IMPULSA ICAPET LA ECONOMÍA A TRAVÉS DEL AUTOEMPLEO EN OAXACA
- El Instituto de Capacitación y productividad par el trabajo, raíz de nuevos emprendimientos y empleos formales.
Avanzando con la transformación en los diversos municipios del estado, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), impulsa acciones productivas a través de capacitaciones acorde a las necesidades de la población,
con el objetivo de contribuir a la generación de empleos, autoempleos y emprendimientos en el estado.
Derivado de la buena organización y del trabajo colectivo de la Unidad de Capacitación (UDC) 089 Santiago Matatlán con la población, muchas personas han tenido la oportunidad de capacitarse en diversas especialidades, generando nuevas rutas de trabajo que contribuyen a la economía de sus hogares.
Tal es el caso de Itzel Jiménez Vásquez y Leticia Santiago Ruiz, amas de casa capacitadas en el curso “Repostería, cremas y curados”, quienes, después de concluir exitosamente su formación, decidieron emprender con base en los conocimientos obtenidos, con la finalidad de generar ingresos económicos que les permitan alcanzar mayor independencia financiera y nuevas oportunidades de empleo.
Ambas mencionan que, gracias a los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones, su vida ha cambiado para bien, ya que su emprendimiento les ha dado la oportunidad de trabajar desde casa sin alejarse de su familia, además de brindarles mayor estabilidad financiera.
Al ser el ICAPET un instituto que fomenta el emprendimiento a través de la formación en distintas áreas laborales, la directora general, Rosalinda López García, señala que el plantel seguirá trabajando de la mano con los municipios, bajo la encomienda del Gobernador, Salomón Jara, de ser un gobierno de territorio, para que más comunidades tengan acceso y la oportunidad de
desarrollar nuevas habilidades que les permitan contar con mejores fuentes de empleo y autoempleo.
Las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 6900 Ext. 26687. También pueden contactarse por medio de los 20 planteles con los que contamos en el estado.