Destaca Travel + Leisure a ciudad de Oaxaca entre las 25 favoritas del mundo en 2025
• Las y los lectores de esta revista eligen a destinos, operadores y hoteles, que han convertido el viaje de turistas en experiencias memorables
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Las personas lectoras de la revista Travel + Leisure votaron por Oaxaca, como una de las 25 ciudades favoritas del mundo, además, fue nombrada como Miembro del Salón de la Fama de los World’s Best Awards (WBA) 2025, debido a que ha destacado en los últimos 10 años.
Con una puntuación de 88.42 por parte de las y los lectores, este medio especializado en viajes y turismo resalta que Oaxaca es una de las ciudades mexicanas más solicitadas del momento, considerada por los y las amantes de la gastronomía como una de las capitales culinarias más importantes del mundo.
También, señala que la capital del estado está ganando renombre por sus celebraciones como el Día de Muertos y por otros encuentros culturales que, a lo largo del año, llenan las calles de expresiones artísticas llenas de color.
Las personas lectoras de esta revista eligen a destinos, operadores y hoteles, que han convertido el viaje de las y los turistas en experiencias memorables, a través de los WBA, lo que contribuye definir el panorama turístico mundial.
-0-
Refuerza Setrao protección de niñez y adolescencia en Zicatela y Puerto Escondido
• En el marco del Día Guinda, se llevó la Caravana Estatal para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil a estos destinos turísticos prioritarios
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- La Secretaría del Trabajo del Gobierno de Oaxaca (Setrao) refuerza la protección de niñas, niños y adolescentes en Zicatela y Puerto Escondido, pertenecientes a Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, zonas turísticas prioritarias de la entidad.
En el marco del Día Guinda, política pública instaurada por el Gobernador Salomón Jara Cruz para realizar, el 12 de cada mes, una jornada estatal en favor de la infancia; se desplegaron servicios de información, actividades educativas y recreativas; priorizando estos dos municipios con altos índices de trabajo infantil.
Con acciones conjuntas entre dependencias estatales y las Comisiones Municipales para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, se llevó la Caravana Estatal para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil a estos destinos turísticos.
La titular de la Setrao, Edith Araceli Santibáñez Bohórquez reconoció el compromiso de autoridades municipales, empresas aliadas y dependencias del gobierno para sumarse a estas acciones y garantizar el bienestar de la niñez y adolescencia.
“Erradicar el trabajo infantil en Oaxaca significa romper el ciclo de pobreza, garantizar la educación y la salud de nuestra niñez, así como cumplir con un compromiso internacional: que cada niña y cada niño viva su infancia como debe ser: jugando, aprendiendo y soñando”, señaló.
Puerto Escondido y Zicatela, destinos turísticos de la región Costa, son prioridad dentro de esta estrategia por presentar retos importantes derivados de su alta actividad económica y flujo de visitantes.
Desde 2023, la Comisión Estatal para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil ha identificado 81 municipios con focos rojos y ha instalado más de 200 Comisiones Municipales, diseñando jornadas de sensibilización regionales y estableciendo un plan de trabajo 2024-2026 que contempla capacitación, difusión en lenguas indígenas y coordinación entre sectores público, privado y social.
La Secretaría del Trabajo mantiene esta política como un esfuerzo permanente y estructurado, asegurando que la erradicación del trabajo infantil en Oaxaca sea una estrategia medible y sostenible, como lo ha indicado el Gobernador del Estado.
-0-
Exhorta Sectur Oaxaca a turistas tomar precauciones por paso intermitente en carretera federal 200
• Los trabajos de modernización en el tramo Pochutla – Huatulco se realizan del 12 al 31 de agosto
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- La Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca) exhorta a las y los turistas que visitan la Ruta de la Costa Oaxaqueña a tomar precauciones y programar sus traslados, ante los trabajos de modernización de la carretera federal 200 en el tramo Pochutla – Huatulco.
De acuerdo con un aviso de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), estas labores se realizan específicamente en el subtramo del kilómetro 209+240 al 234+843.77, del 12 al 31 de agosto.
