Inicia Gobernador de Oaxaca pavimentación de la avenida Río Salado en Santa Cruz Amilpas

• Esta vialidad conectará a este municipio con Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, mejorando la movilidad en la zona

Santa Cruz Amilpas, Oax., 20 de septiembre de 2025.- Con la finalidad de mejorar la movilidad de la Zona Metropolitana de Oaxaca, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio a la pavimentación con concreto hidráulico de la avenida del Río Salado en este municipio, que tendrá una inversión superior a los 4 millones de pesos.

Esta obra se extenderá hasta la avenida Hornos, lo que permitirá conectar de manera directa a Santa Cruz Amilpas con los municipios de Santa Lucía del Camino y San Sebastián Tutla, mejorando el tránsito y la comunicación de la zona.

Durante el evento, el Mandatario estatal destacó que la vialidad hará realidad un camino más seguro, digno y funcional, que facilitará la movilidad, impulsará el comercio y elevará la calidad de vida de la región.

“Las obras públicas como estas son caminos hacia la prosperidad, son espacios que generan paz y bienestar para las familias”, expresó Jara Cruz.

Por su parte, el secretario de Infraestructuras y Comunicaciones, Carlos Vichido Hernández detalló que se construirán 320 metros lineales de concreto hidráulico, distribuidos en dos carriles de aproximadamente 7 metros de ancho.

Los trabajos iniciales incluyen el trazo, nivelación, construcción de terraplenes, afinado y compactación, para posteriormente continuar con la pavimentación y la colocación de señalamiento horizontal.

-0-

Pone en operación Salomón Jara la ruta troncal Viguera-Xoxocotlán del BinniBus con camiones modernos y seguros

• El Gobernador de Oaxaca destacó que este sistema público integra la tecnología, en el cual se han invertido aproximadamente 900 millones de pesos * A partir de hoy 25 unidades recorren 31 kilómetros en beneficio diario de más de 60 mil personas usuarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 20 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz dio el banderazo de inicio de la ruta troncal RT-01 Viguera-Xoxocotlán del Sistema de Transporte Colectivo Metropolitano BinniBus Oaxaca, denominada Kayaal, que en lengua zapoteca significa “florecer”; la cual dignifica la red de movilidad en beneficio de más de 60 mil personas que, a diario, usan este servicio.

El Mandatario estatal destacó que este es un transporte seguro y cómodo para toda la ciudadanía, que se apoya de la tecnología para monitorear el recorrido en todo momento y en el cual se han invertido aproximadamente 900 millones de pesos.

“Existía la necesidad de tener un transporte de primer nivel y Oaxaca lo merece. Es para todas y todos”, expresó a bordo de uno de los camiones de BinniBus que lo trasladó de la estación de Viguera a la de Santa Cruz Xoxocotlán, y que a partir de hoy comienza a dar servicio en una primera fase preoperativa.

Asimismo, Jara Cruz afirmó que su gobierno tiene abiertos los canales de diálogo con las personas concesionarias, quienes agrupadas en diferentes líneas, durante muchos años han dado servicio en la capital del estado y la zona conurbada. A ellas y ellos les reconoció la labor desempeñada hasta ahora.

El BinniBus, cuyo nombre tiene su origen en la palabra en zapoteco “binni” que en español significa gente o persona; cuenta con paradas denominadas en lenguas originarias, lo que permitirá contribuir a la tarea de visibilizar, reconocer y promover el legado cultural, lingüístico y comunitario de los pueblos originarios. En la Zona Metropolitana de Oaxaca convivieron las culturas zapoteca, mixteca e incluso, mazateca.

La directora general del Sistema, Karina Gómez Esteban indicó que esta ruta troncal cuenta con 63 paradas, que conectan a Viguera y Xoxocotlán, con dos terminales intermedias ubicadas en la Central de Abasto y el Parque del Amor. El servicio tiene un horario de lunes a domingo de 6:00 a 22:00 horas.

