Fomenta Gobierno de Oaxaca respeto a derechos político electorales de las mujeres con jornada “Tejiendo Paridad”

Instituciones aliadas impartieron conferencia en San Bartolo Coyotepec sobre las implicaciones de la violencia política en razón de género

San Bartolo Coyotepec, Oax., 4 de septiembre de 2025. La Secretaría de las Mujeres de Oaxaca cerró la jornada “Tejiendo Paridad” en San Bartolo Coyotepec, que promovió la participación política de las mujeres en los Sistemas Normativos Indígenas.

Durante el evento de clausura, la titular de esta dependencia, Anahí Sarmiento Pérez reconoció el papel fundamental de las mujeres en los espacios de toma de decisión.

“Esta estrategia no busca imponer, sino dialogar; no busca señalar, sino construir; desde el respeto, la interculturalidad y la interseccionalidad”, afirmó.

“Tejiendo Paridad” tiene como objetivo acompañar y sensibilizar a las comunidades, respecto al reconocimiento de las mujeres como sujetas de derechos, en el marco de la autonomía de los pueblos originarios.

Sarmiento Pérez enfatizó que los Sistemas Normativos Indígenas son una expresión legítima de identidad y autonomía, pero destacó que deben fortalecerse con los principios de igualdad, paridad y no violencia en razón de género.

Como parte de esta estrategia, instituciones aliadas en la prevención, sanción y erradicación de la violencia política contra las mujeres, impartieron conferencias, como: “Procesos de Resolución en Denuncias sobre Violencia Política por Razón de Género en SNI”, por parte del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO).

Además, “Proceso de Denuncia y Sanciones en los Casos de Violencia Política en Razón de Género en SNI” a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.

Con el respaldo de autoridades municipales, comunitarias y tradicionales, el Gobierno de Oaxaca fomentó la construcción de un estado más justo, incluyente e igualitario, en donde todas las voces sean escuchadas y respetadas.

-0-