3,385 casos de COVID-19 en una semana: SSO

  • Se notificaron 14 defunciones a causa de la patología respiratoria; fundamental seguir con medidas sanitarias vigentes

Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de julio de 2022.- La Jefa del Departamento de Atención a la Salud de la Infancia y Adolescencia de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María Lorena Castellanos Santiago, informó que del período comprendido del 24 al 30 de julio, la entidad registró un acumulado de 139 mil 501 casos confirmados del virus SARS-CoV-2, de los cuales, tres mil 385 se contabilizaron en estos últimos siete días.

Durante el resumen semanal de la situación epidemiológica actual de la pandemia por COVID-19, la funcionaria estatal detalló que el global de defunciones desde el inicio de la pandemia a la fecha es de seis mil 269.

En tanto, en el período que se informa se notificaron 14 lamentables decesos a causa de esta patología respiratoria y el promedio de ocupación hospitalaria fue de 21.5%.

Sostuvo que es fundamental seguir con las medidas sanitarias vigentes, como el uso correcto del cubrebocas, el lavado de manos frecuente con agua y jabón o soluciones alcoholadas al 70%, mantener la sana distancia, así como priorizar lugares abiertos y con buena ventilación.

“¡Sigamos protegiéndonos, acudamos a vacunarnos cuando nos corresponda de acuerdo a los grupos de edad; prioricemos nuestra salud y la de nuestra familia, pues evitar los contagios es tarea de todas y todos, ayúdanos a frenar la enfermedad!”, enfatizó Castellanos Santiago.

Sierra Sur y Mixteca con mayor presencia de tormentas para la tarde noche de este domingo: CEPCO

 

  • Continúa el monitoreo de varias ondas tropicales a lo largo del Atlántico y Mar Caribe

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de julio de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), dio a conocer que derivado de un canal de baja presión sobre el sureste del país, en combinación con la entrada de humedad de Océano Pacífico, continuarán desarrollándose áreas de tormentas aisladas por la tarde-noche en diferentes puntos del estado, con mayor presencia en la Sierra Sur, Mixteca, así como en la porción norte y noreste en límites con Veracruz y Puebla.

Asimismo, informaron que se continúa con el monitoreo de varias ondas tropicales a lo largo del Atlántico y Mar Caribe, desde Isla Cabo Verde hasta el oriente del Istmo, por lo que reiteró a la población tomar precauciones, mantenerse informado y atender las recomendaciones para reducir riesgos durante esta época de lluvias y ciclones tropicales.

La CEPCO señaló que el ambiente permanecerá caluroso en horas centrales del día en gran parte de Oaxaca, mientras que en las zonas montañosas se percibirán temperaturas frescas y áreas de neblina. Continuarán las máximas por arriba de los 30 grados en la Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca y Cañada, así como de 25 y 23 para la Sierra Sur y Sierra Norte.

Para la Verde Antequera refirió que se tendrá noche fresca, día caluroso en horas centrales, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 30 grados y mínima de 16.

Si se asiste a algún evento al aire libre durante el día, la coordinación reiteró a la población cuidarse del sol, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros, así como aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada y usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.

Con relación a las a las condiciones meteorológicas de las últimas 24 horas, reportó que estas propiciaron el desarrollo de tormentas con actividad eléctrica en algunos sectores de la Mixteca y Sierra Sur, y lluvias ligeras a moderadas aisladas en las demás regiones del estado. Dominó ambiente caluroso con horas de bochorno en zonas costeras.

Protección Civil recordó a la población la importancia de no tirar o sacar la basura a la calle y mantener coladeras limpias,  ya que el 90% de encharcamientos urbanos en esta temporada son causados por la basura.

Nuevamente Oaxaca mostró al mundo su máximo esplendor, en el segundo desfile de delegaciones

  • “Hoy el mundo quiere estar aquí con nosotros disfrutando y celebrando de nuestras tradiciones, cultura e historia”, expresó el Gobernador del Estado
  • En la Octava de los Lunes del Cerro nuevamente la riqueza cultural de Oaxaca cautivará al mundo con la participación de 22 delegaciones en las dos emisiones de la Guelaguetza 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2022. Toritos, cohetones, marmotas, viejos tiliches, bandas de viento y bailes fue lo que disfrutaron oaxaqueñas y oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales en el segundo desfile de delegaciones que participarán en la octava de los Lunes del Cerro a realizarse este 1 de agosto.

Las notas de música que interpretaban las bandas de viento que acompañaban a cada una de las 22 delegaciones asistentes al segundo Lunes del Cerro pusieron a bailar a las y los espectadores que ansiosamente esperaban el arribo del desfile por las principales calles de la verde Antequera.

