Impulsa Gobierno de Oaxaca crecimiento financiero de las oaxaqueñas en primer semestre de 2025
• La dependencia presentó los proyectos, vinculaciones y alianzas que han permitido el fortalecimiento de este sector poblacional
Santa Lucía del Camino, Oax. 31 de julio de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) presentó los avances alcanzados, durante el primer semestre del año, en acciones que impulsan a las mujeres emprendedoras, productoras y empresarias de las ocho regiones de la entidad; y así garantizar espacios laborales más incluyentes y con enfoque de género.
Como parte de las estrategias de encadenamiento productivo, 97 mujeres artesanas de Santa María Texcatitlán fueron vinculadas con Grupo Modelo, logrando la comercialización de mil sombreros mechudos de palma por un pago, sin intermediarios, de 25 mil pesos.
En el marco del relanzamiento nacional de la marca Hecho en México, celebrado en el estado, 59 empresas lideradas por mujeres recibieron el distintivo Hecho en Oaxaca, herramienta que facilita su incorporación a la marca país, contribuye a visibilizar su trabajo y ampliar sus oportunidades en nuevos mercados.
El Gobierno de Oaxaca fortaleció las capacidades de 6 mil 623 mujeres empresarias provenientes de 351 municipios, mediante programas de asesoría, capacitación, certificación, credencialización, promoción, comercial, análisis exportador y jornadas especializadas.
Asimismo, en coordinación con el Sistema de Administración Tributaria (SAT), se realizaron jornadas de formalización en diversas regiones, en beneficio de 187 mujeres con servicios como: inscripción al Registro Federal de Contribuyentes, emisión de constancias fiscales y renovación de firma electrónica; mediante un total de 374 trámites.
Con el programa Mujeres Inspirando Mujeres, se brindó capacitación productiva, digital y empresarial a más de 1 mil 570 mujeres, con 50 sesiones formativas en regiones como Valles Centrales, Sierra Sur, Costa e Istmo de Tehuantepec. Esta acción se realizó en alianza con ONU Mujeres, Fraternidad Internacional de Jóvenes, PROMUJER y Fideicomiso de Fomento para el Estado de Oaxaca.
La Sedeco llevó a cabo tres foros “Mujer impulsa tu negocio”, en los que mil 74 personas accedieron a asesoría especializada y opciones de financiamiento. Como parte del programa Conectadas Sur-Sureste, 202 jóvenes concluyeron la formación en habilidades digitales con enfoque empresarial, cuyo valor supera los 2.8 millones de pesos.
En materia de protección a la innovación y propiedad intelectual, se logró el registro de 76 marcas lideradas por mujeres con la campaña “Marcas para el Bienestar 2025-I”, lo que representa un ahorro de más de 213 mil pesos.
Asimismo, esta dependencia realizó 43 giras informativas en municipios con vocación artesanal y productiva, donde se otorgó orientación a mil 919 mujeres artesanas, cocineras tradicionales y productoras sobre figuras legales como la marca colectiva y la indicación geográfica.
Mediante el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca, se impartieron mil 559 cursos en 207 municipios, beneficiando a 14 mil 464 mujeres en sectores productivos como: agroindustria, salud, educación, servicios y turismo.
La Primavera Oaxaqueña otorgó 2 mil 147 créditos a mujeres empresarias de 93 municipios del estado, con una inversión total 75 millones 684 mil 5 pesos, distribuidos mediante los programas: Fomentando el Desarrollo de Oaxaca, Microcréditos Incluyentes, Impulso Nafin + Estados y Mujeres de la Primavera.
Para fomentar la inserción laboral, la Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca (CSNEO) atendió a 6 mil 198 mujeres en 65 eventos realizados en 105 municipios, lo que permitió el ingreso de mil 37 a empleos formales y con la estrategia Abriendo Espacios, 21 mujeres en situación de vulnerabilidad: personas mayores, con discapacidad, migrantes o víctimas de delito.