Las actividades ocasionarán paso intermitente, con horarios establecidos: de 4:00 a 7:00, 12:00 a 15:00 y 19:00 a 22:00 horas. Mientras que habrá cierre total de 7:00 a 12:00, 15:00 a 19:00 y 22:00 a 4:00 horas.
Como ruta alterna, únicamente para vehículos de hasta 3 toneladas, se recomienda la vía E.C. carretera federal 200 – Santa María Huatulco – San Isidro Apango – San Miguel Figueroa – San Pedro Pochutla – Libramiento Pochutla.
Estas labores son parte de la modernización de la carretera Salina Cruz, Oaxaca – Zihuatanejo, Guerrero; obra que se impulsa con el compromiso de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
-0-
Reporta SSO fallecimiento de persona menor de edad rescatada con desnutrición y estado físico crítico
• Desde el primer minuto en que la niña identificada con las iniciales M. E. M. G. fue separada de su domicilio, recibió atención médica especializada
• SSO y Prodennao expresan su colaboración irrestricta con la autoridad ministerial para la investigación de los hechos, apegada a la ley y con total transparencia. Ambas instancias han brindado apoyo a la familia
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informa el fallecimiento de una persona menor de edad, rescatada en estado de salud crítico debido a condiciones de desnutrición, cardiopatía congénita cianógena de flujo pulmonar disminuido, neumonías de repetición y retraso psicomotor.
Estos antecedentes clínicos más el diagnóstico de reflujo gastroesofágico severo derivó en las últimas semanas, en un cuadro de neumonía por aspiración e insuficiencia respiratoria aguda.
La dependencia manifiesta que, desde el primer minuto en que la paciente lactante femenina identificada con las iniciales M. E. M. G. fue separada del domicilio que habitaba; recibió atención médica especializada de manera oportuna en tres ocasiones por el diagnóstico de neumonía de repetición.
En este último internamiento se realizó procedimiento antirreflujo, el 12 de agosto de 2025, presentando insuficiencia respiratoria aguda refractaria al tratamiento médico en paciente con agraviantes médicos, que imposibilitaron su sobrevida, como: cardiopatía congénita cianógena, retraso psicomotor, desnutrición aguda e hipertensión arterial pulmonar.
Cabe señalar como principales causas de la situación médica que presentaba M. E. M. G., que tiene antecedentes patológicos de ser producto de un embarazo sin control prenatal adecuado, de padres con toxicomanías, sin consumo de ácido fólico y hierro, así como ser víctima de maltrato infantil por omisión de cuidados.
Esta menor de edad, que se encontraba bajo medida cautelar de protección dictada por la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género del Estado de Oaxaca; debido a una carpeta de investigación abierta por violencia intrafamiliar; fue referida para su atención médica por la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao).
Ante esto, SSO y la Procuraduría expresan su colaboración irrestricta con la autoridad ministerial para la investigación de los hechos, apegada a la ley y con total transparencia.
Desde la separación de la persona menor de edad de su domicilio y hasta el momento de su fallecimiento, la familia ha recibido atención integral por parte del personal de ambas dependencias del Gobierno de Oaxaca. Es preciso señalar que este acompañamiento se mantendrá hasta que se supere esta situación.
-0-
Pronostican lluvias, tormentas eléctricas y posibles granizadas en zonas altas de Oaxaca
• Las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso ligero en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax. 13 de agosto de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, este miércoles, se esperan lluvias, nieblas densas y nubosidad baja en zonas montañosas, incrementándose por la tarde con tormentas, actividad eléctrica, rachas de viento y chubascos; algunas de estas pueden ser puntualmente fuertes con áreas de granizo.
Lo anterior debido a la entrada de humedad de ambos océanos, una baja superior y la cercanía de la onda tropical número 22 que en su seno es muy probable que se forme un centro de baja presión y posible desarrollo ciclónico.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las temperaturas tendrán poco cambio, salvo algún descenso ligero en mesetas de la Mixteca, Sierra Sur y Sierra de Juárez.
Las temperaturas para este miércoles son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 28 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 34 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 31 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 34 grados.
• Mixteca, mínima de 14 y máxima de 27 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 31 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 8 y máxima de 24 grados.
• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 25 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
-0-
Da vista SE-Sipinna Oaxaca a autoridad ministerial sobre presunta unión de persona adulta con adolescente
• La colaboración interinstitucional permitirá brindar las garantías necesarias, actuar con diligencia y perspectiva de derechos de la niñez para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025– La Secretaría Ejecutiva del Sistema Local de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SE-Sipinna) del Estado de Oaxaca dio vista a la autoridad ministerial respecto a la presunta unión entre una persona adulta y una adolescente de 12 años de edad en la comunidad de Bajos de Chila, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec; difundido en redes sociales.
Detalló que mediante oficio SIPINNA/OAX/SE/0563/2025 notificó, de manera inmediata, a la Fiscalía del Estado y a la Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes; con quienes coordina esfuerzos para indagar este asunto.
El organismo estatal explicó que esta colaboración permitirá brindar las garantías necesarias, actuar con diligencia y perspectiva de derechos de la niñez para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.
El matrimonio o unión informal con menores de edad está prohibida por la ley mexicana y constituye una grave violación a sus derechos fundamentales. Estas prácticas truncan su desarrollo personal, educativo y social, además de exponerlos a situaciones de violencia, abuso y explotación.
El Gobierno del Estado a través de la SE-Sipinna rechaza categóricamente cualquier acto que vulnere los derechos y la integridad de la niñez y adolescencia oaxaqueña; por ello fortalece los mecanismos de denuncia, atención y los sistemas de protección con los municipios del estado.
En este sentido, hace un llamado a la ciudadanía a denunciar de manera formal y oportuna cualquier situación de riesgo en la que se encuentre este sector de la población. La protección de su integridad es una responsabilidad compartida.
-0-
Participa SSPC en Congreso Internacional de Movilidad Segura y Sostenible
• Se intercambiaron diversas estrategias locales que mejoran la seguridad, eficiencia y sostenibilidad del transporte
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025.- Con el objetivo de fomentar condiciones de transporte eficientes, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) participó en el Congreso Internacional de Movilidad Segura y Sostenible “Avanzando con una visión sistémica”; realizado por la Guardia Nacional (GN).
En el desarrollo de este evento, el titular de esta dependencia estatal, Iván García Álvarez intercambió experiencias, mejores prácticas y conocimientos con personas expertos nacionales e internacionales en este sector.
Explicó que, por instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz se implementan diversas estrategias locales que mejoran la seguridad, eficiencia y sostenibilidad de la movilidad.
Este Congreso promovió soluciones integrales para reducir siniestros viales, fortalecer el transporte ecológico y eficiente, además, impulsar la infraestructura en carreteras para que sean seguras. Acciones que serán replicadas en Oaxaca.
Para ello se desarrollaron las conferencias: Estrategia BALAM, el futuro del transporte con tecnologías emergentes; La seguridad en relación con la movilidad; Desarrollo y tecnología de las carreteras en México; Acciones de movilidad segura en el Gobierno Federal; Responsabilidad social y valores morales en la logística empresarial; así como, Las carreteras en México considerando la sustentabilidad, medio ambiente y economía circular.
El evento reunió a mandos de la GN, representantes de distintos estados y líderes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) y de la Cámara de la Industria de la Transformación (Canacintra).
-0-
Desmiente SSPC agresión a mujer en Santa Lucía del Camino
– Se trata de una mujer de 50 años de edad, con epilepsia, quien sufrió un desvanecimiento en la vía pública
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que es falsa la versión difundida en redes sociales, sobre la presunta agresión con arma blanca a una mujer, en inmediaciones de Santa Lucía del Camino.
A través del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4), la dependencia tomó conocimiento que se trata de una mujer de 50 años de edad, con epilepsia, quien sufrió un desvanecimiento en la vía pública.
La persona fue valorada en el lugar por personal paramédico y no ameritó traslado a un centro médico.
La SSPC invita a la ciudadanía a mantenerse informada por medios verificados e institucionales, así como, a no replicar notas de fuentes imprecisas para evitar la proliferación de contenido falso.
