Sierra Sur cuenta con respaldo permanente del Gobierno Estatal: AMH

- En Gira de trabajo por la Sierra Sur, el Gobernador Alejandro Murat hizo entrega de una ambulancia y equipamiento para el Hospital Básico Rural de Teojomulco-Texmelucan por el orden de los 5 MDP
- Asimismo, 8 municipios de la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur se beneficiaron con la entrega de igual número de patrullas.
Santo Domingo Teojomulco, Oax., 31 de julio de 2018.- En gira de trabajo por la región de la Sierra Sur, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, supervisó y entregó equipamiento de alta tecnología al Hospital Básico Rural “De la Paz” ubicado en los límites de Teojomulco con San Lorenzo Texmelucan, así como una ambulancia para traslados con una inversión de casi 5 millones de pesos.
A su arribo a esta comunidad, el Mandatario Estatal constató también los trabajos de pavimentación que se realizan a la entrada de este nosocomio que atiende a la población de al menos 4 municipios aledaños, señalando la prioridad de su gobierno por ofrecer servicios de calidad y calidez.
“Quiero reiterarles mi compromiso de estar trabajando en equipo con las autoridades municipales de la Sierra Sur, que no están solos y que juntos vamos a lograr el desarrollo que merecen las familias y mejorar su calidad de vida”, dijo.
En el marco de esta visita del Ejecutivo del Estado, se instaló la Feria de acciones gubernamentales “Juntos”, en la que dependencias estatales y federales a través de las Unidades Móviles ofrecieron sus servicios, así como consultas de medicina general, ginecología, obstetricia, servicio oftalmológico y auditivo, además de proyectos productivos para el campo y servicios del Registro Civil.
En este sentido, Murat Hinojosa acompañado de los titulares de las dependencias gubernamentales destacó que la Sierra Sur contará con el respaldo siempre de su administración, muestra de ello –dijo- serán los 19 millones de pesos que se tienen contemplados para el rubro educativo en materia de equipamiento, mobiliario, uniformes y apoyo para los docentes de esta zona, además de los 2 millones de pesos otorgados para escuelas de Teojomulco y Texmelucan.
En cuanto al campo, el Gobernador informó junto con el titular de la Secretaría de Agricultura, Pesca y Acuacultura (Sedapa) Carlos Grau López, que a partir de esta fecha se entregarán 7 mil 500 litros de fertilizante orgánico y 500 aspersores para productores de la zona, con una inversión de 1 millón 750 mil pesos.
En cuanto a los servicios del Registro Civil, se otorgaron 2 mil actas de nacimiento a personas que no contaban con este documento o que debían actualizarlo, además de informar que hasta el próximo sábado se otorgarán 6 mil más, por lo que el Jefe del Poder Ejecutivo subrayó que nadie debe lucrar con la entrega de este certificado.
En presencia del Director Estatal del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Christian Holm Rodríguez, el Gobernador anunció la entrega de insumos alimenticios para las Cocinas comedor nutricionales con una inversión de 1.9 millones de pesos, además de la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad.
En su oportunidad el Presidente Municipal de Santo Domingo Teojomulco, Bonifacio Pérez Cruz, así como el edil de San Lorenzo Texmelucan, Lucas Gutiérrez Salinas agradecieron los apoyos otorgados a sus comunidades, destacando que desde hace más de 10 años un gobernador no visitaba la zona, por lo que esta visita de Alejandro Murat, da muestra del compromiso que tiene por esta región.
Entrega Gobierno patrullas para garantizar seguridad
Previamente, el Gobernador del Estado Alejandro Murat acompañado del Secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESP), José Manuel Vera Salinas, hizo entrega de 8 patrullas a igual número de municipios que integran la Unión de Ayuntamientos de la Sierra Sur con una inversión de 4.5 millones de pesos.
Con ello, se benefician a los municipios de San Jacinto Tlacotepec, Santiago Minas, Santiago Amoltepec, San Mateo Yucutindoó, Santa María Zaniza, Santo Domingo Teojomulco y San Lorenzo Texmelucan, a fin de que con esta herramienta puedan dar seguridad y salvaguarda a la integridad de sus habitantes.
