Ley de Telecomunicaciones no es censura, es soberanía: Salomón Jara

El Gobernador de Oaxaca reafirmó su respaldo a la reciente iniciativa de reforma que presentó la Presidenta Claudia Shenbaum que muestra su compromiso con la libertad de expresión, la independencia y autodeterminación del país

San Pablo Villa de Mitla, Oax. 29 de abril de 2025. Ante la reciente iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones en México, el Gobernador Salomón Jara Cruz afirmó que esta propuesta de ninguna manera tiene como objetivo censurar o limitar la libertad de expresión; por el contrario, busca proteger la soberanía del país y recuperar la rectoría del Estado en esta materia.

En conferencia de prensa, el Mandatario estatal refrendó su respaldo total a la postura de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo para prohibir que gobiernos extranjeros utilicen plataformas digitales para difundir propaganda política o ideológica en el país o atentar contra la dignidad de las personas en situación de migración.

“Hoy, seguimos luchando para recuperar las atribuciones a las que el Estado mexicano renunció durante el periodo neoliberal. No vamos a permitir que intereses ajenos al pueblo o actores externos quieran seguir influyendo en sectores estratégicos que fueron regalados al sector privado por lo malos gobiernos”, dijo.

Añadió que, la desaparición de organismos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y la creación de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, responden a la necesidad de modernizar el marco legal, bajo principios de justicia, igualdad y soberanía nacional.

“México debe ser dueño de su futuro, y eso solo se logrará con leyes justas, transparentes y al servicio del pueblo. Atrás quedaron los tiempos cuando el PRI y el PAN se pusieron de acuerdo en lo oscurito para mayoritearnos e imponernos la Ley Televisa”, dijo.

Jara Cruz expresó que como muestra del talante democrático e incluyente de la Cuarta Transformación, la Presidenta Claudia Sheinbaum ha sido muy clara en que si hay dudas sobre algún artículo, se puede modificar o incluso eliminar, porque lo importante es que la discusión sea transparente y democrática.

En este sentido, abundó que esta iniciativa está abierta al diálogo y al debate, por lo que se ha propuesto que en un periodo extraordinario de análisis en el Senado, personas expertas y autoridades que elaboraron la iniciativa, expliquen a fondo el propósito que se persigue.

-0-

En un acto de justicia social, Salomón Jara inaugura Centro de Salud Urbano en San Pablo Villa de Mitla

El Gobernador de Oaxaca aseguró que no solo es una infraestructura más, representa esperanza y dignidad para las familias
Este espacio brindará atención a más de 14 mil personas y forma parte de una red de más 900 centros de salud y hospitales en Oaxaca

San Pablo Villa de Mitla, Oax. 29 de abril de 2025.- Con una inversión de más de 61 millones de pesos, el Gobernador Salomón Jara Cruz inauguró el Centro de Salud Urbano IMSS-Bienestar de cinco núcleos básicos en el municipio de San Pablo Villa de Mitla, ubicado en los Valles Centrales de la entidad.

En esta nueva unidad médica puesta al servicio de las oaxaqueñas y oaxaqueños se destinaron recursos federales por 49 millones 800 mil pesos en la infraestructura y 11 millones 900 mil en equipamiento.

A través de un enlace remoto a la Conferencia del Pueblo encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Mandatario estatal externó que “la apertura de este nuevo centro de salud no solo representa inversión e infraestructura, simboliza esperanza, dignidad y justicia social para nuestras familias”.

Asimismo, agradeció el compromiso mostrado por la titular del Poder Ejecutivo Federal con la salud y bienestar de la población oaxaqueña, los cuales, dijo, son un derecho, no un privilegio.

Jara Cruz resaltó que la Cuarta Transformación ha hecho posible que el IMSS-Bienestar desempeñe acciones para la atención médica de la población, bajo una perspectiva incluyente, humanista y comunitaria.

Por su parte, el titular del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez recordó que durante el mes de enero la Presidenta Sheinbaum visitó el Pueblo Mágico de Mitla que alberga este nuevo centro de salud, para observar sus avances; el cual hoy es una realidad. Esta instalación, añadió, se suma a la red de más de 900 centros de salud y hospitales de segundo y tercer nivel en el estado.

Este Centro de Salud brindará atención integral a más de 14 mil 500 personas, con servicios complementarios tales como: farmacia, consultorios de estomatología, psicología y estimulación temprana, medicina preventiva, laboratorio clínico, quirófano para operaciones ambulatorias, entre otros.