-0-
Presenta SSO a pasantes de servicio social ante autoridades municipales en Valles Centrales
• Se incorporan 542 nuevos profesionales a la red médica del IMSS-Bienestar en la región
Oaxaca de Juárez, Oax., 12 de agosto de 2025.-Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a través de la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, presentó a 542 pasantes de las carreras de medicina, enfermería, odontología, psicología, nutrición, terapia física y ocupacional, quienes se integran al fortalecimiento de la red médica de IMSS-Bienestar en las localidades de la región.
En representación del jefe jurisdiccional, Ramiro López Lucero; el coordinador de Enseñanza y Capacitación, Ángel Quintero Martínez, dio la bienvenida a esta nueva generación, subrayando la importancia de mantener una comunicación efectiva entre pasantes, comunidades y gobiernos municipales para garantizar servicios de salud oportunos y de calidad.
Durante el acto, se reconoció a 29 enfermeras y enfermeros por obtener calificación perfecta en su evaluación inicial, exhortándoles a actualizar permanentemente sus conocimientos teóricos y prácticos. Asimismo, se presentaron los 10 equipos zonales de supervisión, integrados por un Supervisor Médico, de Enfermería y de Acción Social, quienes acompañarán y respaldarán el trabajo de campo.
Quintero Martínez destacó que el servicio social es más que una práctica profesional: “Es una oportunidad para aplicar habilidades, aprender de la experiencia diaria y, sobre todo, dejar una huella positiva en la vida de las comunidades. Es un compromiso con la salud y el bienestar público”, afirmó.
El funcionario llamó a las y los pasantes a mantener un trato digno con la población, coordinarse de forma óptima con sus equipos de supervisión, notificar de manera oportuna cualquier situación y cumplir con la permanencia en sus unidades de salud, recordando que su presencia es clave para la continuidad y eficiencia de la atención médica.
Finalmente, reiteró que el compromiso y profesionalismo de esta nueva generación será pilar para fortalecer los servicios de salud en Valles Centrales, reflejando el trabajo conjunto entre autoridades, personal médico y comunidad en favor de un Oaxaca más saludable.
-0-
Presenta Gobierno de Oaxaca Caravanas del Medio Ambiente Layú Stidu
• La Secretaría de Medio Ambiente, junto con municipios, sociedad civil y actores comunitarios, brindará soluciones para un futuro más sostenible
Oaxaca de Juárez, Oax. 12 de agosto de 2025. – El Gobierno del Estado presentó el programa Caravanas del Medio Ambiente Layú Stidu, modelo a nivel nacional, con el fin de fortalecer las capacidades municipales y de núcleos agrarios para enfrentar los retos ambientales en el territorio estatal.
Esta estrategia, denominada Layú Stidu, en zapoteco “nuestra tierra”, trabaja en seis ejes: Gestión Integral de Cuencas y Recursos Hídricos, Gestión Integral de Residuos Sólidos, Cambio Climático y Energías Renovables, Gestión de la Calidad del Aire, Educación Ambiental y Conservación de los Recursos Naturales.
En el marco del proyecto de transformación y trabajo en territorio que encabeza el Gobernador Salomón Jara Cruz, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Karime Unda Harp explicó que estas acciones buscan acercar estos servicios públicos a las comunidades y brindar, junto con las autoridades municipales, sociedad civil y actores comunitarios, soluciones para un futuro más sostenible.
Detalló que mediante visitas programadas a diversos municipios sede, personal técnico de la Secretaría brindará asistencia técnica, capacitación y acompañamiento directo, sin intermediarios, en temas fundamentales para la gestión ambiental y el desarrollo sostenible.
“Es una estrategia que provee un mecanismo de justicia ambiental territorial y de vinculación para los 570 municipios; en el que se brindan y acercan las herramientas, conocimientos y soluciones a quienes enfrentan los impactos más profundos del deterioro ambiental; así como se promueve una cultura de corresponsabilidad para la sostenibilidad del estado”, refirió la funcionaria.
Indicó que estas acciones son parte del compromiso del Mandatario estatal de ejercer un gobierno cercano al pueblo con justicia territorial, por lo que la Secretaría acude a las localidades para escuchar, orientar y construir atenciones ambientales.
-0-