EL ICAPET IMPULSA LA CAPACITACIÓN ARTESANAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CIUDAD IXTEPEC

  • A través de la formación para el trabajo, se fortalecen los saberes tradicionales y se generan oportunidades para las familias oaxaqueñas.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 23 mayo de 2025. Para fortalecer el desarrollo local de Ciudad Ixtepec e impulsar el bienestar y la preparación de las familias, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) impulsa actividades artesanales mediante capacitaciones.

A través de capacitaciones que integran la innovación a los procesos productivos, el Instituto trabaja de la mano con las comunidades del municipio de Ixtepec para fortalecer las actividades económicas de la región.

Con una visión clara, Cintya Rocío Santiago Cruz, originaria de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, decidió capacitarse en el ICAPET y posteriormente integrarse como instructora en la Unidad de Capacitación 188 de Ciudad Ixtepec, donde inició su formación con el propósito de inspirar a más mujeres a prepararse y transformar sus vidas.

Con hilo en mano, Cintya comienza su día tejiendo productos como hamacas, columpios, catres, sillas, entre otros. “Para mí es un orgullo poder tejer y compartir mis conocimientos con otras mujeres. Soy madre soltera, y gracias a lo que aprendí en el ICAPET pude iniciar mi negocio y pagar la universidad de mi hija”, menciona.

La directora general, Rosalinda López García, reconoció el esfuerzo y compromiso de las mujeres oaxaqueñas por salir adelante elaborando productos de gran valor cultural y tradicional en el estado, como la elaboración de hamacas.

Asimismo, invitó al público en general a capacitarse de acuerdo con sus necesidades, para fomentar la preparación e integración de las familias en el desarrollo del estado, así como la formación de nuevos talentos capaces de ampliar las oportunidades laborales.

Actualmente, el ICAPET ofrece más de 400 cursos disponibles en sus 21 unidades en todo el estado. Las personas interesadas pueden comunicarse al 951 501 2600, extensión 26687.