Nuevamente con gritos de ¡Viva la Guelaguetza!¡Viva Oaxaca! las delegaciones invitaban a propios y turistas a disfrutar de la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, única en el mundo, al tiempo de repartir sus productos tradicionales de sus regiones y compartir la bebida de los Dioses, el mezcal.

En este recorrido en el que sobresalió el folklor, los colores alegres en la indumentaria tradicional y la algarabía, el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat y la Diosa Centeotl, Jacsenic Maybeth Rodas González, expresó que solo en Oaxaca se tiene una gran diversidad étnica en el mundo.

“Las y los oaxaqueños somos grandes. Hoy el mundo quiere estar aquí con nosotros disfrutando y celebrando de nuestras tradiciones, cultura e historia. Debemos sentirnos orgullosas y orgullosos, porque somos privilegiados”, enfatizó el Mandatario Estatal.

Al ritmo de las bandas de música que acompañaron a las delegaciones, el Gobernador convivió y bailó con las y los oaxaqueños, así como turistas nacionales e internacionales para mostrar al mundo que hoy más que nunca Oaxaca lo tiene todo. Asimismo, a su paso por las calles, se escuchaban los aplausos, porras y ovaciones que dejaban ver la aceptación del Mandatario Estatal en la ciudadanía para ser el próximo Presidente de México.

En el segundo desfile de delegaciones, participaron por los Valles Centrales las Chinas Oaxaqueñas ataviadas con sus amplias y coloridas faldas, además de sus esplendorosas canastas florales de flor inmortal que llevaban sobre sus cabezas; la delegación de Tlacolula de Matamoros con su mayordomía; la delegación de Ejutla de Crespo quienes al grito de ¡Ya llegaron los de Ejutla! pusieron a bailar a todas y todos por donde pasaban; así como las delegaciones de Trinidad de Zaachila y Teotitlán del Valle con la majestuosa Danza de la Pluma.

Al ritmo de los sones Mazatecos, Huautla de Jiménez mostró al mundo su sincretismo cultural que caracteriza a la región de la Cañada; desde la Mixteca, nuevamente la delegación de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León hizo presencia con el inigualable Jarabe Mixteco.

También de esta región, asistió la delegación de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, quienes participaran en este segundo Lunes del Cerro con sus sones y jarabes; así como la Danza de los Rubios de Santiago Juxtlahuaca, quienes cautivaron a las y los espectadores con su indumentaria de espuelas, chivarras, sombrero de ala ancha, capulina de piel de venado, mascadas, chicote y máscaras.

De la Cuenca del Papaloapan para el mundo, la delegación de Tuxtepec dejó cautivada y cautivado a los asistentes con el ritmo y belleza de las mujeres que interpretaran en la Rotonda de las Azucenas, el baile folclórico “Flor de Piña”; de esta misma región, San Felipe Usila participó con su jarabe usileño.

No podía faltar a este recorrido, la magia y el colorido de Putla Villa de Guerrero con su calenda, sones, chilenas y carnaval en el que hacen presencia los “Viejos Tiliches”, imagen oficial de la Guelaguetza 2022 y que oaxaqueñas y oaxaqueñas se apropiaron para decorar negocios y portarlos en diferentes objetos.

Asimismo, desde la región de la Costa, las delegaciones de Santiago Pinotepa Nacional y San Pedro Pochutla recorrieron las calles del Centro Histórico al ritmo de sus sones y chilenas, al tiempo de agitar sus pañuelos invitando a bailar. También de esta región, Santiago Llano Grande mostró su tradicional Danza de los Diablos, expresión dancística tradicional de la comunidad afrodescendiente.

De la Sierra Sur, participaron las delegaciones de Miahuatlán de Porfirio Díaz con sus tradicionales sones, jarabes y fandango miahuateco, y San Francisco Sola, de Sola de Vega quien participará en la octava con el jarabe de la Rosa y chilenas.

Quienes también engalanaron el desfile, fue la región del Istmo, con sus delegaciones de Santo Domingo Tehuantepec, El Espinal y Juchitán de Zaragoza, donde mujeres y hombres también cautivaron a los presentes con la belleza de sus elegantes trajes tradicionales que cadenciosamente lucían al ritmo de la música.

Finalmente, después de más de dos horas, el segundo desfile de delegaciones culminó en las inmediaciones del Teatro Macedonio Alcalá, mostrando nuevamente al mundo la riqueza cultural y hermandad que emana a los pueblos de Oaxaca.

