- El Gobierno del Estado redobla esfuerzos para disminuir la brecha de desigualdad,
con énfasis en las juventudes
San Bartolo Coyotepec, Oax. 10 de enero de 2025.- Con el compromiso de
mejorar las condiciones laborales y económicas de la población, mediante el
autoempleo y el emprendimiento, el Instituto de Capacitación y Productividad para
el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) reforzará el vínculo con los sectores
productivos para fortalecer las actividades económicas locales.
La titular de esta dependencia estatal, Rosalinda López García definió esta ruta de
trabajo para 2025, a través de la reunión que sostuvo con las y los directores de
los puntos de atención del Icapet en el estado.
También, se estableció fortalecer las acciones que permitan alcanzar las metas
establecidas para este año, guiados por la encomienda del Gobernador Salomón
Jara Cruz, de consolidar un gobierno de territorio, que acerque los servicios a
todos los rincones del estado, para que nadie se quede atrás y nadie se quede
afuera.
En esta reunión se planteó, además, la necesidad de disminuir las brechas de
desigualdad en la formación laboral y profesional, con énfasis en las juventudes
que cursan la educación media superior y mujeres en busca de empoderarse a
través de empleos mejor remunerados.
La directora general del Icapet resaltó la relevancia de continuar con la visión
transformadora del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña, priorizando el bienestar
de la población y promoviendo un desarrollo económico sostenible en las regiones
de toda la entidad.
OAXACA DE JUÁREZ, Oax. Con la finalidad de contribuir al crecimiento y desarrollo económico de Oaxaca, sentando las bases para el bienestar de sus habitantes a través de un gobierno cercano y de territorio, esta semana el Instituto para la Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (ICAPET) reanuda las capacitaciones en su modalidad presencial, luego de casi tres años de inactividad debido la pandemia del Covid-19.
El acto fue encabezado por el Director General de este instituto, Licenciado Giovanni Jahir Rojas Pacheco, en la Unidad de Capacitación 085 de Oaxaca de Juárez, ubicada en la agencia municipal de San Martín Mexicapam. El primer grupo conformado por 17 capacitadoras y capacitadores de este plantel, quienes durante seis días recibirán el curso Conducción de grupo.
El Director General agradeció el compromiso de estos capacitandos, quienes tendrán la tarea de compartir sus conocimientos de manera profesional a través de la capacitación que brinden en lo posterior, con la intención de formar generaciones emprendedoras y preparadas para el ámbito laboral.
El funcionario estatal también destacó que la Primavera Oaxaqueña trae consigo una nueva manera de trabajar, con la intención de innovar y actualizarse, dando el ejemplo desde casa, razón por la cual tenían que ser las y los instructores quienes tomaran el primer curso presencial después de pandemia.
“En este nuevo ICAPET tenemos el compromiso de estar más cerca de la gente, de escuchar las necesidades de viva voz, haremos todo lo que esté en nuestras manos para ser partícipes del desarrollo de nuestro estado, como lo ha instruido nuestro gobernador, el ingeniero Salomón Jara Cruz. Sabemos que la transformación de Oaxaca tiene que ser sin limitaciones ni exclusión”, subrayó Rojas Pacheco.
Por su parte, Reyna Ayuso, una de las participantes y especialista en el área de Preparación de alimentos, resaltó la importancia de prepararse de acuerdo a las necesidades actuales, para transmitir sus saberes a la gente de las comunidades de las ocho regiones del estado.
Cabe recordar que el ICAPET es una institución educativa que brinda servicios de información, vinculación y capacitación, para y en el trabajo; cuenta con 13 Unidades de Capacitación, 4 Acciones Móviles y 2 Unidades de Atención en toda la entidad.
Las capacitaciones tienen reconocimiento oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT).
La oferta se divide en Cursos Regulares, de Extensión, de Capacitación Acelerada Específica, Competencia Laboral y a Distancia, además de Evaluaciones de Reconocimiento Oficial de la Competencia Ocupacional y Evaluación, así como Certificación de Competencias Laborales; pueden acceder personas de 15 años en adelante.
Finalmente, es importante señalar que en la reapertura también estuvieron presentes el Jefe de la UDC 085 de Oaxaca de Juárez, José Luis Cruz, así como el Lic. José Roberto Esteva Balam, Director Técnico Académico del ICAPET.
