En Santa María Atzompa se vive la Guelaguetza con su Expo Feria Artesanal 2025

• Artesanas y artesanos de este municipio muestran sus creaciones de barro. También se exhibe la riqueza gastronómica de la entidad

Santa María Atzompa, Oax. 17 de julio de 2025.- Con 50 stands de piezas de barro y 20 puestos de cocineras tradicionales, se inauguró la primera Expo Feria Artesanal Atzompa 2025, que permanecerá abierta hasta el 24 de julio, de 10:00 a 20:00 horas, en la explanada municipal de esta demarcación.

En representación del Gobernador Salomón Jara Cruz, la subsecretaria de Operación Turística de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), Mariel López Villatoro destacó que el barro verde es un símbolo de Santa María Atzompa que lo ha distinguido a nivel nacional e internacional.

Agregó que la tradición y el arte se entrelazan, aportando una gran variedad de productos al mosaico cultural del estado, salvaguardando técnicas ancestrales que han sido transmitidas de generación en generación y que han logrado posicionar a Oaxaca como el principal productor de artesanías y el mejor destino gastronómico de México.

“Con esta Feria se fortalece el posicionamiento de la Ruta Mágica de las Artesanías, aprovechando la afluencia turística generada durante Julio, mes de la Guelaguetza”, indicó.

A su vez, el presidente municipal, Juan Justino López Torres celebró que este encuentro de tradición artesanal sea parte de la agenda de las fiestas de Julio, mes de la Guelaguetza 2025; y recordó que, tras años de trabajo, se concretó la delegación oficial de Santa María Atzompa que se presentará en el Lunes del Cerro.

En la Expo Feria se pueden encontrar artesanías de barro verde, piezas en técnicas de pastillaje y reducción de oxígeno, mezcal, café y comida tradicional, un taller de elaboración de artesanías y una muestra de artesanías de barro y textiles, así como la Muestra de la Fototeca “Memorias de Barro”.

También habrá presentaciones musicales a cargo de la Marimba del Estado, de la Filarmónica “La Asunción” de Santa María Atzompa, el Grupo Son de Poleo, Guelaguetza Infantil, el Festival de Bandas con la Banda Filarmónica Regional, Mujeres de Viento Florido y Triciclo Circus Band, entre otras actividades artísticas.

-0-