OFRECE ICAPET CURSOS DE REDES SOCIALES PARA MEJORAR NEGOCIOS

  • Las capacitaciones son sobre Manejo de redes sociales, fotografía con dispositivos móviles y marketing digital para comercio online

San Bartolo Coyotepec, Oax. 10 de octubre de 2024.– Ante el creciente uso de las plataformas digitales para los negocios, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) pone al alcance de la población tres cursos de manejo de redes sociales.

Para dominar la gestión de los distintos medios y tipos de públicos, el ICAPET cuenta con las capacitaciones de 30 y 50 horas de Manejo de redes sociales, fotografía con dispositivos móviles y marketing digital para comercio online, todas con validez oficial ante la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Entre los temas que se abordan destacan la identificación de las herramientas del social media; blogs; podcast; publicidad web; diseño de mensajes y funciones
generales de las redes sociales Facebook, X, WhatsApp, Instagram; tipos de fotografía y cómo lograr buenas imágenes para los fines que se deseen, así como oportunidades y riesgos de negocios en línea.

El director general del Instituto, Giovanni Jahir Rojas Pacheco señaló que el objetivo es que personas de todas las edades puedan usar estas herramientas para promocionar productos o servicios en el mercado laboral que se lleva a cabo en las plataformas en línea.

Los cursos tienen reconocimiento curricular y se pueden brindar en cualquier parte de la entidad a quienes tengan más de 15 años y desean aprender sobre las plataformas digitales.

Estas alternativas de formación y otras 400 más se encuentran en el catálogo del ICAPET en https://www.oaxaca.gob.mx/icapet. Para mayores informes, las personas pueden enviar un mensaje vía WhatsApp al número telefónico 951 126 3534.

LLEGAN A PUEBLO NUEVO MICRO CAPACITACIONES MUJERES SIN MIEDO AL ÉXITO

  • Mujeres del municipio de Oaxaca de Juárez han accedido a estas micro capacitaciones con el equipo e insumos gratuitos

San Bartolo Coyotepec, Oax. 27 de agosto de 2024. La Agencia Municipal de Pueblo Nuevo, en el municipio de Oaxaca de Juárez, fue el segundo punto en el cual el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) implementó micro capacitaciones de carpintería, instalación de gas, instalación hidrosanitaria e instalación de tarja como parte del proyecto “Mujeres sin miedo al éxito”.

Con dichas capacitaciones gratuitas dirigidas exclusivamente a mujeres, la institución tiene la finalidad de proporcionar las herramientas y conocimientos en oficios relacionados a los hombres por roles de género, así como impulsar la igualdad de oportunidades laborales y la autonomía financiera.

En el marco del Día Naranja, conmemorado el día 25 de cada mes, el director general del ICAPET, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, reconoció a las alumnas su esfuerzo e interés por romper las barreras y aprender estos oficios.

Con lo anterior -dijo- además de sumar a su empoderamiento femenino, les significa abrirse nuevas puertas en estas áreas laborales e incluso al realizar ellas algunas reparaciones en sus hogares contribuir a su economía familiar.

Estas micro capacitaciones brindadas como parte del programa Oaxaca Segura son llevadas hasta las agencias o colonias de la región de Valles Centrales donde grupos de 10 mujeres como mínimo las soliciten. Hasta el lugar, el ICAPET lleva los insumos y equipos necesarios para realizar la práctica.

Graciela Mendoza, una de las alumnas y vecina de Pueblo Nuevo, indicó que con los conocimientos aprendidos le surgió la inquietud de inscribirse a las capacitaciones completas del ICAPET para implementar estas nuevas habilidades en su hogar, así como incentivar en sus hijas el interés por saber reparar estas instalaciones en casa.

Previo a las micro capacitaciones, se les brindó a las alumnas también una plática de concientización sobre la preparación en cualquier área de trabajo sin importar la edad que se tenga para cumplir los sueños.

Cabe señalar que el ICAPET además de tener estas cuatro capacitaciones, cuenta con un amplio catálogo de más de 400 opciones de acuerdo a las necesidades de cada persona, las cuales pueden ser consultadas en su página oficial https://www.oaxaca.gob.mx

FORTALECE ICAPET INDUSTRIA TURÍSTICA CON ESPECIALIDAD EN HOTELERÍA

  • La especialidad de Hotelería contiene 11 cursos de distintas horas para elevar el
    nivel de quienes trabajan en este rubro

San Bartolo Coyotepec, Oax. 23 de agosto de 2024.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) inició 11 cursos en la especialidad de Hotelería, con el objetivo de fortalecer esta
actividad turística.

