“Sociedad y Gobierno trabajan en equipo para beneficio de más familias oaxaqueñas”: CHR

Oaxaca de Juárez, Oax., 28 de enero de 2022.- Continuando con las acciones en beneficio de las familias oaxaqueñas, el director general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, invitó a la sociedad civil a seguirse sumando al programa de “Voluntariado DIF”, el cual tiene como objetivo recibir apoyos en especie para beneficio de personas vulnerables en las ocho regiones del estado.

“Voluntariado DIF es el programa o acción social, entre las personas que quieren ayudar y las personas que lo necesitan, esto a través de acopio de medicamentos, material de curación, despensas, pañales para bebés y personas mayores, útiles escolares, y otros artículos que ayudan a mejorar la calidad de vida de las y los oaxaqueños. Dichos apoyos, son distribuidos en las Casas Hogar, en los CAIC’s, Casas de Día, Hospitales, Centros de Salud y a su vez a personas damnificadas en algún desastre natural, o bien, para las personas que se encuentran en alguna situación de vulnerabilidad”, señaló Holm Rodríguez.

Dichos donativos se reciben los 365 días del año en el Centro de Acopio Permanente del DIF Oaxaca, ubicado en calle las Águilas número 113 Colonia Ex Hacienda Candiani, Santa Cruz Xoxocotlán.

“Con las donaciones solidarias de la sociedad civil, así como de la iniciativa privada, hemos entregado más apoyos a los sectores de la población que lo necesitan en las ocho regiones del estado. Por ello, la importancia de su contribución, reconociendo que, gracias a estas, el DIF Oaxaca que encabeza la señora Ivette Morán de Murat, ha sumado más acciones en beneficio de miles oaxaqueñas y oaxaqueños”, subrayó el director general de este organismo asistencial.

Con estas acciones y alianzas estratégicas, el Gobierno del Estado que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, desarrolla políticas públicas que benefician de una forma inclusiva a las familias oaxaqueñas. Gracias a ello, Oaxaca crea, construye y crece.

Temperaturas descenderán en forma moderada, posibles cambios extraordinarios en la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur: CEPCO

 

  • Se prevén lluvias, lloviznas y nieblas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Cañada y norte del Istmo

Oaxaca de Juárez, Oax. 28 de enero de 2022: El Frente Frío No.26 se desplazará rápidamente hacia el sureste y durante la tarde-noche de hoy, dejará sentir sus efectos en algunas regiones del estado, originando lluvias, lloviznas y nieblas en la Cuenca del Papaloapan, Sierra Norte, Cañada y norte del Istmo.

Es impulsado por una intensa masa de origen ártico, que, al comenzar a invadir el noreste, oriente, centro y sureste de México, favorecerá a partir de esta tarde-noche incrementándose el día de mañana norte fuerte a intenso en el oriente del Istmo, así como oleaje anormal en aguas del Golfo de Tehuantepec. Las temperaturas descenderán en forma moderada, siendo posible algún cambio extraordinario en elevaciones mayores a mil 700 metros de la Mixteca, Sierra Norte y Sierra Sur.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), emite lo siguiente: a la navegación marítima, pesca artesanal y deportiva, se les pide evaluar las condiciones atmosféricas y oceanográficas antes de realizar sus actividades, así como atender las recomendaciones de Protección Civil, Guardia Nacional y la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos.

La CEPCO emite las siguientes recomendaciones:

  • A la población en general se le recomienda precaución y evitar la quema agrícola en horas de viento fuerte.
  • Tomar precauciones al transitar en zonas de viento máximo y de niebla, abrigarse bien y evitar cambios bruscos de temperatura.
  • Abrigar a niñas, niños y adultos mayores ante el marcado descenso de la temperatura.
  • Vestir con ropa gruesa, cubriendo todo el cuerpo (chamarra, abrigo, bufanda, gorro, guantes. Etc.).
  • Informarse a través de los medios de comunicación sobre el pronóstico del tiempo
  • Comer frutas amarillas ricas en vitamina A y C
  • Al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz para evitar respirar aire frío
  • Los niños, adultos mayores, enfermos crónicos y personas indigentes son más vulnerables, por lo que se debe tener especial atención con ellos y cobíjalos.
  • Al utilizar chimeneas, calentadores u hornillos verificar que haya ventilación adecuada para evitar intoxicaciones, cuidar que los niños no se acerquen para evitar accidentes.
  • Sellar puertas y ventanas con papel periódico para evitar cruces de corrientes y salida de calor acumulado en su casa.
  • No encender estufas ni anafres dentro de habitaciones que carezcan de ventilación adecuada ya que pueden generar monóxido de carbono, este es un gas que no se ve ni tiene olor y es altamente nocivo para la salud.