-0-
Destacan manejo y conservación del caracol púrpura como tinte natural en Expo Feria Artesanal 2025
* A través de la charla se abordó la dinámica para su obtención en temporada de ordeña; como le nombran a la extracción y que es utilizada desde tiempos inmemoriales para la elaboración de prendas de vestir
Santa Lucía del Camino, Oax. 28 de julio de 2025.- Mediante la charla “El arte de ser tintorero”, la antropóloga Marta Turok y el tintorero acreditado de Pinotepa de Don Luis, Rafael Avendaño; compartieron su trabajo de investigación en torno al uso del caracol púrpura como tinte natural en los textiles de las comunidades.
En esta plática enmarcada en la Expo Feria Artesanal 2025, ambos destacaron la importancia del manejo y conservación de esta práctica, así como la dinámica para su obtención en temporada de ordeña; como le nombran a la extracción de la tinta que toma un color púrpura y que es utilizada desde tiempos inmemoriales para la elaboración de prendas de vestir y utilitarias, tejidas en telar de cintura por mujeres.
La subsecretaria de Impulso Económico y Mejora Regulatoria de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Alma Gandhi Jiménez Castro, destacó el interés del Gobierno de Oaxaca porque esta práctica identitaria se difunda y preserve.
Este tipo de encuentros fortalecen el vínculo entre la academia, el arte y la tradición, reafirmando el valor de las raíces culturales.
-0-
Celebra Sedeco Día de la y el Magueyero Oaxaqueño con una piña de 319.2 kilogramos
En el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca se realizó el concurso de “La Piña de Maguey más Pesada”
Santa Lucía del Camino, Oax. 24 de julio de 2025.- En el marco de la Feria del Mezcal 2025 y como parte de las celebraciones de la Guelaguetza, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) llevó a cabo con gran éxito el concurso “La Piña de Maguey más Pesada”, evento que reconoce la labor de las y los productores de agave en Oaxaca y conmemora el Día de la y el Magueyero Oaxaqueño.
El primer lugar lo obtuvo el productor Semei García Ramos, originario de La Pila, Miahuatlán de Porfirio Díaz con una piña de 319.2 kilogramos; el segundo sitio fue para Sergio Méndez, de San Baltazar Guelavila de San Dionisio Ocotepec, con una pieza de 312.60 y el tercer lugar para Narciso Parada, de Santa María Zoquitlán, con un ejemplar de 298.40.
Encabezado por el titular de la Sedeco, Raúl Ruiz Robles; el certamen realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) contó con la participación de personas productoras de diversas regiones del estado, quienes presentaron sus mejores piñas de maguey espadín.
La edición 2025 superó las expectativas tanto en participación como en calidad de las piezas presentadas, lo que confirma el prestigio del mezcal oaxaqueño a nivel nacional e internacional. En esta ocasión destacó Ruth García, la única mujer productora en esta competencia.
El Gobierno de la Primavera Oaxaqueña visibiliza el trabajo de quienes se encuentran en el origen de la cadena productiva del mezcal, reconociendo su aportación esencial al desarrollo económico, social y cultural del estado.
-0-
Reporta SSPC saldo blanco en segundo concierto masivo gratuito ofrecido en la Alameda de León
* El espectáculo musical brindado por Siddhartha y la agrupación Hello Seahorse se llevó a cabo sin contratiempos
Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de julio de 2025.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que se registró saldo blanco durante el segundo de los conciertos masivos gratuitos, ofrecido por el Gobierno del Estado en la Alameda de León, como parte del programa “Julio, mes de la Guelaguetza”, al que asistieron más de 35 mil personas.
El espectáculo musical de Siddhartha y la agrupación Hello Seahorse fue programado a las 20:00 horas de este miércoles; por lo que de manera previa, las diferentes corporaciones de la SSPC emitieron las recomendaciones pertinentes para que las y los asistentes disfrutaran de las presentaciones sin complicaciones.
El acceso, desarrollo y salida del evento se llevaron a cabo sin contratiempos, luego de que elementos de la Policía Estatal y sus divisiones: la Policía Vial Estatal y la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), así como el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) y el Centro de Control, Comando y Comunicación (C4); conjuntaran esfuerzos para garantizar la seguridad y bienestar.
Se implementó la presencia pie a tierra de elementos de seguridad y auxilio, así como un esquema de vigilancia aérea a través de drones de videovigilancia; permitiendo la supervisión integral del concierto y una respuesta oportuna ante cualquier eventualidad.
