Mantiene Gobierno de Oaxaca diálogo abierto con transportistas para implementación del SIT

• Se han efectuado mesas de trabajo en las que se abordó el modelo de negocios con las empresas, porcentaje de participación y distribución de rutas

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Movilidad (Semovi) informó que ha mantenido un diálogo transparente y respetuoso con las y los concesionarios para la implementación del Sistema Integrado de Transporte (SIT) Binnibus.

Señaló que en estas mesas de trabajo se ha abordado el modelo de negocios con las empresas transportistas, porcentaje de participación y distribución de rutas; que deriva del Convenio de Aportación Financiera (CAF), firmado en agosto de 2016 por el Gobierno del Estado y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).

La titular de la Semovi, Yesenia Nolasco Ramírez explicó que actualmente circulan 700 unidades entre las cuatro empresas con 44 rutas, las cuales se sobreponen unas con otras.

“Desde nuestra llegada a la Secretaría nos hemos reunido constantemente con las y los representantes de las empresas; hemos sostenido alrededor de 56 mesas con TUSUG, Grupo Medina, Grupo Martínez, Sertexa, Choferes del Sur y Tucdosa, así como reuniones con los conductores”, precisó.

Subrayó que ninguna persona perderá el empleo, ya que las empresas que participen en el nuevo modelo contarán con personal administrativo y choferes con las garantías laborales que establece la ley, siendo cada una responsable de sus operadores.

Nolasco Ramírez comentó que como resultado del diálogo con las y los transportistas, se convino que se mantendrá la figura de concesionarios dentro del sistema, tal y como se solicitó.

“Queremos que la implementación de este sistema sea una realidad. Es hora de resarcir la deuda histórica que tenemos con el pueblo de Oaxaca y ofrecer un servicio moderno, digno, seguro y de calidad”, manifestó.

La administración estatal, dijo, adquirió vehículos de diferentes modelos debido a las características de la Zona Metropolitana de Oaxaca, ya que en algunas colonias los vehículos convencionales tienen dificultades para transitar por calles estrechas.

La funcionaria estatal exhortó a las y los concesionarios del transporte urbano a trabajar conjuntamente en el nuevo modelo, ya que con su experiencia y compromiso se podrá ofrecer a las y los oaxaqueños el servicio que merecen.

-0-