Contagios de COVID-19 siguen aumentando, este jueves más de 7 mil casos activos están reportados: SSO

  • Pico epidémico seguirá incrementándose aceleradamente si la población no aplica estrictamente normas sanitarias
  • Hay 98 mil 348 casos acumulados y cinco mil 727 defunciones de manera global

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de enero de 2022.- La ola de contagios de COVID-19 no da tregua en Oaxaca, pues este jueves se registraron nuevos récords en lo que va de la pandemia, al contabilizarse siete mil 089 personas que cursan con la enfermedad viral en fase de máximo contagio y mil 155 casos nuevos, para hacer un global de 98 mil 348 registros, de acuerdo a cifras de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).

La institución es enfática al señalar que en tanto la población en su conjunto no aplique estrictamente todas las normas sanitarias, como son:  usar cubrebocas, mantener la sana distancia, lavar las manos con agua y jabón, así como evitar aglomeraciones, el pico epidémico seguirá incrementándose aceleradamente.

Se necesita la colaboración de todas y todos, pues solo de esta forma, se evitará la pérdida de vidas humanas y la saturación de la red médica, que este jueves fue de 37.2%.

Y es que la institución ha contabilizado además seis decesos, que suman cinco mil 727 defunciones, 85 mil 532 personas se han recuperado de la enfermedad y hay seis mil 327 casos sospechosos.

Por Jurisdicción Sanitaria, Valles Centrales reporta 59 mil 099 casos confirmados, dos mil 547 defunciones y cuatro mil 171 casos activos; Istmo 14 mil 020 confirmados, mil 217 defunciones y mil 137 activos; Tuxtepec siete mil 328 confirmados, 573 defunciones y 712 activos; Costa siete mil 07 confirmados, 478 pérdidas de vidas humanas y 546 activos; Mixteca siete mil 601 confirmados, 587 muertes y 362 activos; Sierra tres mil 293 confirmados, 325 muertes y 161 activos.

Los mil 155 casos nuevos se distribuyen en 126 municipios, siendo el de Oaxaca de Juárez el primer lugar con 288, seguido de Acatlán de Pérez Figueroa con 81, Santa Cruz Xoxocotlán 64, Huajuapan de León 53, Salina Cruz 52, San Juan Bautista Tuxtepec 40, Juchitán de Zaragoza y Loma Bonita 27 cada uno, Santa Lucía del Camino y Santa María Atzompa 26 cada uno, Ciudad Ixtepec 25, San Antonio de la Cal 20, el resto de 19 a un solo caso.

De las cinco mil 727 defunciones, dos mil 071 han sido mujeres y tres mil 656 hombres; el grupo de edad más afectado sigue siendo el de 65 años y más años con dos mil 678, seguido de 50 a 59 con mil 201, de 60 a 64 con 784. La principal comorbilidad asociada es la hipertensión arterial con el 39.3%, seguida de diabetes con 36.6%, obesidad 21.1% e insuficiencia renal 6.5%.

El Sector Salud reportó 11 hospitales que se encuentran al 100% de su capacidad, con ocho nuevos hospitalizados de un total de 161 que se encuentran recibiendo atención médica, hay disponibles 272 camas de 433 destinadas para la atención del SARS-CoV-2.

En relación a la ocupación hospitalaria, la red médica global se encuentra en 37.2%, la Jurisdicción Sanitaria de la Mixteca presenta el 68.4% de saturación, seguido de Valles Centrales con 44.9%, y Tuxtepec con 34.1%.

Da IEEPO atención a trámites a través de citas solicitadas por correo electrónico y vía telefónica

  • En atención a las instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa y del encargado de Despacho, Ernesto López Montero, se da seguimiento a diferentes solicitudes

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de enero de 2022.- Para continuar la atención a la comunidad docente y ciudadanía que requiera información sobre los trámites, servicios, programas y actividades a cargo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO),  el organismo otorga citas que se agendan a través del Centro de Atención Telefónica 800 433 76 15 y vía correo electrónico.