-0-
Propicia Red Oaxaqueña de Municipios por la Salud alianzas para mejorar acceso a la atención médica
• Impulsan el diseño de políticas locales, el intercambio de buenas prácticas y la vinculación con redes nacionales para fortalecer el bienestar de la población oaxaqueña
San Pedro Mixtepec, Oax. 17 de julio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer el trabajo colaborativo entre los ayuntamientos y el Sector Salud, se llevó a cabo la toma de protesta de las y los integrantes de la Red Oaxaqueña de Municipios por la Salud, evento que reunió a representantes de las ocho regiones del estado.
Durante la ceremonia inaugural, el subdirector general de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Jesús Alejandro Ramírez Figueroa, en representación del titular Efrén Emmanuel Jarquín González; reconoció la participación de autoridades municipales y coordinadores de participación social de las seis Jurisdicciones Sanitarias, destacando que “la salud integral y preventiva debe ser un eje transversal de la gestión pública municipal”.
Ramírez Figueroa subrayó que esta Red, integrada por 36 presidentas y presidentes municipales, constituye una plataforma estratégica para el diseño de planes locales de salud con enfoque integral, el intercambio de experiencias exitosas y la generación de alianzas con redes nacionales e internacionales, que fortalezcan las condiciones sanitarias en los municipios del estado.
“Ante los desafíos actuales en materia de salud pública, esta Red representa una oportunidad para impulsar entornos saludables, fortalecer la acción comunitaria y empoderar a la población como agente clave en la transformación de sus condiciones de vida”, puntualizó el subdirector general de SSO.
Asimismo, destacó que este mecanismo de articulación promueve la interlocución entre municipios, instituciones y gobiernos, y permite incidir en la construcción de políticas públicas desde lo local hasta lo estatal, en beneficio de las familias oaxaqueñas.
Finalmente, reiteró que el objetivo de esta alianza interinstitucional es garantizar el acceso equitativo a servicios esenciales de salud, ampliar capacidades comunitarias y mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños, avanzando hacia una entidad más justa, saludable y con mayor bienestar para todas y todos.
-0-
Presenta Oaxaca su perspectiva en Asamblea Regional de Cuidados para transformar factores de desigualdad
• Más de 200 mujeres de las ocho regiones conocieron qué es el sistema nacional en esta materia, así como, su proceso de implementación
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de julio de 2025.- Oaxaca fue sede de una de las cuatro Asambleas Regionales de Cuidados, que realiza el Gobierno de México para sistematizar la información y las demandas que al respecto se presentan en los estados.
En coordinación con la Secretaría de las Mujeres estatal (SM), más de 200 mujeres de las ocho regiones de Oaxaca conocieron qué es el Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados, así como, su proceso de implementación.
Este será gradual, sostenido y con enfoque de derechos, justicia social, género, interculturalidad y sostenibilidad de la vida; hacia la universalización de los cuidados como componente esencial del bienestar y la justicia social de las mujeres.
La titular de la SM, Anahí Sarmiento Pérez destacó la importancia del papel determinante que tienen las mujeres en el trabajo de cuidados y compartió las experiencias del Gobierno de Oaxaca al respecto.
Expuso la relevancia de conocer las formas de cuidar, las dificultades que enfrentan quienes se encargan de ello y las soluciones implementadas.
En tanto, la directora de la Política de Cuidados de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México, Gracia Alzaga recordó que históricamente las mujeres han sido las principales responsables de los cuidados en las familias, sin reconocimiento por este trabajo, que limita el acceso a sus derechos y su proyecto de vida.
Las próximas asambleas se llevarán a cabo en Chiapas, Guerrero y Veracruz; y las conclusiones se presentarán en la 16 Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe.
-0-
Invita Sectur Oaxaca a disfrutar de los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025
La entidad se alista para vivir estas actividades los días 19 y 26 de julio con las poblaciones que mostrarán su riqueza cultural en el Auditorio Guelaguetza
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo del Estado (Sectur Oaxaca) invitó a propios y visitantes a asistir a los Desfiles de Delegaciones de la Guelaguetza 2025, programados para los días 19 y 26 de julio a partir de las 17:00 horas.
