Nuestro Director General Lic. Giovanni Riaños Saguilán participó en una serie de capacitaciones para Autoridades Municipales Electas, quienes asumirán su cargo a partir del próximo 1 ero de Enero del 2025.
Esto como parte del programa que encabeza nuestro Señor Gobernador el Ing. Salomón Jara Cruz con la finalidad de que juntos como instituciones coordinemos acciones en beneficio de las y los Oaxaqueños.
Cabe destacar que a estas capacitaciones asistieron además compañeros del gabinete legal y ampliado que conforman el Gobierno del Estado de Oaxaca.
En el Auditorio de la Facultad de Derecho de la UABJO Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca nuestro Director General Lic. Giovanni Riaños Saguilán acompañado de personalidades del sector universitario presentó ante alumnos y docentes el curso en Materia Registral que el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca en colaboración con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales – UABJO se impartieron dos sesiones que se llevaron a cabo los próximos sábados 05 de Octubre y 12 de Octubre.
Además, asistieron a esta solemne inauguración la Mtra. Rocío Martínez Helmes Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Lic. Cristian Eder Carreño López, Rector de la UABJO.
También estuvieron presentes Lic. Gilberto Melo Guzmán Director General del Instituto Catastral del Estado de Oaxaca, Lic. Víctor Manuel Aguilar Ávila, Director General de la Dirección General de Notarias y nuestro coordinador de la Función Registral el Mtro. Rolando del Puerto Núñez.

El Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO) Director Lic. Giovanni Riaños Saguilan y el Honorable Ayuntamiento Constitucional de Putla Villa de Guerrero, presidente municipal Próspero Francisco Cruz Ricardo firmaron convenio de colaboración para brindar servicios registrales a los municipios de Constancia del Rosario, Mesones Hidalgo, La Reforma, San Andrés Cabecera Nueva, San Pedro Amuzgos, Santa Cruz Itundujia, Santa Lucía Monte Verde, Santa María Ipalapa y Santa María Zacatepec, pertenecientes al Distrito de Putla.

Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de julio de 2023.- En el marco del Día del Abogado y la Abogada, el Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO) y la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), firmaron un acuerdo de colaboración institucional, con el objetivo de fortalecer la cooperación e investigación académica conjunta en materia jurídica.
El acuerdo firmado por la directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UABJO, Rocío Martínez Helmes y el director del IFREO, Giovanni Riaños Saguilán, tiene como finalidad desarrollar estrategias de apoyo en materia de capacitación, difusión, divulgación e intercambio de información. Ambas instituciones se comprometen a colaborar en la impartición de conferencias, cursos, talleres, seminarios, diplomados y estudios de posgrado en materia registral y notarial.
Este acuerdo de colaboración busca impulsar el desarrollo académico y la profesionalización del alumnado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, brindando oportunidades para la prestación de servicio social y prácticas profesionales en el IFREO. Asimismo, se promoverán talleres y actividades académicas relacionadas con la función registral, en las cuales la Facultad de Derecho coadyuvará con el uso de espacios o salones adecuados.
El Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, enmarcó este acuerdo en el contexto de la Cuarta Transformación y la Primavera Oaxaqueña, destacando la importancia de la colaboración entre instituciones para el desarrollo académico y el fortalecimiento de la función registral en el estado.
Este acuerdo de colaboración representa un paso significativo en la consolidación de alianzas estratégicas entre la UABJO y el IFREO, que contribuirán al crecimiento y la excelencia académica en el campo del derecho y la función registral.
Ambas instituciones se congratulan por este importante logro y se comprometen a trabajar de manera conjunta para el beneficio de la comunidad estudiantil y el avance de la educación jurídica en Oaxaca.

El organismo recupera la confianza de la población al atender 9 mil 891 solicitudes de inscripción en el Registro Público de la Propiedad durante el primer trimestre del año, lo que representa una recaudación de 20 millones 86 mil 639 pesos
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de mayo de 2023.- El Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO) ha realizado nueve mil 891 solicitudes de inscripción y certificación, lo que representa una recaudación de 20 millones 86 mil 639 pesos; esto refleja el trabajo y los resultados que brindan confianza y certeza jurídica a la ciudadanía sobre los actos registrales de carácter patrimonial.
El director del organismo, Giovanni Riaños Saguilán informó que el incremento en los actos registrales en todo el estado durante el primer trimestre del año 2023 es un logro que ejemplifica el compromiso del Gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz y la lucha contra la corrupción.
Las acciones del IFREO se basan en el eje encaminado a ser un Gobierno Honesto, Cercano y Transparente al Servicio de los Pueblos y Comunidades, ya que se trabaja constantemente para garantizar la certeza jurídica en todo el estado.
El trabajo dedicado de los 22 registradores y registradoras que laboran en el IFREO y en los 10 Centros Integrales de Atención y un Módulo de Atención que se encuentran distribuidos en las ocho regiones de Oaxaca, fortalece los sistemas registrales para brindar trámites más eficientes, mediante el desarrollo de herramientas tecnológicas que permiten la mejora de trámites, servicios y procesos de gestión interna.
“Este es un logro significativo para el IFREO y es gracias al trabajo incansable de todo nuestro equipo que hemos logrado superar la recaudación trimestral del año 2022 en un 14.96 por ciento”, dijo Riaños Saguilán.
“Estamos comprometidos en mejorar los servicios de registro para garantizar la certeza jurídica en Oaxaca y trabajar con el Gobierno del Estado para brindar un servicio más eficiente y de calidad a las y los ciudadanos”, destacó.
La diferencia de 3 millones 6 mil 319 pesos más respecto del año anterior, se da gracias a la nueva política pública de combate a la corrupción directa, recuperando con ello la confianza en la ciudadanía de una institución que durante el sexenio anterior fue señalada por los malos manejos.
El titular del IFREO agradeció a la ciudadanía su confianza y apoyo en la labor diaria y se comprometió a seguir trabajando para garantizar la certeza jurídica de los actos registrales en todo el Estado.