Inicia Cobao Curso Propedéutico 2025 con más de 15 mil estudiantes de nuevo ingreso
Oaxaca de Juárez, Oax. 7 de agosto de 2025.- Con entusiasmo y compromiso, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) inició el Curso Propedéutico 2025 en sus 68 planteles escolarizados, lo que marca el comienzo de una nueva etapa para más de 15 mil jóvenes que se integran a la comunidad educativa.
Esta capacitación tiene como objetivo brindar a las y los estudiantes de nuevo ingreso una introducción integral al modelo académico, fortalecer habilidades básicas, generar un ambiente de adaptación positiva y fomentar una cultura de responsabilidad, respeto y pertenencia institucional; clave para el desarrollo educativo y personal de las juventudes oaxaqueñas.
Durante los próximos días, el estudiantado conocerá al personal docente, así como a las y los compañeros, instalaciones, plan de estudios y valores que guían a este colegio con presencia en las ocho regiones del estado.
La directora general del Cobao, Angélica García Pérez señaló que este curso no solo marca el arranque de un nuevo ciclo académico, sino también demuestra el compromiso de los gobiernos Federal y Estatal con una educación transformadora, científica e integral, en sintonía con los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
«En nuestras manos tenemos a las mejores alumnas y alumnos de todo Oaxaca, es un reto para ustedes y para nosotros. Aquí hay grandes sueños y vamos a ayudarles a descubrirlos y a acompañarles», expresó durante la bienvenida desde el plantel 01 Pueblo Nuevo.
Con el programa Inscripción Cero, se eliminaron barreras económicas que históricamente limitaron las oportunidades de miles de oaxaqueñas y oaxaqueños, por lo que las juventudes pueden iniciar y continuar sus estudios sin preocuparse por cuotas de ingreso, pago de fichas o cursos propedéuticos; al tiempo que se fortalece su derecho constitucional a una educación gratuita, incluyente y de calidad.
El Cobao reconoce que educar es transformar vidas, por ello continuará impulsando acciones que fortalezcan el desarrollo académico, emocional y social de su estudiantado, convencido de que la juventud oaxaqueña es motor de cambio y esperanza para el estado y el país.
-0-