Junto a familias oaxaqueñas, disfruta Alejandro Murat de la tradicional celebración de Día de Muertos

  • En compañía de su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Gobernador del Estado apreció la elaboración de los tapetes monumentales de arena en la Plaza de la Danza del municipio de Oaxaca de Juárez
  • También disfrutó de la tradicional velada en los panteones de Santa Cruz Xoxocotlán

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 31 de octubre de 2022. Entre el olor a flores de cempasúchil, incienso, frutas, comida y la luz de las velas, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, convivieron con las familias que se reunieron para realizar la tradicional velada en los panteones Mictlancíhualt y de la capilla de San Sebastián, de esta localidad, en el marco del Día de Muertos.

“En un momento tan difícil, después de una pandemia de mucho dolor, hoy nos volvemos a reunir para celebrar la vida de quienes ya no están con nosotros”, expresó el Mandatario Oaxaqueño durante su recorrido por el panteón de la capilla de San Sebastián, que ya se encontraba amenizado por música y donde las familias ya se encontraban reunidas en las tumbas de sus familiares.

Ante la notable presencia de personas extranjeras, cautivadas por esta singular tradición que ha trascendido fronteras, el gobernador Murat Hinojosa manifestó que esto es el reflejo del trabajo realizado durante su administración, de la mano de las y los oaxaqueños, para lograr la incentivación del turismo y tener más de Oaxaca en el mundo y más mundo en Oaxaca. Así como garantizar la seguridad de quienes visitan la entidad, no solo en sus tres principales destinos: Ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco; sino también en los atractivos de sus ocho regiones; posicionándose entre las 10 entidades más seguras del país.

“Hoy podemos estar aquí, caminando en paz y con seguridad, y generando también crecimiento económico, porque esto genera un ingreso para las familias, y eso me da mucha satisfacción”, aseveró el mandatario oaxaqueño durante su velada por esta población, donde apreció la elaboración de los tapetes alusivos a los fieles difuntos.

De esta manera, junto al presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Vicente Castellanos, e integrantes de su cabildo, el Gobernador de Oaxaca y la Presidenta Honoraria del Sistema DIF Estatal, disfrutaron de la Festividad de los Fieles Difuntos con las actividades programadas en este municipio de los Valles Centrales, ubicado a 10 minutos de la ciudad capital.

Ahí apreciaron la colocación del altar monumental, cuya reseña estuvo a cargo de la cronista del municipio, Virginia Alicia Ruiz Medina; así como la inauguración de la Ruta al Mictlán, donde se exhiben 22 dragones, gárgolas y demás seres fantásticos del maestro artesano “Temo, el señor de los dragones”, y el mural “Comparsa la original”.

Aprecia Alejandro Murat los tradicionales tapetes monumentales de arena

en la Plaza de la Danza del Municipio de Oaxaca de Juárez

Previamente, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, apreciaron los cuatro tapetes monumentales que desde el 27 de octubre y hasta el 2 de noviembre, se exhiben en la Plaza de la Danza, como parte del programa cultural de Día de Muertos 2022 “Oaxaca siempre vive, nunca muere”, organizado de manera coordinada entre el Gobierno del Estado y el Municipio de Oaxaca de Juárez.

Estos tapetes monumentales -de 12 metros por 12 metros-, elaborados con arena, cal, pigmentos industriales y diamantina, que representan los tradicionales tapetes fúnebres que se realizan a los nueve días después del sepelio, fueron realizados por los colectivos: La Soledad, de Villa de Zaachila, que presentó la obra “Frida al son de la muerte”; el colectivo Encuentro Cultural Oaxaca, conformado por 18 integrantes de este municipio capitalino presentó su tapete nombrado “Elementales”. Directamente de la comunidad de Macuilxochitl, 15 pobladores realizaron su obra llamada “Ofrendas a la muerte, a la vida y no tan viva”, y del municipio capitalino, 20 personas realizaron la obra “La vida Guendanabani”.

