Exitoso Primer Encuentro entre Empresarios, Productoras y Cineastas

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, miércoles 30 de mayo de 2017.

20170530172110_IMG_6575

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca presentó con gran éxito y con suma expectativa el Primer Encuentro entre Empresarios, Productoras y Cineastas, la noche de este martes 30 de mayo.
Con más de 90 empresarios invitados se dio inicio a la presentación de los proyectos cinematográficos de 14 directores, en su mayoría oaxaqueños, que buscan encontrar el financiamiento para realizar sus producciones en el estado.
Las producciones presentadas son: Bajo un sol herido; Correr y volar; Pintando rayas; Tercera Raíz… Rumbo a la visibilización; Esperadoras; Alebrije: Un sueño; Adiós al amor; Las Jaguares de la luz; Estanislao; Juguetes Rotos y Nubes.
La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, señaló la importancia de buscar el desarrollo para todas las manifestaciones artísticas en la entidad, argumentando que a través de estas iniciativas y trabajando en comunidad, es como se logrará el progreso de Oaxaca.
“Las puertas de la dependencia están siempre abiertas para aquellos promotores culturales de cualquier disciplina que busquen mejorar el entorno de Oaxaca, por lo que invitamos al gremio cinematográfico a reunirnos en fechas próximas para discutir y reflexionar en torno al Proyecto Oaxaca Cinematográfica” puntualizó la Secretaria.
Este gran evento estuvo diseñado para abrir espacio a los talentos oaxaqueños del séptimo arte y dar a conocer sus proyectos a empresarios de la entidad que se interesen en apoyar estas películas, series y documentales que se filmarán entre 2017 y 2019. En este mismo sentido, en el encuentro se dio a conocer el Estímulo Fiscal EFICINE, el cual es un Estímulo Fiscal promovido por la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Cultura Federal a través del IMCINE, en el que el 10% del ISR que se le paga a la Secretaría de Hacienda, se canaliza a una producción cinematográfica, así estos empresarios se vuelven coproductores de películas realizadas en Oaxaca.
Contar con eventos de esta índole representan un avance en las políticas culturales de la entidad, sin mencionar sus beneficios en otras áreas sociales; por ejemplo, la creación de empleos e inversiones por las producciones cinematográficas, las cuales serán un apoyo sustancial para la promoción turística nacional e internacional de la entidad.
El beneficio económico que trae para el estado filmar el mayor número de producciones en la entidad es mayúsculo, ya que por cada peso que se invierte en una producción cinematográfica, 30 centavos se quedan en el lugar de la filmación.
La Seculta seguirá con iniciativas a favor de la cinematografía en Oaxaca esperando contar con el apoyo de más Productores, Guionistas, Directores, Empresarios y demás miembros de la comunidad cinematográfica de Oaxaca para enaltecer y fortalecer esta disciplina.

Seculta realiza Encuentro empresarial en apoyo al sector fílmico de Oaxaca.

Oaxaca de Juárez, Oax., a 29 de mayo de 2017.  

