IMPULSA ICAPET LA PROFESIONALIZACIÓN DE LAS JUVENTUDES OAXAQUEÑAS

  • El ICAPET fortalece el desarrollo de habilidades técnicas y laborales a través de la capacitación especializada

San Bartolo Coyotepec, Oax., 17 de julio de 2025. Como parte de las estrategias para fomentar el desarrollo integral de las juventudes y fortalecer su preparación para el mundo laboral, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) entregó constancias de certificación a jóvenes que terminaron sus procesos formativos en distintas especialidades.

En colaboración con la Unidad de Capacitación 086 de Magdalena Apasco y la Acción Móvil San Martín Tilcajete, un total de 25 estudiantes, 15 del Telebachillerato Comunitario Núm. 9 de Santo Domingo Jalieza y 10 del Telebachillerato Comunitario Núm. 84 de San Agustín Etla, concluyeron satisfactoriamente los cursos de Técnica y Manejo de Hortalizas e Inglés Básico.

Estos programas de capacitación tienen como finalidad brindar herramientas prácticas que permitan a las y los jóvenes acceder a mejores oportunidades personales, académicas y profesionales, fomentando así una juventud más preparada, productiva y competitiva.

La directora general del ICAPET, Rosalinda López García, reconoció el compromiso, esfuerzo y dedicación de las y los jóvenes participantes, así como la disposición de las instituciones educativas que abren sus puertas al desarrollo de programas que promueven el aprendizaje continuo.

 “Desde el ICAPET, reafirmamos nuestra misión de transformar vidas mediante la capacitación laboral. Este esfuerzo representa un paso más hacia un Oaxaca con igualdad de oportunidades, donde nuestras juventudes acceden a conocimientos que impactan directamente en su bienestar y futuro”, expresó.

Asimismo, destacó el liderazgo del Gobernador del Estado, Ing. Salomón Jara Cruz, quien ha colocado a la educación y a la formación técnica como ejes fundamentales para el desarrollo del estado, mediante programas enfocados en el fortalecimiento del talento local.

Finalmente, la directora hizo una invitación abierta a instituciones, empresas, organizaciones y a la ciudadanía en general, para que conozcan la oferta educativa del ICAPET, que incluye más de 450 opciones de capacitación en diversas áreas del conocimiento, disponibles en las 20 unidades de capacitación distribuidas en todo el territorio oaxaqueño.

CAPACITA ICAPET A MUJERES IKOOTS DE SAN MATEO DEL MAR

  • Capacitación con identidad y tradición: mujeres Ikoots construyen nuevas rutas de emprendimiento mediante cursos ICAPET.

San Bartolo Coyotepec, Oax., a 11 de julio de 2025. Con el firme compromiso de trabajar de la mano con las comunidades del Istmo de Tehuantepec y fortalecer el desarrollo local para generar mejores oportunidades laborales, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) impulsa acciones formativas en áreas productivas, en beneficio de la población Mareña.

A través de la Unidad de Capacitación 088 Santo Domingo Tehuantepec, 21 mujeres originarias del municipio de San Mateo del Mar concluyeron satisfactoriamente los cursos de Repostería Básica y Peinados Regionales de Tehuantepec, con el objetivo de generar ingresos adicionales que contribuyan a su estabilidad financiera, así como fomentar el autoempleo como vía para mejorar el bienestar económico de sus familias.

Gracias al trabajo colaborativo entre el ICAPET, el H. Ayuntamiento Constitucional San Mateo de Mar, Oaxaca 2023-2025, la Instancia de la Mujer Ikoots y la Regiduría de Mercados y Comercios, se entregaron también 10 constancias a mujeres que concluyeron la capacitación en Bordado de Ropa Típica, así como diplomas por parte de las autoridades locales en reconocimiento a su esfuerzo y participación activa en el desarrollo de su comunidad.

Las mujeres Ikoots, con orgullo y dedicación, plasman cultura, saberes y tradición en cada prenda bordada, en cada platillo elaborado y en cada peinado realizado, dando realce a los conocimientos adquiridos durante su formación.