En este marco, el Mandatario Oaxaqueño encabezó junto al edil capitalino, Francisco Martínez Neri, la premiación del Concurso de Disfraces, realizado como parte del programa cultural de Día de Muertos, en el que se prevé una derrama económica de más de 100 millones de pesos y una ocupación hotelera del 90% de acuerdo con la Secretaría de Fomento Turístico del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Todo un éxito el Congreso Internacional “Muévete, Aprende y Descubre” en Oaxaca

 

  • Se contó con 18 ponentes de siete países durante los tres días de intensa actividad a aprendizaje

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2022.- Con más de 22 horas y la presencia de 300 personas, se realizó con éxito el Congreso Internacional «Muévete, Aprende y Descubre» convocado por la fundación internacional «Mi País Recreo», en coordinación con el Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

Durante tres días, las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, fueron la sede de este importante evento que contó con los conocimientos de 18 ponentes, de siete países, tres de ellos de forma virtual y el resto presencial, quienes compartieron grandes experiencias con las y los asistentes.

El doctor en psicología del deporte y actual director ejecutivo de la fundación «Mi País Recreo» Juan Manuel Benavides, agradeció a quienes hicieron posible este gran evento que estuvo preparando con mucha anticipación en Oaxaca y calificó la actividad de exitosa, en la cual cada asistente se llevó mayor aprendizaje del que ya tienen.

Entre las y los ponentes, estuvo la directora del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze con el taller: “Socialización de la cultura física”, en la que los asistentes disfrutaron y conocieron los beneficios de la cultura física, activación y recreación.

También estuvo Yolanda Sosa Ortiz, con la conferencia: “Actividad física como salud mental en niños y niñas”, un tema que si bien no es nuevo, en los últimos años ha estado muy visible, sobre todo cuando la gimnasta Simone Biles habló de salud mental tras retirarse de una prueba en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021.

Se contó con la presencia de Liliana Suárez Carrión, presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (Copame) con la conferencia: “El deporte adaptado como medio de integración social”, el cual trató de hacer más visible esta práctica deportiva que da buenos resultados para México a nivel internacional.

El congreso estuvo dirigido principalmente a docentes, entrenadores, entrenadoras, estudiantes, padres y madres de familia, así como personas vinculadas a primera y segunda infancia y al público en general.

Arranca IOAM operativo “Bienvenido oaxaqueño y oaxaqueña migrante”, con motivo de la temporada de Todos Santos

 

  • Del 31 de octubre al 4 de noviembre se instala un módulo de atención en la terminal de autobuses ADO, para brindar atención a las y los paisanos oaxaqueños y se respeten sus derechos humanos

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de octubre de 2022. En el marco del inicio de la temporada de Todos Santos, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), puso en marcha el operativo “Bienvenido oaxaqueño y oaxaqueña migrante”, que se realizará del 31 de octubre al 4 de noviembre.

La directora general del IOAM, Aida Ruiz García, señaló que por indicaciones del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el IOAM instala un módulo de atención en la terminal de autobuses ADO, de la capital del estado, con el objetivo de asegurar que el ingreso, tránsito y salida de las y los migrantes oaxaqueños se efectúe con estricto respeto a los derechos humanos.

Señaló, con la apertura de estos espacios, el instituto a su cargo, ofrecerá recomendaciones, así como el acompañamiento u orientación en los múltiples trámites y servicios que brinda el IOAM de manera gratuita y en coordinación con autoridades municipales de las ocho regiones del estado.

Indicó que se prevé el arribo de poco más de 8 mil visitantes, por lo cual, en coordinación con autoridades de la CNDH en Oaxaca, así como de la Secretaría de Seguridad Pública y la gerencia de la terminal de autobuses de ADO, se logrará velar por la protección de quienes regresan a la entidad durante las distintas temporadas vacacionales.

Ruiz García, llamó a las y los connacionales que retornan de la Unión Americana, reforzar las medidas sanitarias, y mantener los protocolos sanitarios correspondientes a fin de cuidar su vida y las de sus familias.

Compartió los correos: ioam.juridico.2004@gmail.com o 951 1210328  para cualquier asesoría jurídica, así como el de ioam.traslados20@gmail.com para el servicio de traslado de restos mortuorios, o bien el número telefónico 951 3924025 para la atención que se solicite.

Recibe AMH al titular de la Segob en Palacio de Gobierno

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de octubre de 2022. El gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, durante una visita de cortesía que le hiciera el funcionario federal.