Entre las 11 capacitaciones que comprenden esta especialidad están las de Venta de servicios de viajes, Reservación de servicios hoteleros, Recepción del huésped, Servicio de atención al huésped, Servicio de habitaciones, Gestión
hotelera, entre otras.

De esta manera se fortalece la calidad de los servicios que se brindan en la industria sin chimeneas en Oaxaca, y se refuerza la preparación de las personas trabajadoras.

Todas tienen contenidos hechos para que quienes deseen ingresar a estas áreas laborales tengan las herramientas para brindar un servicio de calidad; mientras que, quienes ya trabajan en ellas, refuercen sus conocimientos y eleven su crecimiento personal y profesional.

El director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco indicó que, para el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, fortalecer el sector turístico implica profesionalizar el rubro hotelero, el cual puede ser un motor de desarrollo económico que cree nuevas redes de negocios donde se involucren otros sectores.

Las capacitaciones pueden ser llevadas hasta los hoteles, asociaciones u organizaciones a grupos específicos, o bien, en las unidades de capacitación con las que cuenta el instituto, siempre y cuando sean 10 personas, como mínimo, las
que las soliciten.

Quienes se capaciten con el Icapet, podrán obtener un reconocimiento con valor curricular a nivel nacional, así como la disponibilidad de seguir actualizándose de acuerdo con sus tiempos y desde sus centros de trabajo.

Para capacitarse en Hotelería o cualquiera de las 75 especialidades del catálogo de la institución, pueden comunicarse por WhatsApp al 951 126 3534 o consultar las redes sociales del Icapet.

MANTIENE ICAPET CONVOCATORIA PARA INGRESAR A DIRECTORIO DE INSTRUCTORES

  • Todas las personas que cuenten con experiencia en su área de trabajo pueden impartir capacitaciones de 30 y 50 horas
  • El instituto busca que las y los oaxaqueños tengan la opción de generar ingresos económicos extras

San Bartolo Coyotepec, Oax. 16 de agosto de 2024.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) mantiene abierta su convocatoria para ampliar su directorio de instructoras e instructores, con la finalidad de apoyar el autoempleo en personas con experiencia en sus actividades laborales y, por en de, generar ingresos económicos a los bolsillos de las familias oaxaqueñas.

Pueden ingresar al directorio todas aquellas personas que cuenten con experiencia en sus áreas de trabajo (de manera empírica o profesional) y deseen compartir sus conocimientos y habilidades en capacitaciones de 30 y 50 horas a través de las 13 unidades de capacitación, cuatro acciones móviles y dos oficinas de atención con las que cuenta el ICAPET en la entidad.

De acuerdo al director general del instituto, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, se busca que todas las oaxaqueñas y oaxaqueños tengan la oportunidad de generar ingresos económicos extras, sin que la edad sea un impedimento, ya que mientras tengan experiencia comprobable pueden realizar su proceso de inscripción.

Agregó que, aunque el ICAPET cuenta con un catálogo con más de 400 capacitaciones, si la persona no encuentra la capacitación que desea brindar existe la oportunidad de proponer su apertura.

Algunos de los beneficios de formar parte del directorio de instructores de dicha institución es que no hay horarios fijos, por lo cual se cuenta con disponibilidad de tiempo, hay mayor reconocimiento dentro de su área laboral y se obtienen constancias con validez oficial.

Los requisitos para inscribirse como instructora o instructor son tener la constancia de situación fiscal actualizada, acta de nacimiento, CURP, INE, constancias que acrediten su nivel de escolaridad, constancias que acrediten sus conocimientos en el área a capacitar, comprobante de domicilio, y currículum vitae.

La documentación debe ser llevada de manera física a la sede de Icapet más cercana a su zona de residencia, en donde se les apoya con el proceso y relleno de otros formatos.

Las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico 951 126 3534 o a las redes sociales oficiales del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca.

Condona Icapet pagos de cursos a estudiantado de educación media superior

Dirigido a juventudes de 15 a 18 años que estudien en subsistemas públicos de Oaxaca

San Bartolo Coyotepec, Oax. 9 de agosto de 2024.- Para impulsar la formación profesional de las juventudes, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) condona el pago de cursos dirigidos a estudiantado de educación media superior.

El director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco informó que esta acción se realiza a través del programa Capacitación que Transforma, a fin de que las y los jóvenes de 15 a 18 años que estudien en subsistemas escolares públicos de la entidad, obtengan nuevos aprendizajes sin pagar un solo peso.