Al participar en la conferencia de prensa del Gobernador Salomón Jara Cruz, la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco destacó que estas actividades se han consolidado como uno de los eventos más esperados, al ser el preámbulo del Lunes del Cerro y su Octava, donde se puede admirar la riqueza de quienes se presentarán en el Auditorio Guelaguetza.
Detalló que delegaciones de las ocho regiones de la entidad participarán en cada uno de estos desfiles, al ritmo de sus sones y jarabes; el primero irá desde la Fuente de las Ocho Regiones, avanzará por la calzada Porfirio Díaz, avenida Juárez y calles Abasolo, Macedonio Alcalá y Morelos, para terminar en el Jardín Morelos; mientras que el segundo culminará en el zócalo capitalino.
Asimismo, resaltó que previo a estas celebraciones se vivieron tres convites que convocaron la asistencia de 20 mil personas y disfrutaron del colorido despliegue de mil 400 participantes de 15 delegaciones encabezadas por las representantes de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza.
Pineda Velasco agregó que se estima la llegada de más de 138 mil turistas a la ciudad de Oaxaca durante las festividades de la Guelaguetza 2025, por lo que invitó a sumarse a las más de 140 actividades impulsadas por el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña.
-0-
Complementa Salomón Jara alimentación de infancias con productos del mar en desayunos escolares
• El Gobernador lanzó el proyecto piloto para el municipio de Santa Lucía Miahuatlán, en beneficio de 234 niñas y niños
• Gobiernos federal y estatal firman convenio para ordenar y apoyar a personas productoras de pesca y acuacultura
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de julio de 2025.- Con el objetivo de mejorar el estado nutricional de las y los estudiantes de nivel básico, el Gobernador Salomón Jara Cruz puso en marcha el proyecto piloto para incluir alimentos del mar a infancias de zonas marginadas, con productos de las y los pescadores oaxaqueños.
Detalló que este esquema de Fortalecimiento de Nutrición en Niñas y Niños con Productos Acuícolas y Pesqueros en Huertos Escolares, se va a implementar, en esta primera fase, en 234 estudiantes de escuelas primarias en lugares prioritarios del municipio de Santa Lucía Miahuatlán, con la meta de ampliarse a más regiones del estado.
“Gracias a este esfuerza interinstitucional, cada desayuno nutritivo que llegue a una escuela será un paso más hacia la reparación histórica de nuestro pueblo, porque les devuelve a nuestras comunidades esperanza, equidad y calidad de vida”, expresó, el Mandatario estatal en compañía de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Irma Bolaños Quijano.
Este esfuerzo, agregó Jara Cruz, incluye la articulación y organización de personas productoras, cooperativas y autoridades, como: la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría de Salud y el Comité Oaxaqueño de Sanidad e Inocuidad.
Aunado a ello, el titular del Poder Ejecutivo Estatal firmó un Convenio de Colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) para llevar a cabo acciones que fomenten la producción local, como: censo y ordenamiento pesquero y acuícola, inspección y vigilancia local, transformación y conservación de productos.
Además, pesca responsable, artes, métodos y sistemas de pesca o acuacultura, pesca deportivo-recreativa, fomento al consumo y transformación, programas o proyectos que se instrumenten para el mejoramiento de la calidad de vida de las y los pescadores y acuicultores.
Al respecto, el titular de Conapesca, Alejandro Flores Nava resaltó el interés del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña por impulsar al sector. «Hay infinidad de convenios que se quedan en los cajones, pero este refleja acciones muy concretas que venimos realizando», dijo.
Por su parte, el titular de la Sefader, Víctor López Leyva apuntó que este acuerdo permitirá el ordenamiento del sector pesquero y la promoción de la acuacultura, lo que facilitará «aumentar el consumo interno de pescado en Oaxaca. Hay niñas y niños en la sierra, la mixteca, las partes altas; que no conocen el pescado, cuando hay mucho en nuestro estado”.
La Representante de la Cooperativa Pesquera Guadalupe de San Pedro Tapanatepec, Jaqueline Navarrete Jiménez expresó que se visibilizará el trabajo de las mujeres en este sector.
