Segundo izamiento de bandera blanca, en el istmo.

* “Santa María Guienagati” fue galardonado como localidad promotora de la salud en Oaxaca 2017.
En menos de un mes, la Jurisdicción Sanitaria número dos “Istmo” perteneciente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) realizó el segundo Izamiento de Bandera Blanca como Promotora de Salud.
El jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado reconoció el trabajo, esfuerzo, y dedicación del personal de la unidad de primer nivel de esta localidad aunado a la colaboración del ayuntamiento anterior.
El funcionario recordó que el objetivo de este programa, es fortalecer a través de la participación social y alfabetización sanitaria los determinantes positivos a la salud, mediante actividades específicas como lo son: la conformación de comités locales, formación de redes sociales en la comunidad, integración de agentes y procuradoras, acciones de saneamiento básico para un entorno saludable que permiten culminar con la certificación de la sociedad como promotora de la salud.
En su mensaje, hizo hincapié en el compromiso institucional de trabajar de la mano con los tres órdenes de gobierno, en acciones destinadas a la prevención de las enfermedades que afectan al ser humano en distintas etapas de la vida, además de promover la participación de la sociedad en tareas específicas que involucran su bienestar.
López Regalado dijo que la certificación plantea estrategias de solución a problemas prioritarios de salud pública, ante las cuales debemos actuar con unidad, visión y corresponsabilidad, sociedad y gobierno, ahora los habitantes de Santa María Guienagati serán capaces de adoptar conductas saludables que ayudarán a mejorar el entorno colectivo, concluyó.
Finalmente, el Presidente Municipal, Atiel Grijalva Hernández manifestó que las ventajas que ofrece contar con un entorno salubre son la de facilitar el pleno desarrollo físico, psíquico, emocional y social de los pobladores.
Expuso que en el Gobierno del estado que encabeza, Alejandro Murat Hinojosa y la Secretaria de Salud y Directora General de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas no se escatimarán esfuerzos para continuar certificando a las localidades oaxaqueñas, y así juntos construir el cambio de Oaxaca.
Cabe destacar la presencia del ex presidente municipal, Josué Iglesias Mendoza, y el Coordinador Regional de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), Ramón Solórzano Osorio.
Casi un millón de acciones en la 1ª SNS.

*Del 25 de febrero al 03 de marzo se aplicarán 384 mil 50 vacunas.
* Tres mil 390 brigadas móviles llevarán biológicos a cada rincón de la entidad.
Con un llamado a la población para que lleven a todos los niños menores de cinco años a vacunar y así mantener erradicadas las enfermedades prevenibles mediante la aplicación de inmunológicos, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pusieron en marcha la Primera Semana Nacional de Salud (SNS) 2017.
Al aplicar la primera dosis de Sabin a la niña Itzia Montalvo Mendoza, en el Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) de Tlalixtac de Cabrera, la Secretaria de Salud, Gabriela Velásquez Rosas, destacó que a lo largo de casi tres décadas se han obtenido grandes logros en la cobertura de uno de los esquemas de vacunación más completos que existen, lo que ha permitido que enfermedades que se presentaban en la infancia sean eliminadas y controladas como es el caso de la poliomielitis.
Sin embargo, aseveró que este año se deben multiplicar esfuerzos para que en México y en especial en Oaxaca no se presenten más padecimientos incapacitantes que ponen en riesgo la vida de los menores de edad.
Ante lo cual dijo, que se desplegará un intenso operativo de prevención, con el propósito de formar generaciones de oaxaqueños cada día más sanos, por lo que del 25 de febrero al 03 de marzo, bajo el lema “Mientras tú lo quieras, las vacunas los protegen”, se aplicarán 384 mil 50 inmunológicos y 599 mil 34 actividades complementarias.
Ello en mil 710 puestos fijos que funcionarán en las unidades de salud del sector y mil 291 semifijos ubicados en lugares estratégicos con mayor flujo de población, así como tres mil 390 brigadas móviles que visitarán cada rincón de la entidad, acudiendo principalmente a jardines de niños, guarderías y comunidades de difícil acceso, indicó.
Velásquez Rosas anunció que se trabajará coordinadamente para entregar a la población menor de ocho años, además de la vacuna antipoliomielítica, todos los biológicos para iniciar o complementar los esquemas de vacunación de BCG, anti hepatitis B, pentavalente a celular, anti rotavirus, antineumocóccica conjugada, toxoide tetánico y diftérico.