De esta manera, como lo ha instruido el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y el encargado de Despacho, Ernesto López Montero, se da seguimiento a diversas solicitudes en el ámbito del sector educativo de maestras, maestros,  autoridades municipales, padres de familia, alumnos y usuarios en general.

En lo que corresponde a los servicios que proporciona el Departamento de Registros y Controles, dependiente de la Dirección Administrativa del IEEPO, los correos electrónicos a los cuales se pueden dirigir las peticiones son: hojas.2018.ieepo@gmail.com en el caso de hojas de servicio (hoja abierta, de cierre, comprobación de servicios, defunción, entre otros).

Avisos afiliatorios del ISSSTE (altas, bajas, oficios aclaratorios), se reciben en la cuenta: altasbajasissste.ieepo@gmail.com; en el tema de FORTE está disponible el correo  forteoax.ieepo@hotmail.com; Postmortem (aviso de defunción del trabajador  y pagos de Marcha), cuenta con el de regycon_postmortem@hotmail.com y la credencialización con credenciales.ieepo@gmail.com.

El Archivo General, para la solicitud de algún documento del expediente, dispone del correo archivogeneralieepo2018@gmail.com; Estímulos por años de servicio, estimulos.ieepo@gmail.com; y Solicitud de licencias prejubilatorias y jubilaciones, tramite_jubilaciones@ieepo.gob.mx. En todos los casos, es importante anexar un número telefónico donde se localice al interesado.

Sobre los protocolos sanitarios, el Departamento de Protección y Emergencia Escolar mantiene el apoyo con filtros y medidas de higiene en las diferentes oficinas y áreas del IEEPO, ante las condiciones que prevalecen actualmente.

De requerir mayor orientación, las personas se pueden comunicar a la línea telefónica 800-433-76-15, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes.

Por el delito de violencia familiar cometido en la Costa, obtiene FGEO vinculación a proceso contra probable responsable

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de enero de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra la persona del sexo masculino identificada como N. C. M., probable responsable del delito de violencia familiar, en agravio de su concubina identificada como J. F. B., cometido en jurisdicción de San Gabriel Mixtepec, en la región de la Costa.

De acuerdo con la carpeta de investigación 42537/FCOS/PUERTO/2021, el 27 de diciembre de 2021, elementos de la policía municipal detuvieron al imputado, debido a que constantemente ejercía violencia contra la víctima, amenazándola de muerte.

Tras ser llevado a audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la Vicefiscalía Regional de la Costa, el Juez en turno determinó vincular a proceso al probable agresor, otorgando medidas cautelares en favor de la víctima y concedió 30 días para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General garantiza justicia plena a víctimas de delitos, priorizando cuando se trata de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

Fundamental, trabajo de profesionales de la nutrición para mantener y mejorar la salud de la población: SSO

 

  • Realizan los SSO capacitación “Nutrición, eje de una población sana”
  • La institución cuenta con 152 especialistas en la materia, de los cuales 90 son de segundo nivel y 62 de primer nivel de atención a la salud
  • Adquirir buenos hábitos alimentarios, esencial para prevenir enfermedades cardiometabólicas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de enero de 2022.- En el marco del Día Nacional de las y los Nutriólogos, que se celebra este 27 de enero, el secretario de Salud en la entidad, Juan Carlos Márquez Heine, reconoció la importante labor de los profesionales de la nutrición para que la población adquiera buenos hábitos alimenticios, mediante acciones de prevención, atención y cuidado de la salud.

Ello, como una herramienta para combatir la incidencia y prevalencia del sobrepeso, obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles.

El funcionario estatal agradeció a los 152 nutriólogas y nutriólogos que se encuentran en las Unidades Médicas del Primer y Segundo Nivel de Atención de la Salud en los SSO, por su responsabilidad y compromiso, contribuyendo de esta manera en una mejor atención, y control de enfermedades en las y los oaxaqueños.

Destacó que este profesional es además responsable de encaminar a la población en las diferentes etapas de la vida: durante el embarazo, la infancia, la adolescencia, la edad adulta, la tercera edad; en el tratamiento de diferentes enfermedades y durante la práctica de algún deporte.