Durante ésta, el Mandatario Estatal hizo un breve recorrido por las instalaciones del Palacio de Gobierno en donde le mostró el legado histórico de este inmueble, así como el Salón Gobernadores y la oficina en donde despachara Benito Juárez García, durante el período que gobernó Oaxaca.

Al término de esta visita, Murat Hinojosa obsequió mezcal y una obra pictórica de Rodolfo Morales al titular de la Segob, quien se complació ante el gran acervo tradicional, cultural y gastronómico que posee la entidad.

Todo un éxito el Minifest Cultural del Día de Muertos en las Canteras

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de octubre de 2022.- La Secretaría de Administración que encabeza Mariana Nassar Piñeyro, llevó a cabo el Minifest Cultural del Día de Muertos Oaxaqueño, actividad que reunió a decenas de familias en el Bosque Ciudad de las Canteras para pasar un día lleno de actividades asociadas a una de las tradiciones más importantes del estado.

La jornada comenzó con un taller multidisciplinario impartido por Blanca Lozano, donde niñas y niños, acompañados por sus padres y madres, elaboraron un pequeño altar de Muertos con elementos reciclados. Con este ejercicio lúdico, las familias echaron a volar su imaginación, al tiempo que disfrutaban de un ambiente de sano esparcimiento y honraban la memoria de aquéllos que ya partieron.

Minutos después, el grupo de asistentes participó en un taller realizado por el autor y músico Emilio Lome, quien desplegó diferentes actividades de literatura infantil, música y juego, mismas que tenían como fin promover las tradiciones del Día de Muertos en Oaxaca.

En este encuentro, las y los participantes bailaron y cantaron temas relacionados con esta tradición y más tarde jugaron a la Lotería con imágenes sobre Oaxaca. Asimismo, Emilio Lome interpretó algunos temas que sirvieron para acompañar una pequeña comparsa que se realizó dentro del parque, en donde las familias demostraron su emoción por ser parte de esta gran tradición.

Al finalizar, las familias oaxaqueñas agradecieron que los parques de Oaxaca, bajo resguardo de la Secretaría de Administración, sean el escenario ideal para la implementación de estas actividades, que además de reforzar la unión familiar, sirven para darle continuidad a las tradiciones oaxaqueñas.

Notifica Oaxaca del 23 al 29 de octubre 53 casos de COVID-19

  • La red hospitalaria al 6.8% de ocupación.

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de octubre de 2022.-Los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) informan que, durante el período comprendido del 23 al 29 de octubre la entidad registró un acumulado de 149 mil 824 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales 53 se contabilizaron en estos últimos siete días.

Mientras que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de seis mil 344, pues en el periodo que se informa se notificó un deceso a causa de esta patología respiratoria. Y el promedio semanal de ocupación hospitalaria fue de 6.8%.

En este sentido, la dependencia recomendó, mantener las medidas básicas de prevención, como lavado frecuente de manos con agua y jabón, o aplicación de alcohol-gel cuantas veces sea necesario y ventilación de espacios, con el propósito de reducir el riesgo de contagio.

De igual forma exhortó a la población acudir a vacunarse cuando corresponda y estar al pendiente de los puntos activos de vacunación del Sector Salud.

Realiza SSO operativo en panteones por “Día de Muertos”

  • Personal de vectores realiza actividades de control larvario, nebulización y termonebulización

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de octubre de 2022.- En el marco de las festividades de los fieles difuntos y por instrucciones de la secretaria de Salud, Virginia Sánchez Ríos, 670 elementos del Programa Vectores de las seis Jurisdicciones Sanitarias, llevan a cabo el “Operativo panteones 2022”, en 250 mausoleos.

Al respecto, el Encargado del Departamento de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vector, José Alberto Jerónimo Bautista, dijo que para evitar la proliferación del mosquito transmisor de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya, se realizan acciones de control larvario, nebulización y termonebulización en cementerios de municipios prioritarios y de mayor afluencia.

Añadió que es importante proteger la salud de visitantes locales, turistas nacionales y extranjeros que disfrutan de estas festividades; asimismo exhortó a la población para que participe en actividades de prevención, como patio y vivienda limpia, y en la estrategia: “Lava, Tapa, Voltea y Tira”.

Señaló que las recomendaciones a las familias que acudan a estos recintos, son:  usar repelente, manga larga y pantalón, evitar utilizar agua en los floreros, de preferencia ponerles arena húmeda, o flores artificiales, así como realizar actividades de chaponeo.

