Sistema unificado de gestión, atención y orientación al usuario de los Servicios de Salud.
Dirección de Enseñanza y Calidad/Unidad de Gestión de la Calidad/Departamento de Cultura de la Calidad.
Con fundamento en el Artículo 54 de la Ley General de Salud, que faculta a las autoridades sanitarias competentes a establecer procedimientos de orientación, apoyo y asesoría a los usuarios sobre el uso de los servicios de salud que requieren, así como los mecanismos para que la persona presente una realimentación al sistema o describa su experiencia mediante una queja, sugerencia, felicitación o solicitud de gestión, respecto de la prestación de servicios que le fueron otorgados, se emite el Lineamiento para el uso de la herramienta Sistema Unificado de Gestión (SUG) atención y orientación al usuario de los Servicios de Salud (Descargar archivo) como una estrategia conjunta para favorecer el ejercicio de los derechos sociales, la efectividad de acceso a la salud, con base en el principio rector del PND 2018-2024 “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera”; primer objetivo prioritario “acceso efectivo, universal y gratuito a la salud”; del segundo objetivo prioritario “por el bien de todos, primero los pobres” orientado a incrementar la calidad en los servicios, particularmente, para las poblaciones con alta y muy alta marginación.
El Sistema Unificado de Gestión (SUG) es la herramienta mediante la cual se da atención a las quejas, sugerencias, felicitaciones y solicitudes de gestión (peticiones) de los usuarios de los servicios de salud.
Incrementar con transparencia la capacidad resolutiva de los establecimientos de atención médica en lo referente a las solicitudes de atención de los usuarios consolidando la mejora en el establecimiento y la población que atiende.
*Establecer canales de comunicación eficiente y eficaz entre los prestadores de servicios de salud y ciudadanía.
*Unificar los criterios para la gestión y seguimiento de las solicitudes de atención, fortaleciendo la comunicación entre los usuarios y los prestadores de servicios de salud.
*Implantar acciones preventivas y correctivas en los procesos de atención que coadyuven a la mejora continua de los establecimientos de salud y su población usuaria a fin de garantizar la gestión efectiva de las Solicitudes de Atención de los usuarios para la mejora continua de la calidad en la prestación de servicios de salud y lograr la satisfacción en el servicio.
Los usuarios pueden presentar las solicitudes de atención (sugerencias, solicitudes de gestión quejas y felicitaciones) referentes a la atención recibida por los siguientes medios:
1.-Buzones del Sistema Unificado de Gestión (SUG)que se encuentran en todas las Unidades de atención de los Servicios de Salud de Oaxaca.
2.-Buzón Electrónico al correo:tuopinioncuentasugoaxaca@salud-oaxaca.gob.mx
3.-Atención telefónicaen el número 9515112356 Ext 114 de lunes a viernes de 7:00 hrs. a 16:30 hrs.
4.-Chat en línea en la página oficial de los Servicios de Salud de Oaxaca sección SUG.
(Descargar archivo) Formato Unificado de Solicitud de Atención (FUSA).
Para identificar de puntos críticos e implementación de acciones de mejora relacionados al aseguramiento de la Calidad Técnica y Seguridad del Paciente, la reducción de eventos adversos, así como la mejora en la atención basada en evidencia, de manera que favorezca las buenas prácticas del personal de salud.
Los datos obtenidos en el Formato Unificado de Solicitud de Atención (FUSA), son tratados con suma confidencialidad; de acuerdo a lo establecido en la Ley General de Protección de Datos Personales, mismos que solo son utilizados para poder responder a los Usuarios sobre las solicitudes presentadas.
Cuando una solicitud es anónima o no cuenta con los datos para localizar al usuario se podrá consultar el Tablero SUG que se publica mensualmente en los establecimientos de salud de cada localidad.
Si fue presentada fuera de la Unidad podrá ser consultado en el tablero Informativo SUG en el siguiente link (Descargar archivo).
Cuando la solicitud es presentada en los Hospitales, CESSAS, CAPAS, UNEMES o SORID, podrá solicitar su respuesta con el Director o Gestor de Calidad del establecimiento de salud.
Cuando la solicitud es presentada en el Centro de salud, podrá solicitar su respuesta con el Director de la Unidad o Gestor de Calidad jurisdiccional.
*Ponentes en Curso Valores y Cultura del Buen Trato con enfoque de Derechos Humanos y Trato.
*Digno de Grupos Vulnerables. 2 y 3 de marzo del 2023. HG Dr. Aurelio Valdivieso-DDHPO.
*Taller “Plataformas SUG y SESTAD” 27 y 28 de abril del 2023. Cultura de la Calidad.