Inicia el Festival Internacional de Surf Oaxaca 2019
- Durante dos semanas la Costa oaxaqueña vivirá las acciones de este evento nunca antes visto en el mundo
Oaxaca de Juárez, Oax., 31 de octubre de 2019.- Desde el pasado fin de semana las acciones de Festival Internacional de Surf Oaxaca iniciaron en la región de la Costa con el Curso Internacional de Capacitación de Jueces y a partir de esta fecha, con los Juegos Nacionales de Surf, en donde más de 600 surfistas se dan cita en las playas de Oaxaca durante un par de semanas.
En el transcurso de estos días, los equipos empezaron a llegar a Puerto Escondido, sede principal de la competencia que además tiene el torneo de la Asociación Latinoamericana de Surfistas Profesionales (ALAS) que inicia a partir del 7 de noviembre con participación de más de 10 países y 50 inscritos.
Los escenarios para el Festival serán las playas oaxaqueñas de Zicatela, Zipolite, La Punta, Puerto Ángelito y Playa Manzanillo, en Puerto Escondido, donde se realizarán los siete campeonatos de los Juegos Nacionales que son: tabla corta, tabla larga o longboard, bodyboard, stand up paddle, kneeboard, skimboard y por primera vez, el surfing adaptado.
De acuerdo con la Federación Mexicana de Surfing, el evento ALAS ayuda a los atletas mexicanos a generar ranking en el continente y les sirve en el proceso de clasificación para Juegos Centroamericanos y Panamericanos, además, al ser un evento profesional que reparte una bolsa de 35 mil dólares en premios, en diferentes modalidades.
Oaxaca será el primer estado del país y del mundo en tener un festival de tal magnitud y se espera la presencia de los mejores surfistas del continente en busca de los primeros lugares, pues al ser un evento nunca antes visto, todos los deportistas quieren venir a conocer y probar las olas de la Costa oaxaqueña.
Se amplía plazo para canje de vales del Programa Vamos Juntos a la Escuela
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 31 de octubre de 2019.- Para garantizar que la niñez oaxaqueña que se encuentra cursando la educación básica en instituciones públicas cuente con su uniforme gratuito, la Secretaría de Desarrollo, Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), informa que se amplía el periodo de canje de vales de Programa Vamos Juntos a la Escuela, hasta el próximo 5 de noviembre.
El director de este programa, Jadie Coheto López, recordó que los vales se pueden canjear en 105 diferentes centros comerciales, ubicados en las 8 regiones del estado, los cuales pueden ser identificados con un cartel con la leyenda “Proveedor Autorizado”.
“Se ha cubierto el 100% en la entrega de vales de uniformes, los cuales se entregaron principalmente en la capital oaxaqueña y en las cabeceras municipales”, detalló.
La Sedesoh a través de los 36 almacenes regionales del Programa Vamos Juntos a la Escuela, distribuyó 379 mil 275 vales en toda la entidad, con los cuales se beneficia al mismo número de niños y niñas de mil 883 escuelas de educación básica.
Cabe resaltar que de común acuerdo con las y los profesores, así como con madres y padres de familia, los vales de uniformes solo se entregan a aquellas instituciones educativas que cumplan con los lineamientos: una matrícula superior a 100 estudiantes, un uniforme definido y distinto al entregado en especie por parte del programa, y acta de acuerdo por parte de la dirección de escuela y del Comité de padres de familia.
Establece CESS blindaje en seguridad por dengue e influenza
Oaxaca de Juarez, Oax. 31 de octubre de 2019.- Al inaugurar la séptima Reunión Extraordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud (CESS), el secretario de Salud, Donato Casas Escamilla, convocó a las y los integrantes de este colegiado a intensificar las estrategias para la contención de dengue y la activación de acciones para la prevención de casos de influenza.
Casas Escamilla junto a 15 representantes de organismos estatales y federales, evaluaron las actividades emprendidas en el año en materia de promoción de la salud, saneamiento básico y atención médica con el objetivo de mitigar al zancudo Aedes aegypti.