“Todos los inmunológicos que se aplicarán son de la más alta calidad, se han conservado bajo las normas de refrigeración establecidas; estas vacunas tienen un costo económico importante, sin embargo, se entregan a la población completamente gratuitas”, expresó la Directora General de los SSO.
Mencionó que dentro de los objetivos de la SNS es continuar con la reducción de la mortalidad infantil ocasionada por enfermedades diarreicas, por lo que se otorgarán 190 mil 601 sobre de “Vida Suero Oral” a las madres o responsable de los niños menores de cinco años, para que prevengan la deshidratación.
Recalcó que con el apoyo solidario de mil 602 voluntarios, el personal de salud y con la participación comunitaria, se logrará un éxito de esta campaña, alcanzando la protección de todos los niños oaxaqueños.
En el mensaje inaugural de las actividades de la primera SNS, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, expresó que la vacunación es un acto de amor “esta expresión de cuidado a quienes más amamos, es un aliado que determina la calidad de vida de las personas, permite que desde la primera infancia tengan las mismas oportunidades de llevar una vida saludable”.
En este sentido dijo, que en la administración del Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa se trabaja todos los días para garantizar el derecho de la niñez, por lo que mencionó que en esta labor conjunta por y para la Salud, se caminará con rumbo y con un sentido sólido.
Finalmente la titular del DIF invitó a las madres de familia o tutores a acudir a las unidades de salud y proteger a quienes más se quiere “tener hijos sanos es tener hijos felices”, enfatizó.
Cabe destacar que como invitados de honor estuvieron presentes el presidente Municipal de Tlalixtac de Cabrera, Miguel Caravantes Vásquez, el presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, el Comandante de la 28° Zona Militar, General de Brigadas Diplomado Estado Mayor Martín Terrones, el Delegado Estatal del IMSS e ISSSTE Juan Díaz Pimentel y Marcelino Miranda Añorve respectivamente, así como el director del CESSA de Tlatixtac, Martín Damián Meixueiro y el coordinador de Vacunación de los SSO, Alfonso Matadamas Jiménez.
Realizan primera carrera atlética a beneficio del hospital civil.
*Participaron más de 600 atletas de todas las edades.
Gracias a la suma de voluntades, apoyo y sensibilidad a las necesidades de la población más vulnerable, se llevó a cabo la Primera Carrera Atlética a beneficio del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
El gran evento Deportivo estuvo organizado por las autoridades del mismo nosocomio en coordinación con el Voluntariado de los SSO dirigido por Arely Barroso Pérez, con la única finalidad de apoyar a esta noble institución dedicada a brindar atención medica al pueblo en general pero sobre todo a los que menos tienen.
Desde tempranas horas, atletas, innumerables familias oaxaqueñas, médicos, becarios, enfermeras y personal administrativo del hospital civil se congregaron en la fuente de las ocho regiones para recorrer una distancia de ocho kilómetros.
La bienvenida a las más de 600 personas que compitieron en la justa deportiva, estuvo a cargo de la Directora General del Hospital Civil, Maritza Jenny Hernández Cueva, quien puntualizó que dentro de los compromisos del mandatario Estatal, Alejandro Murat Hinojosa, y la Secretaria de Salud y Directora de los SSO, Gabriela Velásquez Rosas, se continuará trabajando en beneficio de los oaxaqueños que no cuentan con seguridad social, así como brindar más y mejores servicios a la población.
El Primero en llegar a la meta de esta carrera atlética: Fue Javier Hernández Arellanes, seguido de Jhoseph Multlsya integrante del “Club OaxaKenia” posteriormente Armando García del “Club Pies Ligeros”. Quienes recibieron los premios de primer, segundo y tercer lugar respectivamente.
En la categoría Femenil el primer lugar correspondió a Luisa Peña Vásquez del “Club Mole Juquilita”, el Segundo Lugar a Claudia Martínez Morales del Club Pies Ligeros y el tercer lugar correspondió a Claudia García Hernández del “Equipo Medical Romero”.
De igual manera los organizadores entregaron medallas conmemorativas de la Primer Gran Carrera Atlética en Beneficio del Hospital General “Dr. Aurelio Valdivieso a las primeras 200 personas que cruzaron la meta.
