Fortalecen Cobao e ILEO la revitalización de las lenguas originarias en el sistema educativo
Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 30 de julio de 2025.- Para promover acciones conjuntas que reconozcan, preserven y fortalezcan el uso de las lenguas originarias en el ámbito educativo, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y el Instituto de Lenguas Originarias del Estado de Oaxaca (ILEO) firmaron un convenio de colaboración institucional.
La directora general, Angélica García Pérez y el titular del ILEO, Víctor Cata coincidieron en la importancia de visibilizar y fortalecer el papel de estas en el sistema educativo, promoviendo su respeto y revitalización en los planteles.
Entre los objetivos establecidos se contempla el diseño conjunto para generar comunidades de diversidad lingüística en los 68 planteles del Cobao y en los Centros de Educación Abierta, a través de la enseñanza, lectura, escritura, escucha, arte verbal, traducción y resguardo de historias de las y los ancestros de las lenguas originarias que se hablan en el estado, en congruencia con los principios de la Nueva Escuela Mexicana y el proyecto de la Primavera Oaxaqueña.
García Pérez destacó que el Gobernador Salomón Jara Cruz, además de ser una persona de origen indígena, está comprometido con rescatar la cosmovisión y patrimonio lingüístico, a cuya tarea se suma el Cobao, preservando lo que se guardó a pesar de situaciones difíciles de persecución y discriminación que vivieron las y los ancestros.
Por su parte, Cata mencionó que esta convenio se da en el marco de la conmemoración de los 200 años de la Constitución de Oaxaca.
Como institución educativa con presencia en las ocho regiones del estado, el Cobao fomenta la educación media superior intercultural.
-0-