Durante este encuentro, el titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) precisó que se han invertido más de 58 millones de pesos para el combate a este vector, a la fecha se han certificado 151 edificios como libres de larvas, se han realizado acciones de control larvario en 455 localidades de 140 municipios de riesgo, se activaron estrategias de nebulización y termonebulización en 365 poblaciones, y se han llevado a cabo actividades de rociado residual en 543 zonas de riesgo en donde se notificaron casos probables.
Detalló que la epidemia de dengue es una seria amenaza para la salud pública, por ello se requiere de la participación integral de todas las dependencias de gobierno y asociaciones civiles en las estrategias intensivas que realizan los SSO en materia de prevención, mitigación, vigilancia y control de este padecimiento.
Asimismo, enfatizó, que la herramienta primordial es la colaboración activa de la sociedad para lograr el éxito de las estrategias, “si las y los oaxaqueños se suman a las estrategias preventivas en los hogares, colonias y sitios de trabajo, estó permitirá disminuir los costos de intervención, así como la reducción de casos y defunciones”.
En este tenor informó que hasta la semana epidemiológica número 42 se han reportado mil 374 casos a nivel estatal, por Jurisdición Sanitaria Valles Centrales encabeza la lista con 845 pacientes, seguida por el Istmo con 230, la Sierra con 118 notificaciones, Costa con 98, Tuxtepec reporta 43 y la Mixteca con 40.
Explicó que en el territorio oaxaqueño circula en un 70 por ciento el serotipo 1 y en un 30 por ciento el serotipo 2; dijo que el vector se ha adaptado a sitios considerados inadecuados para su desarrollo, ya que actualmente se ha establecido en áreas urbanas.
En este encuentro al abordar el tema de influenza, el encargado de la política en Salud en el estado, precisó que anualmente a nivel mundial se reportan entre tres y cinco millones de enfermos graves, y entre 250 y 500 mil defunciones al año; ante lo cual, priorizó que la dependencia tiene el objetivo de brindar una respuesta rápida ante un posible incremento de casos durante la temporada invernal.
Enfatizó que se cuenta con abasto suficiente de vacunas para proteger a los grupos de riesgo, así como una reserva estratégica de 247 mil 119 medicamentos de Oseltamivir para pacientes indicados.
Señaló que entre los compromisos que se acordaron se encuentran: fortalecer y difundir las medidas preventivas necesarias para evitar contagios de ambos padecimientos, establecer una coordinación y organización más estrecha con los integrantes de CESS, además de la notificación de casos y atención médica de manera oportuna.
Cabe destacar que durante el encuentro estuvieron presentes Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS- bienestar y Ordinario, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Instituto Nacional de Migración (INM), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca (CEPCO), Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
Así como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Ambientales (Semarnat), Comisión Estatal del Agua (CEA), Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).
Oaxaca entre los 10 estados de mayor producción de cempasúchil
- El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares de muertos.
Reyes Mantecón, Oax. 31 de octubre de 2019. La entidad oaxaqueña se encuentra dentro de las 10 entidades federativas donde se registra la mayor producción de la flor de cempasúchil y cresta de gallo o borla, las cuales adornan los altares oaxaqueños durante la celebración de Todos los Santos.
Este 2019 de acuerdo a datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) se cultivaron a nivel nacional seis mil 377 hectáreas de cuatro especies: cempasúchil, terciopelo, crisantemo y nube para la celebración del Día de Muertos 2019.
El Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango, son consideradas las entidades de mayor producción de la flor que adornan los altares.
En la entidad, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Pesca y Acuacultura (Sedapa) tiene el registro que en las regiones de los Valles Centrales y Mixteca principalmente, se destinan alrededor de 47 hectáreas de terreno para el cultivo.
La Dirección de Fomento Agrícola a cargo de Noel García Aguilar dio a conocer que al menos 20 hectáreas se destinaron para el cultivo de estas especies solo en Valles Centrales.
“Se cultivaron de la flor de cempasúchil 20 y 10 de la conocida como cresta de gallo o borla, en una extensión de 30 hectáreas de terreno en municipios de los Valles”, explicó.
De acuerdo con el funcionario en los municipios la Ciénega Zimatlán, San Antonino Castillo Velasco, Tlacolula, Mitla y Oaxaca de Juárez, en los principales mercados como es el de Abasto, se puede encontrar estas flores, así como la fruta de temporada que se coloca en los altares.