“La indicación del Gobernador Salomón Jara Cruz, es trabajar es sentar las bases del bienestar con la transformación educativa y acciones sólidas que permitan mejorar la calidad de vida de la población oaxaqueña”, indicó.

Para acceder a los cursos, las juventudes deben formar un grupo mínimo de 10 personas y solicitar la unidad de capacitación más cercana a través del subsistema escolar.

Los requisitos para la inscripción son carta responsiva firmada por la o el tutor, INE de la persona tutora, Clave Única de Registro de Población (CURP) y fotos digitales tamaño infantil del estudiante, así como algunos formatos brindados por la unidad de capacitación.

Las clases podrán ser de 30 o 50 horas y al concluirlas les será entregada una constancia con validez oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la cual reconoce los conocimientos y habilidades adquiridas como parte de su formación laboral.

Cabe señalar que el Icapet cuenta con un catálogo de más de 400 capacitaciones y 19 puntos de atención en todo el estado divididos en unidades, acciones móviles y oficinas de atención.

Quienes deseen mayores informes pueden acudir al punto de atención más cercano o comunicarse al número telefónico del Instituto: 951 126 3534.

MUJERES SIN MIEDO AL ÉXITO, CAPACITACIONES DEL ICAPET ROMPEN ESTEREOTIPOS

  • Los primeros módulos de carpintería, instalación de gas, hidrosanitaria y de tarja se impartieron en la agencia Donají, Oaxaca de Juárez

San Bartolo Coyotepec, Oax. 30 de julio de 2024.- Para incentivar en las oaxaqueñas la capacitación laboral en oficios relacionados a los hombres por roles de género y brindarles herramientas para su autonomía financiera, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) arrancó el proyecto Mujeres sin miedo al éxito.

Esta acción permite micro capacitaciones gratuitas en agencias y colonias de Oaxaca de Juárez en las que se brindan conocimientos básicos sobre carpintería, instalación de gas, hidrosanitaria y tarja; se lleva hasta el lugar en donde se realiza el trabajo el material y equipos necesarios para la práctica.

La agencia Donají, en el municipio de Oaxaca de Juárez, fue la primera localidad en la que un grupo de mujeres recibió el adiestramiento, esto como parte de las acciones del programa Oaxaca Segura que impulsa el Gobierno del Estado.

Además de incentivar la autonomía financiera, con Mujeres sin miedo al éxito, el ICAPET también busca fomentar la capacitación inclusiva, abonar a la salud emocional, así como prevenir y sensibilizar sobre la violencia de género, con herramientas que las empoderen y ayuden a tener mejores condiciones de vida. Se pretende también despertar el interés de las alumnas para que continúen su formación con capacitaciones de 30 y 50 horas, ya sea de los propios módulos para que profundicen sus conocimientos o de alguno de los más de 400 cursos que brinda la institución.

El director general del ICAPET Giovanni Jahir Rojas Pacheco reconoció que para lograr una verdadera igualdad en los espacios laborales es necesario comenzar con oficios que normalmente son vinculados para los hombres, dándoles a las mujeres las herramientas para que puedan transformar sus oportunidades de trabajo.

Indicó que con este tipo de proyectos la institución también contribuye en la disminución de la brecha de desigualdad en la sociedad y, sobre todo, en los entornos laborales.

Las micro capacitaciones se brindarán de acuerdo con la demanda que se solicite en los municipios que comprende el programa Oaxaca Segura y se pueden requerir a través del número telefónico 951 126 3534, y apoyar en el proceso para llegar a la agencia o colonia donde el grupo de mujeres se encuentre.

INSTRUCTORA Y ALUMNAS DEL ICAPET BORDAN HUIPILES PARA PRESENTACIÓN DE ACATLÁN EN GUELAGUETZA 2024

  • Doña Chayito y sus alumnas fueron las encargadas de confeccionar los huipiles que portará la delegación de Acatlán en el Segundo Lunes del Cerro

San Bartolo Coyotepec, Oax. 26 de julio de 2024.- Vivir a través de compartir es la premisa de Doña Chayito desde hace 24 años como instructora de bordado en diferentes tipos en el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

Rosa Arias Polo tiene 73 años y hace 24 su vida cambió cuando un amigo de su esposo les comentó que en la Unidad de Capacitación 165 de Acatlán de Pérez Figueroa necesitaban personas que compartieran sus conocimientos. Su primer curso impartido fue de bordado de Jalapa de Díaz.

