Celebra Hemeroteca Pública de Oaxaca 46 años de servicio
Oaxaca de Juárez, Oax, 31 de octubre de 2018.- La Hemeroteca Pública de Oaxaca “Néstor Sánchez Hernández” cumplió este 30 de octubre, 46 años de brindar sus servicios a las y los usuarios que diariamente asisten a consultar publicaciones, periódicos o diarios.
Ante ello, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), realizó una serie de actividades culturales para su conmemoración, como fue la presentación del nuevo logo oficial de la institución, una conferencia sobre Carlos María Bustamante, primer periodista oaxaqueño y concluyó con una convivencia entre las y los colaboradores de la Hemeroteca.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar, dijo que mantener informada a la ciudadanía que diariamente acude a consultar alguna nota es una labor de vital importancia para todos, “lo que hoy es noticia, mañana es historia, por eso, el resguardo de la memoria periodística es tan importante”, apuntó.
Celebró que la Hemeroteca Pública estrene su nuevo logotipo, ya que la rejuvenece y dinamizará su comunicación. Agradeció a todos los colaboradores por su trabajo profesional, deseándoles muchos años más de servicio a Oaxaca.
En tanto, el director de la Hemeroteca, Javier Ángel Betanzos López informó que la institución cuenta con 14 mil 400 tomos de periódicos encuadernados y resguardados en la sala de archivos.
Destacó que en este momento se trabaja en un proyecto con el Gobierno Federal y Estatal para digitalizar y así preservar los acervos hemerográficos de 1941 a 1943.
Finalmente, Claudio Sánchez, hijo de Néstor Sánchez Hernández, se mostró alegre por la obra maestra de su padre, iniciada hace 46 años, cuando sólo existía la Hemeroteca Nacional al reconocer que este lugar se ha convertido es un sitio para investigadores y es referente en la bibliografía de muchos libros.
Betanzos López invitó a las y los oaxaqueños, así como a turistas a que este miércoles 31 visiten las instalaciones de la Hemeroteca ubicada sobre la calle Reforma 501, Centro Histórico; ya que se instalará una ofrenda, un listado y un cuadro recordando a periodistas fallecidos.
Asimismo invitó a disfrutar de los servicios gratuitos que brinda la institución de lunes a viernes de 09:00 a 20:00 horas y sábado hasta las 14:00 horas.

Carlos Balanta, desde Colombia para Oaxaca
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a disfrutar este miércoles 31 de octubre, del show performance colombiano “Baterimba” de Carlos Balanta que se llevará a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá, a las 19:00 horas y cuya entrada será gratuita.
Creado en el 2006, “Baterimba” es un show conformado por instrumentos como marimba, bajo, batería electrónica, congas cencerros e interpretación vocal, todos ejecutados por el músico Carlos Fernando Balanta. En algunas ocasiones interactúa con guitarristas, tecladistas, percusionistas y bailarines para dar variedad sonora y visual a su presentación.
En el año 2007, Carlos Balanta obtuvo un reconocimiento público por su aporte a la música en el Festival de Música del Pacifico Colombiano “Petronio Álvarez”. En 2008 y 2010 ganó dicho festival en la modalidad de música libre.
La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar señaló que este evento con mucha música, alegría y mensajes de paz, muestra por medio de su cancillería, la buena relación entre Colombia y México; además fortalece los lazos culturales con Oaxaca.
Más información del evento puede ser consultado en las redes sociales oficiales Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y en el sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx


Entrega Seculta recursos a proyectos beneficiados PACMyC Oaxaca 2018
Oaxaca de Juárez, Oax.- La Secretaría de Cultura Federal y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) a través del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC) entregaron apoyos con una inversión global de 2 millones 375 mil pesos a 46 proyectos beneficiados en el proceso 2018 para el Estado de Oaxaca.
La titular de Seculta, Adriana Aguilar Escobar dijo que los proyectos oaxaqueños seleccionados buscan el rescate y promoción de la música de cuerdas y autóctonas, el fortalecimiento de bandas infantiles comunitarias, la adquisición de instrumentos musicales, así como la creación de un taller de cintura y bordado artesanal entre otros.
Aguilar Escobar destacó que con estas acciones el Gobierno Estatal y Federal crean y promueven programas que destinen recursos económicos, asesoría y gestión a proyectos culturales de alto impacto en sus comunidades en una vinculación directa con los creadores y en estrecha relación con las instancias estatales de cultura.
Cabe señalar que en la convocatoria nacional para participar en la selección de proyectos a beneficiarse por el PACMyC participaron 266 de los cuales 233 cumplieron con la documentación requerida, entrando al proceso de dictaminación realizado por 39 especialistas dentro de los diferentes ámbitos culturales contemplados.