El SIAP reportó que en el 2018 se produjeron en el estado 320 toneladas de flor; sin embargo se estima que este año la producción fue ligeramente menor, debido a la situación de las lluvias que se retrasaron en este 2019; sin embargo, la producción estuvo garantizada y prueba de ello, es la venta que se realiza en diversos puntos.
Escasez de agua la mayor dificultad: productores
Daniel Sumano, productor de flor de cempasúchil y cresta de gallo en la Ciénega Zimatlán, sostuvo que la mayor dificultad que enfrentó este año en la producción de la flor fue la falta de lluvias en tiempo y forma.
“Este año si lo vimos complicado porque las lluvias cayeron muy tarde y esto nos obligó a realizar riego para que nuestra producción de flores se lograra, en consecuencia elevó costos”, dijo.
Daniel lleva cultivado desde hace siete años estas especies junto con su padre, ya que se trata de un negocio familiar que le da sustento a sus respectivas familias.
Según mencionó, este año solo sembró media una hectárea de cada una de las especies y realizó una inversión total de 20 mil pesos.
Una ruta aérea más para Oaxaca ahora desde Monterrey
- Sectur Oaxaca inauguró la nueva ruta Monterrey – Oaxaca – Monterrey a través de la aerolínea Volaris
Oaxaca de –Juárez, Oax. 31 de octubre del 2019. La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), en coordinación con el Aeropuerto Internacional de Oaxaca y la aerolínea mexicana Volaris, anunció el inicio de operaciones de la nueva ruta aérea Monterrey – Oaxaca – Monterrey.
Se llevó a cabo la recepción de vuelo inaugural de esta ruta que tendrá tres operaciones a la semana, los días lunes, miércoles y viernes con un equipo Air Bus A319, con capacidad de 144 pasajeros, lo que representa una oferta promedio mensual de 1,858 asientos.
En representación del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, la subsecretaria de Operación Turística, Alba López Redondo, reconoció la labor de la administración del Aeropuerto Internacional de Oaxaca para contribuir en el desarrollo turístico del estado y la confianza de la aerolínea Volaris para abrir una nueva conexión aérea hacia Oaxaca.
Destacó lo positivo que es para el estado la apertura de nuevas rutas con las que se promueve que Oaxaca lo tiene todo y en esta ocasión con Monterrey, que representa un mercado nacional importante para la entidad.
En tanto, el administrador del Aeropuerto Internacional de Oaxaca, Juan Pablo García – Luna Gutiérrez, dio a conocer que esta es la sexta ruta que se implementa a través de Volaris, por lo que Monterrey es parte ya de los otros destinos como Mérida, Ciudad de México, Guadalajara, Tijuana y Los Ángeles que están conectados con Oaxaca.
Aseguró que Volaris es una de las aerolíneas que más ha favorecido el crecimiento del Aeropuerto Internacional, siendo esta empresa aérea la que tiene el 33% del mercado en dicho aeropuerto.
El director de Desarrollo de Mercado de Volaris, Miguel Aguiñiga Rodriguez, refrendó el compromiso de Volaris con el estado de Oaxaca y el gobierno estatal para que el destino siga creciendo y más personas conozcan sus riquezas.
Apuntó que en este primer vuelo, cuya capacidad fue cubierta en su totalidad, el 60% de quienes lo abordaron, viajaron para hacer turismo en Oaxaca, lo que indica que cada vez más personas viajan para conocer el estado, lo que va de la mano con la estrategia del gobernador Alejandro Murat Hinojosa para impulsar el turismo, agregó
A partir de este 30 de octubre del 2019, la ruta Monterrey – Oaxaca – Monterrey, inició operaciones, la cual se suma a las recientes conexiones aéreas tales como Huatulco – Toluca y Oaxaca – Cancún, ambas a través de Interjet y la próxima a iniciar a través de American Airlines Dallas Fort Worth – Huatulco.
