Invita Seculta a ser parte de la comunidad CIMO
Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a niñas, niños y jóvenes con conocimientos en instrumentos musicales y solfeo para ser parte del alumnado del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO) e inscribirse al semestre correspondiente de marzo a julio de este año.
El objetivo del CIMO es formar músicos de manera integral con base en el programa de estudios que abarca cuatro esferas de desarrollo musical como son: lenguajes musicales, técnico musical, agrupaciones musicales y autodesarrollo.
Para la formación como Técnico Musical se contemplan seis niveles formativos donde se imparte: Inducción, Selección, Enseñanza teórica, de especialidad instrumental y de Autodesarrollo. Además de participar obligatoriamente en alguna agrupación musical ya sea Ensambles, Orquesta de Cámara o Banda de Aliento.
Para el proceso de selección en niñas y niños de 6 a 13 años, se les realizará de manera individual un Diagnóstico Historial Musical. Para los jóvenes de 14 a 22 años su selección se basará en tres aspectos: diagnóstico musical, examen de conocimientos teóricos y examen de habilidad en instrumento. Los menores de edad deberán ser acompañados de su responsable.
Los alumnos podrán especializarse en instrumentos como: flauta transversal, clarinete, oboe, saxofón, trompeta, corno, trombón de vara, barítono, tuba, percusión, piano, guitarra, violín, viola, violoncello, contrabajo y clases de canto.
Así también, se tendrá un área de informática para poder escribir, ejecutar, imprimir y publicar textos de música con el software “Sibelius” que es un editor de partituras que ayudará impulsar la creatividad del alumnado al componer con mayor rapidez.
El próximo 28 de febrero a las 17:00 horas en las instalaciones del CIMO se realizará una junta de información obligatoria previa a la entrega de fichas de admisión en Manuel Sabino Crespo número 909, colonia Luis Jiménez Figueroa; para mayores informes o conocer los requisitos, se pone a disposición el teléfono 51 68441 y la página web http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/.
Convocatoria del Centro de Iniciación Musical 2019
Celebra Seculta Día Internacional de la Lengua Materna
Oaxaca de Juárez, Oax.- En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna -21 de febrero- la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizó diversas actividades para conmemorarlo, entre ellas la presentación de la Guelaguetza de palabras, un concierto con la soprano Laura Cuevas y lectura de poesía con Nadia López García, Premio Nacional de la Juventud 2018.
Nadia López brindó una plática en las instalaciones de la Universidad Mesoamericana así como en el Instituto Blaise Pascale a jóvenes estudiantes, donde expuso su trayectoria y parte de su vida en torno al estudio de la lengua mixteca.
Más tarde, en el Museo de los Pintores Oaxaqueños (Mupo) se llevó a cabo la actividad denominada “Ofrenda a la Palabra” con lecturas en voz alta. Ahí la Premio Nacional de la Juventud 2018, dio lectura a diversas poesías.
Los presentes disfrutaron con la música de “Skapotecos, los músicos de Bremen Ndzab” originarios de Santiago Xanica, quienes interpretaron diversos géneros musicales como el ska, reggae y chilena oaxaqueña con canto en zapoteco y español que abordan temas como la vida comunitaria, el deterioro del medio ambiente y el valor de la lengua indígena.
En su intervención, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar agradeció a los participantes por el valor patrimonial y el fomento de las lenguas maternas; “Este reto importante en torno a la preservación y desarrollo de sus lenguas originales propician la paz, el respeto y brinda conocimiento a las comunidades oaxaqueñas.”, resaltó.
Como parte de estas actividades, en la Alameda de León se llevó a cabo la Guelaguetza Infantil “Baduu Ruuyaa” en la que niñas y niños bailarines presentaron la cultura y música de las diferentes regiones de la entidad, así también se llevó a cabo un recital poético denominado Guelaguetza de Palabras, Istmo y Mixteca con los maestros Vidal Ramírez Pineda y Romualdo García López.
Se presentó el concierto “Mis orígenes” con la soprano Laura Cuevas acompañada de los músicos Humberto Martín y Héctor Tomás, donde interpretó temas como: “Amores de montaña”, “Júrame”, “Canta chocholteco”, entre otras.
Nadia López García, nació en la Mixteca alta de Oaxaca en 1992, estudió la licenciatura en Pedagogía así como en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM; ha escrito poesía en mixteco y español, exbecaria del Programa Universitario de Estudios de la Diversidad Cultural y la Interculturalidad y en el 2018, recibió el Premio Nacional de la Juventud, por su labor en el fortalecimiento de la cultura indígena.
En tanto Laura Cuevas, soprano oaxaqueña, es originaria de San Mateo Macuilxóchitl en la región de los Valles Centrales. Inició sus estudios de música a los 13 años y a los 18 años se traslada a la Ciudad de México donde cursa su carrera profesional de canto operístico en el Conservatorio Nacional de Música, se ha presentado en escenarios como el Palacio de Bellas Artes, el Castillo de Chapultepec y el museo José Luis Cuevas; entre otros.(enlacedelacosta.com.mx)