“La indicación del Gobernador es lograr un sistema de transporte eficiente, de calidad y en beneficio de todas y todos los usuarios”, dijo.

Kayaal dispone de 25 unidades con capacidad máxima de hasta 80 usuarias y usuarios; que recorrerán diariamente 31 kilómetros; y se integra a las seis rutas ya existentes, fortaleciendo el sistema de transporte de la ciudad. Durante los meses de septiembre y octubre ofrecerá servicio gratuito.

El recorrido comprende: Yuroo Viguera, que significa “casa grande” en zapoteco, la carretera federal 190, calzada Francisco I. Madero, Central de Abasto, Periférico, Yuroo Parque del Amor, boulevard Nuu ita nuu yoo, hasta llegar a Yuroo Xoxocotlán.

La ruta, cuenta con más de 50 personas operadoras, en las que figuran seis mujeres, quienes han recibido capacitación en caso de un sismo, siniestro y con los protocolos de atención ante violencia física o sexual dentro de las unidades y por emergencias médicas.

Cada autobús tiene rampas para personas con discapacidad, aire acondicionado, cámaras de seguridad, pantallas y cámaras DSM para monitoreo de las o los operadores. Se podrá viajar con mascotas en tanto vayan con transportadora.

Dispone de extintores y lugares preferentes para personas adultas mayores, con discapacidad y con niñas o niños en brazos, así como embarazadas.

-0-

Oaxaca, la cuna del humanismo mexicano, avanza con la Cuarta Transformación impulsada por Claudia Sheinbaum y Salomón Jara

• El Gobernador acompañó a la Presidenta de México al acto de rendición de cuentas en el estado, ante 40 mil asistentes en el estadio Tecnológico

• En la entidad, todas las familias reciben al menos un apoyo del bienestar

Oaxaca de Juárez, Oax. 19 de septiembre de 2025.- Al acompañar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en su gira de rendición de cuentas en la cuna del humanismo mexicano, el Gobernador Salomón Jara Cruz ratificó el compromiso del pueblo oaxaqueño para seguir consolidando la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“El nuestro es un pueblo transformando su historia; hoy, Oaxaca y México viven su mejor momento político, económico y social. Este informe confirma que el país no se equivocó al poner en sus manos el destino de nuestra nación”, aseveró Jara Cruz ante 40 mil personas en el estado Tecnológico.

Al presentar su informe, la Presidenta de México destacó que, en Oaxaca, todas las familias reciben al menos un apoyo del bienestar, toda vez que 1 millón 474 mil 296 personas son favorecidas en este 2025, con una inversión total de 37 mil 667 millones de pesos.

“Oaxaca es la cuna del humanismo mexicano, porque se sustenta en los pueblos originarios y en la fecunda historia del país. Seguiremos gobernando cerca del pueblo con los principios en los que creemos: no mentir, no robar y nunca traicionar al pueblo de Oaxaca y de México”, afirmó.

Como un acto de justicia social, equidad e inclusión; Oaxaca es favorecida con los siguientes apoyos:

• 460 mil 526 reciben Pensión para Adultos
• 55 mil 728 de Personas con Discapacidad
• 8 mil 864 de Jóvenes Construyendo el Futuro
• 34 mil 631 de Jóvenes Escribiendo el Futuro
• 138 mil 82 de Becas Benito Juárez
• 251 mil 235 de Becas para educación básica
• 239 mil 418 de Producción para el Bienestar
• 198 mil 749 de Fertilizantes Gratuitos
• 33 mil de Sembrando Vida
• 185 mil de Leche para el Bienestar
• 7 mil 262 escuelas del nivel básico y 470 preparatorias de La Escuela es Nuestra
• Ya que es tiempo de mujeres, 96 mil son beneficiarias de Pensión Mujeres Bienestar
• Beca Rita Cetina
• Salud Casa por Casa

Además, con la reforma al artículo 2 de la Constitución Política, todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca reciben recursos directos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (FAISPIAM).