Durante la entrega de estas patrullas, el Mandatario Estatal fue informado por parte del Secretario Ejecutivo del SESP, que se dotó también de uniformes a 7 elementos de la policía municipal de cada ayuntamiento, además que en breve iniciarán su capacitación respectiva en torno a los derechos e igualdad de género.
[gview file=»https://www.oaxaca.gob.mx/salud/wp-content/uploads/sites/32/2018/08/SSO_31julio18.docx»]
Concluyen con éxito XXXI eventos deportivos de la sección 73 paludismo.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con una destacada participación de los trabajadores de la Sección 73 Paludismo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSA), concluyeron los XXXI Eventos Deportivos, organizado por el Comité organizador de este gremio sindical, realizado los días 25 y 26 en el Polideportivo municipal “Venustiano Carranza”.
Durante la ceremonia de premiación en la que estuvo presente la directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez en representación del Encargado del Despacho de los SSO, Donato Casas Escamilla, felicitó a las y los ganadores de las categorías de fútbol soccer, fútbol siete, básquetbol, voleibol, atletismo y Exatlón.
Ante el Secretario General de la Sección 73 Paludismo y el presidente del Comité de Eventos Deportivos en su edición XXXI, Jorge Aguilar Martínez y Francisco Reyes García respectivamente, la funcionaria felicitó a las y los competidores y destacó que la actividad física es importante para nuestra salud.
Por lo que insistió en que se debe hacer ejercicio todos los días durante 30 minutos, ya que ponerlo en practica ayuda a tener una salud física y mental, evitando las enfermedades crónico degenerativas y cardiovasculares, así como prevenir la diabetes mellitus e hipertensión arterial, además de deshacerse del estrés practicando algún deporte de manera regular, detalló.
Posteriormente se hizo entrega de premios de básquetbol en la rama varonil, al primer lugar, “Jurisdicción uno Valles Centrales”, el segundo lugar fue para “Sola de Vega”, y el tercer sitio fue para “Entomología”, en Fútbol Soccer el ganador del primer lugar fue para “Administrativos”, y el Segundo para “Campo”.
En la categoría de fútbol siete, la primera posición fue para “Administrativos” y el segundo lugar para “Vectores”, mientras que en la rama de Básquetbol femenil, el primer lugar fue para “Gladiadoras”, el segundo lugar para “Jurisdicción uno Valles Centrales”.
Para la disciplina de voleibol, el primer puesto fue para “Peligrosos” y el segundo para “Recursos Humanos”, en Atletismo en la categoría de relevos mixta de 400 metros, el primer lugar fue para Diana Vivian Reyes Mora, Jorge Aguilar Martínez, Jorge Díaz y Lucila Orozco, el segundo lugar fue para, Reyna Carrasquedo, Reyna Ruíz, Ariel “el pico” y Julio el “diablo”.
Mientras que en la carrera de 200 metros mixta, el primer lugar fue para Abisai Salgado y Asunción Reyna Reyes, el segundo lugar fue para Reyna Carrasco y Cristian Villarreal, la carrera de 400 metros mixta, el primer lugar fue para Reyna Ruiz y Jorge García Aragón y el segundo sitio fue para los ganadores, Lucila Orozco y Marco Antonio Martínez.
Y los ganadores de la carrera de veteranos varonil fue para Daniel Ochoa, y el Exatlón prueba en la que se demostró fuerza, resistencia y coordinación, el primer lugar fue para los competidores, Alonso Galindo Marlyn, Anabel Reyes Calvo, Heper Lagunas Calvo, y Efraín Zárate Lavariega.
Cabe destacar que durante la ceremonia, estuvieron presentes el Jefe del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, Jorge Concha Suárez, el Coordinador General de Proyectos Estratégicos, Rogelio Sánchez Cruz, y el Coordinador de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria uno Valles Centrales, Pedro Tomás Aguilar.
Por onda de calor, SSO pide extremar precauciones.

El día de ayer 26 de julio del presente año, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió una declaratoria de emergencia extraordinaria para 23 municipios de la entidad, por la presencia de Onda Cálida.
