Cumple Gobierno de Oaxaca petición de Ixtlán de Juárez
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de diciembre de 2019.- La Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) informó que el compromiso de campaña número 188 del Gobernador Alejandro Murat Hinojosa de difundir la música de diferentes bandas del municipio de Ixtlán de Juárez, se ha cumplido; ya que el domingo 29 de diciembre se llevó a cabo en Oaxaca capital el “Encuentro de Bandas de la Sierra”.
Como se mencionó, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa recibió diversas peticiones en sus giras de campaña por todo el estado; una de estas fue reflejada en el compromiso número 188 realizada al pueblo perteneciente a la región de la Sierra Norte: “Apoyos para la capacitación, producción y grabación discográfica de las diferentes bandas del municipio de Ixtlán de Juárez”.
Por ello, la titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar se contactó con el presidente municipal Constitucional de Ixtlán de Juárez, Alberto Jesús Belmonte y su regidora de Cultura, Deporte y Recreación, Ana Nelly Ruiz Martínez para iniciar primero con presentaciones musicales y de esta forma fomentar la cultura musical de dicha región.
Es así que al mediodía del domingo 29 de diciembre, bajo “El Laurel” del zócalo capitalino se llenó de música de la Sierra Norte con la participación de La Banda Filarmónica “Unión y Progreso”, de Santa Cruz Yagavila.
Esta banda fue fundada en 1850 por la emprendedora comunitaria Petrona Morales, según datan los registros y la documentación histórica de los archivos de la comunidad y de Villa Alta. Petrona Morales, fue una mujer entusiasta y con solvencia económica, lo que le permitió dialogar con las autoridades para adquirir los instrumentos.
Dicha banda con 169 años de historia, fue dirigida la tarde del domingo por su director Casimiro Gómez Felipe, quienes interpretaron canciones como la adaptación de “Titanic” a Marcha Mora de Gaspar Ángel Tortosa; “Concierto de amor”, la obertura “El barbero de Sevilla” de Gioachino Rossini y música de Giuseppe Verdi; entre otras melodías.
Es importante mencionar que el objetivo de este proyecto es promover el impulso musical de diversas poblaciones del municipio de Ixtlán de Juárez, con la finalidad de darlos a conocer e incrementar su valor intangible del patrimonio cultural y artístico del estado de Oaxaca, así como reforzar la participación comunitaria de las bandas de música tradicionales.
El compromiso número 188 beneficiará a comunidades como: Ixtlán de Juárez, Santa María Josaa, San Juan Yagila, San Miguel Tiltepec, Santa Cruz Yagavila, Santa María Zoogochi, Capulálpam de Méndez, Guelatao de Juárez, Santo Domingo Cacalotepec, Santiago Teotlasco y San Bartolomé Zoogocho; y 15 bandas beneficiadas, que servirá para apoyar el rescate, desarrollo y continuidad del proyecto de las bandas filarmónicas del estado, así como a la conservación de sus costumbres y tradiciones.
Gestiona IOAM repatriación de oaxaqueño fallecido en Nueva Jersey
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de diciembre de 2019.- El Gobierno del Estado de Oaxaca, a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), gestiona la repatriación del migrante, Paulino Ramirez Lugos, quien murió el pasado 24 de diciembre en Flemington, Nueva Jersey.
Familiares del fallecido se presentaron ante el Instituto Oaxaqueño de Atencion al Migrante para solicitar la repatriación del cuerpo, por tal motivo y por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se realizaron los trámites necesarios para que Paulino pudiera regresar a ser despedido por sus familiares y seres queridos.
El cuerpo de Paulino estará llegando a la Ciudad de México por la noche del día 3 de enero de 2020, para posteriormente ser trasladado al municipio de Santiago Juxtlahuaca de donde era originario.
La titular del IOAM, Aida Ruiz García señaló que en lo que va del año se han realizado 184 traslados de restos mortuorios, y que el IOAM trabaja constantemente para que este tipo de trámites se hagan lo más rápido que el protocolo lo permita, indicó que el Gobernador del Estado, busca qué las dependencias públicas caminen de la mano con los oaxaqueños qué más lo necesitan.
Respecto a Arturo Morales de Paz, migrante fallecido el pasado 18 de diciembre en Quebec, Canadá, la directora general del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante, informó que el cuerpo fue entregado a sus familiares este martes alrededor de las 5:30 de la mañana en Miahuatlan de Porfirio Diaz.
