Sedesoh da seguimiento a demandas de ex braceros
- Se afinan reglas de operación para presentar una propuesta al Congreso del Estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de abril de 2017. La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh) da seguimiento y asesoría a representantes de ex braceros que trabajaron en Estados Unidos durante el periodo 1942- 1964.
Este lunes, en oficinas de la Sedesoh se llevó a cabo una reunión para revisar las reglas de operación y buscar reactivar el programa de Apoyo Social a Ex trabajadores Migratorios, que se vieron afectados por la retención del 10 por ciento del pago a jornaleros para destinarlos a cajas de ahorro.
De esta forma y por instrucciones del titular de la Sedesoh, Raúl Bolaños Cacho Cué, se creará una ruta de atención que en primer término presentará una propuesta ante el Congreso del Estado para ver la posibilidad de establecer una partida presupuestal que garantice la entrega de los recursos de los ex trabajadores.
La propuesta consiste en diseñar un programa de cuatro fases: la elaboración de un censo real de ex trabajadores; la adecuación y modificación del método de apoyo; un encuentro con las instancias que han participado para realizar y perfeccionar el proyecto, y la presentación de éste ante el Congreso del Estado para su aprobación.
Lo anterior dentro de una ruta legal que les permita la creación de un programa de apoyo eficiente y responsable.
Durante la jornada de trabajo entre la Sedesoh y los representantes de los ex braceros, se estableció que en la próxima reunión estarán presentes los representantes de las Secretarías de Finanzas, de la Contraloría Transparencia Gubernamental, y del Congreso del Estado.