Oaxaca sede de la XIII Reunión del Consejo de Administración del Crespial
Oaxaca de Juárez, Oax a 25 de octubre de 2018. El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) inauguró la XIII Reunión del Consejo de Administración del Centro Regional para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de América Latina (Crespial) que se lleva a cabo este 25 y 26 de octubre en el Ex casino del teatro Macedonio Alcalá.
En la reunión participan miembros de 15 países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
En el encuentro se definen líneas de acción que ayuden a los países miembros a orientar objetivos en políticas públicas y focalizar los esfuerzos para la preservación del patrimonio cultural.
La titular de la Seculta Adriana Aguilar Escobar dio la bienvenida a los representantes de los 15 países y dijo que Oaxaca se congratula por ser sede de esta importante reunión
El encuentro también busca abrir una discusión a nivel nacional y regional sobre la participación de las comunidades afrodescendientes en la construcción de las naciones latinoamericanas.
Entre los participantes de esta reunión se encuentra la Coordinadora del área de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Dirección Nacional de Patrimonio y Museos, representante de Argentina, Susana Petersen; la Jefa de la Unidad de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Culturas y Turismo, representante de Bolivia, Carmen Beatriz Loza; el Director del Departamento de Patrimonio Inmaterial del Instituto de Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (IPHAN) y representante de Brasil; Hermano Oliveira.


Invita Seculta al concierto de Chogo Prudente
El concierto Chogo Prudente de Llano Grande al Cervantino… del Cervantino al Alcalá, se realizará el 25 de octubre a las 20 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.
Oaxaca de Juárez.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invitan a las y los oaxaqueños para que disfruten del concierto “Chogo Prudente de Llano Grande al Cervantino…del Cervantino al Alcalá”, que se realizará la noche del jueves a las 20:00 horas en el Teatro Macedonio Alcalá.
Crisógono Prudente Rodríguez mejor conocido como Chogo Prudente, es compositor y músico de la Costa Chica Oaxaqueña, el cual se presentó hace unos días en la edición XLVI del Festival Internacional Cervantino celebrado en la ciudad de Guanajuato, el cual con su concierto “La Banda” deleitó a los presentes con melodías y poesías inspiradas en la música del oaxaqueño Álvaro Carrillo.
Por ello, el próximo jueves 25 de octubre a las 20:00 horas brindará un concierto a las y los oaxaqueños en el Teatro Macedonio Alcalá; este evento es gratuito y los boletos para el acceso podrán obtenerlos en la taquilla del mismo recinto, hasta una hora antes del evento.
La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar invita a toda la ciudadanía oaxaqueña a que disfruten del concierto de Chogo Prudente, evento musical con gran calidad artística y cultural para darle voz a la Costa Oaxaqueña y así abrirse fronteras.
Más información en las redes sociales oficiales de la dependencia Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y en nuestro sitio web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Invita Seculta a disfrutar el filme La Negrada
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de octubre de 2018. La Secretaría de Cultura Federal, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) invitan a la ciudadanía oaxaqueña y turistas para que disfruten este viernes 19 de octubre del filme La Negrada a las 19:30 horas proyectada en Bajo el Laurel del Zócalo capitalino. Esta función inaugura la Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad 2018. Bajo la dirección de Jorge Pérez Solano, La Negrada (2018, Clasificación B) es un largometraje mexicano estelarizado por afrodescendientes de diferentes comunidades de la Costa oaxaqueña; donde se narra el queridato (Socialmente aceptado entre la población negra de la Costa de Oaxaca) entre Juanita, Neri y Magdalena, pero la muerte de Juanita le dará a Magdalena la esperanza de ser su única mujer, sin embargo, Neri tiene otros planes.
Además de este largometraje, durante la semana habrá cortometrajes, funciones de cine y actividades paralelas como la presentación de apoyos y fondos del Imcine para proyectos cinematográficos; exposiciones; talleres de formación impartida por Sebastián Hofmann; clase magistral de actuación por Hoze Meléndez, cine documental por Alberto Cortés, así como una charla sobre la introducción al guion de cine impartida por el Director de La Negrada.
La Semana de Cine Mexicano en tu Ciudad 2018, será del 19 al 26 de octubre en diferentes horarios y sedes como: Bajo el Laurel, Centro Cultural y Académico San Pablo, Hemeroteca Pública Néstor Sánchez, Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) Oaxaca, Explanada Municipal de San Pablo Villa de Mitla y de Tlalixtac de Cabrera e instalaciones de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca. Consulta la cartelera, eventos, fechas, lugares y hora en: www.imcine.gob.mx/semanadecinemx o www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx o en las redes sociales oficiales Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax. La programación de las proyecciones y actividades paralelas son entrada libre y está sujeta a cambios sin previo aviso.