En este sentido, en el marco de esta conmemoración los SSO a través de las direcciones de Prevención y Promoción de la Salud, Atención Médica y Enseñanza y Calidad, realizaron la Primera Jornada de Nutrición denominada «La nutrición como eje de una población sana», dirigida al personal del primer y segundo nivel de atención de las seis Jurisdicciones Sanitarias.

Esta actividad fue inaugurada por la directora de Atención Médica de los SSO, Fabiola Vásquez Celaya, quien resaltó la importancia de la labor del nutriólogo, al orientar, evaluar y enseñar a la población sobre el adecuado estado nutricio de cada edad, estado fisiológico y actividad física que deben poner en práctica, con la finalidad de que la población y sobre todo la vulnerable, genere conocimientos reales sobre los buenos hábitos de alimentación.

Mencionó, que las estrategias adecuadas de promoción de hábitos saludables que ayuden a la población a mejorar la elección de alimentos y a su vez aseguren la producción y acceso de los mismos que provean una dieta balanceada, equilibrada y de calidad, son vitales.

A su vez y durante su intervención, el director de Prevención y Promoción de la Salud de los SSO, Jorge Concha Suárez, explicó que el objetivo de esta jornada académica que inició este 27 de enero y culminará el 28 del mismo mes, en la que participan especialistas en la materia tanto a nivel estatal como nacional, tiene por objetivo brindar nuevos conocimientos técnicos normativos al personal de nutrición en su ámbito profesional.

Dentro de los temas abordados en el primer día de la capacitación destacan: identificar la importancia del nutriólogo en la atención integrada en la línea de vida, la ética y los valores del nutriólogo en el entorno profesional, la cosmovisión en la atención a la población, fortalecer los conocimientos técnicos y estrategias aplicables para la atención nutricional a los usuarios del Sector Salud y la experiencia del seguimiento en pacientes con trastornos de la alimentación.

Fiscalía de Oaxaca logra vincular a proceso a masculino por el delito de desaparición; hecho cometido en Valles Centrales

 

  • En torno a este caso y por el mismo delito, en julio de 2021 fue vinculado a proceso otro masculino, identificado como R. C. C. L., alias «El Lasko».

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de enero de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo del Juzgado de Control auto de vinculación a proceso contra el masculino E. J. R. G. alias «El Gori», señalado como probable responsable del delito de desaparición cometida por particulares en agravio de la víctima U. V. G., cometido en mayo de 2020, en Santa Lucía del Camino, región de Valles Centrales.

El imputado fue aprehendido por Agentes Estatales de Investigación el pasado 24 de enero del presente año y de forma inmediata fue presentado ante la autoridad judicial que lo requirió, dando cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra.

De acuerdo con la causa penal 493/2020, los hechos se suscitaron el 27 de mayo de 2020, cuando la víctima fue privada de su libertad probablemente por E. J. R. G. y otros sujetos, siendo trasladado a una vivienda situada en inmediaciones de la colonia 25 de Enero de Santa Lucía del Camino, lugar donde permaneció hasta el 31 de mayo de 2020, fecha en que la víctima logró escapar de sus captores.

Ante estos hechos y tras la denuncia presentada, la Institución de procuración de justicia atrajo la investigación –a través de la Unidad Especializada en Desaparición Forzada de la Vicefiscalía General de Atención a Víctimas y a la Sociedad-, logrando aprehender y presentar ante el juez de control al probable responsable.

En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso a E. J. R. G. alias «El Gori», imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgó cuatro meses para el cierre de investigación complementaria.

La Fiscalía General reitera su compromiso de llevar ante la justicia a quien o quienes cometan delitos que atenten con la libertad y la integridad de la ciudadanía.

En el combate al secuestro, Fiscala de Oaxaca da resultados: logramos aprehender a probable plagiario, en la región del Istmo

 

Oaxaca de Juárez, Oax., 27 de enero de 2022.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) coordinó y ejecutó un cateo en jurisdicción de San Francisco Ixhuatán, en la región del Istmo de Tehuantepec, logrando la aprehensión de la persona del sexo masculino identificada como J. N. M., probable responsable del delito de secuestro agravado en contra de una víctima de identidad reservada por Ley.

