Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19
- San Pedro Yolox registra su primer caso de COVID-19
- Exhortan a los 570 municipios continuar con las medidas sanitarias para evitar más contagios y saturación de unidades médicas
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021.- Agosto, fue el mes en que se registraron las cifras más altas de personas que cursan la enfermedad en fase activa, también en este periodo, se reportó la cifra de 12 mil 132 casos nuevos en diferentes municipios, el doble de lo acumulado en el mes de julio.
Y es que, al corte de este 31 de agosto, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), contabilizaron un incremento de 243.2% de las defunciones al pasar de 192 en julio a 467 en este mes, por lo que nuevamente hacen el llamado a la ciudadanía y autoridades de los 570 municipios a no bajar la guardia y continuar con las medidas sanitarias, como el uso correcto del cubrebocas, mantener la sana distancia y el lavado de manos.
Este martes, se han registrado 504 casos nuevos en 98 municipios y 19 lamentables defunciones, hay 67 mil 492 casos acumulados y cuatro mil 622 personas que perdieron la vida por esta enfermedad, mil 905 casos activos y 60 mil 965 personas se han recuperado.
La Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales contabiliza 41 mil 143 casos confirmados y dos mil 93 defunciones, Istmo ocho mil 819 casos confirmados y 984 defunciones, Tuxtepec cuatro mil 725 casos confirmados y 443 defunciones, Costa cinco mil 71 casos confirmados y 396 defunciones, Mixteca cinco mil 478 casos confirmados y 458 defunciones, Sierra dos mil 256 casos confirmados y 248 defunciones.
Los 504 casos nuevos afectan a 98 municipios, siendo el primer lugar Oaxaca de Juárez con 101 casos, Santa Cruz Xoxocotlán con 27, Huajuapan de León 20, Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza y Santo Domingo Tehuantepec 18 cada uno, Santa María Huatulco 17, Ciudad Ixtepec 16, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Salina Cruz 15 cada uno.
Santa María Atzompa 14, Santa Lucía del Camino 13, San Juan Bautista Tuxtepec 12, Barrio de la Soledad 10, y el resto de nueve o un solo caso por lo que este día San Pedro Yolox registra su primer caso.
De las cuatro mil 622 defunciones contabilizadas desde el inicio de la pandemia, dos mil 957 son hombres y mil 665 mujeres, el grupo de edad más afectado es el de 65 y más años con dos mil 135, seguido de 50 a 59 con mil uno, 60 a 64 con 657, y de 25 a 44 años con 465. Las comorbilidades asociadas son la hipertensión arterial, diabetes, obesidad e insuficiencia renal.
En relación a la ocupación hospitalaria, este día se registran 345 camas ocupadas de un total de 485, hay disponibles 140, por lo que 15 hospitales se encuentran al 100% de ocupación, y se registran 13 nuevos hospitalizados.
La ocupación global es del 71.1%, la Jurisdicción Sanitaria de Valles Centrales registra un 87.7%, seguido de la Mixteca con 82.9%, Istmo con 59.1%, Costa 51.9%, Tuxtepec 50% y la Sierra 0%.
En caso de presentar algún signo o síntoma pueden acudir a los ocho centros de valoración del primer contacto en la zona conurbada, como los Hospitales General de Zona 1 del IMSS, Regional Presidente Juárez del ISSSTE, General Doctor Aurelio Valdivieso, Regional de Alta Especialidad de Oaxaca, de la Mujer y Niño Oaxaqueño, de la Niñez Oaxaqueña, General de San Pablo Huixtepec, y el Centro de Salud Urbano 1, y ante cualquier emergencia marcar al 911.
-0-
Instalan Unicef e IEEPO 100 estaciones de lavado de manos en 78 escuelas
- El director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal informó que el Programa Salud en tus manos de Unicef beneficia a 6,913 estudiantes de la Sierra Sur, Valles Centrales y Cañada
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021.- En coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en una acción inédita en Oaxaca y dentro de la Campaña “Salud en tus Manos” que se convino con esta organización internacional, se instalaron las primeras 100 estaciones de lavado de manos en 78 escuelas de la Sierra Sur, Valles Centrales y la Cañada, informó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal.
