunda obra será la misma pero compuesta para viola y orquesta de cámara; acompañando en la viola de Arturo Rodríguez.
La tercera obra será un homenaje a Gismonti versión para cuerdas; posteriormente habrá un intermedio, y finalmente escucharán la sinfonía número 9 del nuevo mundo de Antonin L. Dvořák. Todo el programa bajo la batuta del director huésped, Enrique Barrios.
El maestro Enrique Barrios, durante 30 años ha dirigido orquestas sinfónicas y ópera en 23 países, incluyendo Alemania, Canadá, China, España, Francia, Gran Bretaña, por mencionar algunos; Ha estado al frente de más de 100 orquestas como la Sinfónica de Berlín, la Orquesta Nacional del Capitolio de Toulouse, la Filarmónica Checa, BBC Philharmonic, Sinfónica de Colorado.
Ha dirigido ante más de 20 presidentes y mandatarios de diversos países y desde 2017 funge como asesor artístico y maestro de dirección orquestal del Programa Esperanza Azteca, creado hace casi 10 años por Fundación Azteca.
Ha compartido el escenario con solistas como Katia Ricciarelli, Leona Mitchell, María Alejandres, Ramón Vargas, Rolando Villazón, Francisco Araiza, Gil Shaham, Leila Josefowicz, entre otros. Así también ha realizado 15 grabaciones para diversos sellos discográficos como: Philips, Sony, PolyGram, BMG Classics y más.

Resultados Convocatoria Directores
OAXACA, Oax., 25 de mayo de 2019.- El Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informó los resultados del fallo de la Comisión Dictaminadora de la convocatoria Actividades Pedagógicas en el marco del proyecto de grabación de música de Arturo Márquez con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca 2019, a realizarse del 27 de mayo a 4 de junio en la capital.
En un comunicado se detalló que como lo había informado, la secretaría de Cultura, Adriana Aguilar Escobar, la convocatoria es financiada por el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).
Por ello, el jurado determinó que los candidatos seleccionados y que cubrieron los requisitos y criterios de la convocatoria son: Flaviano de Jesús Martínez de San Juan Copala; Ricardo Olivera Jiménez de Santa Catarina Cuixtla; Lucio Solís Delgado y Francisco Lico Ventura de Villa Hidalgo Yalalag; Eduardo Luna Ángel de Oaxaca de Juárez; Florentino Martínez Torres de Macuilxóchitl de Artigas Carranza.
Así como Julio Alejandro Huantes Teodosio de San Melchor Betaza; Froilán Bautista Gabriel de San Lucas Yotao; Giovani Osorio Méndez de Santa María Lachichina, San Juan Yaee; y Silvano Felipe Aquino Velazco de Cuilapam de Guerrero.
Los seleccionados fueron de acuerdo a la disponibilidad presupuestal, dando prioridad a las propuestas por orden cronológico y de viabilidad; y la no aprobación de alguna de ellas no prejuzga su importancia ni su validez, por lo que si alguno de los seleccionados tuviera una causa de fuerza mayor que le haga declinar su participación, se invitará al postulante siguiente del listado de candidatos.
Este proyecto es financiado por el programa fomento a proyectos y coinversiones culturales en su emisión 34/2018 de la Secretaría de Cultura Federal a través del Fonca y en el estado por la Seculta.

Informa Seculta la agenda cultural de fin de semana en Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oax. 24 de mayo de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), informa la agenda de actividades y eventos culturales que la ciudadanía oaxaqueña y turistas podrán disfrutar en diversos foros.

Para el viernes 24, el proyecto ¡Corre película! estará en tres poblaciones; en la Casa de Cultura de San Pablo Huitzo, en punto de las 18:30 horas, se proyectará la película “Gueros”; a la misma hora, en la plaza municipal de San Francisco Telixtlahuaca, podrán disfrutar de “La jaula de oro” y finalmente en la Casa de la Cultura de San Sebastián Tutla a las 19:00 horas, presenciarán “De día y de noche”.
A las 19:00 horas en la Casa de Cultura Oaxaqueña en el foro Margarita Maza Parada, se llevará a cabo un concierto de cuerdas de las y los alumnos del taller ensamble de violín del maestro Iván Ayala.

