Rehabilita Salomón Jara tres espacios culturales que son puente con la historia, la identidad y el futuro de Oaxaca

• El Mandatario oaxaqueño inauguró la transformación de la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez y los museos de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas y de los Pintores Oaxaqueños

Oaxaca de Juárez, Oax. 18 de julio de 2025.- Tras la realización de trabajos de conservación y mantenimiento para la preservación del patrimonio, el Gobernador Salomón Jara Cruz recorrió la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez y los museos de Arte Contemporáneo y de las Culturas Oaxaqueñas (MACCO) y de los Pintores Oaxaqueños (MUPO).

Con estas intervenciones se ofrecerán espacios renovados, adecuados y seguros para sus visitantes.

En compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, el Mandatario estatal supervisó las instalaciones rehabilitadas de los tres espacios y cortó los listones que inauguran esta transformación.

Constató los esfuerzos interinstitucionales y de cada una de las personas involucradas por rescatar elementos arquitectónicos significativos y procurar espacios funcionales.

Jara Cruz entregó al pueblo de Oaxaca las instalaciones que equilibran la conservación del pasado y la proyección de un futuro, en el que la cultura, el patrimonio y la historia continúen siendo pilares del desarrollo social y humano.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta), Flavio Sosa Villavicencio externó que, con estas acciones, el arte y la cultura no solo se encuentran en las calles, sino también están presentes en espacios culturales dignos.

“La fiesta de la Guelaguetza, la empatamos con la fiesta de la cultura y el arte, para celebrar la conclusión de estos trabajos”, destacó.

Por su parte, la directora del Instituto del Patrimonio Cultural de Oaxaca (Inpac), Sildia Mecott, dijo que estas acciones de rehabilitación representan no solo la entrega de trabajos terminados, sino también un acto de compromiso con la historia, identidad y futuro, ya que los edificios intervenidos son testigos del tiempo.

“Conservar el patrimonio no es solo una obligación institucional, es un acto de amor a la comunidad, una inversión en el desarrollo social y un puente entre la memoria y la vida cotidiana”, dijo.

En tanto, el director del MACCO, Luis Enrique Ramírez Hamspire expresó que los trabajos en dicho museo lo reafirman como un espacio para la diversidad cultural y la pluralidad, características que definen a Oaxaca.

De esta manera, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña da impulso a la cultura y facilita su acceso, otorgando a la población espacios propios para su desarrollo y disfrute.

-0-