Indicó que con esta acción se benefician a seis mil 913 niñas y niños de planteles de las localidades de Coatecas Altas, Mazatlán Villa de Flores, San José del Peñasco, San Lorenzo Texmelúcan y Santa María Chilchotla, que ahora cuentan con herramientas que les permitan generar mejores prácticas de higiene y autocuidado ante la pandemia por la COVID-19.
Explicó que Unicef desarrolló el programa “Salud en Tus Manos”, como una respuesta para que las escuelas de educación básica generen hábitos de aseo continuos y sostenidos; cuenten con acceso a insumos básicos de higiene durante el regreso a clases; y que las escuelas, en contextos donde la limpieza de manos frecuente no es viable por falta de infraestructura o servicios, cuenten con alternativas para protegerse.
El programa, resaltó, tiene elementos como un paquete pedagógico y didáctico que contempla una guía de actividades para estudiantes, un cuadernillo para personas formadoras y materiales de apoyo con información básica sobre COVID-19 y cómo prevenirlo, así como distribución de insumos de aseo, como son jabón, alcohol gel, toallas de papel y sanitarias.
El Director General del IEEPO reconoció este esfuerzo entre diferentes instancias como muestra de la sinergia que puede realizarse en favor de las comunidades escolares de México y en especial de Oaxaca.
-0-
Sectur Oaxaca y Queer Destinations firman acuerdo para impulsar el turismo LGBTQ+ en el estado
- Con la firma de una Carta de Intención, se acordó trabajar de manera coordinada para posicionar al estado como un destino incluyente
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto del 2021.- La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) y la empresa Queer Destinations firmaron una Carta Intención con la finalidad de impulsar el desarrollo turístico de la entidad y posicionarla como un destino incluyente para la comunidad LGBTQ+.
Este acuerdo establece el trabajo coordinado entre la dependencia estatal y la empresa líder en turismo LGBTQ+ a nivel internacional para crear estrategias que permitan desarrollar y promover la oferta turística dirigida al segmento LGBTQ+; así como fomentar la competitividad turística del estado y coadyuvar en la profesionalización de las y los prestadores de servicios.
El secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, declaró que Oaxaca es un destino con gastronomía, cultura, ciudades, sitios de misticismo con magia y color; un estado en donde la comunidad LGBTQ+ encontrará una gran oportunidad para incluirlo en sus planes de viaje; y más aún, cuando los gobiernos y empresas estén preparados para recibirles como se merecen, dijo.
El CEO de Queer Destinations, Oriol Pamies, señaló que Queer Destinations acompaña a países, destinos y empresas de todo el mundo en el desarrollo de estrategias para el crecimiento del turismo LGBTQ+. A partir de un acuerdo con la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, desde el año 2019, México es punta de lanza en la estrategia turística LGBTQ+ y Oaxaca cuenta con todos los atractivos necesarios para sumarse a ella, apuntó.
Cabe mencionar que derivado de dicho convenio de colaboración entre Queer Destinations y la Secretaría de Turismo del Gobierno de México; el estado de Oaxaca fue seleccionado para recibir una conferencia virtual que se llevó a cabo el pasado mes de enero, encabezada por Oriol Pamies y dirigida a prestadores y prestadoras de servicios turísticos.
La colaboración entre la Sectur Oaxaca y la empresa afiliada a la International Gay and Lesbian Travel Association (IGLTA) tiene un plan basado en la sensibilización del sector a través de la certificación Queer Destinations que permite a prestadores y prestadoras recibir al turismo LGBTQ+ de forma inclusiva y respetuosa.
Además de la creación y adaptación de productos turísticos, la digitalización y promoción ultra segmentada a nivel internacional; además de asesorías, capacitaciones, campañas, entre otras acciones coordinadas con autoridades de los destinos y las y los prestadores de servicios turísticos.
-0-
Esta administración estatal continuará empoderando a las y los jóvenes emprendedores: IMM
- La inclusión financiera, prioridad para la administración que encabeza el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto del 2021.- Gracias al trabajo, dedicación y esfuerzo con el que día a día las y los emprendedores salen adelante, el estado se fortalece y la economía crece, por ello, la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, en compañía del titular de BanOaxaca, Igmar Medina Matus, entregó créditos a emprendedoras y emprendedores oaxaqueños de Baku Artesanal y Café Costalero.