Ante lo cual los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), exhortan a todos los habitantes de las seis Jurisdicciones Sanitarias además de turistas nacionales y extranjeros, a extremar precauciones, y acudir a la unidad médica más cerca ante síntomas como sed excesiva, disminución del volumen de la orina, cansancio sin motivo aparente, dolor de cabeza, somnolencia y deshidratación.
Asimismo alertaron que las infecciones gastrointestinales se incrementan en esta temporada, por lo que invitaron a priorizar medidas básicas de higiene, como el lavado de manos antes de preparar alimentos, comer y después de ir al baño o cambiar pañales, lavar y desinfectar frutar y verduras, no dejar los alimentos a la intemperie y hervir o clorar el agua para consumo.
Informaron que esta declaratoria activa los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (FONDEN), para atender en el rubro de salud a la población afectada en las localidades de Santiago Tapextla, Santo Domingo Armenta, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, San Pedro Mixtepec, Santa María Colotepec, Santa María Tonameca, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco, San Miguel del Puerto, San Pedro Huamelula, Santiago Astata, Santo Domingo Tehuantepec, Salina Cruz, San Mateo del Mar, Juchitán de Zaragoza, San Dionisio del Mar, San Francisco del Mar, San Juan Bautista Tuxtepec, Nejapa de Madero y Santiago Jocotepec.
Destacaron que las unidades médicas estarán preparadas para la atención de cualquier eventualidad que se presente, asimismo el personal estará realizando operativos de búsqueda intencionada de casos relacionados al tracto digestivo.
Finalmente pidieron a la población a ser uso de bloqueador, sombrilla, gorros, manga larga, al salir de sus hogares, evitar en medida de lo posible exponerse al sol entre las 11 y cuatro de la tarde, tomar abundante agua en el trascurso del día, y tomar Vida Suero Oral en caso de presencia de deshidratación, principalmente en menores de edad y adultos mayores.
Destina Gobierno de Oaxaca recursos para fortalecer la salud en la Sierra Sur.

- En gira de trabajo, el Jefe del Poder Ejecutivo entregó diversos apoyos a municipios de la Unión de Ayuntamientos y Comisariados de la región.
San Jacinto Tlacotepec, Oax. 26 de julio de 2018. El Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa refrendó su compromiso con la educación y la salud de la Sierra Sur, al realizar la entrega de mobiliario y útiles escolares en beneficio de 64 escuelas de los municipios de Santa Cruz Zenzontepec, Santo Domingo Teojomulco y San Jacinto Tlacotepec, que requirió una inversión superior a los 3.4 millones de pesos.
Asimismo, entregó equipamiento en el Hospital Básico Comunitario de San Jacinto Tlacotepec, en el que se destinó una inversión cercana al medio millón de pesos y beneficiará a más de 30 mil habitantes de este y los municipios de Santa Cruz Zenzontepec, Santiago Amoltepec, Santa María Zaniza y Santiago Minas.
La entrega consistió en una unidad estomatológica básica que reemplazará a la anterior que llevaba más de 11 años en uso. También se entregaron dos básculas eléctricas, una cuna de calor radiante, tres esfigmomanómetros y tres estetoscopios de cápsula doble.
«Estoy muy entusiasmado de estar aquí en esta primera visita de muchas más que realizaremos en la Sierra Sur para hacer una evaluación de las necesidades que se requieren en la zona», expresó Murat Hinojosa ante habitantes de la zona y en compañía de autoridades municipales de la Unión de Ayuntamientos y Comisariados de la región.
El Jefe del Poder Ejecutivo expresó luego de conocer las necesidades del Hospital Básico Comunitario, el cual recibe a pacientes de unidades de primer nivel tanto de los Servicios de Salud como de Unidades Médicas Rurales del IMSS- Prospera, que existe el compromiso del Gobierno del Estado para dotar de médicos especialistas que brinden atención de calidad y calidez a la población, para contrarrestar los problemas de salud pública, en especial la muerte materna en estas comunidades.
