Más de medio siglo al servicio de los oaxaqueños: Hospital Psiquiátrico.
A lo largo de 54 años de ardua labor, el hospital Psiquiátrico “Cruz del Sur”, se ha consolidado como una institución multidisciplinaria basada en un trato incluyente, profesional y amable, brindando aproximadamente 18 mil consultas anuales.
Así lo destacó en representación del Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez el subdirector general de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Javier Robles Castillo, quien dijo que en el marco de la conmemoración del aniversario de la unidad médica se llevarán a cabo actividades académicas, deportivas y culturales, así como un curso-taller en el manejo lúdico de depresión en la infancia.
Subrayó que con el perseverante esfuerzo, ética y humanismo de los 210 trabajadores entre médicos, psiquiatras, paidosiquiatras enfermeras, psicólogos, trabajadoras sociales, terapistas físicos y ocupacionales, nutriólogos, chefs y personal administrativo, se ha logrado un cambio en la salud mental de los pacientes, con lo que se contribuye a construir los cimientos para reintegrarlos a la sociedad.
Robles Castillo destacó que el trabajo que realiza este centro médico edificado el nueve de agosto de 1963, ha forjado año con año una gran historia, que quedará plasmada en las más de 800 internamientos que realiza anualmente, lo que lo convierte en un bastión de la atención medica mental único en el Sureste del País.
En su intervención el director del nosocomio, Arturo Martínez Martínez indicó que el hospital “Cruz del Sur” se ha posicionado como una institución hospitalaria de calidad que ha dado resultados eficaces a los problemas más severos y de difícil control.
Asevero que hoy en día a pesar de las políticas gubernamentales implementadas para tratar de superar el rechazo social aún existen pacientes que sufren discriminación y estigma, “sobre todo nos duele el abandono y desatención de las familias”.
Ante lo cual convocó hacer conciencia sobre la importancia de la salud mental y los beneficios de un tratamiento integral.
Explicó que los trastornos mentales representan un problema de salud pública por su elevada prevalencia, se ha registrado que en el mundo 400 millones de habitantes presentan algún tipo de padecimiento, en México el 15 por ciento de la población sufre alguna patología mental y más del 30 por ciento lo padecerá en el trascurso de su vida.
Detalló que en Oaxaca las cifras son similares, ya que existen aproximadamente 600 mil personas con algún trastorno y solo el 2.5 por ciento tienen acceso a una atención especializada.
Hizo énfasis que México cuenta apenas con 2.5 psiquiatras por cada 100 mil habitantes y solo se destina el .85 por ciento del presupuesto Nacional para atender la salud mental.
“Tenemos la meta para este año brindar 20 mil consultas externas, si bien ha sido difícil alcanzar este nivel de atención ante todas las dificultades que nos hemos enfrentado, quiero reconocer que esto ha sido gracias al esfuerzo continuo e innovador de todo el personal que forma parte de esta noble institución” enfatizó.
Durante el evento protocolario la enfermera jubilada Soledad Vásquez Luna, quien trabajo 35 años en el hospital psiquiátrico aseguró que la salud mental es un asunto de todos donde debe participar la familia, los profesionales y la sociedad, “este hospital es único, recibe pacientes de los estados vecinos, también es un modelo de atención, es centro de enseñanza y practica hospitalaria para futuros especialistas”.
“Nuestros pacientes ven en nosotros esa luz que irradia esperanza, hagamos realidad el sentido de orientación que ellos buscan, llevemos al puerto de la tranquilidad, emocional y mental a nuestros pacientes, la mejor forma de celebrar estos 54 años es brindar como hasta hoy se ha hecho nuestros servicios profesionales llenos de calidad y calidez humana, respetando los derechos humanos” dijo con entusiasmo.
Cabe destacar que como invitados especiales estuvieron presentes el Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Sección 35, Mario Félix Pacheco, la jefa de enfermeras, María de los Ángeles Moya, el agente Municipal de Reyes Mantecón, Juan Joel Díaz, entre otros.