Finalmente, la Directora General Hospital Civil destacó que la respuesta de la ciudadanía rebasó las expectativas y al mismo tiempo agradeció el apoyo brindado para la realización del evento a trabajadores del hospital, enfermeras, médicos, personal de la Subdirección administrativa, de la Subdirección de Enseñanza, Capacitación e Investigación, al cuerpo de Gobierno y desde luego a la población en general que se sumó a esta noble causa.
Oferta SSO beneficios de medicina tradicional complementaria y alópata.

Bajo el slogan “Tradición, Armonía y Salud” los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Municipio de Santa María Coyotepec, llevaron a cabo la Feria de la Salud Intercultural, con el objetivo de ofertar los beneficios de la medicina tradicional complementaria y alópata para el bienestar físico, mental y emocional de la población.
Dicha exposición pretende acercar a la ciudadanía opciones de salud a bajo costo, integrando la medicina tradicional para coadyuvar al fortalecimiento de la ésta y al mismo tiempo reactivar la economía de sus practicantes de una manera saludable.
En el evento inaugural, la Secretaria de Salud y Directora de los Servicios de Salud de Oaxaca, Gabriela Velásquez Rosas, puntualizó el compromiso que tiene el ejecutivo estatal, Alejandro Murat Hinojosa con los Oaxaqueños y las Oaxaqueñas en materia de Salud, por lo que dentro de sus funciones tiene la de introducir el enfoque intercultural, desde las políticas públicas hasta la atención directa a la población, tomando en cuenta la diversidad cultural del Estado.
La medicina integrativa reúne a la medicina occidental con la medicina tradicional y complementaria, ofreciendo al paciente una mejor opción terapéutica para cada caso, en cuanto más opciones mayor beneficios tendrá el paciente. No tiene por qué haber conflicto entre la medicina tradicional y la medicina occidental, ambas pueden combinarse de forma armoniosa y beneficiosa, en un sistema que aproveche lo mejor de cada una y compense sus deficiencias, destacó la funcionaria.
Por su parte el Subdirector General de Innovación y Calidad de los SSO, Javier Robles Castillo, enfatizó en la accesibilidad y disponibilidad de la medicina tradicional con frecuencia en habitantes de zonas rurales de los municipios de Oaxaca, representando en ocasiones la principal fuente, si no la única de atención médica.
En su Intervención, el Presidente Municipal de Santa María Coyotepec enfatizó que la Medicina Tradicional tiene importantes raíces históricas y culturales, los médicos tradicionales son conocidos por la comunidad, además inspiran respeto, cuyas aptitudes y remedios han captado la confianza de su comunidad, por lo que la este tipo de medicina juega un papel creciente en la importancia del cuidado de la Salud.
La Feria de Salud Intercultural llevó a la comunidad desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, acciones de Medicina Preventiva: Chequeos de glucosa, presión arterial, vacunación, mastografía, pruebas rápidas de detección del VIH, información y medidas de prevención del zika, chikungunya y dengue.
Así como las terapias de Medicina Tradicional: Limpias, cura de mal de ojo, de susto, masaje indú, modulación cerebral, cromoterapia, reiki, auriculoterapia, acupuntura, flores de Bach, biomagnetismo, alineación de columna con martillo, neuromuscular, shiatsu, alphabiotismo, constelaciones familiares y armonización con péndulo.
Cabe destacar que estuvieron presentes en el evento, el Subdirector General de los SSO, Efraín Herrera Colmenares, el Coordinador de Jurisdicciones Sanitarias, Said Vásquez Valle, la Jefa de la Unidad de Desarrollo Intercultural y Medicina Tradicional, María Luisa de los Santos Allard, la Directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez, Presidente de Bienes Comunales de Santa María Coyotepec, Miguel García Galán y la fundadora del Consejo Estatal de Médicos Tradicionales del Estado, Hermila Diego González.
La salud no se pospone, autoexplorate: SSO.

En nuestra entidad el cáncer de mama corresponde a la segunda causa de muerte en las mujeres de 25 años y más, ante lo cual los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a las oaxaqueñas a realizarse la autoexploración partir de los 20 años y la mastografía después de los 40 años de edad.