Por su parte el responsable de Arbovirosis de la Jurisdicción Sanitaria número uno «Valles Centrales» , Diego Modesto Vásquez Díaz, informó que los días 28, 29, 30 y 31 de octubre, se establecieron seis rutas en las que participarán máquinas termonebulizadoras, motomochilas y nebulizadoras.

Precisó que los cementerios que se visitarán en la ruta uno son: Santa Gertrudis, Valdeflores, San Pablo Huixtepec, Zimatlán de Álvarez, la Cienega Zimatlán, Trinidad de Zaachila, San Lucas Tlanichico, San Pedro la Reforma, Villa de Zaachila y Cuilápam de Guerrero.

La ruta dos, comprende: Santa Cruz Xoxocotlán, Nazareno, San Antonio Arrazola, Esquipulas, San Isidro Monjas, San Juan Bautista la Raya, San Jacinto Amilpas, Santa María Atzompa y San Pedro Ixtlahuaca.

La ruta tres abarca los panteones de: Ejutla de Crespo, Ocotlán de Morelos, San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, Santo Tomás Jalieza, San Bartolo y Santa María Coyotepec, Ánimas Trujano, San Agustín de las Juntas, San Antonio de la Cal, y la Experimental.

En la ruta cuatro se encuentran: Villa de Etla, Reyes Etla, Nazareno, Soledad, Guadalupe, Santiaguito, San Agustín, San Pablo, Guadalupe Hidalgo, Santo Domingo Barrio Alto y Barrio Bajo, también San Lorenzo Cacaotepec.

La ruta cinco contempla a Santa María el Tule, Panteón General, Tlalixtac de Cabrera, San Agustín Yatareni, San Andrés Huayapam, San Sebastián y San Francisco Tutla, Santa Lucía del Camino, Las Flores Ixcotel, Santa Cruz Amilpas.

Y finalmente: Panteón Jardín, Xochimilco, Ex Marquezado, Siete Regiones, Donaji, San Felipe del Agua, Santa Rosa, San Juan Chapultepec, San Martín Mexicapan, Agencia de Montoya, Pueblo Nuevo y Trinidad de Viguera.

La selección de Juegos Populares regresa de Oaxtepec con trece medallas 

 

  • Artes marciales populares y boxeo popular fueron las disciplinas que aportaron medallas para Oaxaca

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2022.- La selección Oaxaca que compitió en los Juegos Nacionales Populares, del 24 al 29 de octubre, en Oaxtepec, Morelos, obtuvo un total de 13 preseas, en las disciplinas de artes marciales populares y boxeo popular.

La delegación oaxaqueña estuvo compuesta por 82 deportistas, quienes lograron traer una de oro, siete de plata y cinco de bronce, compitiendo en las tres disciplinas, donde el futbol 6×6 popular estuvo ausente del medallero.

La mayoría de las medallas se consiguieron en artes marciales populares, mientras que en boxeo popular fueron tres: la plata de Getsemaní Martínez Ramírez, en los 57 kilos y los bronces de Manuel Alejandro Avendaño Cruz y Esly Citlali Luis Coronel; ambos en los 51 kilogramos.

El único metal dorado para Oaxaca llegó en la disciplina de artes marciales con Yuliana Mireles Mauro, en la categoría junior avanzados 15-17 años, de la división 45-50 kilogramos, en la rama femenil.

Además del metal dorado, las artes marciales, en sus diferentes modalidades, cosecharon seis medallas de plata y tres de bronce, para un total de diez, mismas que se suman a las obtenidas en el boxeo popular.

Destaca también que, del total de preseas, ocho fueron ganadas por mujeres y cinco por hombres, logrando colgarse una medalla más que el año pasado donde fueron 12 ocasiones las que Oaxaca se subió al podio de ganadores.

Aunque fueron 82 deportistas, la delegación oaxaqueña total fue de 104 personas, sumando nueve entrenadores, tres delegados por deporte y diez jueces árbitros, quienes viajaron con el respaldo y apoyo del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca).

“Le hemos cumplido a la Costa”; Dalia Baños Noyola hace recuento de logros en la región

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de octubre de 2022.- La titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) Dalia Baños Noyola, dio a conocer que en la región de la Costa se han cumplido cada uno de los compromisos establecidos en materia de seguridad por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, a fin de garantizar el bienestar, el orden y la paz en la entidad.