La acción fue coordinada por la Vicefiscalía Regional del Istmo y efectuada a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, que realizó el cateo en un domicilio particular ubicado en la Cuarta Sección del referido municipio, dando cumplimiento a la orden asentada en el cuadernillo de antecedentes 0120/2016.

Este delito se suscitó el 13 de enero de 2016, cuando familiares recibieron llamadas de los plagiarios, quienes informaron que habían privado de la libertad a la víctima y exigieron una fuerte suma de dinero a cambio de no atentar contra su vida.

Luego de la denuncia presentada, la Institución de procuración de justicia inició las investigaciones correspondientes y tras una exhaustiva labor de inteligencia, se logró identificar el paradero de uno de los probables secuestradores, logrando aprehenderlo y presentarlo ante el Ministerio Público de la FGEO, quien determinará su situación jurídica en las próximas horas.

El combate frontal al delito de secuestro representa un compromiso ineludible para la Fiscalía General, garantizando justicia plena a víctimas directas e indirectas.

Destacan 17 restaurantes del estado de Oaxaca en la Guía México Gastronómico 2022

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de enero de 2022. La Guía México Gastronómico 2022 distinguió a 17 restaurantes del estado de Oaxaca entre “Los 250 grandes restaurantes de México”, espacios que se caracterizan por integrar en sus recetas ingredientes endémicos y de la región, mantener contacto directo con los productores y ofrecer experiencias únicas en sinergia con la belleza del mágico destino.

Los restaurantes de las cocineras y chefs premiados enaltecen el valor de una de las cocinas más emblemáticas de la República Mexicana; unos transmiten la sazón e historia de la cocina tradicional de Oaxaca y otros, su fusión con la contemporánea; siempre mostrando el amor y respeto por el origen de los productos, las técnicas, los procesos y los tiempos.

La Guía, liderada por Claudio Poblete de Culinaria Mexicana y editada por Larousse Cocina, presenta en orden alfabético la riqueza gastronómica de 250 restaurantes de México que fueron seleccionados por un Consejo de Votantes quienes evalúan aspectos como servicio, oferta de alimentos de calidad y participación en iniciativas de la comunidad y de sustentabilidad.

Los restaurantes del estado de Oaxaca que recibieron este reconocimiento son:

  • Alfonsina de Elvira y Jorge León
  • Almoraduz de Quetzalcóatl Zurita
  • Ancestral Cocina Tradicional de Miguel Mijangos
  • Casa Oaxaca de Alejandro Ruiz
  • Criollo de Luis Arellano
  • Itanoní de Lea Gabriela Fernández
  • Kakurega Omasake de Keisuke Harada
  • La Olla de Pilar Cabrera
  • La Teca de Deyanira Aquino
  • Las Quince Letras de Celia Florián
  • Levadura de Olla de Thalia Barrios
  • Origen de Rodolfo Castellanos
  • Pitiona de José Manuel Baños
  • Restaurante Sin Nombre de Israel Loyola
  • Tierra del Sol de Olga Cabrera
  • Tlamanalli de Abigail Mendoza
  • Zandunga de Aurora Toledo

El reconocimiento como Chef del año fue para Celia Florián quien en sus recetas evoca recuerdos y transmite el sabor de productos emblemáticos de la cocina tradicional; “es un orgullo que nuestro trabajo nos lleve a los más altos estándares, estamos felices de hacer comunidad, cocineros y productores” expresó en entrevista.

“Oaxaca es un destino imperdible, contamos con productos frescos y los mejores escenarios para que los visitantes se lleven la mejor experiencia; seguiremos trabajando para llevar a las mesas los mejores recuerdos y sabores, por poner el nombre de nuestro estado en todo lo alto”.

Es una recompensa al trabajo en equipo, a la riqueza de nuestros productos y a la relación que mantenemos con productores, campesinos y pescadores, destacó el chef Alejandro Ruiz, “Oaxaca es la despensa culinaria de este país, muchos colegas han descubierto las virtudes y desarrollo gastronómico de nuestro estado, un referente que destaca por su riqueza y tradiciones. Llevamos la cocina a otro nivel sin perder nuestra esencia y autenticidad”.

“Estamos felices por este reconocimiento, por difundir nuestra gastronomía; somos un restaurante en el corazón de Oaxaca que apuesta por una cocina de vegetales, por una cocina saludable. Vamos a seguir sumando con los productores y comunidades de Oaxaca”, indicó el chef Israel Loyola.