Así lo indicó la jefa del departamento de Cáncer de la Mujer de la institución, Luz María Moreno Pombo, y es que dijo que durante el 2016 se detectaron 104 casos nuevos con esta patología y a la fecha se tiene un censo de 273 pacientes en tratamiento.
La funcionaria detalló que al cierre del año pasado se realizaron 31 mil 56 detecciones con exploración clínica en mujeres de 25 a 39 años y 31 mil 867 estudios de mastografía a mujeres de 40 a 69 años, en este sentido lamento el fallecimiento de 110 féminas a causa de este mal.
Moreno Pombo resaltó la importancia de la prevención, “toda mujer debe hacer conciencia sobre esta enfermedad, la salud no se pospone, no espera; debemos sumarnos a esta lucha, madres, abuelas, hijas, hermanas; tenemos que cuidarnos, observarnos, conocernos y en caso de detectar alguna anomalía acudir de inmediato al médico, en esta batalla no hay para luego, el atenderse es primordial para vivir”.
Aseguró que se han reforzado las acciones de capacitación y sensibilización en el personal de salud, con el objetivo de brindar una atención de calidad, fomentar una cultura de prevención, realizar diagnósticos oportunos, asegurar tratamientos efectivos así como tener un control y vigilancia epidemiológica de esta neoplasia maligna.
Explicó que un tumor es el crecimiento, desarrollo y multiplicación de las células de manera desordenadas y sin control, cuatro de cada cinco protuberancias en las mamas son benignos (no son cancerígenos).
Mencionó que se considera que a mayor edad mayor es el riesgo de enfermar por esta causa, por lo destacó que a las mujeres de 40 a 69 años afiliadas al Seguro Popular y en aquellas pacientes que presenten alguna anormalidad en la interpretación de la mastografías se les realiza un estudio complementario para determinar el tratamiento a seguir.
Finalmente puntualizó que dentro de los compromisos del mandatario Estatal, Alejandro Murat Hinojosa, y la Secretaria de Salud y Directora de los SSO, Gabriela Velásquez Rosa, se continuará trabajando en beneficio de los oaxaqueños que no cuentan con seguridad social, así como brindar más y mejores servicios a la población.
¡Protégelos! vacuna a tus hijos en la 1ª SNS.

*Del 25 de febrero al 3 de marzo se realizará la Primera Semana Nacional de Salud.
Con el objetivo de completar el esquema básico de vacunación en todos los menores de cinco años, erradicar la poliomielitis, difteria, sarampión y el tétanos neonatal, además de controlar la tos ferina y formas graves de tuberculosis, del 25 de febrero al 03 de marzo, en todo el territorio oaxaqueño se realizará la Primera Semana Nacional de Salud (SNS) 2017.
En entrevista la Secretaria de Salud y Directora General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Gabriela Velásquez Rosas, informó que la institución a su cargo realizará 230 mil 530 acciones de vacunación y 85 mil 801 actividades complementarias.
Ante este panorama urgió a padres de familia y responsables de menores de edad a que acudan a cualquiera de los mil 177 puestos fijos, 688 semifijos o hagan uso de la brigada más cercana a su domicilio de las dos mil 161 que se dispersarán en la entidad.
Con el slogan “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”, la Secretaria de Salud aseguró que la primicia de la actual administración encabezada por el Gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, es controlar y eliminar las enfermedades prevenibles mediante la aplicación de inmunológicos, ya que “juntos construimos el cambio”.
Aseguró que se busca brindar sin distingo y hasta el último rincón de Oaxaca, una mejor calidad de vida a través de la aplicación del biológico oral bivalente contra la poliomielitis, tipo Sabin, a niñas y niños de seis a 59 meses de edad que hayan recibido al menos dos dosis de pentavalente acelular.
Asimismo se reforzará la vacunación permanente: completar esquemas básicos (BCG, Pentavalente acelular, anti hepatitis B, Triple viral (SRP), anti rotavirus, anti neumocócica conjugada), y refuerzo de vacunas DPT y SR (en población que no demuestre haber recibido la segunda dosis de SRP o SR).
Finalmente dijo que también se otorgará protección contra tétanos neonatal en embarazadas mediante la administración del inmunológico de Td o Tdpa, y recordó que la salud es una responsabilidad compartida, por lo que reiteró la invitación a acudir a vacunar a los menores para verlos crecer sanos.
Los SSO invitan a la población en general a la Feria de la Salud Intercultural, el sábado 25 de febrero, 2017.