Durante el acto realizado en la Plaza Cívica de San Jacinto Tlacotepec, el Gobernador de Oaxaca entregó mobiliario y equipo escolar consistente en escritorios, sillas, archiveros, bocinas y material de limpieza, a través del Fondo de Aportaciones Múltiples en beneficio más de dos mil estudiantes de 53 escuelas.
También otorgó estímulos del Programa de Redes-SEP a tres docentes de escuelas primarias ubicadas en zonas marginadas para abatir el rezago educativo.
Junto a autoridades municipales de la región de la Sierra Sur, Murat Hinojosa también hizo entrega de tres certificados de nivel secundaria del Instituto Estatal de Educación para Adultos a habitantes de Santo Domingo Teojomulco y San Jacinto Tlacotepec.
Asimismo, entregó dos sillas de ruedas gestionados a través del DIF Estatal; dos pólizas de afiliación al Seguro Popular; tres actas de nacimiento de las mil que se otorgaron a través del Registro Civil en este acto; y realizó el anuncio oficial de dos cursos que se emprenderán a través del Icapet para la formación de bandas de música en la localidad.
De igual manera, como parte de las Unidades Móviles que encabeza la Sedesoh, se entregaron 100 balones de fútbol, 100 de basquetbol y 60 paquetes de libros escolares.
Atiende Gobierno de Oaxaca 232 kilómetros de caminos en la Sierra Sur
Durante esta gira de trabajo, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa conoció el estatus de los trabajos realizados por los gobiernos Estatal y Federal en 232 kilómetros de caminos que benefician a los municipios que se encuentran de Santa María Sola de Vega a Santa Cruz Zenzontepec.
Los trabajos consistieron en limpieza de cunetas, obras de bacheo, renivelaciones, retiró de derrumbes y señalización.
Actualiza SSO a personal de regulación sanitaria.

Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), llevaron a cabo un curso de actualización del marco legal para la regulación de almacenes de depósito y distribución de medicamentos y otros insumos para la salud, dirigido a Dictaminadores y Verificadores Sanitarios.
Al inaugurar el evento el subdirector general de los SSO, Jorge Florentino López López, afirmó que para garantizar el derecho a la salud de la población, se trabaja diariamente en la vigilancia sanitaria con estricto apego al marco jurídico correspondiente.
En este sentido, añadió que esta capacitación tiene como objetivo fortalecer las actitudes, conocimientos y destrezas del profesional dictaminador, coadyuvando a la correcta dirección de los procesos de vigilancia y en consecuencia a la disminución de los riesgos sanitarios en los oaxaqueños.
Añadió que la indicación del gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, es la de redoblar esfuerzos y unificar los criterios en la vigilancia sanitaria, con ello otorgar a la población un servicio con calidad y calidez, basado en los más altos estándares nacionales e internacionales.
Al respecto, el director de Regulación y Fomento Sanitario, Mario Martínez Rojas, detalló que este es el segundo año consecutivo en que se lleva a cabo esta actualización, en la que participan 60 verificadores y dictaminadores, de las seis Jurisdicciones que componen el Estado.
Puntualizó que tendrá una duración de tres días, en los cuales se abordarán temas relacionados con la revisión del acta y guía de verificación sanitaria, con la finalidad de homologar procedimientos.
Asimismo, se analizarán los criterios para la emisión de un dictamen, así como las resoluciones y sanciones en puede emitir personal del área jurídica en materia de regulación sanitaria.
Finalmente, Martínez Rojas, recordó a todo el personal asistente el compromiso que tienen de conducirse en estricto apego a los principios que marca la ley, como es probidad, honradez, imparcialidad y legalidad, como lo han hecho siempre.
Conmemora SSO día nacional de labio y paladar hendido.

El tratamiento interdisciplinario y oportuno del labio y paladar hendido (LPH) es de suma importancia para evitar problemas de alimentación, lenguaje, crecimiento craneofacial e integración psicosocial, como consecuencia de esta condición que se presenta desde el nacimiento.
Esta malformación congénita, en la que el niño nace con una alteración a nivel de los tejidos de la boca en los cuales no se unen, tanto el labio o paladar, o ambos, afecta a uno de cada 750 niños nacidos vivos en México, siendo las zonas indígenas más afectadas debido a la desnutrición y de escasos recursos.