Este 2025, se inauguraron los hospitales General de Tuxtepec y de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña, así como el Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA) de Santiago Astata y el Centro de Salud de San Pablo Villa de Mitla.

Aunado a ello, continúan los trabajos en el Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, la modernización del Puerto de Salina Cruz y del Aeropuerto Internacional de Puerto Escondido. En la Mixteca, se mejoran todas las carreteras federales y estatales, entre ellas la de Juxtlahuaca, San Martín Peras, Santa María Asunción, El Carrizal y Putla Villa de Guerrero.

En la Costa se amplía la vía que va de Salina Cruz a Zihuatanejo, Guerrero; los caminos artesanales siguen.

Asimismo, se construye el CESSA de San Pablo Yaganiza y la Ciudad Salud que contempla dos nosocomios del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Además, se rehabilitan los hospitales Comunitario de Ixtlán de Juárez y el de Jalapa de Díaz, así como el Psiquiátrico Cruz del Sur.

Para mejorar la producción del campo, se construyen los distritos de riego 019 y 110; además, para garantizar el vital líquido, se construirá la Presa Margarita Maza. También se edificará Planta de Reciclaje de Basura y una sede de la Universidad Rosario Castellanos. La federación trabaja en la coquizadora de Salina Cruz.

Más de 80 mil viviendas se realizarán en la entidad, a favor de familias de escasos recursos. Todos los municipios tendrán un Centro LIBRE para las Mujeres, que brindarán asesoría y apoyo a este sector.

Los gobiernos de Oaxaca y México trabajan como nunca se había hecho para garantizar el bienestar del pueblo, a través de obras y programas que impulsan el desarrollo con equidad y una transformación profunda para todas y todos.

-0-

Preside Salomón Jara Desfile Cívico – Militar conmemorativo al 215 Aniversario de la Independencia de México

• El Mandatario estatal expresó que Oaxaca merece seguir caminando hacia el progreso y desarrollo; además, convocó a construir una nueva historia para la patria

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de septiembre de 2025. En conmemoración al 215 Aniversario de la Independencia de México, el Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó el desfile cívico militar en el que participaron más de 2 mil 300 elementos de las Fuerzas Armadas, estudiantes de diversas instituciones educativas y sociedad civil.

Junto a la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal expresó que Oaxaca celebra y reconoce la gesta heroica protagonizada por hombres y mujeres que transformaron su realidad e hicieron de México un país libre, que hoy es guiado por la primera mujer presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Invitamos a todas las oaxaqueñas y oaxaqueñas a caminar juntos por nuestro estado; Oaxaca merece seguir caminando hacia el progreso y desarrollo, no podemos tener un estado en el atraso y el abandono. Los 16 pueblos originarios y afromexicano podemos construir una nueva historia para nuestra patria”, expresó.

El desfile ingresó al primer cuadro del centro histórico por la calle Valerio Trujano esquina 20 de Noviembre, haciendo una parada cívica en el Zócalo, frente a Palacio de Gobierno, donde se encontraba el templete oficial con autoridades estatales y mandos militares.

En esta celebración de la Independencia nacional participaron: 12 banderas, 12 guiones, 724 elementos, 9 canes, 25 vehículos y 3 piezas de artillería. De las instituciones educativas fueron 18 banderas, 54 docentes y 875 estudiantes; y por parte de las Fuerzas de Seguridad Pública: 16 banderas, 9 guiones, 5 banderines, 690 elementos, 64 vehículos y 5 caballos.

Al compás de las marchas interpretadas por la Banda de Música de la Octava Región Militar, los primeros contingentes en hacer su aparición fueron las Fuerzas Armadas que siempre han estado presentes para socorrer a las y los oaxaqueños en cualquier contingencia.