También, contará con un equipo de personas médicas y enfermeras debidamente preparadas para atender las necesidades de salud de la población, lo que evitará que las personas se desplacen a otras ubicaciones para recibir atención.

-0-

Impulsa Gobierno de Oaxaca soberanía alimentaria de Santa Gertrudis con más de 2.5 mdp

• En su segunda visita a este municipio, Jara Cruz autorizó 7 millones 156 mil pesos para obras de agua, infraestructura, escuelas y apoyos sociales

Santa Gertrudis, Oax. 27 de abril de 2025.- Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio y a fin de fortalecer la soberanía alimentaria, la Primavera Oaxaqueña invierte 2 millones 523 mil 858 pesos en el campo de Santa Gertrudis, perteneciente a la región Valles Centrales.

Al arribar por segunda ocasión a esta demarcación, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó a la población que este recurso está destinado para la producción de maíz, alfalfa y frijol en 224 hectáreas a través de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), que brinda acompañamiento técnico con el programa Abasto Seguro de Maíz.

Asimismo, la dependencia trabaja en la sanidad e inocuidad para el control de plagas y enfermedades con 73 mil pesos. También en la inseminación artificial de vacas, borregos y cerdos de tres personas ganaderas, acción para la que se canalizó 30 mil pesos.

“Este gobierno va a las comunidades y no necesita intermediarios, todo es directo con las autoridades y el pueblo. Por eso venimos nuevamente a informarles de la inversión de 7 millones 156 mil pesos que haremos aquí”, indicó Jara Cruz.

Otras de las acciones comprometidas en esta visita son:

• La rehabilitación del sistema de agua potable de Santa Gertrudis por 1.5 millones de pesos. El Gobierno de Oaxaca también apoyará con el mantenimiento de un pozo en la escuela primaria Aquiles Serdan. En esta misma escuela está por concluirse una galera comprometida en la primera visita del Mandatario estatal.

• Se rehabilitará la unidad deportiva de la municipalidad, que tiene un costo de 2 millones de pesos. El Ayuntamiento realizará el proyecto y destinará el 50 por ciento de este recurso.

• Las seis escuelas de nivel básico recibirán material de aseo, deportivo y de oficina, lotes de mobiliario, pizarrones, computadoras, proyectores e impresoras por 835 mil 913 pesos.

• El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca implementa los programas: Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo para 144 personas beneficiarias, con un presupuesto total de 336 mil 697 pesos.

• A favor de 30 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza, se aplica la Tarjeta Margarita Maza, con un monto global de 360 mil pesos.

• El Centro de Salud de dos Núcleos Básicos recibió el programa La Clínica es Nuestra, que otorgó 600 mil pesos para mejorar la infraestructura de las instalaciones.

-0-

Trabaja Gobierno de Oaxaca y población para sanear río Atoyac en Magdalena Apasco

• El Mandatario estatal Salomón Jara dio arranque a un Mega Tequio en esta localidad, con la participación de 69 dependencias, el Ayuntamiento y Comisariado de Bienes Comunales

Magdalena Apasco, Oax. 27 de abril de 2025.- Como un acto de hermandad y compromiso con el medio ambiente, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el Mega Tequio de Limpieza del Río Atoyac en Magdalena Apasco, que comprendió la atención de 11 kilómetros.

Ante decenas de habitantes de este municipio perteneciente al Distrito de Etla, el Mandatario estatal convocó a la población a mantener viva la práctica ancestral del tequio, única en el país, para devolverle la vida a este afluente tan importante de la región Valles Centrales.

“Cuidemos este río para los que vienen atrás, hijas e hijos, nietas y nietos, que tanto merecen tener un mejor futuro, sano y limpio, en el que preserven su naturaleza”, expresó.

Jara Cruz recordó que esta misma acción ya se llevó a cabo en San Francisco Telixtlahuaca, San Pablo Huitzo y Santiago Suchilquitongo para que, poco a poco, se atienda la totalidad del afluente.

En este marco, el director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Oaxaca, Julián Rubén Ríos Ángeles informó que se realizarán visitas de inspección en toda la zona para ordenar y supervisar la extracción de materiales, ya que esta es una de las principales problemáticas que ha propiciado el debilitamiento de los bordos y desviaciones del cauce del afluente, generando daños en áreas de cultivos y viviendas.

La titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés señaló que los compromisos de la Primavera Oaxaqueña se traducen en acciones concretas para beneficiar directamente a sus pueblos y comunidades, prueba de ello es este tequio, cuyo objetivo es dignificar los espacios comunes, fortalecer el tejido social y hacer de la entidad un lugar más limpio y seguro.

Agregó que en esta actividad participan 69 dependencias del Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y Comisariado de Bienes Comunales. Los trabajos incluyen corte de carrizo y maleza, así como el retiro de basura orgánica e inorgánica.

Finalmente, el edil de Magdalena Apasco, Virgilio Pérez Santiago refirió que este acto refleja el compromiso del gobierno estatal con los municipios, así como con la protección y preservación del medio ambiente. “El río Atoyac es una responsabilidad de todas y todos, por ello agradecemos su noble causa, esta acción tendrá un impacto positivo en la salud de nuestra población”, dijo.

-0-

Cumple Salomón Jara compromisos y anuncia más de 13 mdp para Villa Tejupam de la Unión

• Equipó escuelas de nivel básico con 597 mil pesos y construyó dos espacios educativos

• Pavimentará el camino que conduce a la localidad Monteverde con 6 millones de pesos

Villa Tejupam de la Unión, Oax. 27 de abril de 2025.- En su segunda visita a este municipio mixteco, el Gobernador Salomón Jara Cruz informó el cumplimiento de compromisos asumidos en su primer encuentro con la población, en el que destaca el equipamiento de nueve escuelas del nivel básico con 597 mil pesos.

El apoyo consistió en lotes de mobiliario, sillas y mesas para maestro, libreros, equipo tecnológico, material deportivo, de aseo y de oficina, respectivamente.

A través del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) también se construyó un laboratorio en el Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado (IEBO) 166 y un aula de medios en la primaria Carlos María Bustamante, que en este 2025, será equipada.

En este marco, el Mandatario estatal autorizó 13 millones 116 mil pesos para diversas obras que forman parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, entre ellas:

• El preescolar y sus extensiones recibirán lotes de mobiliario y pizarrones. Para el IEBO 166 serán tres proyectores.

• Durante el evento, Iocied otorgó seis equipos de cómputos a una escuela primaria.

• Caminos Bienestar iniciará la primera etapa de pavimentación del camino que conduce a la localidad Monteverde con 6 millones de pesos.

• También se rehabilitará, en una primera etapa, el sistema de agua potable que tiene un costo de 4 millones de pesos. Esto será en coinversión con el municipio que aportará el 50 por ciento.

• Con los programas alimentarios Itacate de mi Corazón y Latido Nutritivo, se otorga un recurso de 973 mil 312 pesos.

• La tarjeta Farmacia Bienestar brinda atención médica a 247 personas y la tarjeta Margarita Maza beneficia a 70 jefas de familia con un presupuesto de 840 mil pesos.

• El Centro de Salud de este municipio recibió 400 mil pesos del programa La Clínica es Nuestra.

• La Primavera Oaxaqueña canalizará 950 mil pesos para la ampliación de la red de energía eléctrica en la cabecera municipal.

• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural implementa los programas Autosuficiencia Alimentaria a favor de 97 personas productoras y Abasto Seguro de Maíz para 41. Con estas acciones se otorgan insumos, bioinsumos, fertilizantes, semillas mejoradas, capacitaciones, entre otras.

• Se llevará a cabal la jornada Registro Civil Cerca de Ti para brindar servicios y expedir actas de nacimiento gratuitas.

-0-

Más de 20 mdp destina Salomón Jara a Villa de Tamazulápam del Progreso para su transformación

 

• Uno de los temas prioritarios es la educación, en este rubro canaliza cerca de 9 millones de pesos para mejorar la infraestructura y dotar de materiales, equipo y mobiliario escolar

Villa de Tamazulápam del Progreso, Oax. 26 de abril de 2025.- En su recorrido por tierra en los municipios de la Mixteca oaxaqueña, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció una inversión de su administración por 20 millones 639 mil pesos para impulsar el desarrollo de Villa de Tamazulápam del Progreso.

“No nos importa el color, la religión o el tamaño de la localidad, lo único que nos importa es que Oaxaca, nuestros pueblos, municipios y comunidades salgan adelante”, destacó.