Cuentos y nuevas aventuras para niñas y niños en el parque Del Agua Centenario
Tlalixtac de Cabrera, Oax, 31 de octubre de 2019.- Entre la extensa oferta de talleres que promueve el Parque Recreativo Infantil Del Agua Centenario, se encuentra la actividad “Los Cuentos de Pau”, que ofrece a niñas y niños elementos complementarios para estimular la creatividad e imaginación, al tiempo que desarrollan actitudes que impactan de manera positiva en su vida diaria.
Cada jueves, de 9:00 a 13:00 horas, grupos de preescolar pueden participar en este ejercicio que tiene como fin fomentar el hábito de la lectura entre la niñez oaxaqueña, ofreciendo un acercamiento a la narración literaria, con mensajes que contribuyen a fortalecer los conocimientos recibidos en la escuela y casa.
De la mano de los instructores Juan Paulino Sánchez Cruz y Tenoch Ángel Aguilar Nava, emprenderán diferentes dinámicas de expresión oral y escrita, diseñadas para enriquecer el vocabulario, la creatividad, memoria, entre otros aspectos básicos para el desarrollo de infantes.
Para participar, en necesario agendar una visita con la encargada del parque, Olga Ramírez, en las instalaciones ubicadas en la calla Manuel Sabino Crespo s/n, en la colonia Centro, a un costado de la Casa Hogar para Ancianos “Los Tamayo”.
Por otra parte, Del Agua Centenario cuenta con el taller “Descubriendo el Mundo de la Lectoescritura” que se imparte de 9:00 a 15:00 horas. En este espacio, estudiantes de preescolar y primaria se ven beneficiados al obtener herramientas que les permiten interpretar lecturas y escribir usando un alfabeto.
Además de disfrutar cuentos que fomentan la lectura y escritura, se implementan estrategias pedagógicas para que niñas y niños participen en forma activa y creativa, lo que favorece su sano crecimiento.
Para mayores informes sobre estos talleres puede acudir a Ciudad Administrativa “Benemérito de las Américas”, en el 2.° nivel del Edificio 2 “Rufino Tamayo”. Asimismo, está disponible el número de teléfono 501 50 00, extensión 10567.
Estas actividades forman parte de los esfuerzos emprendidos por el titular de la Secretaría de Administración, Germán Espinosa Santibáñez, para dar cumplimiento a los ejes de desarrollo social establecidos por el gobernado Alejandro Murat Hinojosa, para contribuir a una sociedad responsable y con conocimientos que beneficie el crecimiento de Oaxaca.
Inaugura Alejandro Murat Feria del Pan y Chocolate en Santa Lucía del Camino
- Del 30 de octubre al 3 de noviembre, las personas también podrán degustar tamales, dulces regionales, antojitos y bebidas tradicionales
Santa Lucía del Camino, Oax. 31 de octubre de 2019. Todo un mosaico de cultura y tradición conformado por 30 panaderas de los Valles Centrales de Oaxaca, fue lo que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró en la Feria del Pan y el Chocolate realizada en la explanada municipal de esta localidad, como parte del Festival de Día de Muertos.
«Oaxaca está de fiesta y los esperamos en la cabecera municipal de Santa Lucía del Camino para que vengan en familia a disfrutar de un rico pan y chocolate en esta celebración de Día de Muertos», expresó en compañía del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, y la titular de la Secretaría de Cultura y Artes de Oaxaca, Adriana Aguilar Escobar.
Luego de recorrer los módulos instalados en este espacio en los que también se ofertan dulces típicos, tamales y antojitos oaxaqueños, el Jefe del Poder Ejecutivo reconoció a todos los participantes por compartir los saberes y parte del acervo de la gastronomía oaxaqueña.
En su oportunidad, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Dante Montaño Montero, agradeció el apoyo y respaldo del Gobierno de Oaxaca para la realización de esta Feria del Pan y Chocolate que se llevará a cabo durante cinco días, hasta el 3 de noviembre, y contribuirá a la economía de las familias de esta localidad.
«Santa Lucía del Camino está de fiesta y los está esperando con los brazos abiertos», expresó el edil municipal, al tiempo de señalar que como parte de estas actividades culturales, también se realiza el concurso de altares en el cual participan 22 familias, quienes desde sus hogares invitarán a disfrutar de esta tradición de Todos Santos.