Así lo informó la coordinadora de la clínica de labio y paladar hendido del hospital de la Niñez Oaxaqueña “Doctor Guillermo Zárate Mijangos”, Irene Jarquín López, quien señaló que el Día Nacional de Labio y Paladar Hendido que se conmemora este 23 de julio por la Asociación Mexicana de Labio, Paladar Hendido y Anomalías Craneofaciales, (AMLPHAC) A.C.
Fue en honor al natalicio de Fernando Ortíz Monasterio, cirujano plástico quien instituyó la “Medalla Fernando Ortíz Monasterio”, inventor de varias técnicas para operar el paladar y labio hendido, en la que además se busca concientizar, e informar a la población sobre la severidad de esta condición, así como captar a los pacientes para su atención y rehabilitación.
Detalló que desde que se integró esta clínica en Oaxaca, se han realizado aproximadamente más de mil 500 cirugías de LPH, principalmente de pacientes referidos de las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca y Valles Centrales, es decir que al año se atienden cerca de 300 casos de todos tipos y edades, actualmente llegan más recién nacidos.
Jarquín López dijo que la primera cirugía para el labio se realiza a los tres meses de edad, siempre y cuando el paciente este sano, con un peso adecuado, no tenga anemia u otra enfermedad, que impida el procedimiento quirúrgico, después de los tres meses no hay edad límite para operar hasta la etapa adulta.
Mientras que para cerrar el paladar el procedimiento se hace entre los 12 y 18 meses, por que el paciente empieza a hablar, por lo que sigue la rehabilitación a través de la terapia de lenguaje. Recalcó que la atención que se brinda es a través de un equipo multidisciplinario integrado por las especialidades de pediatría, estomatología, genética, cirugía plástica, o cirugía maxilofacial, audiología, otorrinolaringología, terapia del lenguaje, psicología, y rehabilitación.
La funcionaria exhortó a la población y padres de familia para que acudan a los centros de salud de sus localidades en caso de que sus hijos nazcan con esta condición, para que sean canalizados a la clínica de labio y paladar hendido ubicado en el hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde recibirán el tratamiento oportuno y de rehabilitación totalmente gratuito a través de su póliza del Seguro Popular.
Informó que actualmente se desarrolla un diplomado en coordinación con la Asociación Mexicana de Labio y Palar Hendido y Anomalías Craneofaciales (AMLPHAC, AC) los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y la Coordinación Estatal de Estomatología, en colaboración con el hospital de la Niñez Oaxaqueña “Dr. Guillermo Zárate Mijangos”, con el objetivo de capacitar a 26 especialistas en el área de estomatología a nivel estatal, para el adecuado tratamiento de pacientes con LPH.
Dijo que en breve se lanzará una campaña para una jornada quirúrgica como parte del diplomado, cuya meta es realizar de 15 a 30 intervenciones, por lo que pidió a la población a sumarse a esta estrategia ya que se busca integrar a las niñas y niños a la sociedad, atendiendo su aspecto físico y psicológico, ya que es un proceso muy largo, desde que nacen hasta la mayoría de edad.
Finalmente puntualizó que pueden solicitar información en el área de trabajo social del hospital de la Niñez Oaxaqueña, y llevar su hoja de referencia de la unidad médica, para que se realicen los expedientes correspondientes, y se programen las cirugías o bien solicitar los requisitos.
Arrancó operativo Guelaguetza de nebulización.

Oaxaca de Juárez, Oax.- Con el objetivo de disminuir los riesgos a la salud a través del control del vector Aedes aegypti, y así evitar la presencia de enfermedades como Dengue, Zika, Chikungunya y otras Arbovirosis, la Jurisdicción Sanitaria número uno, Valles Centrales, perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), iniciaron la nebulización de este municipio.
Como parte del Operativo Guelaguetza, que se realiza año con año, las acciones de rociado espacial comprende 35 colonias, distribuidas en 748 hectáreas, más 14 espacios públicos con la finalidad de proteger a la población oaxaqueña, así como turistas locales, nacionales e internacionales.