PRIMER ENCUENTRO ENTRE EMPRESARIOS PRODUCTORAS Y CINEASTAS

Con el propósito de incentivar a las y los creadores en el ámbito cinematográfico de Oaxaca, la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) realizará este martes 30 de mayo el Primer Encuentro entre Empresarios, Productoras y Cineastas e iniciará un ejercicio inédito al tejer alianzas de colaboración para impulsar la industria fílmica en el estado.
“convertir a Oaxaca en un destino fílmico es un proyecto ambicioso que presenta oportunidades para todos los sectores artísticos y económicos, el cual solo se concretará sí sumamos esfuerzos y trabajamos unidos” puntualizó la Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Isabel Vásquez Colmenares.
En este sentido, aseguró que a través de este encuentro que tendrá como sede el Museo de Artes Contemporáneo (MACO), se busca dar a conocer el talento de cineastas y videastas en Oaxaca, a la vez que se generará la creación de empleos e inversiones por las producciones cinematográficas, las cuales serán un apoyo sustancial para la promoción turística nacional e internacional de la entidad.
Asimismo, la titular de Seculta destacó que es la primera vez que este Encuentro se realiza en Oaxaca, además de ser uno de los pocos organizados en el país en los que se presentarán proyectos muy competitivos de directores que han sido participantes y galardonados en festivales de gran renombre, así como la participación de productores.
Vásquez Colmenares expuso que el reto al que se enfrentan los realizadores en todo el país, es lograr los financiamientos necesarios para llevar a cabo sus proyectos, «por lo que el Encuentro dará la posibilidad de conocer estrategias para la obtención de recursos para la producción y fortalecer la cinematografía en Oaxaca desde lo local».
Por ello, recalcó que la administración del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, está convencida de proporcionar a los creadores cinematográficos y a los productores audiovisuales el apoyo necesario para llevar a cabo las propuestas de los proyectos.
La Seculta ha sostenido acercamientos con los diversos grupos de cineastas y de productores audiovisuales y por ello reconoce el gran talento que en este ámbito que existe en la entidad, conjuntado con el atractivo escénico de las regiones y la riqueza cultural, que espera a ser potenciado con una suma de esfuerzos e inclusión de todos los actores del gremio por igual.
“Agradezco el ánimo de los cineastas confirmados, la voluntad del sector empresarial que asistirá y las instituciones involucradas. Estamos convencidos de que la mayoría de las y los oaxaqueños estamos listos para avanzar y en este caso para apoyarnos mutuamente desde la Seculta y sus creadores” señaló la funcionaria.
En este contexto informó que “las necesidades del estado nos piden acudir a las dinámicas de propuesta, diálogo y colaboración para generar políticas públicas que impulsen la producción cinematográfica y audiovisual en Oaxaca»
Las puertas de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca están siempre abiertas a todas las propuestas y proyectos que fortalezcan el trabajo institucional y la colaboración con las comunidades artísticas y los colectivos culturales de la sociedad civil del estado.

“Voces de Nuestros Barrios” un homenaje a la ciudad: AVC

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, jueves 25 de mayo de 2017.

Voces de Nuestros Barrios1

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca llevó a cabo la presentación del libro “Voces de Nuestros Barrios” segunda edición, una obra dedicada a celebrar los barrios más representativos de la ciudad de Oaxaca.
Con la presencia de la Secretaria de las Culturas y Artes, Ana Vásquez Colmenares; el editor de este material bibliográfico, Claudio Sánchez Islas; el Coordinador de culturas, turismo y economía del H. Ayuntamiento de Oaxaca, Mtro. Juan Pablo Vasconcelos; el Cronista de la Ciudad de Oaxaca, Jorge Bueno Sánchez y del Subsecretario de Planeación Estratégica de la Seculta, Ignacio Toscano, se dio inicio a esta presentación.
La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, agradeció el interés por estas iniciativas promovidas por la dependencia e invitó al público asistente a sumarse a estos esfuerzos que promueven el arte y la cultura.
“Estas monografías representan un viaje a través del tiempo por la ciudad de Oaxaca, donde se aprecia su riqueza cultural” puntualizó la funcionaria.
El libro fue auspiciado por la Seculta y Carteles Editores, el cual incluye texto recopilado por los autores Leonardo Alberto Pino y Jorge Pech, así mismo las ilustraciones provienen de colecciones privadas autorizadas para su reproducción.
La recopilación de ilustraciones, representa una obra de arte que busca dar un nuevo significado a aquellos lugares cotidianos de la ciudad y que, a partir de este libro se aprecie su majestuosidad y esplendor.
“Al realizar este trabajo, me reenamoré de la Ciudad” mencionó el Mtro. Claudio Sánchez Islas, editor del libro “Voces de Nuestros Barrios”. Así mismo señaló que plasmar en un libro las voces de la ciudad, no resulta sencillo, sin embargo, asegura que fue un trabajo sumamente gratificante que debe ser apreciado y valorado por todos.
Cabe señalar que la importancia de “Voces de Nuestros Barrios” es un trabajo realizado por la ciudad, para la ciudad, ya que cada barrio abrió sus puertas de par en par y así darse a conocer por el resto de Oaxaca a través de este libro.