Aseveró que como parte de esta actividad, las personas podrán conocer los altares del Istmo, Costa y Sierra Sur, toda vez que en este municipio existe una gran comunidad originaria de estas regiones.
Para disfrutar de esta Feria del Pan y Chocolate las personas pueden asistir en un horario de 12:00 a 24:00 horas. Asimismo, la Secretaría de Movilidad ha habilitado transporte gratuito en un horario de 12:00 a 21:00 horas, las cuales tendrán las rutas “Brenamiel”, “Monumento a Juárez en Santa Cruz Xoxocotlán”, “Avenida Venus”, “Semovi Plaza del Valle” y el “Campo de béisbol Vinicio Castilla”, todas con destino al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca.
Cabe destacar que previamente, el Mandatario Estatal inauguró el altar monumental de siete pisos instalado en el tanque elevado de la localidad, el cual estuvo dedicado a 19 expresidentes municipales, al Benemérito de las Américas Benito Juárez y al pintor oaxaqueño Francisco Toledo.
Este evento fue amenizado por la Banda de Música de la Secretaría de Seguridad Publica, la Banda de Música Donají y el tenor oaxaqueño Manuel Amaya Garnica.
Logra FGEO vincular a proceso a siete masculinos probables responsables del delito de desaparición cometida por particulares, en San Felipe Jalapa de Díaz

Oaxaca de Juárez, Oax., 30 de octubre de 2019.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), logró vincular a proceso a 7 masculinos señalados como probables responsables del delito de desaparición de personas cometida por particulares, los cuales fueron aprehendidos en el municipio de San Felipe Jalapa de Díaz, región de la Cuenca.
Dichas aprehensiones fueron llevadas a cabo en el marco de los cateos efectuados por parte de la FGEO el pasado 24 de octubre en el citado municipio, donde la Institución aprehendió a O. C. T., M. C. T., B. F. F., V. A. D. M., I. E. P., A. T. C., y O. S. A., quienes fueron puestos inmediatamente a disposición de la autoridad judicial.
En esa fecha, la FGEO realizó seis cateos simultáneos en domicilios particulares ubicados en San Felipe Jalapa de Díaz, región de la Cuenca del Papaloapan, lo que permitió el aseguramiento de armas y la detención de 10 personas.
El operativo fue coordinado por la Institución de procuración de justicia, a través de la Agencia Estatal de Investigaciones, dando cumplimiento a la causa penal 219/2019, librada por el juzgado de control de Tuxtepec, por el delito de desaparición de personas cometida por particulares en agravio de R.T. F.
En audiencia celebrada el 29 de octubre de 2019, el Juez de Control dictó auto de vinculación a proceso en contra de los 7 imputados, imponiéndoles la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y otorgando 3 meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cabe señalar que durante estos operativos se efectuó la detención del edil de San Felipe Jalapa de Díaz, A. G. V., del Primer Comandante de la Policía Municipal, B. F. F., del Segundo Comandante de la Policía Municipal, L. C. A., quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR), por el delito de posesión de arma de fuego de uso exclusivo del ejército, el cual por ser delito federal corresponde a un juez de la Federación resolver la situación jurídica de estos tres sujetos.
La Fiscalía General refrenda su compromiso de aplicar la ley contra quien o quienes cometen delitos, vulneran la paz social y atentan contra el bienestar e integridad de las familias oaxaqueñas. ¡Estamos cumpliendo!
-0-
Inicia proceso de auditorías a 18 sociedades cooperativas
- En reunión de trabajo con las y los representantes de las 18 cajas de ahorro, la encargada de la política social, Yolanda Martínez López, precisó que este grupo de defraudados cumple con los requisitos que estípula la Ley del Fipago
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 30 de octubre de 2019.- En cumplimiento al compromiso del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), dio inicio al proceso de auditoría a 18 cajas de ahorro, cuyos beneficiarios fueron defraudados, afectando su patrimonio.
Con esta acción se podrá determinar el número real de socios defraudados por las cajas de ahorro, y los montos económicos de cada uno de ellos, de esta forma el gobierno del Estado, que encabeza Alejandro Murat Hinojosa, da cumplimiento al compromiso con la población que ha sido afectada, posteriormente será Fipago, el encargado de revisar los resultados de la auditoria, para calendarizar el proceso de pago a los afectados.