Ruiz García, señaló que el IOAM solamente puede actuar a petición de los deudos del fallecido, quienes deberán llevar: Acta de nacimiento del finado, solicitud de apoyo, constancia de insolvencia económica y copia de la credencial de elector del solicitante, al Instituto para poder recibir el acompañamiento.
-0-
Fortalece SSPO presencia institucional en las ocho regiones del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de diciembre de 2019. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) en coordinación con instituciones de los tres órdenes de gobierno, reforzó su presencia institucional en el territorio estatal, a través de un despliegue operativo para preservar el orden y la tranquilidad en el marco de las festividades de fin de año y, con motivo de la toma de protesta de las autoridades municipales entrantes.
Durante el referido despliegue estratégico, personal de la Policía Estatal, Policía Vial Estatal, Guardia Nacional y Policías Municipales establecieron filtros de control provisional preventivos al interior de la entidad y en la ciudad capital. Esto, con el objetivo de que la ciudadanía realice sus actividades en condiciones seguras.
Asimismo, se efectuarán recorridos a pie tierra y móviles en plazas comerciales, tiendas departamentales y sucursales bancarias; además de actividades de proximidad social y protección ciudadana en plazas públicas, zonas turísticas y de sano esparcimiento.
El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO), establecerá dispositivos de prevención en las principales playas de la entidad; al igual que continuará atendiendo las llamadas de emergencia que se susciten en el transcurso de estos días.
Específicamente el 1 de enero del 2020, se realizarán patrullajes de seguridad y vigilancia en los municipios en los cuales se llevaron a cabo elecciones bajo el Sistema Normativo Interno; en especial, se mantendrá presencia permanente en 61 ayuntamientos con atención media, alta y prioritaria; a fin de garantizar la seguridad física y patrimonial de las familias en dichas demarcaciones.
Cabe recalcar que el despliegue se realiza de manera coordinada con el sistema de video vigilancia del Centro de Control, Comando y Comunicación (C-4).
Esta dependencia deja a disposición de la ciudadanía el Servicio de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089, los cuales se encuentran a disposición en caso de ser requeridos.
Logra Fiscalía General detener y vincular a proceso a otro probable feminicida; el delito fue cometido en la región de la Costa
Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de diciembre de 2019.- En su firme convicción de no permitir delitos que atenten contra la integridad de las mujeres, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión y vinculación a proceso de otro masculino identificado como D. J. V. H., señalado como probable responsable del delito de feminicidio agravado en contra de una mujer que en vida respondía al nombre de A. R. C., cometido en la región de la Costa.
El probable responsable fue aprehendido el pasado 22 de diciembre de 2019 por Agentes Estatales de Investigación cuando caminaba sobre el centro de la localidad de San Pedro Atoyac, Distrito de Jamiltepec y presentado de forma inmediata ante la autoridad judicial que lo requirió.
De acuerdo con la causa penal 402/2018, el 3 de diciembre del 2018, aproximadamente a las 03:00 horas, fue encontrado el cuerpo sin vida de la víctima A.R.C., en el interior de su domicilio ubicado en la localidad de San Pedro Atoyac, quien presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo ocasionadas probablemente por el imputado.
Por estos hechos, la Institución de procuración de justicia –a través de la Unidad Operativa de Investigación de Delitos Cometidos contra la Mujer por Razón de Género- inició la investigación bajo el Protocolo Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio en el Estado de Oaxaca, logrando identificar, aprehender y presentar ante el Juzgado de Control al probable feminicida.
En audiencia realizada el 28 de diciembre, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso contra el imputado, dictando dos meses para el cierre de investigación y prisión preventiva oficiosa.
La Fiscalía General reitera su firme compromiso de presentar ante la justicia a todo responsable que atente contra la integridad de las mujeres. ¡No bajaremos la guardia!
Registra SSO avance de 54% de vacunación anti-influenza en la entidad: DCE
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2019. El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla, informó que la institución ha aplicado, 290 mil 947 dosis de vacuna anti-influenza en la entidad, lo que representa un avance del 54.54%, por lo que invitó a la población en riesgo para que acudan a las unidades médicas para aplicarse de manera gratuita el biológico.