IX Concurso Nacional de Piano Angélica Morales Yamaha 2019
Décimo primer curso de creación literaria Xalapa 2019
REFRENDA ALEJANDRO MURAT COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO ARTÍSTICO
- El Mandatario Estatal entregó la rehabilitación del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca con una inversión de 7.1 millones de pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de febrero de 2019. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa refrendó el compromiso con la preservación del patrimonio artístico y cultural, al entregar la rehabilitación del Centro de Iniciación Musical de Oaxaca (CIMO), espacio de formación musical que busca fortalecer la diversidad de Oaxaca y que requirió una inversión de 7.1 millones de pesos.
En compañía de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca), Ivette Morán de Murat, el Jefe del Poder Ejecutivo recorrió las instalaciones de este inmueble -ubicado sobre la calle de Crespo 909- para constatar los trabajos realizados por la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra).
Cabe destacar que las obras realizadas obedecen a que luego de la inauguración de este espacio en 2016, el edificio fue detectado con serias deficiencias arquitectónicas y errores de ingeniería que ponían en riesgo la integridad de las y los estudiantes, situación que obligó a continuar las actividades académicas en un lugar alterno.
De esta manera, Murat Hinojosa señaló que con la entrega de este espacio -con capacidad para albergar a 500 alumnos en las diversas disciplinas teóricas e instrumentos musicales- el Gobierno del Estado cumple con el compromiso de brindar una educación artística de calidad y potencializar el talento natural y emotivo de las y los futuros ejecutantes, directores y compositores oaxaqueños.
“Hoy vengo a reafirmar el compromiso del Gobierno del Estado para sumar esfuerzos que permitan seguir construyendo a través de la música, la grandeza de Oaxaca como lo hicieron Macedonio Alcalá, Álvaro Carrillo, Faustino Díaz, hoy Lila Downs y Susana Harp”, afirmó
De esta manera, Murat Hinojosa reconoció la aportación del director del CIMO, César Delgado Martínez y del cofundador del Centro de Capacitación Musical y Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), Mauro Delgado Jiménez, por sembrar el conocimiento para formar a las nuevas generaciones de músicos oaxaqueños y que sigan acrecentando el caudal artístico de Oaxaca.
Cabe destacar que como parte de la rehabilitación del inmueble se realizó el reforzamiento de muros, dictamen estructural, proyecto de refuerzo, impermeabilización general del edificio, se rehabilitaron los elevadores, el sistema eléctrico se adecuó y se efectuaron tareas de limpieza y pintura del lugar.
En su oportunidad, el director del CIMO, César Delgado Martínez agradeció al Gobierno del Estado por los trabajos realizados para contar con instalaciones óptimas que contribuyan a la enseñanza musical inicial y formación de músicos de entre 6 y 12 años de edad.
“La música puede cambiar al mundo porque puede cambiar a las personas, y si de algo estoy seguro, es que un niño o un joven con un instrumento musical, jamás tendrá un arma en las manos”, dijo.
En agradecimiento, los alumnos del CIMO interpretaron piezas musicales como: “Dios nunca muere” del Maestro Macedonio Alcalá; “El sapo” de autor anónimo, la “Marcha turca” de Wolfgang Amadeus Mozart y “Di porqué” de Francisco Gabilondo Soler.
A este acto asistieron la secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Adriana Aguilar Escobar y el titular de la Sinfra, Fabián Sebastián Herrera Villagómez; así como la senadora Susana Harp Iturribarría y la cantante oaxaqueña Lila Downs.



Entrega Seculta paquetes de libros a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de febrero de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) entregó una dotación de 160 libros a la Fiscalía Especializada en Justicia para Adolescentes, dependiente de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) para coadyuvar con la prevención y reinserción social de adolescentes oaxaqueños.
La Fiscalía Especializada además de brindar una procuración de justicia, capacita a sectores educativos, autoridades municipales de las regiones del estado, promoviendo el conocimiento y respeto de los derechos humanos y una cultura de prevención del delito a través de la lectura.
Por ello, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar hizo entrega de 40 paquetes de libros al Agente del Ministerio Público, Eduardo Bautista Cruz, quien explicó que esta donación servirá para fortalecer otros programas con los que cuenta la FGEO.
Para la funcionaria es importante trabajar de manera conjunta, para dotar a la población infantil y juvenil de otras herramientas como es la lectura, que ayudará a impulsar y participar en actividades culturales de manera más activa.
Cada paquete entregado cuenta con cuatro libros de títulos como: “Pueblos sin tierras el señorío de Acaquipzapan en la Mixteca Baja”; “Espacios, sociedad en la costa”; “Llano de águilas breve recorrido histórico de Tecomaxtlahuaca” y “El tiempo y la sabiduría, calendario sagrado”.