José Areán debuta como director huésped de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, martes 23 de mayo de 2017.

2conc

Click sobre la imagen para ver el cartel completo
 
 
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se congratula en invitar a la sociedad oaxaqueña a los conciertos que brindará la Orquesta Sinfónica de Oaxaca este viernes 26 y domingo 28 de mayo a las 20 horas y 12 horas respectivamente en el Teatro Macedonio Alcalá.
El concierto será dirigido por el Maestro José Areán, músico originario de la Ciudad de México, fue Director Musical Asistente de la Ópera de Bellas Artes (1997 a 2001) y Director General de la misma (2007 a 2009). Ha dirigido un centenar de funciones de ópera y ballet: The Visitors, Macbeth, Carmen, Elixir de amor, La hija del regimiento, La cenerentola, Rigoletto, Barbe Bleue, El Cascanueces, Romeo y Julieta, Eugen Onegin, La fierecilla domada, La consagración de la primavera, y El pájaro de fuego, en teatros como Bellas Artes (México), Theater aan het Vrijthof (Maastricht), Lucent Danstheater (La Haya), Staastheater Darmstadt, Filature Scène Nationale
El Maestro José Areán hace su debut como Director Huésped de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca interpretando las siguientes piezas: Jean Sibelius: Vals Triste; Wagner: El idilio de Sigfrido; Beethoven: Sinfonía no. 2.
La Secretaria de las Culturas y Artes de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares, mostró su entusiasmo al contar con una figura con tanta experiencia frente a la agrupación, recalcando que los miembros de la orquesta tienen frente a sí, una institución musical de donde aprender.
La información correspondiente sobre los eventos organizados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se encuentran en las redes sociales oficiales de la dependencia y en su sitio web.
Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Twitter: @SECULTA_GobOax
Sitio Web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

En busca de pedro páramo en el teatro macedonio alcalá

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, lunes 22 de mayo de 2017.

Cien Años Juan Rulfo

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca festejó en el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá el centenario del natalicio del artista Juan Rulfo. El evento contó con la presencia de Juan Pablo Pérez Rulfo, hijo del escritor; Patricia Millán, fotógrafa investigadora de las obras de Juan Rulfo y el músico Gerardo Tamez quién musicalizó el documental.
Juan Rulfo siempre manifestó su cariño por el estado de Oaxaca, así lo demuestran su obra “Luvina”, inspirada en ese mágico lugar y sus diversas fotografías tomadas en la Sierra Mixe.
Este homenaje está a cargo de la Seculta; Juan Pablo Rulfo y Juan Carlos Rulfo; la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; La Media Luna; el Jardín Etnobotánico de Oaxaca y el Centro de Capacitación y Desarrollo de la Cultura Mixe en Tlahuitoltepec.
La celebración llevada a cabo esta jornada dominical, constó del espectacular estreno en el estado del capítulo 3 de la serie documental Cien años con Juan Rulfo, que está dedicado al trabajo fotográfico realizado por el multifacético artista.
Este capítulo, logró emocionar al público asistente, conmoviéndolo hasta las lágrimas. “Parecería que este documental es la búsqueda de Pedro Páramo en Comala” señaló una persona de la audiencia.
La Secretaria de las Culturas y Artes, Ana Vásquez Colmenares, destacó el maravilloso trabajo que los hijos de Juan Rulfo han hecho por rescatar su legado como fotógrafo, escritor y cartógrafo; y celebró el haber sido parte de este gran trabajo.
Las celebraciones por el centenario del natalicio de Juan Rulfo continuarán a lo largo del año, la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, brindará a través de su sitio web www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx y redes sociales oficiales Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y Twitter: @SECULTA_GobOax, la información correspondiente a los siguientes eventos.

Teatro Macedonio Alcalá albergará festejos para Juan Rulfo

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, miércoles 17 de mayo de 2017.