Con el objetivo de ofertar los beneficios de medicinas tradicionales complementarias y alópatas para el bienestar físico, mental y emocional, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) invitan a la población en general a la Feria de la Salud Intercultural, el sábado 25 de febrero en el palacio municipal de Santa María Coyotepec, a partir de las 9 de la mañana.
Oaxaca a la vanguardia en tratamiento de patologías oncológicas.

*Gobernador del Estado, Secretarios de Salud Federal y Estatal inauguraron el Acelerador Lineal.
Con una inversión de 148 millones 334 mil 320.20 pesos se puso en operación un quirófano, equipo médico, y el Acelerador Lineal (LINAC) –dispositivo especializado en Radioterapia de última tecnología, el cual se utilizará para dar tratamiento al 85 por ciento de los pacientes con diagnóstico de cáncer–.
Con ello, Oaxaca se posiciona en la primera entidad del Sureste en contar con un equipo sofisticado e innovador en el combate a las diferentes patologías que atiende el Centro de Oncología y Radioterapia de Oaxaca (CORO).
En gira de trabajo, el Gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, acompañado del Secretario de Salud Federal, José Ramón Narro Robles, y su homóloga en la entidad, Gabriela Velásquez Rosas, cortaron el listón inaugural del bunker donde se atenderán aproximadamente a 70 pacientes por día.
El mandatario estatal reconoció el respaldo del gobierno de la República, para fortalecer el rubro en la entidad, al referir que con hechos se cumple con el compromiso de construir el cambio en Oaxaca, brindando a sus habitantes servicios médicos de alta calidad y eficientes para la recuperación de la salud de miles de oaxaqueños.
Mientras tanto, el secretario de Salud Federal aplaudió el trabajo que realiza la administración de Murat Hinojosa, “ya es una realidad la puesta en operación del Acelerador Lineal, Oaxaca se lo merece, la gente lo necesitaba; seguiremos trabajando para invertir en una mejor infraestructura”, puntualizó.
Ponderó que los beneficios se multipliquen con la cooperación decidida de los tres niveles de gobierno, “agradezco el trabajo de cada uno de los integrantes que conforman el CORO, con este nuevo equipo van a poder realizar un esfuerzo fantástico para la atención de uno de los problemas de salud con mayor incidencia en la población”.
En su intervención la titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Gabriela Velásquez Rosas, informó que el LINAC beneficiará a toda la población que requiera tratamiento de radioterapia ofreciendo subrogaciones al IMSS, ISSSTE y el hospital de Especialidad.
Lo cual ayudará a disminuir secuelas y tiempos de espera, principalmente a las personas que vienen de comunidades de alta marginación; dijo, que junto a la unidad de Cobalto se podrán atender mensualmente a más de dos mil 60 pacientes.
Desglosó que dentro del total del monto de inversión, 30 millones 435 mil 120.20 pesos fueron utilizados en rehabilitación y adecuación de la obra, así como 117 millones 899 mil 200 pesos en equipamiento.
Asimismo mencionó que casi el 50 por ciento de las atenciones que brinda el CORO son a mujeres con cáncer de mamá, y el resto son por patologías como cérvico-uterino, de colón, gástrico, linfomas, sarcomas, de ovario y pulmón.
Indicó que la unidad cuenta con la licencia otorgada por la Comisión Nacional de Soberanía Nuclear y Salvaguardas, por lo que se cumple con la norma de uso del equipo, proporcionando seguridad radiológica para los trabajadores, pacientes y público en general.
Finalmente mencionó que el cáncer es una de las enfermedades con mayor carga social y económica, que no solo cobra vidas de mujeres, niños y adultos, sino también empobrece a las familias, por ello, es incalculable el valor y el impacto social que se logrará con la puesta en marcha de estos servicios.
En el recorrido por las diferentes áreas de la unidad médica el mandatario estatal, estuvo acompañado por el Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O´Shea Cuevas, el delegado Estatal de Instituto Mexicano del Seguro Popular, Juan Días Pimentel, el director del Régimen Estatal de Protección Social en Salud, Antonio Tovar González, el secretario de Administración, Javier Villacaña Jiménez, la directora general del CORO, Araceli Pacheco Calderón y el director de Infraestructura de los SSO, Gabriel Sáenz González, por mencionar algunos.