Además, participaron elementos Protección Civil y de las corporaciones de seguridad del estado y municipio, así como, de la Cruz Roja Mexicana.

De igual manera asistieron: estudiantes de instituciones educativas encabezados por sus escoltas y acompañados de su respectiva banda de guerra, al igual que, asociaciones de charros; quienes recorrieron las calles Vicente Guerrero, Xicoténcatl y Pino Suárez, hasta concluir en el Paseo Juárez “El Llano”.

Esta muestra concluyó sin novedades y con el Himno Nacional entonado por la Señorita América 2025, Mayrín Cruz Luna y sus coristas Cinthya Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez.

-0-

Resalta Salomón Jara la libertad y justicia en el 215 Aniversario del Inicio de la Independencia Nacional

• El Mandatario estatal dijo que estos valores nutren a la Primavera Oaxaqueña que encabeza

Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de septiembre de 2025.- Al encabezar la ceremonia del 215 Aniversario del Inicio del Movimiento por la Independencia Nacional, el Gobernador Salomón Jara Cruz resaltó los valores de la libertad y la justicia.

“No son ideales lejanos, sino compromisos que nos inspiran a seguir construyendo un Oaxaca más justo, más humano y solidario. La Primavera Oaxaqueña que florece en nuestro estado se nutre de esos nobles principios”, dijo.

Desde el Parque Juárez «El Llano», el Mandatario estatal reconoció también a quienes participaron de esta lucha, pues constituyen una generación que no aceptó la opresión, ejemplo de la unión para forjar la nación.

Rememoró a Josefa Ortiz Téllez Girón, Leona Vicario, María Ignacia Rodríguez, Mariana Rodríguez del Toro, Miguel Hidalgo, José María Morelos, Ignacio Allende, Juan Aldama y Vicente Guerrero.

“Ese legado de dignidad y sacrificio sigue vivo en nuestra historia y en nuestro presente”, apuntó.

Previo a la participación de la Banda de Música de la Octava Región Militar, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) Oaxaca, Delfina Guzmán Díaz realzó el papel de las mujeres a través de la historia mexicana, que muchas veces han sido invisibilizadas.

Sin embargo, afirmó que con la llegada de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se consolidan siglos de lucha por las independentistas, revolucionarias y las mujeres que día con día trabajan por transformar el país.

“Con la Primavera Oaxaqueña se tiene la certeza de que los principios de justicia e igualdad deben reflejarse en cambios reales. Por ello se trabaja día a día para saldar la deuda histórica con las mujeres, otorgando espacios de decisión, reconociendo su papel fundamental en la vida pública y en la democracia, creando políticas públicas para su bienestar”, enfatizó.

Posterior a ello, el Gobernador de Oaxaca colocó una ofrenda floral frente a la efigie de Miguel Hidalgo y Costilla, quien la noche del 15 de septiembre de 1810 convocó a la población a formar parte de la lucha independentista.

También, se interpretó el Himno Nacional Mexicano dirigido por la Señorita América 2025, Mayrín Cruz Luna y sus coristas Cinthya Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez.

-0-

Vitorea Salomón Jara a mujeres en 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

• El Gobernador de Oaxaca destacó que los valores de soberanía, independencia, libertad y justicia deben mantenerse vivos

• Destaca a lenguas maternas y a la primera Presidenta de México

Oaxaca de Juárez, Oax., 15 de septiembre de 2025.- El corazón de Oaxaca latió con fuerza al grito de “¡Viva México!”. En una noche cargada de emoción, identidad y orgullo nacional; el Gobernador Salomón Jara Cruz honró a las mujeres que participaron en la Primera Transformación del país. Además, vitoreó a las lenguas originarias que son fuente de identidad.

“¡Vivan las mujeres que nos dieron patria y libertad!, ¡Vivan nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de la República y Oaxaca!, ¡Vivan las lenguas maternas!”, gritó desde el palco central de Palacio de Gobierno.