JUAN RULFO
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca extiende una cordial invitación a la sociedad oaxaqueña a los festejos que se llevarán a cabo el domingo 21 de mayo en el Teatro Macedonio Alcalá con motivo del centenario del natalicio del gran escritor mexicano Juan Rulfo.
La Secretaria de las Culturas y Artes, Ana Vásquez Colmenares, manifestó sentirse entusiasmada por los diversos eventos que se celebrarán a lo largo del año, haciendo hincapié en las actividades que se darán cita en el Teatro Macedonio Alcalá este domingo.
A las 18 horas se realizarán lecturas en voz altas de los textos de Rulfo a cargo de grandes personalidades de la comunidad artística y cultural de la entidad. Posteriormente se abrirá paso al estreno en el estado del primer capítulo de la serie documental Cien años con Juan Rulfo con la presencia de Juan Pablo Rulfo, y su equipo de producción. Esta serie muestra las diferentes facetas del escritor, fotógrafo y primer editor de temas antropológicos en nuestro país, con diversas entrevistas a personalidades de la cultura y el arte en México y el mundo.
Estas actividades son un trabajo en conjunto por parte de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca; Juan Pablo Rulfo y Juan Carlos Rulfo; la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; La Media Luna; el Jardín Etnobotánico de Oaxaca y el Centro de Capacitación y Desarrollo de la Cultura Mixe en Tlahuitoltepec.
Cabe destacar el cariño que el escritor manifestaba por la entidad, razón por la cual se retribuye ese afecto con esta serie de actividades en su honor.
La información correspondiente sobre los eventos y actividades relacionadas con el centenario del natalicio de Juan Rulfo organizados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se encuentran en las redes sociales oficiales de la dependencia y en su sitio web.
Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Twitter: SECULTA_GobOax
Sitio Web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
 

El MUPO y MEAPO se unen a la celebración por el Día Internacional de los Museos

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, miércoles 17 de mayo.

Museos2

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca extiende una invitación a las actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de los Museos; estos eventos se llevarán a cabo los días 18 de mayo a las 18 horas y domingo 21 de mayo a las 13 horas en el MUPO y MEAPO respectivamente.
En el MUPO se realizará un reconocimiento post mortem al Mtro. Juan Alcázar, gran impulsor de la cultura en el estado, fundador del Taller de Artes Plásticas Rufino Tamayo; el Taller Libre de Gráfica Oaxaqueña; y Museo de los Pintores Oaxaqueños. También se otorgará un reconocimiento por el 50 aniversario en la trayectoria del Mtro. Nicéforo Ortiz. Este evento estará musicalizado por el cuarteto de trombones de la Orquesta Sinfónica de Oaxaca.
Por su parte, las actividades en el MEAPO constarán de una exposición de bailables por parte de integrantes de la Casa de la Cultura de San Bartolo Coyotepec. La Banda de música de la Casa de San Bartolo Coyotepec amenizará el festejo.
La iniciativa de la Seculta por festejar el Día Internacional de los Museos, tiene como objetivo acercar a la sociedad oaxaqueña a estas instituciones culturales que nos brindan sabiduría y conocimiento.
El Día Internacional de los Museos es un evento coordinado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) que tiene lugar cada año alrededor del 18 de mayo y tiene como finalidad concienciar al público sobre los retos actuales de los museos en el desarrollo de la sociedad a nivel internacional.
La información correspondiente sobre los eventos organizados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se encuentran en las redes sociales oficiales de la dependencia y en su sitio web.
Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Twitter: SECULTA_GobOax
Sitio Web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx
 

Seculta invita al taller “Del cartel al objeto”

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, miércoles 17 de mayo de 2017.