En entrevista, dijo que ante la temporada de frío que dio inicio en octubre de 2019 y finaliza en marzo del 2020, la vacuna se aplica a niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad y adultos de más de 60 años.
Además de personal de Salud que esté en contacto con pacientes, personas con enfermedades crónicas degenerativas, cardiopatías, obesidad, asma no controlada y cáncer.
Agregó que de acuerdo a la semana epidemiológica número 52 de la temporada estacional 2019-2020, en el estado se han registrado 30 casos de influenza, de los cuales 16 se encuentran en la Jurisdicción Sanitaria número uno Valles Centrales, ocho en el Istmo, cuatro en Tuxtepec, y dos en la Costa.
En este sentido 20 casos corresponden al IMSS, siete a los SSO, y tres al ISSSTE, por tipo 17 a AH3N2, 11 corresponden a AH1N1, uno a influenza B y uno más tipo A; a nivel nacional Oaxaca se encuentra en el lugar 10 por número de casos, siendo los estados de Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Ciudad y Estado de México los más afectados.
Casas Escamilla exhortó a la población para que en esta temporada invernal y ante los frentes fríos que se avecinan, se proteja a los menores de cinco años y adultos mayores, utilizando ropa abrigadora como chamarras, gorros, bufanda, consumir abundantes líquidos ricos en vitamina A y C, y evitar los lugares de concentración de personas para evitar contagiarse.
Finalmente, dijo que es importante que al toser o estornudar se cubran con el antebrazo para evitar contagiar a otras personas, y si presentan fiebre arriba de 38 grados, tos, dolor de cabeza, acompañado de escurrimiento y congestión nasal, dolor de articulaciones, muscular y decaimiento, acudan a su unidad de salud más cercana y eviten la automedicación.
Capacita SMO a Enlaces de Género para mejorar atención ciudadana
- Como sociedad no debemos permitir acostumbrarnos a la violencia en nuestros espacios laborales: tallerista
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2019. A fin de conocer metodologías específicas de aprendizaje y habilidades para ejercer la responsabilidad laboral con una visión de género, la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO) realizó el Taller de Comunicación Asertiva, Habilidades y Aprendizajes desde una visión de igualdad para Prevenir la Violencia.
Dirigido a personal de distintas dependencias de gobierno que fungen como Enlaces de Género, dicha capacitación estuvo a cargo de María Eugenia López Brun, reconocida coach en política, programación neurolingüística, certificada a nivel internacional, presidenta de Andamio A.C. Fundación para la Educación y la Salud Integral, conferencista, escritora y creadora de un método de gestión para el empoderamiento de las mujeres.
Con estas acciones también se busca fortalecer la vida relacional y profesional de Enlaces de Género, independientemente de las jerarquías, creando espacios laborales libres de violencia, evitar ser insensibles ante ciudadanía que demandan nuestros servicios y atención, mencionó la titular de la SMO, Ana Vásquez Colmenares Guzmán.
“Para tener una sociedad pacifica, sin violencia, se requiere un cambio sociocultural, porque marcos jurídicos tenemos; es fundamental modificar la manera en que nos comunicamos con la sociedad usuaria de los servicios del Gobierno Estatal, y transmitir a la jefa o jefe inmediato superior de manera constructiva”, aseguró la Funcionaria.
Entre los temas que se abordaron están: El valor del diálogo interior, Somos observadores y seres lingüísticos, el Modelo OAR (quién observa, cómo actúa y cuál es el resultado), Dominio de nuestro ser: cuerpo-lenguaje-emoción como base de nuestras relaciones interpersonales, El Arte de escuchar, cuál es la diferencia de una escucha activa y pasiva.
Asimismo, se impartieron aprendizajes filosóficos y antológicos en torno al Poder de las conversaciones, Cuáles son los actos del habla, afirmación, declaración, pedido, oferta y promesa; Disposiciones al movimiento, Cerrando ciclos y abriendo posibilidades en una palabra: cómo quiero que me recuerden.
En tanto la capacitadora López Brun, varias veces reconocida por su trabajo a favor de la igualdad, señaló que “las personas participantes en el taller tomaron conciencia de cuál es el papel de las mujeres en la sociedad y qué podemos hacer desde nuestros espacios para evitar acostumbrarnos a la violencia”.