Este 2024, el panorama para Doña Chayito es aún mejor. Fue la instructora encargada de elaborar junto a un grupo de alumnas los huipiles de la delegación de Acatlán de Pérez Figueroa para su presentación en el Segundo Lunes del Cerro de la Guelaguetza de este año, brindándoles las técnicas de bordado mazateco que llevarían las prendas. “Me hace sentir muy feliz”, expresa.

Ser parte de la gran fiesta de Oaxaca y que el mundo vea sus bordados es para la instructora una alegría inexplicable. Compartir lo que sabe se ha vuelto su vida y su terapia al demostrar -como dice ella- que la edad no es un impedimento para lograr los sueños.

Además, señala que con estas capacitaciones y transmisión de conocimientos también se abona al rescate de los bordados antiguos, con técnicas que a ella y otras mujeres les enseñaron sus madres y abuelas.

“Al ICAPET lo he visto como una oportunidad, puedes conseguir empleo sin importar la edad, si eres jubilada o ama de casa”, refiere Doña Chayito.

Todo ha sido un camino de aprendizajes y constante preparación, desde su experiencia como instructora hasta la que ha tenido como alumna. Ha impartido capacitaciones de Bordado de punto de cruz, Bordado de punto de smock, Bordado de ropa típica y Joyería.

Resultado de su trabajo, estableció su taller de bordado en Acatlán, donde elabora y tiene a la venta blusas, camisas, huipiles, entre otras prendas.

Para inscribirte al curso de Doña Chayito o de cualquier tipo de bordado en Acatlán de Pérez Figueroa y zonas cercanas, las personas interesadas pueden comunicarse a los números telefónicos 274 745 0869 o 274 144 65 46 o a través de su página de Facebook oficial UDC 165 Acatlán de Pérez Figueroa.

ICAPET, EL ESCALÓN DE DENNIS EN LA EXPRESIÓN DE SU ARTE Y DISEÑO

  • Las capacitaciones enfocadas en pintura textil exaltaron su talento
  • Capacitarse también le dio el impulso para emprender

 

San Bartolo Coyotepec, Oax. 18 de julio de 2024.- Las piezas pintadas a mano de Dennis muestran la identidad mixteca, desde sus paisajes hasta su gastronomía, textiles y bailes.

El arte en su vida es la expresión del orgullo por su tierra y las habilidades natas que exaltó desde hace más de 10 años en las capacitaciones del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET).

Dennis Guadalupe Ruiz es originaria de Huajuapan de León y emprendedora en la elaboración de productos pintados a mano como imanes, llaveros, troncos de madera, sombreros, bolsas, cubrebocas y mezcaleros, los cuales los vende a través de su página en Instagram y en el Museo de Arte Popular de su municipio.

En el camino para tener su negocio propio, la ingeniera en diseño señala que el ICAPET ha jugado un papel fundamental en su formación y perfeccionamiento de técnicas para crear sus pinturas. En 2012 tomó su primera capacitación con el instituto: Corte y Confección, de ahí vinieron Pintura textil, Manualidades de macramé, Serigrafía y Elaboración en pasta.

La ingeniera recuerda que la pandemia fue un parteaguas en su proyecto porque ante la situación que se vivía en el mundo empezó a pintar cubrebocas y cuadros pequeños, los cuales se le vendieron muy bien entre sus amistades.

Luego vino concursar en la elección de la imagen de la Expo feria Huajuapan de León 22, el cual ganó y la acercó al proyecto de creación del Museo de Arte Popular en Huajuapan junto a otras artesanas y artesanos.

Para la artista, ICAPET ha tenido un impacto muy importante a nivel personal y profesional porque ha vivido su formación y aprendizaje de la mano de personas expertas y con experiencia en las áreas en las que transmiten sus conocimientos.

“Las y los instructores nos guían con su experiencia, no solo es un tema de teoría, hay mucha práctica y eso nos ayuda también en el rescate de las técnicas que usan”.

Lo anterior también la animó a ingresar como instructora de ICAPET y brindar capacitaciones de Pintura textil a partir del 2023. La satisfacción -dice- es compartir lo que sabe y descubrir junto a sus alumnas y alumnos el talento que tienen para pintar.

Sus productos han llegado hasta Estados Unidos y Guadalajara por clientes que han visitado su municipio. Hasta el momento cuenta con un solo punto de venta físico en el Museo de Arte Popular de Huajuapan y mediante su cuenta de Instagram @dennis_arteydiseno.

