Llega a Palacio Nacional la herencia ancestral y alegría de la Guelaguetza 2025
Ciudad de México, 11 de julio de 2025.- Este viernes la herencia ancestral, cultura, color, música y alegría de Oaxaca y su Guelaguetza arribaron a Palacio Nacional, durante la conferencia encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando a la entidad como el Corazón cultural y lingüístico de México.
Durante este encuentro, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz, invitó a visitantes nacionales a disfrutar de la Guelaguetza 2025 y las actividades alternas planeadas para celebrar la grandeza de la entidad.
El Mandatario estatal explicó que la Guelaguetza es una palabra en zapoteco que significa “ofrenda” o “acción de dar”, ya que en tiempos prehispánicos se realizaba un ritual en honor al dios de la lluvia y a la diosa del maíz, Centéotl; para dar gracias por los dones de la tierra y pedir cosechas abundantes.
Ahora, expuso, más allá de una ofrenda, la Guelaguetza representa el compromiso colectivo, así como las redes de solidaridad y ayuda mutua entre las comunidades.
Tras presentar el video oficial de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, en compañía de la representante de la Diosa Centéotl 2025, Patricia Casiano Zaragoza, así como representantes de las 16 culturas y el pueblo afromexicano; el Gobernador de Oaxaca detalló que el 21 y 28 de julio se llevarán a cabo las participaciones de las comunidades en la Rotonda de la Azucena, con 32 y 33 delegaciones respectivamente.
Sin dejar de lado la Calenda Cultural, la Feria del Mezcal y de las Artesanías, así como la Feria de la Tlayuda, donde se romperá el récord del ejemplar más grande del mundo; el Bani Stui Gulal, repetición de lo antiguo; los conciertos masivos gratuitos en la capital oaxaqueña y actividades sin costo en espacios públicos de municipios conurbados.
También, Jara Cruz agradeció la presencia y apoyo de la Presidenta de México en la zona afectada por el huracán Erick; asimismo, reiteró la invitación a ser parte de las fiestas de Guelaguetza.
Recordó que el dinero recaudado de la venta de boletos para las presentaciones de los Lunes del Cerro y la Feria del Mezcal será donado para apoyar a las personas damnificadas por el fenómeno ocurrido el mes pasado.
-0-