Recomienda IEEPO integrar y fortalecer Comités de Seguridad y Emergencia Escolar

  • La reducción de riesgos ante la posibilidad de sismos, inundaciones, lluvias, incendios o robos,
    entre otros, es responsabilidad conjunta

Oaxaca de Juárez, Oax. 26 de 2018.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO)
convocó a las autoridades escolares, personal docente y padres de familia realicen la integración
de los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar.
Mediante este organismo se establecen acciones para la reducción de riesgos ante la posibilidad
de sismos, inundaciones, lluvias, incendios o robos en las escuelas.
Es prioridad del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat y del director general del IEEPO,
Francisco Ángel Villarreal, brindar las herramientas necesarias para la prevención de
contingencias naturales o humanas.
Por lo tanto, sugirió la integración de estos Comités; y si ya cuentan con ellos, se fortalezcan con
la capacitación de sus integrantes con la finalidad de que conozcan el actuar que deben seguir
ante una eventualidad.
Los Comités de Seguridad y Emergencia Escolar, que son obligatorios conformen lo establecido
en la Ley General de Protección Civil y su similar a nivel estatal, deben estar conformados por los
directores o responsables de cada escuela, los docentes y padres de familia quienes de manera
conjunta elaboran un Plan Escolar de Reducción de Riesgos sobre los procedimientos que deben
seguir ante una posible contingencia.
En el estado, de acuerdo a lo establecido en la Guía para elaborar o actualizar el Programa
Escolar de Protección Civil, diseñada a nivel nacional por el Gobierno de la República, las
autoridades educativas promueven entre los responsables de los Comités las acciones
preventivas y de auxilio que es necesario efectuar en las escuelas.
Conforme a los lineamientos marcados por el Sistema Estatal de Protección Civil, se contemplan
tres planes, que son: operativo para la implementación de los Comités de Seguridad y
Emergencia Escolar, de contingencias y de continuidad de operaciones.
Con estas acciones se busca la reducción de riesgos en el interior de cada uno de los inmuebles,
así como salvaguardar la integridad física de los alumnos, trabajadores y de las personas
visitantes.
También se consideran las medidas que se deben seguir para resguardar los inmuebles, equipo y
mobiliario con la finalidad de evitar robos y actos de vandalismos en las escuelas, cuando están
solas o en periodos vacacionales.

Palacio de Gobierno (Planta Alta), Plaza de la Constitución,
Centro Histórico Oaxaca de Juárez, Oaxaca C. P. 68000
Tel. Conmutador: 01(951) 501 81 00 Ext: 40035
Para mayor información y capacitación sobre este tema pueden llamar o acudir al Área de
Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO a los teléfonos 35 1 40 50 y 35 1 4595, donde se
atenderá las solicitudes.