La directora general del ICAPET, Rosalinda López García, felicitó el compromiso y la entrega de las participantes, destacando su amor por el conocimiento, su interés por emprender y su lucha constante por mejorar sus condiciones de vida. Asimismo, hizo un llamado a más mujeres a sumarse a estos procesos de capacitación como vía para alcanzar el empoderamiento y la autonomía económica.

Estas acciones responden al compromiso de un gobierno cercano al pueblo, como lo ha instruido el gobernador, Ing. Salomón Jara Cruz, y se traducen en oportunidades reales de crecimiento, emprendimiento y bienestar para las familias oaxaqueñas.

Las personas interesadas en acceder a las capacitaciones pueden acudir a cualquiera de las 20 Unidades de Capacitación con las que cuenta el ICAPET en el estado, o bien, comunicarse al teléfono 951 501 6900 Ext. 26687 para más información.

IMPULSA ICAPET EL RESCATE DE BORDADOS REGIONALES A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN

  • Comprometidas con la tradición, dos mujeres se capacitan en bordado regional para contribuir al rescate de bordados típicos de Teotitlán de Flores Magón.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 04 de julio de 2025. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) fortalece el rescate de las tradiciones textiles mediante programas de formación que permiten a mujeres emprender e innovar con identidad cultural.

Tal es el caso de Estela de Jesús López y Patricia Hernández, originarias de Teotitlán de Flores Magón, quienes gracias a los cursos impartidos por la Unidad de Capacitación 086, ubicada en Magdalena Apasco, han adquirido habilidades en bordado y confección de prendas típicas de su región.

Con orgullo y creatividad, ambas mujeres elaboran trajes representativos, entre ellos el emblemático traje de la “Teotiteca Divina”, el cual se porta cada mes de septiembre durante celebraciones locales. A través de estas capacitaciones, transforman sus conocimientos en productos como manteles, blusas, camisas, almohadas y huipiles, incorporando símbolos tradicionales como la flor de quiebra platos, ícono de su comunidad.

“Qué emoción sentí al realizar mi primer huipil. Lo compartí en redes sociales y recibí muy buenos comentarios. Comencé a tener pedidos de familiares y amigos. Hoy me siento orgullosa de haber tomado la decisión de capacitarme con el ICAPET”, expresó Estela de Jesús.

Por su parte, Patricia Hernández destacó que, gracias a su formación, ha podido generar ingresos y contribuir a una economía familiar más sólida e independiente.

La directora general del ICAPET, Rosalinda López García, reconoció el esfuerzo y compromiso de estas mujeres, quienes son ejemplo del impacto positivo que tiene la capacitación en el desarrollo local y en la preservación de las tradiciones culturales del estado.

El Instituto reitera su compromiso con la formación para el trabajo y el impulso al emprendimiento. Las personas interesadas en recibir capacitación pueden consultar la página oficial del Instituto, comunicarse al teléfono 951 501 69 00 ext. 26687, o acudir a cualquiera de las 20 unidades de capacitación distribuidas en el estado.

IMPULSA ICAPET CURSOS DE CAPACITACIÓN PARA GENERAR EMPLEOS Y AUTOEMPLEOS FORMALES EN LA INDUSTRIA MEZCALERA.

  • De la teoría a la práctica, mujeres se capacitan en cremas y curados de mezcal para fortalecer la economía de sus hogares.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 12 junio de 2025. Con prácticas artesanales y tradicionales, mujeres de la región de los Valles Centrales del estado de Oaxaca fomentan la producción de curados y cremas de mezcal como fuente de desarrollo regional y autoempleo.

A través del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), Virginia Hernández Romero, originaria de Santiago Matatlán, se ha capacitado en repostería, gastronomía, costura y elaboración de cremas y curados de mezcal en
la Unidad de Capacitación (UDC) 089 Santiago Matatlán, con el objetivo de fortalecer su negocio y contribuir a la economía familiar mediante la elaboración artesanal de productos.

Virginia mencionó que, gracias a las capacitaciones, ha podido apoyar a su familia en la industria mezcalera diversificando su oferta con productos elaborados con frutos naturales de temporada, como tamarindo, jamaica, café, maracuyá, coco, guanábana, chamoy y frutos verdes, para ofrecer a su público bebidas de calidad.