Una de las empresas oaxaqueñas beneficiadas con estos créditos es Baku Artesanal, a cargo de Flor de María y Jesús; con su negocio elaboran huaraches únicos, innovando y adaptando nuevas ideas, pero preservando elementos de los huaraches tradicionales que han pasado de generación en generación.
La esposa del Mandatario Estatal, señaló que las empresas que reciben un financiamiento se fortalecen, pues al tener recursos económicos mantienen y elevan su producción, con la que crecen y prosperan, siendo ejemplo para otras.
“Un crédito significa mucho, pues es esa oportunidad de salir adelante, esa es la visión que mi esposo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa tiene para Oaxaca: apoyar y otorgar créditos a oaxaqueñas y oaxaqueños que lo necesitan. Hoy, las y los emprendedores tienen más oportunidades de crecimiento”, destacó la presidenta del DIF Estatal.
Ivette Morán de Murat, expresó que esta administración estatal continuará empoderando a las y los jóvenes emprendedores, pues con ello, Oaxaca mantiene su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPyMES).
Jesús, de Baku Artesanal, detalló que esta idea arrancó por la tradición que tienen en su pueblo, Santa Catarina Cuixtla, en la región de la Sierra Sur, de trabajar con el huarache peludo.
“Nosotros ya tenemos varios años trabajando el huarache, pero en el tema peludo, llevamos dos años. Son los huaraches más cómodos, a la moda, tenemos de todos los colores, y además, en tintes naturales”, recalcó.
Antes de concluir, el emprendedor oaxaqueño refirió que el crédito lo van a utilizar para la compra de material, por ejemplo, piel, invertir en llanta, es decir, en materia prima básicamente.
Para mayor información pueden visitar la tienda Baku Artesanal ubicada en Xicoténcatl 303, centro, Oaxaca de Juárez, o bien, comunicarse al número telefónico 951 347 56 98.
De igual forma, para mayor información sobre Café Costalero, pueden comunicarse al número telefónico 951 544 28 31.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado demuestra que en Oaxaca seguimos creando, construyendo y creciendo en favor de las y los oaxaqueños.
-0-
Convoca la CEPCO a participar en el Segundo Simulacro Nacional, el domingo 19 de septiembre
- Las alarmas sísmicas de la capital y municipios conurbados se activarán en punto de las 11:30 horas
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de agosto de 2021.- El Gobierno del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), hace la invitación a la población oaxaqueña, dependencias del gobierno federal, estatal y municipal a participar en el Segundo Simulacro Nacional que se efectuará el 19 de septiembre en punto de las 11:30 horas, activándose las sirenas del Sistema de Alerta Sísmica de Oaxaca (SASO), en esta ciudad capital y municipios conurbados.
Con una hipótesis de un sismo de magnitud 7.2 con epicentro a 35 kilómetros de la población de Acatlán de Osorio en el estado de Puebla, se convoca a poner en práctica la capacidad de respuesta de los tres niveles de gobierno, iniciativa privada y sociedad en general ante la presencia de un movimiento telúrico.
El director de la CEPCO, Oscar Valencia García, recordó a la población que este será un simulacro y pide no se alarmen ante la activación de la alerta sísmica en la ciudad de Oaxaca de Juárez y los municipios conurbados donde están instaladas y se escuchan las bocinas del SASO, sino más bien, participen activamente implementando su Plan Familiar de Protección Civil en cada uno de sus hogares, al tiempo de exhortar a participar con responsabilidad.
Reiteró que los simulacros son un ejercicio que ayudan a fortalecer la cultura de prevención ante el impacto de fenómenos naturales o provocados por el ser humano, ante los cuales, quedan expuestos nuestros bienes y todos somos vulnerables a su afectación.
Por lo que invitó a las y los encargados de los inmuebles donde normalmente los domingos asiste la población a realizar sus actividades, realice su registro como persona física o moral en la página www.preparados.gob.mx/simulacronacional2021 y participe implementado el simulacro como lo indica en su Programa Interno de Protección Civil, además de hacer su evaluación correspondiente.