Fortalece Semovi en 2019 el Registro Estatal de Transporte de Oaxaca
-
-
SONY DSC
- Se registraron 8 mil 240 concesionarias y concesionarios, con el objetivo de ofrecer un mejor servicio de transporte público
Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de diciembre de 2019.– Como parte de las acciones que implementó la Secretaría de Movilidad (Semovi) en 2019, para ofrecer un mejor transporte público a la ciudadanía, se puso en marcha el Registro Estatal de Transporte de Oaxaca (RETO) y se aplicó la Revista Físico Mecánica.
La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro dijo que, en la primera etapa de RETO, se registraron un total de 8 mil 240 concesionarias y concesionarios, así como 8 mil 390 vehículos, mientras que 9 mil 543 conductores iniciaron su registro, cifra que para 2020 tienen proyectada se duplique.
“Seguimos trabajando en este programa para actualizar y digitalizar el padrón de concesionarios del estado, para que sea una plataforma que cuente con los mejores estándares de seguridad y con ello los prestadores del servicio de transporte público tengan certeza jurídica de su concesión”, puntualizó.
La encargada en materia de movilidad, también señalo que el próximo año arrancará la segunda etapa de este programa, para que las y los concesionarios que no realizaron su registro a la plataforma, puedan efectuarlo.
Cabe resaltar que a través de un convenio de colaboración con el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y como requisito de RETO, los concesionarios reciben capacitaciones en la materia, en los planteles ubicados en su lugar de origen.
Durante 2019, gracias a la gestión de la Titular de Semovi, se redujo el costo de la capacitación, pasando de $451.00 (5 UMA + impuesto) a $84.00 (1 UMA sin impuesto).
Asimismo, por primera vez en la historia, en la Semovi se elabora una base con datos de la revisión físico mecánica que se realiza a las unidades que prestan el servicio de transporte público en la entidad, actividad en la que este año participaron 10 mil 738 unidades del transporte público.
Gestiona IOAM repatriación de oaxaqueños fallecidos fuera del país
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 30 de diciembre de 2019.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), gestiona la repatriación de Arturo Morales de Paz, quien fuera asesinado la noche del pasado 18 de diciembre en Quebec, Canadá.
Familiares de la victima acudieron al Gobierno del Estado para la repatriación del cuerpo del joven de 33 años de edad, quien hasta su fallecimiento se desempeñaba como ejecutivo de la empresa Airbus en Canadá.
El cuerpo de Arturo Morales de Paz, estará llegando por la tarde de hoy a la Ciudad de México, para posteriormente ser trasladado al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de donde Arturo era originario.
La directora general del IOAM, Aida Ruiz García señaló que por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se está trabajando para que éstos trámites no sean una carga más al dolor que los acompaña, e informó que respecto al caso de Paulino Ramírez Lugos, oaxaqueño fallecido en Nueva Jersey el pasado 24 de diciembre, el Instituto se encuentra en espera de que se de la autorización para proceder con los trámites de repatriación.
Asimismo, indicó que en lo que va del 2019 se han realizado 170 traslados de restos mortuorios, además señaló que por protocolo, el IOAM solamente puede actuar a petición de los deudos del finado, quienes deberán llevar: Acta de Nacimiento del finado, solicitud de apoyo, constancia de insolvencia económica y copia de la credencial de elector del solicitante, al Instituto para poder recibir el acompañamiento.
En caso de tener alguna duda, las personas podrán comunicarse al teléfono del IOAM 01 (951) 501 5000 extensiones 12080, 12095 y 12091, a efecto de resolver cualquier duda o recibir asesoría sobre algún tema y caso en específico.
Aprehende Fiscalía General y lleva a audiencia a probable secuestrador, en la región de la Cuenca
Oaxaca de Juárez, Oax., 29 de diciembre de 2019.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró la aprehensión de un probable responsable del delito de secuestro agravado, identificado como C. M. A., o J. C. R. M., en agravio de un masculino, cometido en la localidad de Pueblo Nuevo Papaloapan, San Juan Bautista Tuxtepec.
Después de una exhaustiva investigación de campo, la FGEO –a través de la Vicefiscalía Regional de la Cuenca- identificó y ubicó al probable secuestrador, quien se refugiaba en la población de Pueblo Nuevo Papaloapan, mismo que fue detenido sobre Avenida Reforma y presentado de manera inmediata ante la autoridad judicial correspondiente.
