Previene Salomón Jara avance de gusano barrenador con entrega de kits en la Costa
• Además, otorgó apoyos para reactivar cultivo de papaya y acuacultura, afectados por el impacto del huracán Erick
Santiago Pinotepa Nacional, Oax. 6 de septiembre de 2025.- Ante la presencia de gusano barrenador, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó 500 kits para prevenir esta plaga, a personas ganaderas de 17 municipios de la Costa; además, explicó sobre la relevancia de actuar de manera oportuna ante cualquier indicio sobre la presencia de larvas en los animales.
El Mandatario estatal, detalló que en esta región 40 mil mujeres y hombres se dedican a la ganadería, por lo que les conminó para que presten atención a su hato para evitar que tengan heridas abiertas, ya que estos son los lugares propicios para la reproducción de la mosca que origina la infección.
“La región de la Costa es muy fuerte y no podemos abandonarla, hay que seguir trabajando para que el día de mañana nuestro hato ganadero también pueda ser exportable a Estados Unidos”, externó.
En esta reunión con ganaderas y ganaderos, Jara Cruz explicó las implicaciones económicas, en caso de que esta problemática no se atienda con oportunidad, ya que, recordó, la producción oaxaqueña se lleva a otros estados del país, quienes finalmente lo exportan.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva detalló que, al día de hoy, se han presentado 570 contagios en el estado, de los cuales, 80 por ciento ya fueron curados. De la Costa se tiene el registro de dos casos. Ningún animal ha muerto.
Afirmó que, en 8 de cada 10 casos de contagio, las lesiones que lo provocaron se suscitaron en el corral; por ello, pidió a la población su colaboración mediante la observación permanente.
“El gusano se puede combatir y controlar, depende de nosotros. Estoy seguro de que con el trabajo, la tenacidad y la pasión que ustedes tienen vamos a salir adelante”, dijo López Leyva.
La titular de la Oficina de Representación en Oaxaca de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Carolina Ojeda dio a conocer que 19 brigadas arribarán a municipios prioritarios de la entidad, el próximo lunes, para el trampeo y barrido del gusano barrenador, así como la curación de heridas de ganado.
Los trabajos que realizan los gobiernos estatal y federal son gratuitos, no implican papeleo, retiro del ganado o cuarentena. Además, se enseñará a las personas productoras a limpiar las heridas de sus animales, haciendo hincapié en que, en caso de encontrar esta infección en sus corrales, lo notifiquen lo más pronto posible a la Sefader o Sader.
Continúa apoyo a personas afectadas por huracán Erick
El Gobernador de Oaxaca mantiene las acciones de ayuda para la recuperación de las actividades productivas, afectadas por el impacto del huracán Erick, el 19 de junio pasado.
En este sentido, este sábado entregó 15 congeladores para beneficiar a igual número de personas pescadoras con una inversión de 375 mil pesos; además, financiamientos con respaldo de garantías líquidas y subsidio que benefician a mujeres y hombres que cultivan papaya.
Asimismo, otorgó 10 sementales bovinos de registro y 529 paquetes de insumos agrícolas de maíz forrajero.
Cabe destacar que, gracias al impulso al campo por parte de la Primavera Oaxaqueña, la producción agrícola generó ingresos en 2024 por 29 mil 178 millones de pesos, por arriba de los 26 mil 777 millones de 2022. En tanto, la pecuaria en 2022 era de 8 mil 500 millones de pesos aproximada y actualmente se encuentra en 9 mil 500 millones.
Actualmente se producen 770 mil toneladas de maíz al año, una cantidad superior a la registrada al inicio de este gobierno por 550 mil toneladas.
-0-