Valencia García comentó que la cultura de Protección Civil y la educación en esta materia empieza y debe fortalecerse desde el hogar, por lo que hay que realizar las experiencias de este ejercicio en familia.
-0-
FGEO logra sentencia de 25 años de prisión contra agresor sexual de una niña; delito cometido en 2019, en San Juan Bautista Tuxtepec
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de agosto de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo, del Tribunal de Enjuiciamiento, sentencia condenatoria de 25 años de prisión contra la persona del sexo masculino identificada como M. J. A. S., quien cometió el delito de violación equiparada agravada en contra de una niña de 11 años, cometido en marzo de 2019, en San Juan Bautista Tuxtepec, en la región de la Cuenca.
De acuerdo con los hechos asentados en la causa penal 62/2019, el 4 de marzo de 2019, el imputado ingresó al domicilio particular de la víctima, ubicado en la colonia Santa Fe de Tuxtepec y la agredió de manera sexual.
Ante este hecho y tras la denuncia presentada por familiares de la víctima, la Institución de procuración de justicia atrajo la investigación -a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca-, logrando aprehender y presentar al imputado ante el Juzgado de Control, quien determinó vincularlo a proceso.
En audiencia de debate, el Tribunal de Enjuiciamiento dictó sentencia condenatoria contra el agresor sexual, imponiendo la pena de 25 años y seis meses de prisión, además que ordenó el pago de una multa por más de 126 mil pesos.
La Fiscalía General garantiza justicia plena a víctimas de delitos sexuales, aplicando todo el rigor de la Ley a quienes resulten responsables.
Logra FGEO vincular a proceso a probable responsable del delito de desaparición e integrante de célula criminal que opera en la región Costa
- El Juez en turno determinó vincular a proceso a H. V. G. M. o H. G. M., alias «El Melo», por su probable participación en el delito de desaparición de una persona.
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de agosto de 2021.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) obtuvo auto de vinculación a proceso contra H. V. G. M. o H. G. M., alias «El Melo», probable responsable del delito de desaparición de persona cometido por particulares -y quien también presumiblemente formaba parte de una célula criminal que opera en diferentes municipios de la región-, en agravio de V. G. L. A., cometido en marzo de 2021, en jurisdicción de Santiago Pinotepa Nacional, en la región de la Costa.
De acuerdo con la carpeta de investigación 8196/FCOS/PINOTEPA/2021, el 11 de marzo de 2021, cuando la víctima se encontraba en un negocio ubicado en inmediaciones del barrio Shiniñuu de Pinotepa Nacional, fue privada de su libertad por diversos sujetos -entre ellos el imputado-, sin que hasta la fecha se conozca su paradero.
Ante este hecho, la Institución de procuración de justicia inició las investigaciones correspondientes -a través de la Vicefiscalía Regional de la Costa- y en colaboración con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, lograron la aprehensión del imputado el pasado 25 de agosto de 2021.
En audiencia y tras validar los datos de prueba proporcionados por la FGEO, el Juez en turno determinó vincular a proceso al imputado, imponiendo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando tres meses para el cierre de investigación complementaria.
En casos de desaparición, la Fiscalía General despliega toda su capacidad Institucional, a fin de dar con los responsables, aplicándoles todo el rigor de la Ley.
Trabajamos para modernizar el transporte público oaxaqueño en beneficio de todas y todos: AMH
- El Gobernador presenció el lanzamiento de los servicios de Uber Taxi en Oaxaca, que constituye una alternativa tecnológica y segura de movilidad para la ciudadanía
- Se tiene previsto beneficiar a mil 320 concesionarios de taxis y 20 mil usuarios en el municipio de Oaxaca de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021. A fin de poner a disposición de usuarias, usuarios y concesionarios del transporte público de la ciudad de Oaxaca, en la modalidad de taxi, una aplicación móvil que brinde seguridad, cobro justo y eficiencia en la atención, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa presenció el lanzamiento de los servicios de Uber Taxi en Oaxaca, como una alternativa de movilidad para la ciudadanía mediante el uso tecnológico.