Durante estos seis años, se logró la instalación de dos retenes de seguridad y vigilancia; uno en San Pedro Pochutla y el otro en Santiago Pinotepa Nacional. Cabe señalar que, este último fue puesto en marcha después de 12 años de permanecer inactivo en la zona.

Cabe señalar que, con el objetivo de desarrollar acciones eficaces en materia de seguridad, que les permitan garantizar el orden, la seguridad y la paz en Oaxaca y Guerrero, se firmó un convenio de colaboración entre ambas entidades.

Asimismo, Baños Noyola subrayó que, en Puerto Escondido se construyó y equipó el Centro de Control y Comando (C2). Al igual que, en Santa María Huatulco implementaron operativos coordinados con los tres órdenes de gobierno.

Por otra parte, indicó que en los municipios de San Pedro Pochutla, Santiago Jamiltepec, Santa María Huatulco, San Pedro Mixtepec y Santiago Pinotepa Nacional, se capacitó y equipó a las Policías Municipales.

La funcionaria estatal, puntualizó que en Santa Catarina Juquila se puso en marcha el programa integral para la prevención social del delito, de la violencia y la delincuencia en su eje “Escuela Segura”, el cual benefició a un total de 5 mil personas. A su vez, se efectuó una brigada de prevención en la región de la costa, a fin de reconstruir el tejido social e inhibir conductas que pongan en riesgo la integridad y patrimonio de las familias oaxaqueñas.

Finalmente, enfatizó la inauguración del destacamento de la Policía Estatal en San Pedro Atoyac, mismo que beneficiará al menos cinco municipios de la zona conocida como «Los Jicayanes» (San Juan Colorado, Santiago Ixtayutla, San Agustín Chayuco, Pinotepa de Don Luis, San Antonio Tepetlapa y Santa Catarina Mechoacán).

Oaxaca, el estado con mayor ocupación laboral del país: INEGI

 

  • Los indicadores dan cuenta de un crecimiento sostenido; es decir, no se trata de un golpe de suerte
  • Nuestra entidad es la novena entidad con mayor incremento de su población ocupada desde 2016

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de octubre de 2022.– El Gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa genera las condiciones favorables para el crecimiento y desarrollo económico de Oaxaca; así lo demuestran los indicadores más recientes de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, Nueva Edición (ENOEN), que en su publicación mensual colocan al estado con la mayor ocupación laboral durante septiembre de este año.

El reporte señala que la tasa de ocupación para Oaxaca durante el noveno mes del presente año fue de 98.7%, la más alta en México, superando a Colima con 98.6 y Guerrero con 98.3%.

Según esta misma encuesta, en su reporte trimestral, el total de población ocupada en el estado asciende a un millón 880 mil 341 personas, en tanto el número de habitantes sin empleo se reduce solo al 1.4% de la población económicamente activa llegando a 27 mil 559 personas, lo que representa un aumento en comparación al mes anterior y respecto al año 2021.

Es importante destacar también que, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional del Empleo Nueva Edición, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), nuestra entidad es la novena entidad con mayor incremento de su población ocupada desde 2016.

La ENOE Nueva Edición 2022 destaca que del total de la población laboralmente activa se concreta en un 51% en actividades terciarias; es decir, en el sector comercio y servicios, el 30% en las actividades primarias y el 19% se encuentran trabajando en las actividades secundarias.

Por su parte, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social, entre septiembre de 2021 y septiembre de 2022, Oaxaca presentó un incremento en el registro de trabajadores asegurados de 3.5%, que se traducen en 7 mil 456 empleos formales más.

El instituto también señala que de agosto a septiembre del presente año, el estado continuó la tendencia positiva de crecimiento, al presentar una variación al alza de 0.9%.

Los indicadores dan cuenta de un crecimiento sostenido; es decir, no se trata de un golpe de suerte sino del resultado de un trabajo que el Gobierno que encabeza Alejandro Murat ha hecho desde muchos frentes: el combate a la pobreza, el desarrollo de infraestructura, la mejora de la conectividad, acciones que empoderan a nuestra población para poder vivir a la altura de las riquezas de nuestro estado.

-0-