Previamente al recorrido de las 22 delegaciones que participaran en la Octava del Lunes del Cerro y cerraran los festejos del 90 aniversario de la Guelaguetza 2022, se reunieron en la tradicional Comida de la Hermandad en la que junto a el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y su esposa, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat celebraron la unidad de las ocho regiones de Oaxaca.

Fiscalía realizó cateo por orden de Juez y como parte de investigación tras denuncia por agresión

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de julio de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) realizó un cateo en el inmueble donde se ubica el bar denominada «Fandango», el pasado 27 de julio del año en curso, como parte de las investigaciones derivadas de una agresión física contra dos personas del sexo masculino, quienes resultaron con lesiones de gravedad que ameritaron atención médica especializada, por lo cual pusieron una denuncia penal.

Los hechos ocurrieron la madrugada del 26 de julio de 2022, cuando las víctimas pasaban frente a dicho establecimiento ubicado sobre la calle Porfirio Díaz esquina con Allende, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez; tras una breve discusión, varias personas que laboran en el bar «Fandango» los agredieron a golpes.

A consecuencia de dicha agresión, las víctimas resultaron con lesiones de gravedad en diferentes partes del cuerpo, por lo que requirieron atención médica especializada.

Luego de que la Fiscalía de Oaxaca recibió la denuncia por los hechos probablemente delictuosos, se ordenaron diversos actos de investigación y atendiendo a que los hechos fueron sobre la calle Porfirio Díaz, frente al bar Fandango se solicitó al dueño, encargado o representante legal de dicho negocio que proporcionara el registro videográfico de las cámaras de seguridad; al no proporcionarlas de manera voluntaria y para no perder evidencia, se solicitó al Juez de Control autorización de libramiento de orden de cateo a fin de asegurar el DVR o SD del circuito cerrado.

Luego de que la orden de cateo fuera librada, el 27 de julio de 2022, se ejecutó el mandato judicial en donde fue asegurado el contenido de video y durante la ejecución del mismo se descubrió un delito diverso y, al tratarse de un hecho probablemente delictuoso, se inició una investigación y se aseguró el bien inmueble.

Los actos de investigación realizados por la Fiscalía de Oaxaca están justificados y apegados a lo que establece la Ley, además que el cateo se ejecutó con el aval y la orden de un Juez; es decir, no hubo dolo ni mucho menos se trató de un acto arbitrario.

Además, el contenido de los videos muestra que durante la agresión, los trabajadores de este negocio ignoraron cualquier protocolo de seguridad ni se observan acciones que justifiquen su conducta.

También se investigan diversas denuncias recibidas por la FGEO, en las que varias víctimas han manifestado que fueron agredidas por personal del establecimiento en cuestión.

Es obligación de la Fiscalía investigar con rigor y apego a la ley la denuncia de actos delictivos que lastiman el tejido social de Oaxaca, para garantizar el pleno acceso a la justicia para las víctimas y buscar el castigo contra quienes resulten responsables de estas acciones.

Tren de ondas tropicales provocarán lluvias y tormentas eléctricas en algunos puntos del estado

  • La capital oaxqueña tendrá día caluroso en horas centrales, medio nublado a nublado, lluvias con tormentas por la tarde y noche fresca

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de julio de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informa que este fin de semana se presentarán lluvias de intensidad variable con eventos de tormentas apoyados por el calentamiento diurno, algunas asociadas con actividad eléctrica y rachas de viento, por lo que pidió tomar precauciones y atender las recomendaciones que emitan las autoridades de su localidad.

Estos fenómenos serán generados por el tren de ondas tropicales que estarán activando la Zona Intertropical de Convergencia que se localiza al sur de la costa sur de México, en combinación con un canal de baja presión sobre el sureste.

Las temperaturas se mantendrán sin cambio apreciable, con predominio de ambiente caluroso y periodos de bochorno en zonas de llanura y costa. Las máximas temperaturas continuarán por arriba de los 30 grados en la Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca y Cañada, mientras que para la Sierra Sur y Sierra Norte serán de 25 y 23 grados.

En Oaxaca capital, la CEPCO señaló que se tendrá noche fresca, día caluroso en horas centrales, medio nublado a nublado y lluvias con tormentas por la tarde. La temperatura máxima será de 30 grados y mínima de 16.

Asimismo, reportó que en las últimas 24 horas, las condiciones meteorológicas propiciaron el desarrollo de  tormentas con actividad eléctrica en algunos sectores de la Mixteca y Sierra Sur y lluvias ligeras a moderadas aisladas en las demás regiones. El ambiente caluroso dominó en gran parte del estado con horas de bochorno en zonas costeras.