Posteriormente a las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), brindará su sexto concierto, la entrada es gratuita con boleto.
Para el sábado 25, a las 21:30 horas, en el foro sótano del Teatro Macedonio Alcalá, se presentará la obra “Firmemos la paz”, los boletos los pueden adquirir el día del evento o en taquilla del mismo recinto con un costo de 200 pesos. Les recordamos que esta obra estará todos los viernes y sábados de mayo y el 1 de junio.
Para el domingo 26, a las 12:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá, la OSO brindará el segundo concierto, el cual estará bajo la batuta del director invitado, Jorge Vásquez Melgarejo. La entrada es gratuita con boleto que puede ser adquirido en taquilla del Teatro.

A las 12:30 horas, bajo “El Laurel” del zócalo de la ciudad de Oaxaca, se presentará la banda de música de San Pedro Totolapam, donde niñas, niños y jóvenes interpretaran melodías tradicionales.

Finalmente, existen diversos talleres en la Biblioteca Pública Central (BPC), exposiciones en el Centro de las Artes de San Agustín Etla; en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) y en el Museo de Arqueología Ervin Frissel en la Villa de Mitla; para conocer los horarios, costos y actividades, favor de consultarlos en la página web: http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/
Ofrecerá Orquesta Sinfónica de Oaxaca música mexicana en el Alcalá
Oaxaca de Juárez, Oax., a 22 de mayo de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), a través de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO), brindará dos conciertos este viernes 24 y domingo 26 de mayo a las 20:00 y 12:00 horas respectivamente en el teatro Macedonio Alcalá. Los eventos serán gratuitos, pero con boletaje que pueden ser adquiridos en taquilla de dicho recinto.
El programa general para este sexto concierto de la OSO de la temporada 2019, iniciará con “Malambo” de Alberto Ginastera, posteriormente se escuchará “Sinfonía India” de Carlos Chávez; seguido de un breve intermedio donde se interpretará “La noche de los mayas” de Silvestre Revueltas, la cual consta de cuatro escenas; y se concluirá con “Conga de Fuego Nuevo” de Arturo Márquez.
“Malambo” también conocida como “Danza Final” de la suite «Estancia», es un ballet en un acto y cinco escenas del compositor argentino Alberto Ginastera, la cual fue compuesta en 1941 y estrenada en 1952. El autor combinó la música folklórica sudamericana, especialmente de la danza tradicional argentina con los elementos más rigurosos de la música orquestal europea clásica de esa época.
“Sinfonía India” del mexicano Carlos Chávez, tiene una duración de 12 minutos la cual tiene un carácter sonoro de la combinación de tres melodías interdependientes entre sí. Al inicio podrán apreciar la sensibilidad de las melodías indígenas originales con el empleo de ciertos instrumentos prehispánicos y la complejidad rítmica que de ella deriva.
“La Noche de los Mayas” del mexicano Silvestre Revueltas fue compuesta para la película del mismo nombre, estrenada en 1939 bajo la dirección de Chano Urueta, la cual es de categoría drama romántico; donde dos hombres enamorados de una misma mujer; uno de origen maya, el otro hombre blanco extranjero, al que la mujer decide entregarse, despertando así la cólera del rival y la de los dioses.
Esta melodía tiene una duración de 32 minutos, integrada por cuatro actos: “Noche de los Mayas” (Molto sostenuto), “Noche de Jaranas” (Scherzo), “Noche de Yucatán” (Andante espressivo) y “Noche de Encantamiento” (Tema y variaciones).
Finalmente, la velada terminará con “Conga de Fuego Nuevo” de Arturo Márquez, el cual nació en Álamos, Sonora el 20 de diciembre de 1950. Dicha melodía está inspirada en la música folclórica veracruzana y ritmo afrocubano.
Las dos presentaciones de la OSO estarán bajo la batuta del director invitado, Jorge Vázquez Melgarejo, el cual es calificado por la crítica como un “virtuoso director”, debido a que cautiva a músicos y audiencias de todo el mundo por ofrecer en sus conciertos una “interpretación dinámica” y por su capacidad para “recuperar el deseo ferviente de los compositores”.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar invita a la ciudadanía oaxaqueña y turistas a que presencien un programa espectacular de música sinfónica, debido a que en estos conciertos, se mezcla música de mexicanos destacados y de un argentino prominente, donde podrán percibir los orígenes prehispánicos e indígenas.