Arropado por una multitud y acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano; el Mandatario estatal encabezó la ceremonia del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, ante una Plaza de la Constitución colmada por miles de voces unidas en una sola causa: recordar a quienes forjaron la libertad de la nación.

Jara Cruz recibió la Bandera Nacional de manos de la Escolta del Ejército Mexicano. Posteriormente, repicó la campana -símbolo del llamado a la lucha independentista- y ondeó el Lábaro Patrio, que fue respondido con el júbilo de las y los presentes.

“Oaxaqueñas y oaxaqueños… ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad!, ¡Viva Hidalgo!, ¡Viva Morelos!, ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez!, ¡Viva Allende!, ¡Viva Aldama!, ¡Viva la Cuarta Transformación!, ¡Viva el Segundo Piso de la Cuarta Transformación!, ¡Viva la Presidenta Claudia Sheinbaum!, ¡Vivan nuestras hermanas y hermanos migrantes!, ¡Viva la Primavera Oaxaqueña!, ¡Viva Oaxaca!, ¡Viva la Independencia Nacional!, ¡Viva México!, fue la arenga que el Gobernante exclamó.

Luego de ello, las y los presentes entonaron el Himno Nacional Mexicano que fue interpretado por la Señorita América 2025, Mairím Cruz Luna y su coro: Cinthia Méndez García y Mariana Sarmiento Jiménez; acompañadas por miles de personas que exacerbaron el sentimiento patrio y el orgullo de ser mexicanas y mexicanos.

En este marco, el Gobernador de Oaxaca destacó que los valores de soberanía, independencia, libertad y justicia deben mantenerse vivos y defenderse frente a cualquier intento de sometimiento. “No debemos permitir que se viole nuestra soberanía, ni que nos vuelvan a colonizar”, dijo.

La noche cerró con fuegos artificiales, música y un ambiente de celebración en paz, donde Oaxaca reafirmó su compromiso con los ideales que dieron origen a la nación.

Atestiguaron este acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Raymundo Chagoya Villanueva; mandos militares y funcionariado público.

-0-

Por tercer año consecutivo, Oaxaca celebra las fiestas patrias con Verbena Popular

• El Mandatario estatal Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano compartieron exquisita comida mexicana con el pueblo reunido en el zócalo de la capital oaxaqueña

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- En una auténtica celebración de sabor, música y fervor patrio; el Gobernador Salomón Jara Cruz y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano convivieron con decenas de personas en la Verbena Popular 2025, que por tercer año consecutivo, se realizó en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.

En el marco del 215 aniversario de la Independencia de México, cientos de familias oaxaqueñas y visitantes nacionales e internacionales disfrutaron de la inigualable gastronomía mexicana, como: tamales, pozole, molotes, dulces regionales, esquites, botanas mexicanas, elotes, garnachas, aguas de sabores, quesadillas, tacos dorados, por mencionar algunos.

En punto de las 18:00 horas, previo a efectuarse el Grito de Independencia, el Mandatario estatal recorrió los 34 stands de comida instalados por las diferentes dependencias estatales, en las calles José María Bustamante, Vicente Guerrero, Valerio Trujano y Hermanos Flores Magón.

En un ambiente seguro y embellecido con miles de luces y adornos tricolores, las y los asistentes vivieron momentos de genuina alegría en compañía de sus seres queridos, quienes accedieron a los platillos de manera gratuita en un gesto que recupera el valor enraizado en Oaxaca de la ayuda mutua.

Para esta celebración, corporaciones de seguridad pública estatal, en colaboración con la autoridad municipal, implementaron un dispositivo en las calles aledañas al primer cuadro de la capital oaxaqueña, lo cual garantiza la convivencia pacífica y armónica.

El orgullo patrio fortalecido con la unión y hermandad de las y los mexicanos; honra los valores del México independiente: libertad y soberanía nacional.