Celebra Taller Rufino Tamayo 45 años de existencia
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de febrero de 2019. El Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo dependiente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) celebró sus XLV años de existencia con una exposición colectiva de sus propios alumnos.
A inicios de los años 70 del siglo pasado, Oaxaca vivía un movimiento cultural muy importante en el que la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), bajo la rectoría de Rubén Vasconcelos Beltrán, reorganizó la Escuela de Bellas Artes y se nombró en 1972 a Roberto Donís director de la sección de artes plásticas.
Con esta acción, jóvenes oaxaqueños interesados en estudiar artes plásticas, pudieron tomar clases de restauración, escultura, dibujo con modelo, dibujo constructivo, de paisaje, entre otras. Sin embargo, en 1973 por diversos factores estudiantiles, el alumnado decide abrir un nuevo espacio de formación libre en pintura y grabado.
Fue así como el artista oaxaqueño Rufino del Carmen Arellanes Tamayo, declaró el 3 de febrero de 1974, en el periódico local Oaxaca Gráfico, la creación de un taller libre e independiente de pintura bajo la dirección de Roberto Donís como apoyo y reconocimiento a los jóvenes pintores del estado.
El 15 de febrero de 1974 abre sus puertas el Taller Rufino Tamayo en una casona ubicada en la calle de Murguía número 306 esquina con Avenida Juárez en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca; donde la enseñanza se fundaba bajo la mística del aprendizaje libre, el respeto y la constancia por el trabajo.
Como parte de esta celebración, se inauguró la exposición colectiva “XLV años” en la que se aprecian trabajos de alumnos del Taller Rufino Tamayo ubicado en Calzada San Felipe del Agua 912, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez.
En tanto el director del taller Moisés García Nava agradeció el respaldo para esta muestra ya fortalece los nuevos trabajos artísticos. “Me interesa la gestión de procesos creativos para nuevas formas de encontrarnos y relacionarnos, utilizando las artes plásticas como un medio de expresión y experimentación que nos permita reinventarnos”, señaló.
Invitó al público acercarse a este espacio y conozca sus propuestas artísticas así como a inscribirse en sus talleres de pintura, dibujo, escultura, grabado, litografía y cerámica para el próximo trimestre a iniciarse en el mes de abril.


REALIZA SECULTA AUDIENCIA PÚBLICA
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de febrero de 2019. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) realizó este día, la primera Audiencia Pública en materia cultural, en la sala principal del Teatro Álvaro Carrillo.
Este ejercicio permitió un diálogo entre la ciudadanía oaxaqueña y los servidores públicos de la Seculta, encabezados por la titular, Adriana Aguilar Escobar, donde se atendieron diversos temas de interés cultural. Cumpliendo con lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca de forma legal, democrático y transparente del poder público.
La audiencia dio inicio en punto de las 08:00 y concluyó a las 17:00 horas con un total de 37 ciudadanos atendidos, los cuales presentaron por escrito sus peticiones.
La primera persona recibida fue el profesor de educación primaria pública y mediador del programa nacional de salas de lecturas, Rogelio Morales Sánchez, quien agradeció la atención de la Seculta y de su titular por darle respuesta inmediata a sus proyectos. “Nos vamos con una gran satisfacción y con más ánimo para desarrollar más proyectos que nos gusta”, finalizó.
Entre los asuntos y solicitudes de apoyo atendidas destacan los diversos proyectos de teatro, danza y música, así como la formación de la banda de música para San Lorenzo Cacaotepec, apoyo para la restauración de la Casa de la Cultura de Huautla de Jiménez, el fortalecimiento de la Casa del Pueblo de San Pablo Tilcajete, y la acreditación y adhesión al padrón federal de Santiago Pinotepa Nacional.
Otras de las solicitudes que destacan son en relación a proyectos de fomento a la lectura, apoyo en la búsqueda de espacios para que mujeres artistas plásticas realicen exposiciones en lugares concurridos y el apoyo para la difusión de la lengua ombeayiüts para la transmisión oral, escrita e impresa hacia las nuevas generaciones.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar detalló que esta acción se realiza por instrucción del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para que la ciudadanía pueda acceder a los servicios que presta la dependencia y darle una respuesta inmediata.
Apuntó que este ejercicio se realizará una vez al mes, por ello invitó a visitar la página web: http://www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx/ donde se anunciará la próxima fecha. Recomendó a futuros participantes a que se acerquen con ideas, iniciativas y proyectos para fortalecer la política cultural del estado de manera individual o colectivamente.


RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA SINFÓNICA DE OAXACA