En reunión de trabajo con las y los representantes de las 18 sociedades cooperativas de ahorradores, la encargada de la política social, Yolanda Martínez López, precisó que este grupo de defraudados cumple con los requisitos que estípula la Ley del Fipago, y fue conformado con base al orden que de validación de las fechas en las que cumplieron con la documentación requerida.
“Tengan la certeza que el proceso de realización de las auditorias será transparente, objetivo y a la vista de todos, respetando en todo momento la fecha y orden de validación del Fipago”, manifestó.
Ante la presencia de la diputada, Grisela Sosa Vásquez y de representantes del Congreso del Estado, dio a conocer que este proceso de auditoría, es una realidad luego de varios años de espera por parte de los socios ahorradores.
“Es una prioridad para el gobierno que encabeza Alejandro Murat Hinojosa darle seguimiento a esta problemática. Tengan la certeza de la voluntad de esta administración, somos un Gobierno sensible y de resultados”, aseguró la encargada de la política social del estado.
Asimismo, agradeció la suma de voluntades de los tres órdenes de gobierno, por trabajar de manera coordinada para atender esta problemática que afecta a miles de familias oaxaqueñas.
Las cajas de ahorro que cumplieron con la Ley del Fideicomiso Pago, se auditarán en tres diferentes periodos, los cuales se enlistan a continuación: En el mes de noviembre, Raza Unida, Grupo Cooperativo IGM, SIFINVA S.C., SERFIYOL y Cooperativa Nueva Imagen de Oaxaca.
Durante el mes de diciembre, el proceso de auditoria se realizará a las sociedades cooperativas Enlace Gruid, SIFIO Nochixtlán, Cooperativa Istmeña Popular, Beneficiador a de Apoyo Nacional a Pequeñas Zonas Camaroneras y Agronegocios (BANPESCA), Administradora Cofiee, 25 de Junio Yolomecatyl y CREBANIP.
En tanto, en el mes de enero se auditarán las cajas ahorradoras: Cooperativa de Servicios Ecológicos Verde Mixteca de Oaxaca (ECOFIN), Enlace Nacional del Sur, Impulsa Economía, Caja Solidaria Ejidos Unidos, CONAOAX Familiar y SIFIO Tlaxiaco.
Cabe mencionar que, desde la Sedesoh, se impulsan acciones de promoción y difusión con la campaña “Elige Bien”, que busca concientizar e informar a la población Oaxaqueña sobre la importancia de identificar las instituciones de ahorro que estén autorizadas, para que sus recursos se encuentren seguros, así como orientar a las autoridades municipales sobre su responsabilidad en este tema.
-0-
Entrega Alejandro Murat reconstrucción de infraestructura educativa en Ixtaltepec
- El Mandatario Estatal, acompañado de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, inauguró la reconstrucción de un jardín de niños y una escuela primaria en beneficio de 268 niñas y niños
- También inauguró la Estancia de Apoyo “Javier Camarena” del Centro de Salud de Asunción Ixtaltepec, construido con donaciones del tenor y la Fundación Duerme Tranquilo
Asunción Ixtaltepec, Oax. 30 de octubre de 2019. En gira de trabajo por este municipio de la región del Istmo de Tehuantepec, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa inauguró la rehabilitación y construcción de infraestructura educativa y de salud que requirió una inversión superior a los 10.3 millones de pesos.
Acompañado de la presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Ivette Morán de Murat, el Mandatario Estatal develó la placa alusiva a la inauguración de la reconstrucción del Jardín de Niños “Dominga Guzmán Rasgado” -escuela que fue afectada por los sismos ocurridos en septiembre de 2017- la cual otorga educación preescolar a 148 alumnas y alumnos.
Murat Hinojosa destacó que en la edificación de esta infraestructura se destinaron 3.5 millones de pesos y se debió en mucho al trabajo coordinado con las autoridades municipales y federales, por lo que en breve más espacios educativos serán entregados en esta región.