Asimismo, destacó que capacitarse y emprender le ha permitido fomentar una economía más estable, al generar sus propios ingresos e invertir en su negocio familiar: “Mi Ranchito Hernández”. “Mi emprendimiento es testimonio de todos los saberes obtenidos durante mi capacitación hace dieciocho años. Hoy, nuevamente me encuentro de pie tras haber vencido el cáncer, buscando nuevas alternativas para hacer crecer el negocio que, con gran esfuerzo, inició mi padre en la capital mundial del mezcal, Santiago Matatlán”, expresó en entrevista.

La directora del Instituto, Rosalinda López García, reconoció y celebró el logro de Hernández Romero, así como el de todas las mujeres oaxaqueñas que, día a día, demuestran su compromiso con la transformación del estado.

Todas las personas interesadas en adquirir nuevas habilidades y conocimientos para su emprendimiento pueden acercarse a cualquiera de las 20 Unidades de Capacitación con las que cuenta el Instituto en el estado, o visitar la página oficial del ICAPET.

CONVOCA ICAPET A TALENTO OAXAQUEÑO PARA INGRESAR AL PADRÓN DE INSTRUCTORES E INSTRUCTORAS.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 22 mayo de 2025. El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) convoca a personas con experiencia en diversas áreas laborales a integrarse al Directorio de Instructoras e
Instructores, con el objetivo de generar oportunidades de ingreso económico que contribuyan a su estabilidad financiera.

Esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de empleos y autoempleos formales en las diferentes regiones del estado, así como fortalecer las condiciones económicas de las familias oaxaqueñas. El ICAPET reafirma su compromiso con la formación y
profesionalización de nuevos líderes en Oaxaca.

Las personas interesadas en compartir sus conocimientos y habilidades pueden consultar el catálogo vigente, que incluye 442 cursos y 82 especialidades, con la posibilidad de proponer nuevos cursos en función de su experiencia y perfil profesional.

Además, las y los instructores podrán establecer sus propios horarios y días de capacitación, facilitando así la conciliación con sus actividades cotidianas, para más información, pueden comunicarse al teléfono 951 501 2600 ext. 26687 o contactarnos a
través de nuestra página oficial en Facebook.

EL ICAPET IMPULSA LA CAPACITACIÓN ARTESANAL PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE CIUDAD IXTEPEC

  • A través de la formación para el trabajo, se fortalecen los saberes tradicionales y se generan oportunidades para las familias oaxaqueñas.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 23 mayo de 2025. Para fortalecer el desarrollo local de Ciudad Ixtepec e impulsar el bienestar y la preparación de las familias, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) impulsa actividades artesanales mediante capacitaciones.

A través de capacitaciones que integran la innovación a los procesos productivos, el Instituto trabaja de la mano con las comunidades del municipio de Ixtepec para fortalecer las actividades económicas de la región.

Con una visión clara, Cintya Rocío Santiago Cruz, originaria de San Pedro Comitancillo, Oaxaca, decidió capacitarse en el ICAPET y posteriormente integrarse como instructora en la Unidad de Capacitación 188 de Ciudad Ixtepec, donde inició su formación con el propósito de inspirar a más mujeres a prepararse y transformar sus vidas.

Con hilo en mano, Cintya comienza su día tejiendo productos como hamacas, columpios, catres, sillas, entre otros. “Para mí es un orgullo poder tejer y compartir mis conocimientos con otras mujeres. Soy madre soltera, y gracias a lo que aprendí en el ICAPET pude iniciar mi negocio y pagar la universidad de mi hija”, menciona.

La directora general, Rosalinda López García, reconoció el esfuerzo y compromiso de las mujeres oaxaqueñas por salir adelante elaborando productos de gran valor cultural y tradicional en el estado, como la elaboración de hamacas.

Asimismo, invitó al público en general a capacitarse de acuerdo con sus necesidades, para fomentar la preparación e integración de las familias en el desarrollo del estado, así como la formación de nuevos talentos capaces de ampliar las oportunidades laborales.