Algunos de los restaurantes aparecen por octava ocasión consecutiva, otros ingresan por primera vez. El chef Rodolfo Castellanos hizo extensivo su reconocimiento, “estamos muy orgullosos y muy bien acompañados de una gran delegación oaxaqueña”.

También recibieron la placa restaurantes inspirados en la cocina oaxaqueña dirigidos por chefs originarios del mágico estado quienes llevan los productos de Oaxaca a sus cocinas ubicadas en la Ciudad de México, entre ellos, frijoles, hoja santa, chile chilhuacle, chapulines y pescados.

Los restaurantes inspirados en la cocina de Oaxaca que recibieron este reconocimiento son:

  • Chapulín de Josefina López
  • Guzina Oaxaca de Carlos Galán
  • Pasillo de Humo de Alam Méndez
  • Xuva’ Culinaria de Juan Aquino

En su octava edición, la Guía México Gastronómico otorgó 13 reconocimientos especiales; asimismo se entregó la Medalla Culinaria Mexicana a la chef Susana Palazuelos y la sexta edición de la Medalla Ricardo Muñoz Zurita a José N. Iturriaga, Guadalupe García y Mauricio Ávila.

En Oaxaca, los restaurantes implementan el protocolo de sana distancia que garantiza una estancia segura en el estado que ocupa primeros lugares de producción nacional de ingredientes como el limón, ajonjolí, coco, aguacate, carne de cerdo, camarón y pulpo, indicó la oficina de Comunicación Social y Vocería del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Oaxaca tiene una Administración Pública moderna, transparente y de resultados: Citlalli López Camiro

  • La responsable de la Secretaría de Administración compareció ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Estado

San Raymundo Jalpan, Oax., 27 de enero de 2022.- “Un gobierno moderno, honesto y de resultados sólo puede ser entendido por su cercanía con la gente, su atención, fácil acceso a los servicios y combate a la corrupción”, refirió la encargada del Despacho de la Secretaría de Administración, Jadsiry Citlalli López Camiro, al comparecer este día ante las y los integrantes de la LXV Legislatura del Estado.

Desde las instalaciones del Poder Legislativo y bajo estrictos protocolos sanitarios por el COVID-19, la responsable de esta dependencia dio cuenta de los resultados alcanzados durante el año 2021 en materia de transparencia y uso de los recursos en el servicio público, equidad de género, protección civil, profesionalización del capital humano, cultura y espacios públicos bajo encargo de esta dependencia.

En el marco de la Glosa del Quinto Informe de Gobierno del mandatario estatal, Alejandro Murat Hinojosa, la responsable de Administración refirió ante la Comisión Permanente de Administración Pública, encabezada por su presidenta la diputada Nancy Benítez Zárate, que durante estos cinco años, “en el Gobierno del Estado cambiamos los anhelos por los compromisos”, por lo que en este lapso se han sentado las bases para la consolidación de una administración pública que opera con planeación estratégica, en el cumplimiento de objetivos y metas propuestas, mediante mecanismos que impulsan las capacidades del capital humano.

López Camiro dijo a las y los diputados que las acciones emprendidas por la Secretaría de Administración durante el año que se informa se realizaron en estricto apego a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, “atendiendo la demanda expresa de la sociedad por conocer el destino y utilización de los recursos públicos que el gobierno administra”, reforzó.

Dijo que del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021 se impartieron 28 talleres y se asesoró a 70 dependencias y entidades en esa materia, en donde se benefició a cerca de mil trabajadoras y trabajadores, impactando con ello en la modernización de la administración pública estatal.

“El uso de las tecnologías de la información y comunicación se ha convertido en un motor de cambio para la administración pública estatal”, confió López Camiro, por lo que durante el lapso que se informa se puso en marcha el Portal del Sistema Estatal de Ingresos y Recaudación, gracias al cual la ciudadanía puede realizar sus pagos por diferentes conceptos, donde dos millones 428 mil 972 personas resultaron beneficiadas a través de este servicio ágil y moderno, el cual permite erradicar la corrupción en las dependencias de gobierno.