Uno de los temas prioritarios de atención es la educación, por ello se canalizarán 6 millones de pesos para el mejoramiento de la infraestructura educativa de los planteles de este municipio; entre ellos la construcción de un aula del preescolar Itandehui; otra más en el Centro de Desarrollo Infantil 9; así también, en las primarias Gregorio Torres Quintero se rehabilitará la cancha de básquetbol y en la José Vasconcelos se realizará un aula de usos múltiples.

En las secundarias Técnica 71 se edificará un módulo de sanitarios; en la General Valerio Trujano se dará equipamiento de un laboratorio y en la Técnica 266 se brindará apoyo para el techado de su plaza cívica.

Con una inversión de 2 millones 863 mil pesos, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregará impresoras, computadoras, pizarrones, proyectores, lotes de mobiliario, así como material de aseo, escolar, deportivo y de oficina; a 24 escuelas de nivel básico.

A esta comunidad que alberga las culturas chocholteca y mixteca, se respalda con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio con:

• La pavimentación de la primera etapa del camino de 6 kilómetros que comunica a la cabecera municipal con San Jerónimo; la cual tendrá una inversión de 6 millones de pesos.

• Para los grupos más vulnerables, se apoya con los programas Guisos de mi Pueblo, Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón y Casa de Día, con una inversión de 1 millón 332 mil pesos.

• Para garantizar la salud de la población se brinda atención a través de Farmacias Bienestar a favor de 276 personas beneficiarias y Tarjeta Margarita Maza que respalda a 37 jefas de familia de extrema pobreza con 444 mil pesos.

• El Centro de Salud de dos Núcleos Básicos recibió de la tarjeta La Clínica es Nuestra, 600 mil pesos, que permitió mejorar sus instalaciones.

• La Primavera Oaxaqueña brinda apoyos por 1 millón de pesos mediante Abasto Seguro de Maíz, en favor de 54 personas beneficiarias, quienes reciben asesoría técnica, semillas mejoradas nacionales, fertilizantes y bioinsumos para control de plagas, que permite el cultivo de 85 hectáreas.

• En coinversión con el municipio, se realizará la primera etapa de la rehabilitación de la red de agua potable con 6 millones de pesos. Se elaborará el proyecto para la planta de tratamiento de aguas residuales, la cual tiene 15 años en el olvido.

• Se entregaron 312 actas de nacimiento y se han brindado 41 asesorías en materia de registro civil, con una condonación de 40 mil 872 pesos.

• Se apoyará a la Liga de Basquetbol infantil y juvenil con equipo deportivo para impulsar sus actividades.

-0-

Llega Primavera Oaxaqueña a Cacaloxtepec con rehabilitación de planta de aguas residuales

• El Gobernador Salomón Jara anunció más de 5 millones de pesos para esta demarcación por parte de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio

Santiago Cacaloxtepec, Oax. 26 de abril de 2025.- En su tercer día de gira por la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo por Santiago Cacaloxtepec: otorgó 2.8 millones de pesos para rehabilitar la planta de tratamiento de aguas residuales de esta municipalidad.

En esta localidad que recibió por primera vez a un gobernante, el Mandatario estatal informó sobre los trabajos que se realizan con una inversión total de 5 millones 100 mil pesos, lo que hace patente su compromiso de ayudar a los pueblos y sacar adelante a la entidad.

“Hay que trabajar con el corazón y con sentimiento para ustedes, porque con el pueblo todo y sin el pueblo nada. Nosotros vamos a venir cuantas veces sea necesario para apoyarlos”, señaló ante la edil Sonia Patricia Aparicio Mendoza.

Con la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, la Primavera Oaxaqueña apoya con:

• El programa Itacate de mi Corazón destina 290 mil 999 pesos, así como con la campaña Abrigando Corazones y la entrega de lentes de vista cansada.

• Con un monto de 770 mil 357 pesos, las seis escuelas de educación básica, con 325 estudiantes, recibirán computadoras, impresoras, proyectores, lotes de mobiliario, pizarrones y material de aseo, deportivo y de oficina.

• El Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa enviará personal técnico para atender solicitudes en los centros de enseñanza.

• También se gestionará la clave de la extensión del Bachillerato Integral Comunitario número 30, con sede en este municipio.

• Las personas productoras que no forman parte del programa Sembrando Vida serán apoyadas con asistencia técnica, capacitación, fertilizantes, insumos, bioinsumos, paquetes de aves y bancos de semillas de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural.