De acuerdo con la causa penal 207/2018, alrededor de las 21:00 horas del 17 de febrero del 2018, la víctima O. F. V. H., fue secuestrada por sujetos armados en la comunidad de Pueblo Nuevo Papaloapan, a quien tuvieron privado de su libertad, exigiendo a sus familiares una fuerte suma de dinero a cambio de su liberación.
Ante estos hechos, la Institución de procuración de justicia, a través de su Unidad Especializada en Delitos de Alto Impacto de la Cuenca, realizó las investigaciones correspondientes, aprehendiendo y llevando a audiencia al probable plagiario.
En audiencia realizada el 28 de diciembre, la defensa del imputado solicitó la ampliación del término constitucional, por lo que la audiencia para resolver su situación jurídica se llevará a cabo el próximo 30 de diciembre.
A través de estas acciones, la Fiscalía General refrenda su compromiso con la sociedad de no permitir que delitos como éstos queden impunes y presentará ante la justicia a quien o quienes atenten contra el bienestar e integridad de la sociedad oaxaqueña.
Habilitan subestación de Bomberos en Huatulco como refugio de tortugas marinas
- Se habilitaron cuatro albercas para atender a los quelonios y gaviotas afectadas por la marea roja
- La Semaedeso invita a la ciudadanía a reportar al número telefónico 958 186 06 20, especies que se encuentren afectadas
Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de diciembre de 2019. Ante la presencia de marea roja en el litoral de la costa oaxaqueña, la subestación de Bomberos ubicada en Santa María Huatulco funge como refugio emergente de tortugas marinas que están siendo afectadas por este fenómeno natural.
En este sentido, la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) da a conocer que fueron habilitadas cuatro albercas para recibir y dar atención a los quelonios que se encuentren en estado de indefensión. Además de ello, se busca ayudar a la recuperación de la fauna marítima y asegurar su bienestar, actuando con bioseguridad y apego a la normatividad ambiental.
En estos trabajos coadyuvan la Secretaría de Turismo del Estado (Sectur-Oaxaca), el Parque Nacional Huatulco, el Centro Mexicano de la Tortuga y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) a través de la delegación de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).
Así como los prestadores de servicios turísticos, pescadores y la sociedad organizada de Huatulco, trabajan de manera solidaria para llevar las tortugas vivas a la subestación de Bomberos de Huatulco.
De acuerdo a estudios realizados por investigadores de la Universidad del Mar, se sabe que diversos factores que influyen en las condiciones oceanográficas son elementos de ocurrencia de florecimientos algales nocivos -conocidos como marea roja, comprendida por microorganismos tóxicos- de los cuales se alimentan los sálpidos o salpas (seres vivos de libre flotación con aspecto traslucido y gelatinoso) ampliamente distribuidos en aguas medias o cerca de la superficie.
Éstos pueden actuar como vectores en la transferencia de toxinas como la saxitoxina, desde algunas algas tóxicas hacia algunos vertebrados marinos, generando su muerte por intoxicación.
Se ha comprobado que dicho evento ha provocado la mortandad de tortugas marinas, debido a la estrecha correspondencia entre las condiciones físicas, químicas y biológicas del mar, la proliferación de microorganismos tóxicos (dinoflagelados) y de salpas.
Lo anterior es causa de la contingencia ambiental que se está presentando, y por la que se están encontrando tortugas marinas y gaviotas -hasta ahora- con parálisis en el sistema nervioso.
De acuerdo con la Semaedeso, los ejemplares que se han presentado están siendo atendidos por el Comité de Atención a Fauna Silvestre, en coordinación con el Centro Mexicano de la Tortuga y la Universidad del Mar, al igual que el municipio de Santa María Huatulco el cual está apoyando con los medicamentos suministrados a las tortugas.
La fauna afectada ha respondido de acuerdo al grado de intoxicación, algunos de éstos se están recuperando y otros han servido para la toma de muestras, para fortalecer el campo de investigación.
El Gobierno del Estado invita a la ciudadanía para reportar al número telefónico 958 186 06 20 la presencia de tortugas o gaviotas que estén en condiciones de letargo con poca o nula capacidad de reacción, a fin de brindarle la atención debida.
-0-