Informó que en febrero de 2021 se firmó el Convenio de colaboración para establecer mecanismos en conjunto y acciones necesarias para la implementación y uso de los certificados digitales emitidos por el SAT como medio de identidad digital con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, con lo que se implementará la identificación digital (e.firma) en los procesos internos, trámites y servicios.

En lo relativo a las relaciones laborales, la encargada de Despacho de Administración informó que como parte del proceso de la revisión anual del pliego petitorio con el Comité Directivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), se alcanzaron acuerdos en beneficio de 40 mil 426 trabajadoras y trabajadores, con un aumento del 4.3% directo al salario y 3.6 por ciento en ayuda de previsión social.

Además, se impartieron 252 cursos de capacitación de forma virtual, beneficiando a 10 mil 764 servidoras y servidores públicos: siete mil 375 mujeres y tres mil 389 hombres.

Igualdad de Género, Protección Civil y Cultura

Especial atención tuvo el apartado sobre la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, donde para abonar a la equidad esta Secretaría difunde y practica el uso del lenguaje incluyente y no sexista, para lo cual reforzó este tema a través de 30 pláticas, cine debates con perspectiva de género y nueve talleres, con la participación de la Unidad de Género de esta dependencia y la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, beneficiando con estas actividades a mil 752 mujeres y hombres.

“La Secretaría de Administración cuenta con un lactario, espacio digno para las madres trabajadoras y visitantes en el complejo de Ciudad Administrativa”, exclamó López Camiro ante las y los presentes en el Congreso local, “en donde –reconoció– se ha consolidado a la paridad de género como el indicador sustantivo de la calidad democrática”.

Durante la Glosa por el 5° Informe, refirió que además este gobierno promueve la prevención y preparación de la población ante los fenómenos naturales que puedan afectar la integridad de las y los oaxaqueños, para luego detallar sobre la realización de diversos simulacros de evacuación por sismo, los cuales se llevaron a cabo en las instalaciones de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial; el Archivo General del Estado de Oaxaca, la Oficina de Pensiones y el Palacio de Gobierno, ejercicios que permitieron evaluar la capacidad de reacción y actuación ante escenarios reales.

En el ramo cultural, la responsable de Administración dijo que producto de la Ley Estatal de Archivos, el AGEO ha desarrollado actividades encaminadas a garantizar su correcto funcionamiento y la implementación de criterios y políticas establecidas en la ley, mediante asesorías, capacitaciones especializadas y la discusión de sus alcances.

A la fecha, reforzó, se han instalado cuatro Sistemas Institucionales de Archivo y avanzado en la creación de 25 Cuadros Generales de Clasificación Archivística de los sujetos obligados, lo que se traduce en la mejor clasificación, ordenación y recuperación de la documentación producida por las instituciones en el ejercicio de sus funciones.

De manera complementaria se han creado seis Catálogos de Disposición Documental, una Guía de Archivo Documental, tres Inventarios Documentales, tres Índices de Expedientes Clasificados como Reservados y 10 Bajas Documentales de sujetos obligados.

La encargada de Despacho de Administración abundó que la difusión y el acceso a los fondos documentales custodiados en el AGEO permiten a la ciudadanía conocer la riqueza documental que resguarda esta institución, por lo cual se realizaron siete mil 883 consultas, digitalizaron cinco mil 420 documentos, se realizaron 52 publicaciones, siete actividades culturales y 14 visitas guiadas a las instalaciones del AGEO.

Citlalli López Camiro destacó que la voluntad y determinación de las y los colaboradores de la Secretaría de Administración ha permitido avanzar y alcanzar los acuerdos necesarios para el correcto funcionamiento de las labores del gobierno en beneficio de los oaxaqueños, por lo que hizo un llamado “a continuar por la ruta del trabajo y la unidad para seguir construyendo un Oaxaca de resultados y con mayor igualdad y mejores oportunidades para todas y todos”.

“Todo ello –concluyó– con la visión puesta en el desarrollo integral de las y los oaxaqueños; y con la convicción de que juntos podremos crear, construir y crecer en un estado que sea timbre de orgullo para ésta y las generaciones venideras”.

La Comisión Permanente de Administración Pública de la LXV Legislatura del Estado la componen, además, las diputadas Lizett Arroyo Rodríguez, Juana Aguilar Espinoza y Lizbeth Concha Ojeda, así como el diputado Leonardo Díaz Jiménez.