-0-

Lista Oaxaca para los Paranacionales Conade 2025, Salomón Jara abandera a la delegación estatal

• En la justa que se realizará a partir del 22 de septiembre en el estado de Aguascalientes participarán 38 deportistas en siete disciplinas

Santa Lucía del Camino, Oax. 15 de septiembre de 2025.- El Gobernador Salomón Jara Cruz encabezó la ceremonia de abanderamiento de la selección oaxaqueña que representará al estado en la Paralimpiada Nacional Conade 2025 que se realizará en Aguascalientes, del 22 de septiembre al 12 de octubre.

“Cumplan sus sueños y rompan sus marcas. Esta bandera, en la que está plasmada el escudo del Estado, representa los valores, el honor y el orgullo de las y los oaxaqueños, representa el espíritu de lucha y grandeza del pueblo; defiéndanla con orgullo, ánimo deportivo y talento, porque el triunfo de ustedes, es el triunfo de Oaxaca”, refirió.

En su mensaje, el Mandatario estatal expuso que sin distinción, a quienes obtengan medallas, su gobierno brindará también el incremento económico que se otorga a las y los atletas.

Al reconocer su esfuerzo y dedicación, el Gobernante invitó a defender con entrega, inteligencia y la mejor estrategia los colores de la tierra oaxaqueña; “no están solas, ni solos, van a contar siempre con el corazón del pueblo de Oaxaca”, agregó.

En este año, participarán 38 deportistas en siete disciplinas como son powerlifting, paraatletismo, paranatación, paraciclismo, boccia, gólbol y paratriatlón.

El director del Instituto del Deporte del Estado de Oaxaca (Indeporte), Arturo de Jesús Chávez Ramírez refirió que en la administración estatal se trabaja para impulsar la actividad física, en espacios adecuados.

Por ello, la Primavera Oaxaqueña ha abierto escuelas de iniciación en disciplinas como paraatletismo, golbol y parapowerlifting; creó la primera Escuela de Fútbol para Personas con Síndrome de Down.

Además, fomenta la enseñanza de parataekwondo, en coordinación con los Centros de Atención Múltiple, en beneficio de más de 800 atletas; ha brindado apoyo a deportivas seleccionados en competencias, como el Grand Prix de Atletismo en Guadalajara, la Copa Mundial de Paraciclismo en Italia y el Abierto de Guatemala.

En su oportunidad el medallista de oro en la Paralimpiada Nacional Conade 2024 y participante en la justa de este año, Emanuel Severiano Sánchez agradeció el respaldo que brinda la Primavera Oaxaqueña para impulsar a las y los jóvenes deportistas.

-0-

Honra Salomón Jara principio de libertad con reinserción de personas indígenas y de escasos recursos

De enero al 13 de septiembre se han reinsertado a la sociedad 462 personas a través del sistema penal oral; en lo que va de la Primavera Oaxaqueña son 819 personas

Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de septiembre de 2025.- En un acto de humanismo y justicia, el gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz entregó, de manera simbólica, seis constancias de liberación a personas privadas de la libertad indígenas y de escasos recursos; con lo que suman 819 en lo que va de su administración.

En Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal destacó que este acto honra el principio de libertad como pilar de la nación, toda vez que recuerda el ejemplo del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, quien indultó a prisioneros en Dolores para que lo acompañaran en la lucha por la independencia de México.

“Actuamos en congruencia con los ideales que hicieron posible la independencia de nuestro país, y para contribuir a la reparación histórica de nuestro pueblo, en un pacto social con paz y justicia para todas y todos, donde nadie se quede atrás y nadie se quede afuera”, afirmó junto a la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.

En este marco, Jara Cruz expresó que, como parte del programa de reinserción social impulsado en la Primavera Oaxaqueña, en este año, de enero a la fecha, han sido liberadas 462 personas del sistema penal oral, 80 en el sistema de justicia penal para adolescente, 85 en el sistema penal tradicional y 205 de materia de ejecución penal.

