Siembra Coesfo más 200 mil plantas durante Jornada Estatal de Reforestación 2025 en nación Chocho-Mixteca

Por tercer año consecutivo se ejecuta esta acción interinstitucional; se atendieron cerca de 200 hectáreas de los municipios de San Miguel Tequixtepec, San Miguel Tulancingo y Tepelmeme Villa de Morelos

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- La directora general de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Magdalena Coello Castillo informó que durante la Jornada Estatal de Reforestación 2025 realizada en la nación Chocho-Mixteca se atendieron de más de 200 hectáreas y plantaron cerca de 200 mil ejemplares de especies nativas.

Por tercer año consecutivo, esta acción se ejecuta en coordinación con la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), a través de la Subsecretaría de Tequios Bienestar, y autoridades comunitarias de los municipios de San Miguel Tequixtepec, San Miguel Tulancingo y Tepelmeme Villa de Morelos.

La titular de la Coesfo indicó que mediante el programa Reforesta Oaxaca, hasta el momento, se han destinado casi 4 millones de plantas, de los cuales más de 1 millón 150 mil ejemplares se asignaron a la región Mixteca, por lo que los avances en esta iniciativa son cruciales para la recuperación y protección de los ecosistemas.

“Nos impactan los incendios forestales, la deforestación y el cambio de uso de suelo, si recuperamos la cobertura vegetal podemos lograr beneficios esenciales, como la captación de agua”, dijo.

Destacó que este esfuerzo se enmarca en los proyectos de compensación ambiental y pago por servicios ambientales impulsados por el Gobierno Federal y respaldados por el Gobierno Estatal, mediante la producción de planta forestal para garantizar la restauración biológica y ecológica de esta región reconocida por su compromiso comunitario y su trabajo de más de 15 años.

En Tepelmeme Villa de Morelos se establecieron trabajos de reforestación en 50 hectáreas con 50 mil plantas; en San Miguel Tulancingo, se distribuyeron 44 mil árboles en 104 hectáreas; mientras que, en San Miguel Tequixtepec se intervinieron 82 hectáreas en los parajes Granizo y Palo Quemado.

La dependencia exhorta a los ayuntamientos, autoridades agrarias, comisariados de bienes comunales, ejidos, instituciones educativas y ciudadanía a sumarse a esta iniciativa, asumiendo la responsabilidad de plantar y cuidar los árboles.

Las personas interesadas en participar pueden consultar la convocatoria en el siguiente enlace: https://shorturl.at/DxhSG o comunicarse al teléfono 951 248 4979, así como enviar un mensaje vía WhatsApp al 951 329 4099.

-0-