CARTEL

Click sobre la imagen para ver la convocatoria completa
 
La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se complace en invitar a arquitectos, diseñadores gráficos, fotógrafos, artesanos, artistas visuales y público en general, al taller “Del Cartel al Objeto” que se llevará a cabo en el Teatro Macedonio Alcalá a partir del lunes 29 de mayo al viernes 2 de junio en un horario de 16 a 20 horas.
Este taller está dedicado a aquellos que busquen incrementar sus habilidades en el manejo de los carteles, así como aquellos principiantes que quieren adentrarse a su manejo.
Germán Montalvo será el encargado de impartir este taller, debido a su amplia experiencia en el diseño de cartel. Su trabajo se ha expuesto en países como México, Japón, Cuba, Australia y Canadá; sus diseños han sido utilizados por diversas instituciones mexicanas y reconocidos con diversos galardones nacionales e internacionales.
El objetivo es brindar herramientas que los cartelistas puedan utilizar en sus trabajos y maximizar los beneficios que trae consigo el diseño y presentación de un cartel.
Se debe enviar semblanza o CV del interesado. La fecha límite de inscripción a este taller es el viernes 26 de mayo, es de carácter gratuito y el cupo es limitado.
Estos talleres forman parte de la iniciativa por parte de la Secretaría de Cultura Federal y de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca por profesionalizar a los promotores culturales y artistas locales con los nuevos métodos y técnicas que apoyaran su labor.
Para mayor información acerca de este taller, comunicarse al departamento de Formación Artística de la SECULTA al teléfono 501 66 93 ext. 12208 o bien al siguiente correo formacionartisticaseculta@gmail.com.
La información correspondiente sobre los cursos y talleres organizados por la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se encuentran en las redes sociales oficiales de la dependencia y en su sitio web.
Facebook: Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca
Twitter: SECULTA_GobOax
Sitio Web: www.culturasyartes.oaxaca.gob.mx

Seculta de la mano con el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 15 de mayo.

MACO2 (1)

La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca en un ánimo de refrendar los lazos de colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO, ha sostenido varios encuentros con los integrantes de la Asociación “Amigos del MACO”, Rubén Leyva, José Villalobos y Luis Zárate, y la directora del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO), Cecilia Mingüer.
Actualmente SECULTA en colaboración con la Institución “Amigos del MACO”, gestionan los recursos que se traducirán en la continuidad de los trabajos para exposiciones y apoyo a los artistas contemporáneos. Por ello, es de suma importancia renovar los esquemas de colaboración institucional con organismos de la sociedad civil. Cabe señalar que el MACO es un organismo que no depende de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca.
Debido a las necesidades que han manifestado ambas partes, la dinámica de trabajo entre estas, tendrán que actualizarse. A su vez, la Secretaria de las Culturas y las Artes, Ana Vásquez Colmenares afirmó: “Es necesario adaptar la relación a los nuevos tiempos que vive el Estado, alejados de una política subsidiaria que ya no es sostenible para dar el paso hacia una política de corresponsabilidad, bajo las premisas de transparencia, viabilidad y corresponsabilidad.”
Este modelo hará más eficiente la labor entre instituciones, ya que, con la finalidad de maximizar los esfuerzos y recursos, las aportaciones para su desarrollo procederán de ambas trincheras y de esta forma se rompe con dinámicas de endeudamiento y falta de claridad con las que procedieron anteriores administraciones.
SECULTA reafirma el compromiso de seguir gestionando recursos para continuar con las actividades en el MACO, como también por parte del museo hubo la disposición de buscar recursos para lograr las metas marcadas por ambas instituciones.
Finalmente, Ana Vásquez Colmenares, manifiesta que el MACO es una institución que brinda espacio de exposición para los artistas y las tendencias que se presentan en el arte actual, las exposiciones del museo representan una mirada a la vanguardia y es por esa razón que debe ser conservado e impulsado un espacio así.
Es importante recalcar el esfuerzo que realiza la asociación “Amigos del MACO” día a día, para que los trabajos y exposiciones se sigan realizando; así como también la Seculta, en gestionar apoyos y recursos para este importante museo, apoyos que ya se ven reflejados.
El Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca celebró este año su 25 aniversario y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca los acompaña en esta labor desempeñada a lo largo de este tiempo.

Convocatoria Muestra Estatal de Teatro 2017

Convocatoria Teatro (1)

Documento Consultar
Convocatoria pdf
Formato de Inscripción word