Emprende SSO tercer operativo contra el dengue en Tuxtepec

• Se han confirmado cuatro nuevos casos; suman 34 en todo el estado

• La participación de la comunidad es clave para eliminar criaderos

San Juan Bautista Tuxtepec, Oax. 2 de julio de 2025.- Como parte de las acciones preventivas para contener el dengue en la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec, Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), en coordinación con el Ayuntamiento local, pusieron en marcha el tercer operativo del año de control larvario en zonas prioritarias del municipio.

Siguiendo la instrucción del Gobernador Salomón Jara Cruz y del titular de SSO, Efrén Emmanuel Jarquín González, se desplegó un equipo de 60 personas trabajadoras del programa de vectores, quienes realizarán labores de nebulización en más de 15 mil viviendas, ante el incremento de lluvias registrado en los últimos días.

El operativo se desarrollará con visitas casa por casa en las colonias: Ex Normal, Hidalgo, Santa Clara, Centro, La Piragua, María Luisa, Lázaro Cárdenas, Santa Fé, El Reencuentro y Víctor Bravo Ahuja.

SSO exhorta a la población a sumarse a esta estrategia y colaborar con el personal de salud debidamente identificado, quien brindará orientación sobre la eliminación de criaderos, aplicará VectoBac en depósitos de agua limpia y ofrecerá pláticas sobre el cuidado del vital líquido.

En este sentido, la dependencia informa que al corte de la semana epidemiológica número 26, se confirmaron cuatro nuevos casos de dengue que corresponden a los municipios de San Lucas Ojitlán, Putla Villa de Guerrero, Ayotzintepec y Santiago Jocotepec, con lo que el total acumulado en la entidad asciende a 34 casos.

De estos, 10 corresponden a Dengue No Grave (DNG), 21 a Dengue Con Signos de Alarma (DCSA) y tres a Dengue Grave (DG); sin que se haya registrado alguna defunción.

Por demarcación, la Jurisdicción Sanitaria 3 Tuxtepec concentra 15 casos, Valles Centrales seis, Istmo y Costa cinco cada una, Mixteca tres y Sierra cero. Del total de reportes, 22 corresponden a hombres y 12 a mujeres.

Finalmente, SSO reitera el llamado a mantener patios y viviendas libres de criaderos, tapar recipientes que almacenen agua, eliminar cacharros y objetos inservibles, lavar con frecuencia depósitos y voltear aquellos que puedan acumular agua de lluvia.

-0-