Llegan Arias de Ópera al teatro Macedonio Alcalá
Las Arias de ópera forman parte del sexto programa de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO).
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de octubre de 2018. La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a las y los oaxaqueños y turistas que visitan el estado a que el próximo viernes 19 a las 20:00 hrs y lunes 21 de octubre a las 12:00 hrs disfruten de las Arias de Ópera, las cuales forman parte del sexto programa de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) a realizarse en el teatro Macedonio Alcalá.
La muestra artística contará con la participación de la directora invitada, Teresa Rodríguez García, acompañada de, la soprano Jessika Arévalo, la mezzosoprano Alejandra Gómez, el tenor José Andrés Carrillo y el bajo Salvador Rivas.
El programa iniciará con la sinfonía de la ópera Norma de Vincenzo Bellini a cargo de la OSO y las Óperas y Arias: Payasos, prólogo Si Puo, Si Puo? Signore! de Ruggero Leoncavallo, Norma: Casta Diva y Mira o Norma, Macbeth: Aria Ah, la Paterna Mano, de Giuseppe Verdi, Mefistofeles: Son lo Spirito Che Nega del italiano Arrigo Boito; entre otras.
La directora invitada, apunta que este concierto será importante, para ella, -porque es la primera vez que se presentará con la Orquesta Sinfónica de Oaxaca- y porque, tendrá la oportunidad de trabajar con jóvenes cantantes de ópera.
También agradeció la invitación del titular de la Seculta, Ignacio Toscano Jarquín para ser la directora del sexto programa de la OSO.
Estos conciertos gratuitos forman parte de las actividades organizadas por el Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Seculta, buscando acercar la cultura y las artes a la sociedad oaxaqueña.

COMPARTE MIDO EXPRESIONES DANCÍSTICAS DE JÓVENES Y ADULTOS
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de octubre de 2018. De acuerdo con las actividades programadas de la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO 2018) este lunes la Compañía Oaxaqueña de Danza Folclórica Armonía se presentó en el jardín El Pañuelito con el espectáculo Guelaguetza, brindando bailes, sones y jarabes de Oaxaca.
Esta Compañía se formó en el año 2012 y está integrada por adultos mayores que los une la amistad y la danza, ganándose su lugar en la MIDO 2018 por cada aplauso y ovación de los asistentes en sus anteriores actuaciones en escenarios locales, nacionales e internacionales.
Por otra parte, se presentó en el Teatro Juárez la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca con tres piezas dancísticas: Cancelando Memorias, Ecos y Paralelo 64; tres espectáculos que prepararon para el deleite del público, informó la directora de la agrupación, Alejandra Serret.
Fundada en 1982, la Compañía Estatal de Danza Contemporánea de Oaxaca, bajo la dirección artística de Alejandra Serret, tiene su sede en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). La cual ha promovido su actividad coreográfica con empeño, disciplina y constancia; cualidades que aunadas a la creatividad y el talento han sido decisivas en la formación profesional de varias decenas de maestros, coreógrafos y más de un centenar de bailarines.
Por ello, la noche de ayer en el Teatro Juárez, los bailarines César Castellanos, Julio Pérez, Mayela Marfil, Jezmín Fenochio, Eduardo Castellanos y Shantal González ofrecieron a los asistentes tres piezas coreográficas que muestran el trabajo en pareja de forma estilizada y en equipo combinando espacio, tiempo y cuerpos para así traducirlas en emociones propias del ser humano.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y la Casa de la Cultura Oaxaqueña implementan mecanismos de participación e inclusión social en el desarrollo cultural del estado.
Para más información de eventos, fechas, lugares y horarios, consulta en las redes sociales oficiales Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y @CCO_GobOax y en nuestros sitios web: www.casadelacultura.oaxaca.gob.mx o www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx



