IMPULSA ICAPET CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA GENERAR EMPLEOS Y AUTOEMPLEOS FORMALES EN LA INDUSTRIA MEZCALERA.

  • De la teoría a la práctica, mujeres se capacitan en cremas y curados de mezcal para fortalecer la economía de sus hogares.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 12 junio de 2025. Con prácticas artesanales y tradicionales, mujeres de la región de los Valles Centrales del estado de Oaxaca fomentan la producción de curados y cremas de mezcal como fuente de desarrollo regional y autoempleo.

A través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), Virginia Hernández Romero, originaria de Santiago Matatlán, se ha capacitado en repostería, gastronomía, costura y elaboración de cremas y curados de mezcal en
la Unidad de Capacitación (UDC) 089 Santiago Matatlán, con el objetivo de fortalecer su negocio y contribuir a la economía familiar mediante la elaboración artesanal de productos.

Virginia mencionó que, gracias a las capacitaciones, ha podido apoyar a su familia en la industria mezcalera diversificando su oferta con productos elaborados con frutos naturales de temporada, como tamarindo, jamaica, café, maracuyá, coco, guanábana, chamoy y frutos verdes, para ofrecer a su público bebidas de calidad.

Asimismo, destacó que capacitarse y emprender le ha permitido fomentar una economía más estable, al generar sus propios ingresos e invertir en su negocio familiar: “Mi Ranchito Hernández”. “Mi emprendimiento es testimonio de todos los saberes obtenidos durante mi capacitación hace dieciocho años. Hoy, nuevamente me encuentro de pie tras haber vencido el cáncer, buscando nuevas alternativas para hacer crecer el negocio que, con gran esfuerzo, inició mi padre en la capital mundial del mezcal, Santiago Matatlán”, expresó en entrevista.

La directora del Instituto, Rosalinda López García, reconoció y celebró el logro de Hernández Romero, así como el de todas las mujeres oaxaqueñas que, día a día, demuestran su compromiso con la transformación del estado.

Todas las personas interesadas en adquirir nuevas habilidades y conocimientos para su emprendimiento pueden acercarse a cualquiera de las 20 Unidades de Capacitación con las que cuenta el Instituto en el estado, o visitar la página oficial del ICAPET.