• La Unidad Médica Rural de esta municipalidad recibió 1 millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra.

• El Gobierno de Oaxaca acercará la jornada Registro Civil Cerca de Ti para la impresión gratuita de actas de nacimiento, además, se brindará asesoría en los diferentes servicios que ofrece esta dependencia.

• A fin de apoyar a las y los artesanos, se hizo el compromiso de adquirir productos de palma de Santiago Cacaloxtepec para la Guelaguetza 2025.

-0-

Respalda Gobernador de Oaxaca el bienestar de San Andrés Dinicuiti con más de 12 mdp en diversas acciones

• Entre las obras a realizar se encuentra la rehabilitación de la pavimentación de la entrada a este municipio, la cual representa una demanda añeja de las y los habitantes

San Andrés Dinicuiti, Oax. 26 de abril 2025.- Mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, el Gobernador Salomón Jara Cruz anunció recursos por 12 millones 300 mil pesos para impulsar el desarrollo de las familias de esta localidad mixteca, que les permita abandonar el rezago social que por años han mantenido.

El Mandatario estatal expuso las acciones que se realizarán en materia de salud, educación, caminos, infraestructura y alimentación; las cuales permitirán que esta tierra “cabeza del mogote” se inserte en el progreso que registra la entidad.

En esta visita, aprobó la rehabilitación de la pavimentación de la entrada a este municipio, con una inversión de 10 millones de pesos; con lo cual atiende una demanda añeja de las y los habitantes para que puedan lograr una mejor movilidad, tanto de las personas como de mercancías.

Otros de los apoyos que recibe San Andrés Dinicuiti son:

• El Sistema DIF Estatal aplica el programa Guisos de mi Pueblo, con un fondo de 124 mil 968 pesos. A través de Abrigando Corazones se entregó ropa abrigadora, así como lentes para vista cansada.

• Mediante la Tarjeta Margarita Maza, 20 jefas de familia en condiciones de pobreza extrema son beneficiadas con recursos por 240 mil pesos. Además, se brindan los servicios de Farmacias Bienestar.

• El Centro de Salud de un Núcleo Básico recibió recursos por 400 mil pesos de la tarjeta La Clínica es Nuestra, lo que permitió mejorar sus instalaciones. Contará con medicamentos para la población que los requiera.

• Mediante las acciones del programa Autosuficiencia Alimentaria se brinda capacitación, atención técnica, entrega de semillas, fertilizantes, insumos y bioinsumos; lo que permitirá el cultivo de maíz, frijol y la reproducción de aves de corral, tanto para la cabecera municipal como en las agencias.

• Se realizará el proyecto para la construcción de una planta de tratamiento.

• En materia de educación, la Primavera Oaxaqueña atenderá a 11 instituciones del sistema básico, con una matrícula de 480 escolares, mediante la entrega de impresoras, computadoras, pizarrones, proyectores, lotes de mobiliario, así como material de aseo, escolar, deportivo y de oficina; con una inversión 1 millón 472 mil pesos.

• Se construyó un techado en la primaria Antonio de León y el plantel 109 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) recibirá 10 computadores y dos lotes de mobiliario. También se brindará material para la construcción de una biblioteca en el Jardín de Niños Agustín Melgar y de un comedor escolar en el preescolar Niño Artillero, este último será equipado por el que el DIF Estatal.

• Se brindarán 2 toneladas de material para la pavimentación del camino al panteón municipal de la agencia Santiago del Río y de la calle Vicente Guerrero de la localidad Antonio de León.

• El Registro Civil brindará actas de nacimiento gratuitas.

-0-

Con 7mdp, impulsa Salomón Jara conectividad de caminos en Santos Reyes Tepejillo

 

• El Gobernador de Oaxaca anunció más de 10 millones de pesos para atender diversas necesidades de este municipio; destaca la rehabilitación de la red de conducción del sistema de agua potable

Santos Reyes Tepejillo, Oax. 26 de abril de 2025.- Como parte de las acciones de la Primavera Oaxaqueña para mejorar la conectividad de la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz autorizó 7 millones de pesos para la pavimentación con concreto hidráulico del tramo que une a Santos Reyes Tepejillo con Mesón de Guadalupe, San Juan Mixtepec.

