Gobierno de Oaxaca, garante de derechos de niñez y adolescencia migrantes; construye albergue
San Pedro Tapanatepec, Oax. 28 de septiembre de 2023.- Para dar atención humanitaria a personas migrantes en su paso por el territorio oaxaqueño, el Gobernador Salomón Jara Cruz, acompañado de la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano, encabezó la colocación de la primera piedra del Albergue de Tránsito para niñas, niños y adolescentes en este municipio de la región del Istmo.
Con el acompañamiento de la titular de la Oficina de la Representación en Oaxaca del Instituto Nacional de Migración (INM) Selene Mandujano Figueroa, el titular de la Gubernatura dijo que esta política basa sus acciones en la perspectiva promovida por el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, que consiste en apoyar, orientar y ayudar a las personas hacia una migración más solidaria y salvaguardar sus derechos humanos.
En tanto, la Presidenta del Sistema DIF Oaxaca Irma Bolaños Quijano coincidió en la importancia de trabajar bajo dos vertientes para enfrentar los impactos del fenómeno migratorio en la entidad.
Por un lado, destacó la necesidad de privilegiar la visión humanitaria y solidaria que garantice la integridad, seguridad y dignidad de las personas que se ven obligadas a abandonar sus países, comunidades y hogares en busca de oportunidades para mejorar su calidad de vida y, por el otro, la atención de las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad.
En su oportunidad, la procuradora estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca (Prodennao) Yarib Hernández García expuso que, ante las gestiones con el Sistema DIF Nacional se designaron 46.4 millones de pesos para la construcción de este albergue en un terreno donado por el municipio de San Pedro Tapanatepec.
Este albergue contará con 20 habitaciones para núcleos familiares, de hasta tres personas por habitación, con sanitarios incluidos, dormitorios para niñas y adolescentes mujeres y dormitorios exclusivos para niños y adolescentes hombres con sanitarios disponibles para cada uno.
Asimismo, se prevé la construcción de oficinas administrativas, un consultorio médico equipado, un comedor para 100 personas, cocina, área de lavandería, espacios recreativos y una bodega de almacenamiento de bienes e insumos para la atención de la población usuaria. Se tiene proyectada una atención diaria para 200 personas.
La Procuraduría Estatal de Protección de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Oaxaca reitera el deber de salvaguardar las garantías de este sector vulnerable de la población, así como su restitución de derechos mediante un equipo multidisciplinario de atención brindará cuidados, vestido, alimentación, representación jurídica, atención médica y psicológica, así como de trabajo social.
Asistieron autoridades de Santa María Petapa, San Pedro Niltepec, Chahuites y San Pedro Tapanatepec.
-0-