Convocatoria Directores
Actividades Pedagógicas en el marco del proyecto de grabación de música de Arturo Márquez con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca 2019
Oaxaca de Juárez, Oax; 21 de mayo de 2019.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, invita a las y los músicos profesionales de la entidad, a participar en la convocatoria “Actividades Pedagógicas en el marco del proyecto de grabación de música de Arturo Márquez con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca 2019”.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar expresó que esta convocatoria es financiada conjuntamente con el Gobierno Federal a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), toda vez que se busca establecer mecanismos transparentes en la selección de las y los candidatos que serán entre siete y diez músicos profesionales, los cuales recibirán charlas introductorias y teoría.
Destacó que las y los aspirantes deben consultar las bases de manera inmediata, ya que el cierre de esta convocatoria es el viernes 24 de mayo y los resultados serán publicados un día después en la página web de la Seculta. La selección de los candidatos estará a cargo de un Comité Dictaminador y su fallo será inapelable.
Los seleccionados conocerán las obras musicales a grabar, abordaje didáctico preparatorio del tiempo de ensayos, análisis y marcaje de partituras, técnica de dirección basada en la observación del trabajo de la dirección artística a cargo del Director Enrique Barrios, abordaje de elementos teórico-prácticos de trabajo con programas que implican la presencia de instrumentos y solistas y demás temas.
Las y los postulantes del proyecto deberán ser oaxaqueñas u oaxaqueños o tener residencia mínima de cinco años en el Estado, comprobada mediante documento oficial, no ser deudor en el cumplimiento económico o de actividades ante la Seculta.
Así también, deberán entregar la siguiente documentación: Curriculum Vitae, título de egresado de alguna carrera musical o presentar carta de pasante o equivalente, disponibilidad de horario los días que comprendan las actividades, carta exposición de motivos que incluya datos de contacto y una copia de identificación oficial vigente.
La recepción de proyectos deberán ser entregados en las oficinas de la Seculta ubicada en Calzada Madero número 1336, esquina Avenida Tecnológico, colonia Lindavista, Oaxaca de Juárez; de lunes a viernes de 09:00 a 14:30 horas y los participantes del interior del estado podrán hacerlo por correo electrónico subsecretaria.seculta@gmail.com.
De esta manera, las mujeres y hombres profesionales en la música que deseen participar en esta convocatoria, pueden consultarla en https://www.oaxaca.gob.mx/seculta/wp-content/uploads/sites/73/2019/05/Directores-2.jpg y entregar la documentación requerida, en tiempo y forma.