Ante la directora general de viajes compartidos de Uber México, Gretta González, el Mandatario Estatal destacó que una vez más Oaxaca es ejemplo a nivel nacional, ya que es el primer estado del sureste que realiza una alianza con esta empresa, generando beneficios para la población oaxaqueña, así como a las y los turistas que visitan a la entidad. “Trabajamos para modernizar el transporte público oaxaqueño en beneficio de todas y todos”, refirió.
Resaltó que Oaxaca no ha dejado de innovar y gracias a esta acción conjunta, se moderniza la movilidad de una población que se integra a los cambios tecnológicos actuales. “Con ello la entidad es ejemplo a nivel mundial de cómo se deben realizar los acuerdos”, señaló.
Ante líderes de taxistas que se dieron cita en Palacio de Gobierno, el Mandatario Estatal reconoció la labor que realizan las y los concesionarios de este transporte público, así como del personal operador del mismo. “En el estado se avanza con pasos firmes para construir un Oaxaca diferente”, apuntó.
Con el uso de la plataforma de Uber Taxi, se tiene previsto beneficiar a mil 320 concesionarios de taxis y 20 mil usuarios en el municipio de Oaxaca de Juárez, con lo que se incrementará el ingreso de familias vinculadas directamente a la prestación del servicio. Cada que la aplicación le asigna al chofer, éste pagará el 15% del costo de viaje a la aplicación y el usuario pagará el 7% por el uso de la plataforma.
En su oportunidad, la directora general de viajes compartidos de Uber México, Gretta González, reiteró el compromiso de la empresa de seguir invirtiendo en México y ahora en Oaxaca, a través de innovaciones tecnológicas que transforman la movilidad e impulsa la economía y el desarrollo local.
Explicó que Uber Taxi integrará a los taxistas concesionados a la plataforma, permitiendo complementar sus ingresos y generar ganancias adicionales, de esta forma usuarias, usuarios y visitantes tendrán una alternativa de movilidad con el uso de la tecnología; por lo que agradeció al Gobernador el apoyo brindado para estas acciones.
“De esta forma Oaxaca se integra a los usos de estos medios como se utilizan en países de mundo. Oaxaca de Juárez se convierte en la cuarta ciudad del país en contar con esta solución de movilidad”, precisó.
En su participación, el secretario de Movilidad (Semovi), Arturo Eleazar López Sorroza, señaló que esta alianza es importante para la ciudadanía. “Oaxaca se encuentra a la vanguardia con esta aplicación digital, la movilidad tiene muchos retos hoy en día, pero este tipo de herramientas son necesarias para poder crecer y la conexión entre un usuario y un chofer sea más eficaz”, indicó.
Se prevé que a través de esta aplicación móvil más de 200 taxis de la capital oaxaqueña presten el servicio con seguridad y en condiciones sanitarias adecuadas.
Entre los sitios de taxis que prestarán este servicio se encuentran Transportistas Agremiados de la Ciudad y del Estado de Oaxaca (TACOE), Unión de Organizaciones de Taxistas del Estado de Oaxaca (UOTEO), Agrupaciones de Taxistas y Conexos del Estado de Oaxaca (CATCEO) y Sitio Alameda.
Previo al encuentro realizado en Palacio de Gobierno, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa y la directora general de viajes compartidos de Uber México, Gretta González realizaron un viaje con el uso de esta aplicación, del Barrio de Jalatlaco al zócalo capitalino.
-0-
Capacitaciones y herramientas tecnológicas para facilitar la presentación de ley de la declaración patrimonial
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021. La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado mantiene el exhorto a todas las funcionarias y funcionarios públicos del Gobierno Estatal para realizar la presentación de su declaración patrimonial, y les recuerda que es septiembre el último mes marcado para este procedimiento, de lo contrario sobrevendrán amonestaciones y en su caso, sanciones.
Por lo que esta semana, se desarrolla una nueva jornada de capacitación a Delegados Sindicales del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, para que estos a su vez repliquen la información entre sus agremiados, asimimo, se han hecho transmisiones en línea para involucrar e informar detalles a las y los interesados.