OAXACA MUESTRA SU GUELAGUETZA EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, a 16 de octubre del 2018.- Como eje de la política cultural de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) y cumpliendo la encomienda del Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa de impulsar el disfrute turístico responsable y sustentable del patrimonio cultural de Oaxaca, los días 13 y 14 de octubre, se presentó la Guelaguetza en la Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Más de 40 mil ciudadanos presenciaron el desfile tradicional de delegaciones que partió de la escultura del Coyote al Palacio Municipal de Nezahualcóyotl, para después disfrutar de las cuatro presentaciones de la Guelaguetza, como parte de la celebración del LV aniversario del municipio de Nezahualcóyotl, informó el Alcalde en Juan Hugo De la Rosa García.
El edil agradeció a las más de 500 personas entre bailarines, músicos y a la Diosa Centéotl, Francisca Pérez Bautista por el acercamiento de Oaxaca a Nezahualcóyotl, así también agradeció al Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa el apoyo brindado para que se pudiera presentar la máxima fiesta de los oaxaqueños en un municipio mexiquense por primera vez en la historia de dicha municipalidad. Es un orgullo ser oaxaqueño, pero también me enorgullece que traigamos un pedacito de Oaxaca, un pedacito del cerro del fortín para que todos sean testigos de lo que es nuestra cultura, nuestras costumbres y la forma en que viven las comunidades se vea reflejada en esta Guelaguetza», manifestó el presidente municipal De la Rosa García. Por su parte, en representación del Gobernador de Oaxaca, el encargado de la Seculta, Ignacio Toscano Jarquín, expresó que la Guelaguetza es una fiesta de las y los oaxaqueños para todo el mundo, es parte de nuestra historia, igual que la educación y el civismo, ello nos permite enriquecer a la patria, por eso es necesario creer y cultivar estos valores y en Oaxaca al igual que en Ciudad Nezahualcóyotl los tenemos bien grabados».
La máxima fiesta de los oaxaqueños se presentó por primera vez en un municipio del país que cuenta con 1.2 millones de habitantes y un alto porcentaje son originarios de Oaxaca. Los asistentes disfrutaron de los bailes y sones del Jarabe Ejuteco, Flor de Piña de Tuxtepec, la Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, Fandango de Varitas de la Villa de Tututepec, la Danza de la Pluma de Cuilapam de Guerrero, Jarabe Mixteco y Canción Mixteca de Huajuapan de León, Las Mascaritas de Putla Villa de Guerrero, la Mayordomía de la Virgen de la Asunción de Tlacolula y las Chinas Oaxaqueñas con su tradicional convite. Con estas acciones Oaxaca se proyecta a nivel nacional e internacional mediante la firme encomienda de promover a la entidad mediante el arte, la cultura y tradiciones que fomenten el desarrollo y fortalecimiento de las expresiones artísticas.

INVITA SECULTA A ACTIVIDADES DE FIN DE SEMANA
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a la población en general a asistir y disfrutar de las actividades programadas para el segundo fin de semana de octubre que se realizarán en la capital del estado.
Este sábado 13 de octubre a las 18:00 horas, inicia la Muestra Internacional de Danza Oaxaca (MIDO) 2018, en el Jardín el Pañuelito, con el Ritmo de mi Raza, bajo la dirección de Jesús Emmanuel López, posteriormente a las 20:15 horas en el Teatro Macedonio Alcalá, se inaugurará formalmente la MIDO con la presentación de Foramen M. Ballet de Morelos, dirigidos por Beatriz Madrid.
El domingo 14 de octubre a las 12:30 se llevará a cabo el concierto dominical con la Banda de Música del Estado, esto será bajo el laurel del Zócalo de la ciudad. Y a las 17:00 horas en el mismo lugar, habrá presentaciones de grupos musicales del Sindicato de Trabajadores de la Música A.C.
Finalmente a las 18:00 horas en el Jardín El Pañuelito, continuarán las actividades de la MIDO, con la presentación de Fusión Tehuantepec, bajo dirección de Lisandro Díaz. Posteriormente a las 20:15 horas en el Teatro Macedonio Alcalá se presenta la compañía de la Ciudad de México, Contemporany & Visual Dance Project, con la dirección de Mauricio Rico y Diego Mur.
Con estas acciones, el Gobierno del estado, fomenta la preservación y manifestación de actos públicos culturales para fomentar el desarrollo económico y social del estado.
Si requiere más información de eventos, fechas, lugares y hora puede consultarlo en las redes sociales oficiales Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Twitter: @SECULTA_GobOax y @CCO_GobOax y en nuestros sitios web: www.casadelacultura.oaxaca.gob.mx o www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx.