Las personas que deseen ingresar a la capacitación de Pintura textil puede contactar directamente a la Oficina de Atención de Huajuapan de León del ICAPET al número telefónico 953 154 5703.

ABRE TU CAFETERÍA, UNA NUEVA MANERA DE CAPACITAR DEL ICAPET

  • Se brindan capacitaciones gratuitas e intensivas de un día para elaborar paso a paso alimentos y bebidas
  • Se fomenta un nuevo modelo de negocio basado en el emprendedurismo

San Bartolo Coyotepec, Oax. 09 de julio de 2024.- Con la finalidad de brindar conocimientos y herramientas específicas para que la población emprenda y tenga un negocio exitoso, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) busca innovar la manera de capacitar a través de la estrategia Abre tu cafetería.

A través de capacitaciones gratuitas e intensivas con duración de un día, se impulsa el empoderamiento económico de las y los oaxaqueños en las agencias y colonias de Oaxaca.

En la primera etapa de Abre tu cafetería, las instructoras les enseñan a las personas interesadas en emprender su propio negocio la elaboración completa de cheese cakes, pays, crepas, wafles, smothies y frappes.

Cabe destacar que además de no pagar inscripción, se les brinda de manera gratuita todos los insumos para la preparación de los alimentos y bebidas, así como el préstamo de las herramientas y equipo para sus prácticas.

Al respecto, el director general del ICAPET, Giovanni Jahir Rojas, indicó que la institución está interesada en innovar la manera de capacitar y que la población tenga a la mano estas alternativas para emprender, lo cual también impacta como líneas de acción en la prevención de delito y la reconstrucción del tejido social en las colonias y agencias.

Agregó que cualquier grupo de mínimo 10 personas puede solicitar estas capacitaciones, solo es necesario contar con un espacio cerrado.

Abre tu cafetería ya se ha impartido con éxito en la agencia Vicente Guerrero de la Villa de Zaachila, la colonia Mi Ranchito en Santa Cruz Xoxocotlán, agencia Pueblo Nuevo de Oaxaca de Juárez y próximamente en las colonias Guelaguetza, Dolores, Mártires de Río Blanco y Centro, también de Oaxaca de Juárez.

Las personas interesadas en que las capacitaciones de Abre tu cafetería lleguen a su colonia o agencia pueden comunicarse al teléfono 951 557 8997 para mayores informes.

Con estas acciones, ICAPET contribuye a la construcción de un Oaxaca Seguro, en donde nadie se queda atrás y nadie se queda fuera.

Icapet promueve desarrollo económico con cursos sobre temas agropecuarios

  • El catálogo agrupa más de 40 cursos en el campo de formación Agropecuario

San Bartolo Coyotepec, Oax. 08 de febrero de 2024.- El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) busca elevar la productividad y crecimiento económico de todas las regiones de la entidad a través del desarrollo del campo Agropecuario, mediante cursos que promuevan personas mejor preparadas y con amplio conocimiento en los temas.

De acuerdo al director general de la institución, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, pensando en que productores de todas las regiones del estado tengan más oportunidades para mejorar la comercialización de sus productos, el catálogo de capitaciones del instituto cuenta con el campo de formación Agropecuario.

Integrado por más de 40 cursos, este campo de formación agrupa especialidades para el cultivo de hortalizas, de chile, cría y manejo de ganado menor, fruticultura, producción industrial de alimentos, así como cultivo, manejo e industrialización del
café orgánico.

Rojas Pacheco resaltó que debido a que cada zona de la entidad tiene un contexto y orografía distinta, se impulsan capacitaciones de diferentes tipos de cultivos y cría de animales, con la intención de que las personas que se dedican a ello puedan mejorar sus técnicas y producción, generando ingresos económicos extras.

Por ejemplo, indicó, hay cursos como el de Industrialización del mango y frutas criollas, en el que se abordan temas como el tipo de frutas de la región, su método de conservación e industrialización, elaboración de néctar, almíbar, mermeladas. También existen cursos como Cría y manejo de ganado porcino, en donde se revisan temas sobre generalidades de la porcicultura, programas de alimentación, sanitario y de administración.

Estas capacitaciones son de 50 horas y pueden tomarlas grupos con 10 personas como mínimo que busquen una preparación integral, aumentar sus habilidades y destrezas en su actividad económica. Para revisar todos los cursos agrupados en el campo de formación Agropecuario y los 31 más que contiene el catálogo del Icapet, se puede revisar su página oficial https://www.oaxaca.gob.mx/icapet, así como sus redes sociales y teléfono 50 169 00 extensión 26 684.