“Este camino ayudará a diversas comunidades que transitan por aquí. Vamos a hacerlo por partes y les prometo que antes de que termine mi administración esta obra estará concluida”, señaló durante su visita a este lugar.

Ante habitantes de esta demarcación, representados por el edil Melchor López Castillo; Jara Cruz anunció una inversión superior a los 10.5 millones de pesos para diversas obras y acciones de la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio, cuyo fin es mejorar la calidad de vida de esta población.

Dentro de estas atenciones destacan:

• En coinversión se realizará la rehabilitación de la red de conducción del sistema de agua potable con un costo total de 4 millones 460 mil 112 pesos. El Gobierno de Oaxaca destinará el 60 por ciento y el Ayuntamiento el otro 40.

• Los programas Guisos de mi Pueblo e Itacate de mi Corazón del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, que favorecen a los grupos vulnerables de esta demarcación, tienen asignado 356 mil 479 pesos.

• Con un apoyo bimestral de 2 mil pesos, 10 jefas de familia en situación de pobreza extrema son beneficiadas a través de la Tarjeta Margarita Maza, que tiene un presupuesto total de 120 mil pesos.

• El Centro de Salud de esta municipalidad recibió 1 millón de pesos del programa La Clínica es Nuestra, a fin de mejorar la infraestructura de estas instalaciones.

• La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural realizará capacitaciones técnicas, entregará insumos, fertilizantes y otras acciones para la producción de maíz y hortalizas. Asimismo, para prevenir incendios forestales, se llevará a cabo una plática sobre la roza, tumba y pica.

• Las tres escuelas de nivel básico tendrán equipamiento con: impresoras, computadoras, pizarrones, proyectores, lotes de mobiliario, así como material de aseo, deportivo y de oficina. Para esta acción se estima un recurso de 362 mil 428 pesos.

• En materia de infraestructura, se atenderán solicitudes para construcción de bardas a través del personal técnico del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa.

• Aunado a ello, la radio comunitaria también será apoyada con computadoras.

-0-

Con mejores servicios públicos, Gobernador de Oaxaca promueve bienestar de Fresnillo de Trujano

 

• Autorizó pavimentación del camino, en el tramo del entronque de la carretera Mariscala-Fresnillo a la localidad de Guamúchil de Guerrero, con un presupuesto de 6 millones de pesos.

Fresnillo de Trujano, Oax. 25 de abril de 2025.- En este municipio de la región Mixteca, el Gobernador Salomón Jara Cruz hace lo que nunca se hizo para transformar la vida de quienes aquí viven, con mejores servicios públicos e infraestructura.

Frente a la población reunida en la explanada municipal, el Mandatario estatal autorizó iniciar la pavimentación con concreto hidráulico del camino, en el tramo del entronque de la carretera Mariscala-Fresnillo a la localidad de Guamúchil de Guerrero, con un presupuesto de 6 millones de pesos.

Así mismo, en un esfuerzo conjunto, anunció la realización de la primera etapa del sistema de agua potable, que consiste en un pozo, un tanque de almacenamiento y una línea de conducción; cuyo costo será financiado por el Gobierno del Estado con 2 millones de pesos y un millón más del Ayuntamiento.

“Venimos a apoyar y no será la única vez, vendré cuantas veces sea necesario para apoyar al pueblo y sus agencias”, expresó.

También se implementan las siguientes acciones mediante la estrategia Trabajo que Transforma tu Municipio:

• Para equipar las ocho instituciones de educación básica se brindarán paquetes tecnológicos, mobiliario, pizarrones y material deportivo, de aseo y de oficina; con 1 millón 40 mil pesos.

• Además, el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Educativa (Iocied) proveerá el material para la construcción del techado de la primaria Justo Sierra.

• A la unidad médica de este municipio se le asignó una tarjeta del programa La Clínica es Nuestra con un monto de 1 millón de pesos.

• A las y los habitantes de las agencias Ciruelos de Guaponcingo y Guamúchil de Guerrero se les benefició con el programa Guisos de mi Pueblo y, en la cabecera municipal, se implementó Desayuno de Letritas y Latido Nutritivo; con una financiación global de 290 mil 294 pesos.

• Además, en febrero se apoyó con Abrigando corazones y Lentes de Vista Cansada.

• A través de la Tarjeta Margarita Maza se invierten 216 mil pesos para beneficiar a 18 jefas de familia en condiciones de extrema pobreza.

-0-