Para evitar un “golpe de calor”, Protección Civil recomendó reducir la actividad física, usar ropa holgada y de colores claros, sombrero y anteojos obscuros; aumentar el consumo de líquidos para mantener una hidratación adecuada; no exponerse por tiempos prolongados al sol, ni en horas centrales del día y usar protectores solares, que impida la agresión de rayos ultravioleta.

Finalmente, recordó a la población seguir las recomendaciones ante la presencia de lluvias fuertes, para reducir riesgos ante una emergencia y reiteró no intentar cruzar ríos, arroyos, vados y zonas bajas; extremar precauciones ante las ráfagas de viento;  y en caso de peligro por deslizamiento de laderas, desalojar el área.

En la Feria del Mezcal 2022, premian a ganadores de “La piña más pesada de maguey”

 

  • El maestro Octavio Salvador Martínez, obtuvo el primer lugar, su piña registró un peso de 224 kilogramos
  • El segundo y tercer lugar fue para el maestro y la maestra mezcalera, Librado Bustamante Bustamante y Fabiola Cruz Mijangos; sus piñas pesaron 268 y 245 kilos, respectivamente

Santa Lucía del Camino, Oax. 30 de julio de 2022.- En el marco del “Día del Magueyero Oaxaqueño” que se celebra el tercer viernes de julio, se realizó en la Feria del Mezcal 2022, el concurso “La piña de maguey más pesada”, para reconocer e incentivar el trabajo de las y los mezcaleros.

Desde temprana hora, los concursantes se dieron cita en la sede de esta feria que se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca. El jurado calificador supervisó que cumplieran con las características establecidas en la convocatoria, la cual incluyó únicamente a la variedad espadín. Se registraron 19 concursantes.

El primer lugar lo obtuvo el maestro Octavio Salvador Martínez, originario de San Baltazar Guelavila, cuya piña de espadín pesó 288 kilogramos, quien se hizo acreedor a 12 mil pesos; mientras que el segundo y tercer lugar fue para el maestro y la maestra mezcalera de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Librado Bustamante Bustamante y Fabiola Cruz Mijangos; sus piñas pesaron 268 y 245 kilos, siendo acreedores a 8 mil y 5 mil pesos respectivamente.

La ceremonia de premiación estuvo a cargo del secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, quien externó su reconocimiento y felicitación a los productores. “El gobernador Alejandro Murat Hinojosa nos instruyó a que creáramos estos espacios propicios para celebrar y reconocer la labor de nuestros productores de mezcal, símbolos de la grandeza de Oaxaca”.

En compañía del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa), Gabriel Cué Navarro, destacó la importancia de la cadena productiva del maguey – mezcal, la cual es el sustento de más de 128 mil familias oaxaqueñas.

“La Secretaría de Economía del Gobierno de Oaxaca es la dependencia encargada de coordinar el concurso “La piña de maguey más pesada”, como un incentivo para los productores y también como un sincero homenaje a su ardua labor”, indicó.

Además, la y los ganadores fueron acreedores a la presea “Día del magueyero”, pieza artesanal elaborada en barro negro por la maestra artesana Elba León, originaria de San Bartolo Coyotepec, la cual consiste en una penca de agave.

Decomisa Policía Estatal en coordinación con Guardia Nacional y Sedena más de 58 kilogramos de marihuana en San Pedro Mixtepec

San Pedro Mixtepec, Oax. 29 de julio de 2022.-La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que dirige Dalia Baños Noyola, dio a conocer que, mediante un trabajo coordinado entre personal de la Policía Estatal, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN), se llevó a cabo el aseguramiento de aproximadamente 52.830 kilogramos de hierba seca con características propias a la marihuana.

Los hechos tuvieron lugar en la calle Narciso Mendoza del barrio Bajos de Chila en San Pedro Mixtepec, cuando los uniformados efectuaban recorridos de seguridad y vigilancia en la zona.

Cabe señalar que, dicha hierba fue localizada en cinco bolsas de nylon, color negro, dentro de un vehículo abandonado tipo Renault Clío, color naranja.

Por lo antes mencionado, tanto enervante como la unidad de motor, fueron puestas a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Bahías de Huatulco.

Queda vinculado a proceso probable agresor sexual de adolescente, hecho cometido en Putla Villa de Guerrero

 

  • En otro hecho diferente, la FGEO obtuvo sentencia condenatoria de 2 años de prisión contra un sujeto que ejerció violencia contra una mujer, en la Agencia de Santa Rosa Panzacola.

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de julio de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como J. C. E., probable responsable del delito de equiparado a la violación en contra de una adolescente de 16 años, cuya identidad es reservada por Ley, cometido en Putla Villa de Guerrero.

