Refuerza Coesfo presencia con 21 brigadas de apoyo para poner a la Costa de pie
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de junio de 2025.- En seguimiento a las instrucciones del Gobernador Salomón Jara Cruz para atender los daños ocasionados por el huracán Erick, la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) movilizó un segundo contingente de brigadas que se sumará a los trabajos de limpieza, retiro de árboles caídos y reapertura de caminos en las comunidades afectadas, para poner a la Costa de pie.
Con ello, se incrementa un total de 21 brigadas en el operativo especial, sumando así 185 elementos, entre personal combatiente, técnico y administrativo; así como 24 vehículos para atender de forma inmediata la contingencia y acciones prioritarias que también incluyen derribo de árboles que representan riesgo inminente para la población.
Esto, en coordinación con autoridades municipales, núcleos agrarios y Protección Civil para identificar zonas críticas, apoyo logístico y técnico en comunidades que requieren atención urgente.
El nuevo grupo está integrado por cinco brigadas provenientes de Asunción Nochixtlán, Huautla de Jiménez, Santa María Tlahuitoltepec, San José del Pacífico y la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, que previamente participaron en el Mega Tequio de Reforestación en la zona Chocho-Mixteca.
La directora general de la Coesfo, Magdalena Coello Castillo, destacó que estas brigadas están capacitadas no solo en labores de combate de incendios forestales, sino en la gestión integral de emergencias ambientales y acciones de restauración de los ecosistemas.
“Las brigadas que hoy se trasladan a la Costa vienen de un trabajo intenso de reforestación en la región Mixteca, donde logramos atender más de 260 hectáreas con la entrega de 200 mil plantas, acciones que forman parte de un esfuerzo histórico por recuperar la salud de nuestros suelos y bosques. Hoy su experiencia y compromiso se suman a la recuperación de las comunidades que más lo necesitan”, expresó.
La Coesfo mantendrá desplegados estos recursos humanos y técnicos el tiempo que sea necesario, con el objetivo de restablecer las condiciones de seguridad, tránsito y protección ambiental en la región.
Asimismo, reitera su llamado a la población a mantenerse informada por los canales oficiales y reconocer el trabajo solidario que combatientes forestales y personas técnicas realizan en beneficio de todas y todos.
-0-