Icapet y CMIC impulsarán formación laboral en el Corredor Interoceánico

• Mediante un convenio de colaboración se buscará generar mano de obra calificada para ser contratada en el Corredor Interoceánico

San Bartolo Coyotepec, Oax. 17 de noviembre de 2023.- Para impulsar la formación laboral en el sector de la construcción en la entidad, el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) firmó convenio de colaboración con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Oaxaca.
Cabe resaltar que la intención es centrar los esfuerzos de formar capital humano altamente capacitado para que pueda ser contratado en el proyecto del Corredor Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec.
Lo anterior, como parte de la estrategia integral de la administración del gobernador Salomón Jara, para promover mejores condiciones de desarrollo económico y garantizar el bienestar en las ocho regiones del estado.
El director general del Icapet, Giovanni Jahir Rojas Pacheco, indicó que mediante la formación de mano de obra especializada en municipios pertenecientes al tren Interoceánico se consigue que esos empleos se queden en Oaxaca en beneficio de su propia economía.
Asimismo, resaltó que las capacitaciones se darán bajo las normales oficiales de la construcción y se obtendrá una constancia con reconocimiento oficial y validez curricular.
El primer trabajo en conjunto entre el Icapet y la CMIC será un curso de 30 horas de Introducción a los oficios, impartido por instructores miembros de la CMIC en el Istmo de Tehuantepec, que impacte en diferentes rubros de desarrollo económico en esa zona.
Para obtener mayores informes sobre las capacitaciones que se brindan en el Icapet se pueden consultar en catálogo en la página oficial www.oaxaca.gob.mx/icapet o al número telefónico 501 69 00 extensión 26660.