-0-
Con Feria Nacional del Empleo, Primavera Oaxaqueña impulsa oportunidades para las y los habitantes de la Costa
• Se ofertaron más de 350 vacantes para fomentar la reactivación económica tras las afectaciones del huracán Erick
San Pedro Mixtepec, Oax. 10 de julio de 2025.- La Coordinación del Servicio Nacional de Empleo Oaxaca (CSNEO) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), realizaron la Feria Nacional de Empleo “Inclusión y Turismo: Impulsando Oportunidades en la Costa de Oaxaca”; para fomentar la reactivación económica en la región, tras el impacto del huracán Erick.
En el evento efectuado en Puerto Escondido, se ofertaron más de 350 vacantes de empleos formales, que le permitirá a la ciudadanía acceder a todos los derechos laborales establecidos en la ley, como son seguridad social, prestaciones y salarios dignos.
De esta manera, distintas instituciones estatales y federales brindaron servicios e información de programas que permitirán subsanar las necesidades prioritarias de la población en materia de empleo, así como acciones integrales desde una perspectiva de inclusión hacia los sectores en desventaja.
En su mensaje, el titular del CSNEO, Genaro Hernández Jiménez expresó que este tipo de eventos reflejan el interés del Gobierno que encabeza Salomón Jara Cruz, mediante instituciones del sector económico, que acercan servicios de calidad, enfocados en atender a las y los oaxaqueños que fueron afectados por este meteoro.
Asimismo, se brindaron los talleres y capacitaciones: “Prevención de la violencia hacia las mujeres en el trabajo”, por parte del municipio de San Pedro Mixtepec; “Lengua de Señas Mexicana”, a cargo del DIF Oaxaca; “Taller para Personas Buscadoras de Empleo”, por el SNEO; y «Bordado de ropa típica», por el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo.
Las personas interesadas en una vacante laboral, pueden acudir a las oficinas regionales de la CSNEO en la Costa, ubicadas en avenida Oaxaca número 103, Centro, Puerto Escondido, San Pedro Mixtepec; o comunicarse al número telefónico 954 688 0615.
-0-
Inicia la gran fiesta de Oaxaca con el primer Convite de la Guelaguetza 2025
• Cientos de personas disfrutaron del desfile de cinco delegaciones que recorrieron diversas calles de la capital del estado
Oaxaca de Juárez, Oax., 7 de julio de 2025.- Con un contingente de 350 personas, se celebró el primer Convite de Julio, mes de la Guelaguetza 2025, que partió de la Cruz de Piedra rumbo a la Alameda de León, anunciando con alegría y tradición el inicio de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños.
Música, danzas, bailes y vestimentas multicolores llenaron las calles del Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, invitando a personas locales y visitantes a sumarse a esta gran celebración de hermandad, que contó con la presencia de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, quien preside la edición 93 de la Guelaguetza.
Las Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina abrieron el convite deslumbrando con el Jarabe del Valle y sus tradicionales canastas; participan desde 1957 en los Lunes del Cerro y son infaltables en calendas, convites y las fiestas de la Guelaguetza, siempre acompañadas de marmotas, coheteros y faroleros que llenan de alegría esta celebración.
Les siguieron, con la algarabía que los caracteriza, las delegaciones de Cuilápam de Guerrero, las Canasteras de Puerto Ángel, Santa Cruz Xoxocotlán y San Pablo Villa de Mitla, que avanzaron por el andador turístico, la avenida José María Morelos y la calle García Vigil, para concluir en la explanada de la Alameda de León.
Esta celebración también fue encabezada por el Comité Intersecretarial de las fiestas de la Guelaguetza integrado por la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco; el secretario de las Culturas y Artes, Flavio Sosa Villavicencio; la secretaria de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, Juana Hernández López; y el subsecretario de Fomento Económico y Atracción a la Inversión de la Secretaría de Desarrollo Económico, Iñigo Arturo Aragón García.
El viernes 11 y sábado 12 de julio, se llevarán a cabo los siguientes convites, a partir de las 18:00 horas en la Cruz de Piedra como punto de inicio.
-0-