Proyectarán documental sobre San Mateo del Mar
OAXACA, Oax., 21 de mayo de 2019.- “Tabaats Tikambaj Vamos a San Mateo del Mar”, es un proyecto cultural que a través de una serie de muestras artísticas en diferentes disciplinas, buscan divulgar y visibilizar la cosmovisión y lengua de los Ikoots, en San Mateo del Mar.
En un comunicado se informó que la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, invitó a la ciudadanía oaxaqueña, turistas y a las y los habitantes oriundos de San Mateo del Mar que radican en la capital del estado, para que asistan este 23 de mayo, en punto de las 20:00 horas, en el Teatro Macedonio Alcalá y puedan apreciar la calidad del documental, música, baile y sean parte de dicho conservatorio que es entrada libre.
La Seculta apoya este proyecto que también se une a la celebración del Año Internacional de la Lengua Indígena, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como mecanismo de cooperación; destinado a concientizar la importancia de las lenguas, buscando generar en la comunidad internacional, proyectos que las promuevan y protejan.
Además es mostrárselo a la comunidad, como una ofrenda de respeto y admiración por la cultura de los Ikoots.
Las actividades inician con el documental “Nendok Entre Lagunas” del proyecto “Ambulante más allá”, cuya historia se centra en Wenceslao, un pescador de San Mateo del Mar, que se ve obligado a trabajar en lagunas, donde las reservas de peces se agotan y la adversidad se presenta en abundancia.
Posteriormente, se proyectará un video de León Enríquez con música tradicional de dicha población del grupo “Mikwal tiül poots poj / Ahijados de la tortuga”, jóvenes ikoots con distintas disciplinas de profesión, que han logrado recrear la música tradicional de flauta de San Mateo del Mar, así como ser autodidactas para desarrollar y mantener viva una herencia ancestral de su música y danza.
Continuando con la presentación de la coreografía “Nejüy Mandel” de Lillian Penélope Quero Arauz, con música de Luisa Hernández Álvarez / Bibiana Pérez Bautista, la cual es una pieza de danza contemporánea, inspirada en la estética y la cosmovisión de los Ikoots que viven en San Mateo del Mar, ubicado en el Istmo de Tehuantepec.
Cerrarán este evento con el conservatorio “El arte como medio de conservación de la cultura y la lengua de los Ikoots” que contará con la participación de Beatriz Gutiérrez, Hugo Alberto Hidalgo Buenavista, Teófila Palafox, Rasheny Joha Lazcano y J. Ernesto (Noba) Regalado M., quienes realizarán un intercambio de conocimientos a través de una plática sobre el evento, moderada por Lillian Penélope Quero Arauz.


Convocatoria Diosa Centéotl

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de mayo de 2019.- El Gobierno Constitucional del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Comité Organizador de las Fiestas de los Lunes del Cerro y la Guelaguetza 2019, lanzan la convocatoria “Diosa Centéotl 2019”, dirigida a mujeres de 18 años o más edad, nacidas en la entidad.
Documento | Descargar |
Lineamientos | |
Convocatoria | |
Cédula de Inscripción | |
Sigue Oaxaca en Lille3000, Francia; ahora con Alejandra Robles
Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de mayo de 2019. Oaxaca continúa en el festival cultural más importante de Europa, Lille3000, Francia, con la participación de la cantante oaxaqueña Alejandra Robles “La Morena”, la cual promete cautivar al público francés con su carisma y voz; será acompañada de la Orquesta Filarmónica Lille-Fives, el próximo 8 de junio.
El pasado 22 de abril, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar, en rueda de prensa matutina anunciaron que la entidad sería invitada de honor en la 5ª edición del festival Lille3000 con la temática “El Dorado”.
En dicha conferencia, se dieron los pormenores de las diversas actividades de artistas oaxaqueños que abrirían dicho festival como la banda de música “Guelaguetza”, cantantes, alebrijes gigantes, gastronomía y artistas gráficos.
Oaxaca ha sido un éxito en Francia, con todos sus eventos culturales programados; dos de estos fueron de la Banda de Música “Guelaguetza”, bajo la batuta del director del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), César Delgado; el 26 de abril en el Salle Polyvalente, Burbure y al siguiente día en el Hotel de Ville, de Lille, donde hicieron bailar a las y los presentes con “El Son Calenda”.
Para enaltecer más el nombre de Oaxaca, Alejandra Robles “La Morena” viajará a Francia en los próximos días, para que el 8 de junio acompañada de la Orquesta Filarmónica Lille-Fives de Francia, bajo la batuta del Maestro César Delgado, interpretará música tradicional oaxaqueña como “La Llorona”, “El Feo”, “Naela”, “Dios Nunca Muere”, entre otras.
Este acto musical, es parte de la hermandad e intercambio cultural con el país franco, ya que las y los músicos oaxaqueños interpretaron allá el tema “El Dorado” (especialmente compuesta para Lille3000), y los dirigió Thierry Deleruyelle.
La Orquesta Filarmónica de Francia interpretará música oaxaqueña con el carácter y estilo que define a la entidad, bajo la dirección del maestro César Delgado.
El Gobierno del Estado con este tipo de eventos de gran calidad musical en el extranjero, da cumplimiento a la encomienda del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de tener “Más Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca”.