Luego de señalar que cada uno de los expedientes de estas personas se analizó por un grupo colegiado de juristas, en total apego a la ley y respeto a los derechos humanos para garantizar la transparencia y certidumbre jurídica; aseguró que estas cuentan con el apoyo de su gobierno.

“A quienes hoy recobran su libertad, les exhorto a integrarse a nuestra sociedad con la frente en alto, cumpliendo con sus deberes ciudadanos y colaborando productivamente con nuestra sociedad y sus leyes”, dijo.

En su oportunidad, el director general de la Defensoría Pública del Estado, Marcelo Merino García destacó que este logro es resultado de la voluntad del Gobierno de Oaxaca y el esfuerzo coordinado entre instituciones como el Tribunal Superior de Justicia del estado (TSJO), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO).

“En la Defensoría Pública del Estado trabajamos todos los días para que la justicia no sea un privilegio de unos cuantos, sino un derecho de todas y todos”, enfatizó.

Asimismo, la presidenta del TSJO, Erika María Rodríguez Rodríguez dijo que las personas que recobran su libertad, tienen el privilegio de comenzar de nuevo y reconstruir sus vidas con dignidad.

“La justicia no es solo aplicar la ley sino también ejercerla con sensibilidad, humanidad y compromiso. Con ese mismo espíritu se les darán sus boletas de liberación a quienes ya cumplieron con lo establecido”, expresó.

-0-

Amplía Salomón Jara acceso a la salud con distribución de tarjetas de Farmacias Bienestar

–  El Gobernador de Oaxaca entregó las tarjetas que dan acceso a la población a este programa estatal en el cual se invierten 156 mdp

– Las y los beneficiarios recibirán consultas médicas gratuitas e ilimitadas, entrega mensual de medicamentos del cuadro básico, análisis clínicos anuales, lentes oftalmológicos, atención dental integral y estudios de papanicolaou

Oaxaca de Juárez, Oax., 13 de septiembre de 2025.- Con el objetivo de ampliar el acceso a servicios médicos gratuitos, el Gobernador Salomón Jara Cruz entregó tarjetas del programa Farmacias Bienestar, en el cual se aplica una inversión de 156 millones de pesos.

En el evento que se llevó a cabo en el parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá, el Mandatario estatal destacó que este esfuerzo refuerza el derecho a la salud y apoya la economía de las familias; por esta razón, adelantó que se planea aumentar el número de farmacias en la entidad.

“El Gobierno que representamos es humanista, sensible, que acude a las necesidades más apremiantes de nuestros pueblos, y está visitando los 570 municipios», afirmó.

Jara Cruz reiteró que su administración seguirá trabajando para recuperar la grandeza del estado, poniendo atención prioritaria a los sectores históricamente olvidados y marginados.

Actualmente en el estado están abiertas 13 farmacias en las ocho regiones, las cuales atienden a más de 130 mil personas, con servicios como: consultas médicas gratuitas e ilimitadas, entrega mensual de medicamentos del cuadro básico, análisis clínicos anuales, lentes oftalmológicos, atención dental integral y estudios de papanicolaou.

Por su parte, la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Vilma Martínez Cortés indicó que, el programa repara décadas de abandono y es reflejo de un gobierno que escucha, actúa y camina junto a la población.

“Las Farmacias Bienestar serán faros de esperanza en cada región, en Oaxaca nadie está solo, nos cuidamos todas y todos”, expresó.

Durante el acto se realizó la entrega simbólica de tarjetas a Sofía Elizabeth Ramos Silva, Isabel Velasco, Susana Martínez Velásquez, Marco Antonio Pinacho López, Evangelina Ángeles Cruz y Eustacio Fernando Santiago Vargas; este último, en representación de los beneficiarios, agradeció a la Primavera Oaxaqueña por este apoyo a quienes más lo necesitan.

-0-