Actualmente, el ICAPET ofrece más de 400 cursos disponibles en sus 21 unidades en todo el estado. Las personas interesadas pueden comunicarse al 951 501 2600, extensión 26687.

FIRMAN CONVENIO ICAPET Y SNE OAXACA PARA FORTALECER LA CAPACITACIÓN Y EL EMPLEO EN EL ESTADO

  • El convenio busca mejorar la empleabilidad de las y los oaxaqueños mediante acciones conjuntas de capacitación y vinculación laboral

San Bartolo Coyotepec, Oax., 12 mayo de 2025. Con el firme compromiso de impulsar el desarrollo económico y laboral del estado, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y el Servicio Nacional de Empleo Oaxaca (SNEO) firmaron un convenio de colaboración que permitirá coordinar esfuerzos para fortalecer la capacitación laboral y mejorar las oportunidades de empleo de las y los oaxaqueños.

Este acuerdo establece las bases para implementar acciones conjuntas que fortalezcan la formación para el trabajo, promuevan la vinculación efectiva entre personas capacitadas y empleadores, y contribuyan a la reactivación económica del estado mediante el desarrollo de competencias laborales pertinentes y de calidad.

Durante su intervención, la titular del ICAPET, Lic. Rosalinda López García, destacó que la coordinación interinstitucional es clave para transformar vidas a través de la capacitación, y este convenio es un paso más hacia un Oaxaca más productivo y con mayores oportunidades para todas y todos. 

Por su parte, el coordinador del SNEO, Lic. Genaro Hernández Jiménez, subrayó la importancia de sumar esfuerzos a través de sus oficinas regionales y los 21 planteles del ICAPET en el estado, para atender las necesidades del mercado laboral y cumplir con la consigna del gobernador del Estado, Ing. Salomón Jara Cruz.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para que más personas accedan a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida a través del empleo digno y la productividad.

El ICAPET pone a disposición sus más de 400 cursos. Quienes deseen mayor información, pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 2600 extensión 26687, o a través de las 21 unidades de la dependencia.

PROMUEVE, ICAPET CAPACITACIONES EN ÁREAS DE BELLEZA PARA EL AUTOEMPLEO Y EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES EN LAS DIVERSAS REGIONES DEL ESTADO

  • Inocencia y Lizett mujeres emprendedoras que buscan contribuir al desarrollo local y preparación de las mujeres de Loma Bonita por medio de las capacitaciones ICAPET.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 08 mayo de 2025. A través de capacitaciones brindadas por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), 2 mujeres originarias de Loma Bonita se especializaron en cultora de belleza brindando servicios a base de productos locales, tratamientos y servicios especializados en sus emprendimientos.

Inocencia Rodríguez Gutiérrez y Lizett Aguilar, mencionan que ambas iniciaron siendo alumnas del ICAPET para poder especializarse en cultora de belleza, con la finalidad de fortalecer su emprendimiento y contribuir al desarrollo económico de sus comunidades.

Después del proceso de formación y capacitación para ofrecer un servicio de calidad y una experiencia completa del cuidado personal, ambas mujeres buscan generar fuentes de empleos y fortalecer la participación femenina en el sector empresarial.

Cabe mencionar que tras el éxito y liderazgo de Inocencia y Lizett, decidieron inscribirse como instructoras en el ICAPET, para impulsar la preparación y fortalecimiento de habilidades de más mujeres de la región.

La directora general, Rosalinda López García, detalló que, gracias al esfuerzo y dedicación de las mujeres y a diversos programas que promueve el gobernador del estado el Ing. Salomón Jara Cruz, se ha logrado mayor participación e inclusión laboral de manera equitativa.

También reconoció la contribución de las mujeres de Loma Bonita en el desarrollo económico y social de la región.

Mediante capacitaciones que beneficie a las familias oaxaqueñas, el instituto pone a disposición sus más de 400 cursos, los cuales las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico; 951 501 2600 Extensión. 26687 o a través de las 20 unidades de capacitación con la que cuenta el ICAPET en el estado.