De acuerdo con la causa penal 333/2022, los hechos se suscitaron el 22 de enero de 2022, cuando el imputado probablemente agredió de manera sexual a la víctima en el interior de un hotel, ubicado en el referido municipio.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada por familiares de la víctima, la Institución de procuración de justicia atrajo la investigación -a través de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca-, logrando la aprehensión del probable responsable el pasado 26 de julio del año en curso, quien fue presentado ante la autoridad correspondiente.

En audiencia y tras validar los datos de prueba aportados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a J. C. E., imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó dos meses para el cierre de investigación complementaria.

En otro hecho distinto asentado en la causa penal 735/2019, la Fiscalía de Oaxaca obtuvo sentencia condenatoria contra la persona del sexo masculino identificada como J. W. C. C., responsable del delito de violencia familiar, en agravio de la mujer A. D. R. G., cometido en agosto de 2019 en inmediaciones del Fraccionamiento Elsa de la Agencia de Santa Rosa Panzacola.

Gracias a la labor de investigación de la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, el Tribunal de Enjuiciamiento impuso al responsable la pena de 2 años de prisión y ordenó el pago por concepto de multa y reparación del daño.

Garantizar justicia a mujeres, niñas y adolescentes víctimas de delitos es prioritario para la Fiscalía General, aplicando todo el rigor de la Ley a quienes atenten en su contra.

Logramos vincular a proceso a probable acosador sexual de una mujer; delito cometido en Oaxaca de Juárez

Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de julio de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Juzgado de Control, auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como Z. M. H. (de ocupación taxista), probable responsable del delito de acoso sexual en agravio de la mujer V. M. R., cometido en la Ciudad de Oaxaca de Juárez, en la región de Valles Centrales.

De acuerdo con la causa penal 834/2022, el 17 de julio de 2022, el imputado probablemente cometió actos lascivos frente a la víctima, cuando se encontraba en el interior de un vehículo estacionado enfrente del negocio donde ella laboraba, ubicado en inmediaciones de Avenida Ferrocarril, en la capital oaxaqueña.

Tras la denuncia de la víctima, elementos de la Policía Municipal arribaron al lugar de los hechos, logrando la detención del probable responsable, mismo que fue puesto a disposición de la FGEO.

En audiencia y tras validar los datos de prueba aportados por la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos contra la Mujer por Razón de Género, el Juez en turno determinó vincular a proceso a Z. M. H., imponiendo medidas cautelares y otorgó un mes para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General garantiza investigaciones exhaustivas en casos de violencia sexual contra mujeres, niñas y adolescentes, aplicando todo el rigor de la Ley a quienes resulten responsables.

Crean CEPCO y Coplade pestaña de identificación de peligros en la plataforma de SISPLADE

 

  • Esta herramienta permitirá a las autoridades conocer los indicadores de peligro para su municipio y poder implementar la gestión integral de riesgos

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de julio de 2022. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), informó que en trabajo conjunto con la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), llevó a cabo la creación de una plataforma de consulta sobre los indicadores de riesgos que existen en los municipios de Oaxaca, misma que está albergada en la página del Sistema para la Planeación para el Desarrollo 2030 (SISPLADE).

El encargado del Departamento de Atlas de Riesgos, Roberto Jean Paul, informó que a través de la herramienta se pueden conocer los peligros hidrometereológicos, geológicos y químico-tecnológicos existentes en los 570 municipios del estado, lo que permitirá llevar a cabo la implementación de la gestión integral de riesgos.

Asimismo, la CEPCO refirió que los datos concentrados en la plataforma establecen el grado de peligro ante la presencia de fenómenos perturbadores, proporcionando a los municipios la información pertinente para la toma de decisiones, la realización de acciones preventivas y creación de políticas públicas para la previsión, reducción y control permanente del riesgo de desastre, lo cual permitirá tener territorios más seguros, sostenibles y resilientes, detalló.

Con este proyecto, la CEPCO y Coplade buscan que los municipios, primeros respondientes ante emergencias, tomen en cuenta los indicadores para la elaboración de sus planes de desarrollo municipal, atender las causas de fondo que provocan las contingencias, para prevenir y reducir riesgos, y no solo enfocarse en las acciones de respuesta inmediata ante un desastre.

La Coordinación explicó que, para consultar estos indicadores, se debe entrar a la página del SISPLADE, http://sisplade.oaxaca.gob.mx/, ir a la pestaña de Indicadores, e ingresar al apartado de Peligros. La interfaz permitirá elegir el municipio en la parte superior derecha, donde se muestran en orden alfabético, a través de una barra de búsqueda.