En entrevista el encargado de los SSO, Donato Casas Escamilla, detalló que la nebulización y termonebulización se llevará a cabo en cuatro ciclos de tres aplicaciones, de acuerdo a las Guías Operativas a las que se sujeta el programa de Vectores, (Semana Santa, Guelaguetza, Inicio de clases y Muertos).
Informó que serán utilizados cuatro mil 730.7 litros de Insecticida (22.7 tambos de 208 de insecticida adulticida Clorpirifos al 14 %); para llevar a cabo la actividad se cuenta con ocho máquinas pesadas (nebulizadoras) montadas en el mismo número de vehículos y nueve máquinas térmicas, así como nueve mil 260 litros de combustible.
Dijo que para realizar esta labor el recurso humano consta de ocho operadores de máquinas pesadas montadas en vehículos, 16 operadores de máquinas térmicas, 36 aplicativos de control larvario, seis jefes de brigada, 2 supervisores y un coordinador de actividades.
Finalmente Casas Escamilla dijo que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que solicitó a la población en general a sumar esfuerzos a través de la descacharrización, desyerbe de jardines, y eliminación de criaderos de moscos en el hogar a fin de prevenir enfermedades transmitidas por vector.
Recertifican playa bacocho como uso recreativo “playa limpia”.

*Izan bandera y entregan reconocimiento como playa recertificada en la norma NMX-AA-SCFI-120-2016.
Puerto Escondido, Oaxaca.- En un esfuerzo conjunto entre la Dirección de Regulación y Fomento Sanitario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Comité de Playas Limpias y el municipio de San Pedro Mixtepec, se logró la recertificación de la “Playa Bacocho” con base a la Norma NMX-AA-120-SCFI-2016, como nivel de certificación I, modalidad uso recreativo por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, (IMNC) A.C.
Ante el presidente municipal, Fredy Gil Pineda Gopar, del regidor de ecología, zona federal y pesca, Santiago Aguilar Sánchez, el director de Regulación y Fomento Sanitario de los SSO, Mario Martínez Rojas señaló que esta recertificación de “Playa Limpia”, se debe a que cumplió con los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas.
Señaló que esta distinción tiene una vigencia de dos años, misma que comprende del cuatro de diciembre de 2017 al cuatro de diciembre del 2019, cuyos beneficios son prestigio del destino turístico, mayor inversión nacional y extranjera, conservación de ecosistemas costeros promoviendo el cuidado de sus procesos ecológicos, hábitat y especies de flora y fauna silvestre, incremento en la calidad y procesos de estándares internacionales.
Agregó que el nivel I, del porcentaje de la norma establecido por el IMNC consta de calidad sanitaria, de seguridad, de servicios y desempeño ambiental, como son localización del área de playa, accesos, ubicación de la infraestructura de servicios existentes como sanitarios, regaderas, contenedores para la recolección de residuos, guardavidas, servicios de emergencia, señalización, accesos y servicios para personas con discapacidad.
En este sentido la calidad bacteriológica del agua en la playa la cual debe ubicarse dentro del límite de 100 enterococos NMP/100 ml (número más probable /100 ml), cuyos muestreos se hacen tomando características físicas, geográficas e hidrológicas, tamaño y zona de afluencia de turistas, tomando tres estaciones de muestreo una al centro de la playa y una a cada uno de los límites de ésta.
Destacó que de los tres principales destinos turísticos en la entidad como son Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido, las 17 playas se encuentran aptas para su uso recreativo ya que con base a los últimos monitoreos prevacacionales a cargo del personal verificador se encuentran por debajo del limite permisible, lo que asegura el bienestar de la población, así como de visitantes nacionales y extranjeros.
Añadió que las playas Chahué, Zicatela también cuentan con este certificado, mientras que la playa Órgano cuenta su certificado en la modalidad de conservación, y las nuevas son Tangolunda Dreams y Tangolunda Barceló.
Puntualizó que este trabajo coordinado entre las autoridades federales, estatales, municipales y sociedad civil, ha rendido frutos, sin embargo dijo que no hay que bajar la guardia, ya que todos los días se debe mantener esta calidad, por lo que exhortó a todos los prestadores de servicio y de la comunidad a mantenerla limpia, concluyó.