El taller “Presentación de Declaraciones Patrimoniales y de Intereses en el nuevo formato aprobado por el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción”, se llevó a cabo en el Auditorio del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca, en el Fraccionamiento Villa de Antequera Oaxaca, asistieron un total de 38 personas, entre directivos y Delegados.
La Contraloría tiene programadas un total 10 sesiones de capacitación que se impartirán en un lapso de cuatro horas y media diarias, del 30 de agosto al 10 de septiembre del presente, en las cuales se contempla capacitar a aproximadamente 250 delegados sindicales.
Cabe señlar, que a partir del pasado 17 de agosto, la Secretaría de la Contraloría de Oaxaca puso a disposición, nuevas herramientas tecnológicas disponibles las 24 horas para asesoría y acompañamiento en la presentación de la declaración patrimonial y de intereses como Mensajería instantánea a través de SMS enviando un mensaje de texto al 951 431 4648.
Así como mensajería instantánea a través de la aplicación Whats App al 951 611 6047 donde podrán enviar y recibir mensajes mediante internet; Asistencia robotizada a través del bot “Asistente Contralor”, disponible en la página de esta Secretaría en el vínculo https://dp.contraloria.oaxaca.gob.mx/e-declaraoaxaca/public/index.php que utiliza inteligencia artificial para ayudar a responder las dudas o preguntas frecuentes.
Así también, está a disposición el Centro de Atención Telefónica para responder o aclarar dudas por medio de asesores, solo debe llamar al 951 625 0505, este centro de atención le atenderá de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas.
-0-
Promueve CCO documental “El chef zapoteco” de la oaxaqueña Ana Silvia Cantú
- El filme cuenta la historia de Gaudencio Ruiz Mateo, quien trabajó en los restaurantes más prestigiados de comida japonesa de Los Ángeles, California
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2021. La Casa de la Cultura Oaxaqueña, institución que impulsa el primer acercamiento a las artes entre los niños, niñas y jóvenes, también promueve y respalda el talento de las nuevas generaciones que inician su trayectoria en cualquier disciplina artística, entre ellos, la danza, el teatro, la música, artes plásticas y el cine.
Y es que recientemente, la joven oaxaqueña Ana Silvia Cantú, está estrenando su primera producción cinematográfica en el género documental con su obra “El chef zapoteco”, la cual ha sido seleccionada en la muestra llamada «Raíces, Pueblos indígenas y originarios» por Shorts México, el festival de cortometrajes más grande de América Latina y el único en México especializado en esta categoría.
El filme, de acuerdo con la productora, cuenta la historia de Gaudencio Ruiz Mateo, originario de Santiago Matatlán, Oaxaca quien, en busca de una mejor vida, decide migrar y, desafiando todas las posibilidades, encontró el éxito en los restaurantes más prestigiados de comida japonesa de Los Ángeles, California: “Q”, “Nobu” y “Sake Dojo”, donde trabajó con los chefs Hiroyuki Terada y Nobu Matsuhisa.
Ana Silvia Cantú comentó que la obra fue coproducida junto con Emilio Rodríguez Ruvalcaba, la música fue creada especialmente para este documental por los jóvenes César Aldair Ramírez Paredes, Miguel Ramírez Ahumada, Aarón Miguel Cabrera de la Rosa y César Reyes, mientras que la fotografía y la edición estuvo a cargo de Andrea Carro; los efectos visuales por Dorelay Burguete, Carolina Zamora y la dirección de arte por Laura Reyes.
Asimismo, el reparto está integrado por el chef Gaudencio Ruiz Mateo, y sus familiares Bonifacio Ruiz Blaz, Anselma Mateo Ramírez y Lorenzo Martínez; toda la pieza fue grabada en Santiago Matatlán en febrero del presente año.
La joven oaxaqueña, quien es egresada de la carrera de Comunicaciones y Medios Digitales por el Tecnológico de Monterrey y se mudó a Canadá para comenzar un programa de producción cinematográfica, indicó que el documental “El chef zapoteco” estará disponible, durante el mes de septiembre, en Filmlatino, la Cineteca Nacional y en www.shortsmexico.com.