FIRMAN ICAPET Y ONCE MUNICIPIOS DEL ISTMO CONVENIOS DE COLABORACIÓN PARA IMPULSAR LA CAPACITACIÓN LABORAL

  • El Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo fortalece las competencias laborales en Oaxaca con más de 400 cursos y certificaciones oficiales.

San Bartolo Coyotepec, Oax., 15 de abril de 2025. Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de habilidades laborales en la población, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET) firmó convenios de colaboración con once
municipios de la región del Istmo: San Pedro Huilotepec, Santa María Mixtequilla, San Mateo del Mar, Santa María Petapa, Asunción Ixtaltepec, San Pedro Comitancillo, Chahuites, San Pedro Tapanatepec, Santo Domingo Ingenio, Reforma de Pineda y Santo Domingo Zanatepec.

Estos acuerdos permitirán a las y los habitantes de dichos municipios acceder a más de 400 cursos de capacitación y certificaciones laborales avaladas por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER). La finalidad es promover el empleo, autoempleo y el emprendimiento formal en la región.

Mediante estas alianzas estratégicas, el ICAPET contribuye al fortalecimiento del desarrollo económico del estado, consolidando la profesionalización de nuevos talentos, así como la especialización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs), para favorecer su inserción en el mercado laboral y aumentar la productividad.

Al respecto, la directora general del ICAPET, Rosalinda López García, destacó que, a través de estas acciones, se refrenda el compromiso de construir un gobierno responsable con la educación y formación de la ciudadanía, en apego a la visión del gobernador del estado, Ing. Salomón Jara Cruz.

Asimismo, agradeció a las y los presidentes municipales por sumarse a esta iniciativa, y reconoció el trabajo de las unidades de capacitación ubicadas en la región del Istmo por su esfuerzo para acercar estas oportunidades de formación a la población.

Para mayor información sobre los cursos y certificaciones disponibles, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 951 501 6900, extensión 26687, o acudir a cualquiera de las 20 unidades de capacitación del instituto distribuidas en el estado.

IMPULSA ICAPET LA ECONOMÍA A TRAVÉS DEL AUTOEMPLEO EN OAXACA

  • El Instituto de Capacitación y productividad par el trabajo, raíz de nuevos emprendimientos y empleos formales.

Avanzando con la transformación en los diversos municipios del estado, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), impulsa acciones productivas a través de capacitaciones acorde a las necesidades de la población,
con el objetivo de contribuir a la generación de empleos, autoempleos y emprendimientos en el estado.

Derivado de la buena organización y del trabajo colectivo de la Unidad de Capacitación (UDC) 089 Santiago Matatlán con la población, muchas personas han tenido la oportunidad de capacitarse en diversas especialidades, generando nuevas rutas de trabajo que contribuyen a la economía de sus hogares.

Tal es el caso de Itzel Jiménez Vásquez y Leticia Santiago Ruiz, amas de casa capacitadas en el curso “Repostería, cremas y curados”, quienes, después de concluir exitosamente su formación, decidieron emprender con base en los conocimientos obtenidos, con la finalidad de generar ingresos económicos que les permitan alcanzar mayor independencia financiera y nuevas oportunidades de empleo.

Ambas mencionan que, gracias a los conocimientos adquiridos durante las capacitaciones, su vida ha cambiado para bien, ya que su emprendimiento les ha dado la oportunidad de trabajar desde casa sin alejarse de su familia, además de brindarles mayor estabilidad financiera.

Al ser el ICAPET un instituto que fomenta el emprendimiento a través de la formación en distintas áreas laborales, la directora general, Rosalinda López García, señala que el plantel seguirá trabajando de la mano con los municipios, bajo la encomienda del Gobernador, Salomón Jara, de ser un gobierno de territorio, para que más comunidades tengan acceso y la oportunidad de
desarrollar nuevas habilidades que les permitan contar con mejores fuentes de empleo y autoempleo.

Las personas interesadas pueden comunicarse al número telefónico: 951 501 6900 Ext. 26687. También pueden contactarse por medio de los 20 planteles con los que contamos en el estado.