Refuerza Gobierno de Oaxaca presencia en Yosondúa y Yolotepec; fortalece la seguridad en la Mixteca
Oaxaca de Juárez, Oax. 22 de agosto de 2025.- El Gobierno de Oaxaca entregó víveres y botiquines de emergencias a las familias en situación de desplazamiento forzado interno de la comunidad de Buenavista, perteneciente a Santiago Yosondúa, de la región Mixteca
El titular de la Secretaría de Gobierno de Oaxaca (Sego), Jesús Romero López, informó que esta acción se realizó en fortalecimiento al dialogo que se mantiene para solucionar el conflicto agrario que prevalece desde hace más de 70 años entre este municipio y Santa María Yolotepec.
Detalló que a la par del llamado para mostrar civilidad y disposición para resolver sus diferencias por límites territoriales, así como de los despliegues de seguridad que se realizan, la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca (CADH) entregó estos insumos donados por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La titular de la CADH, Flor Estela Morales Hernández, señaló que en esta entrega se privilegió a madres solteras, mujeres en postparto, embarazadas, personas mayores y hombres; asimismo, se refrendó el compromiso para canalizar acciones y garantizar la protección a sus derechos humanos.
En este primero ejercicio se atendieron a 72 familias, a quienes además se les realizaron entrevistas de primer contacto ante el desplazamiento que recientemente están atravesando.
Se refuerza la seguridad en la Mixteca para garantizar la integridad de las personas
Como parte de la labor coordinada que realiza la Secretaría de Gobierno, la Policía Estatal, la Dirección General del Hangar y la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, se han realizado vuelos de patrullaje y reconocimiento aéreo.
Las operaciones se centraron en las localidades de El Porvenir, Santiago Yosondúa y Santo Domingo Ixcatlán, con el objetivo de realizar un monitoreo exhaustivo del territorio y reforzar las estrategias de seguridad y paz en la región.
Estos sobrevuelos permiten detectar posibles riesgos, coordinar acciones interinstitucionales y garantizar una presencia activa de las fuerzas de seguridad en esta zona a fin de preservar los derechos humanos.
-0-