Reciben 30 personas prótesis externas por parte del DIF Oaxaca y Beneficencia Pública

El acto de entrega estuvo encabezado por la Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños, en el cual se refrendó su compromiso con la mejora de la calidad de vida de quienes lo necesitan

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de mayo de 2025.- La posibilidad de mejorar la calidad de vida de 30 oaxaqueñas y oaxaqueños que requerían una prótesis transfemoral o transtibial fue posible gracias a la entrega de 31 dispositivos por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Oaxaca (APBPO).

De manera directa y sin intermediarios, la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano entregó las prótesis a ciudadanas y ciudadanos como Domingo Montalvo Ríos originario de San Mateo Nejápam, quien tuvo que viajar 11 horas para recibir este apoyo que ha requerido a lo largo de su vida, a causa de una discapacidad permanente.

“Desde la niñez, he tenido que utilizar este tipo de prótesis; agradezco a quienes hacen posible que pueda caminar”, externó ante personal del organismo estatal, personas beneficiarias y sus familias.

En su participación, la directora general de la institución, Maribel Salinas Velasco destacó que más que un dispositivo, las prótesis externas representan una oportunidad de mejorar la movilidad y calidad de vida de las y los beneficiarios.

“Hoy no solo entregamos prótesis externas; entregamos una nueva oportunidad de moverse con mayor facilidad; de recuperar autonomía; de enfrentar la vida con menos barreras. Esta donación es fruto del esfuerzo conjunto de organizaciones comprometidas como la APBPO y de profesionales de la salud como el protesista Arturo Mendoza de la Cruz que acompañan cada proceso con sensibilidad y conocimiento”, dijo.

Por tanto, refrendó el compromiso de la Primavera Oaxaqueña con la inclusión de las personas con discapacidad para hacer de la entidad un lugar con menos barreras para todas y todos.

A su vez, la titular de la APBPO, María Fernanda García Rascón enfatizó que continuarán fortaleciendo el trabajo en favor de la inclusión y la movilidad de personas que lo necesitan en las ocho regiones del estado.

Es de destacar que las prótesis transfemorales se usan para amputaciones arriba de la rodilla, reemplazando todo el miembro inferior desde el muslo hasta el pie; mientras que las prótesis transtibiales son para amputaciones debajo de la rodilla, conservando la rodilla y sustituyendo el tobillo y el pie.

-0-