Capacitan a médicos de los SSO sobre modificación de NOM-046.
*Norma Oficial Mexicana (NOM) 046, criterios para la prevención y atención de violencia familiar, sexual y contra las mujeres.
Con el objetivo de proporcionar herramientas teórico-metodológicas al personal de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para favorecer el cumplimiento de sus obligaciones en la atención diligente de casos de violación sexual, mediante la promoción y observancia de la NOM-046, se capacitó a médicos de centros de salud y hospitales.
En entrevista la coordinadora estatal de Prevención y atención de la violencia familiar, sexual y de género, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Georgina Olivera Crespo, explicó que la actualización corresponde a modificaciones en la Norma, ya que en caso de un embarazo por violación las instituciones médicas deberán prestar servicios de interrupción voluntaria.
Ello, dijo, en los casos permitidos por ley. Ya que con la modificación, el personal que participe en el procedimiento no estará obligado a verificar el dicho de la solicitante, entendiéndose su actuación basada en el principio de buena fe a que hace referencia el artículo 5, de la Ley General de Víctimas.
Detalló que en todos los casos se deberá brindar a la agraviada, en forma previa a la intervención médica, información completa sobre los posibles riesgos y consecuencias del procedimiento, a efecto de garantizar que la decisión de ella sea informada conforme a las disposiciones aplicables.
Resaltó que además se establece que las instituciones públicas deberán contar con médicos y enfermeras capacitados “no objetores de conciencia”, asimismo, si en el momento de solicitud el servicio no se pudiera prestar de manera oportuna y adecuada, se deberá referir de inmediato a la usuaria a una unidad con personal e infraestructura de atención con calidad.
Finalmente dijo que en cumplimiento a las instrucciones giradas por el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, y el Secretario de Salud, Celestino Alonso Álvarez, no se escatimarán esfuerzos en reafirmar la protección al sector femenino que haya sido vulnerado.