“De las 2 mil escuelas afectadas en el Istmo, 500 son las que se encuentran en proceso de reconstrucción, por lo que el próximo mes el Gobierno del Estado entregará otras 134, el resto van avanzadas”, puntualizó el Jefe del Poder Ejecutivo en presencia del presidente municipal de Ixtaltepec, Oscar Toral Ríos.
Asimismo, el Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca inauguraron la reconstrucción de la escuela primaria “Presidente Juárez”, a cuyos trabajos fueron destinados 4.8 millones de pesos, en beneficio de 120 niñas y niños que cursan su educación básica en este lugar.
En el acto, Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su administración para seguir fortaleciendo la educación en el estado, por lo que -anunció- junto con la Federación se han destinado recursos importantes para la reconstrucción y mantenimiento de los planteles.
“Todavía hay muchas escuelas que vamos a atender porque ya llegó el recurso. El presidente Andrés Manuel López Obrador y yo hemos hecho una gran relación de trabajo y amistad. Anunciamos el programa La Escuela es Nuestra. El Gobierno de Oaxaca va aportar mil millones de pesos y el Gobierno Federal la misma cantidad, para que a más de 10 mil escuelas se les entregue, a través de los comités de padres y madres de familia, los recursos para que hagan adecuaciones en sus planteles”, informó.
El Gobernador subrayó que la atención por parte del Gobierno de Oaxaca continuará en el tema de reconstrucción de escuelas, espacios de salud y viviendas, con el apoyo de la Federación e incluso con la iniciativa privada y otros países, a quienes agradeció la solidaridad con el pueblo istmeño.
“Aquí estamos dando los resultados y cumpliendo los compromisos que hice desde el primer día de ese lamentable desastre, en donde les dije que no íbamos a dejar de trabajar hasta que todas las escuelas estuvieran atendidas. No lo hemos hecho solos, lo hemos hecho con ustedes, con el Gobierno Federal, con gobiernos extranjeros y con la iniciativa privada, y así hemos avanzado, les agradecemos su respaldo”, expresó en presencia de madres, padres de familia, comunidad escolar y personal docente.
A nombre de las y los habitantes de Ixtaltepec, el edil de este lugar, Oscar Toral Ríos, agradeció el respaldo del Gobernador en todas las tareas de reconstrucción; “nuestro reconocimiento, señor Gobernador, y muchas gracias, cuente con nosotros para seguir adelante y trabajar en los temas pendientes que tenemos por los sismos”.
Gobierno de Oaxaca y Fundación Duerme Tranquilo suman esfuerzos por Ixtaltepec
Como parte de esta gira de trabajo, el Gobernador inauguró y recorrió la Estancia de Apoyo “Javier Camarena” del Centro de Salud de Asunción Ixtaltepec, un espacio construido gracias a lo recaudado en las galas benéficas que realizó el tenor Javier Camarena y donado a través de la Fundación Duerme Tranquilo, Asociación Civil.
Alejandro Murat agradeció al intérprete por su labor altruista y humanitaria al contribuir en la donación de este inmueble –con 2.08 millones de pesos- habilitado temporalmente para brindar servicios de salud a este municipio y comunidades aledañas luego de los sismos del 2017.
“Les agradezco a nombre de Oaxaca su cariño, su amor para poder tener hoy una estancia, para tener hospitales, los 11 mercados que también se afectaron fueron apoyados por fundaciones, vamos a tener un hospital de especialidades nuevo para todo el Istmo a través de fundaciones, por eso Oaxaca está de pie”, puntualizó.
Añadió que la solidaridad de las instancias gubernamentales, la sociedad civil, empresarios y fundaciones ha sido determinante en las acciones de reconstrucción del sector Salud.
“Este Centro de Salud va a estar listo en el mes de febrero, se encuentra al 95%. Les quiero transmitir lo importante que es este acto, porque solos hubiera sido muy complicado, solamente en equipo como lo hemos hecho, se puede salir adelante”, señaló.
En su oportunidad el tenor Javier Camarena, reconoció el esfuerzo de las y los trabajadores que participaron en la construcción de esta Estancia, así como de las autoridades gubernamentales, pero principalmente –dijo- de quienes asistieron a cada uno de sus conciertos.
“Yo estoy muy feliz de que todo este esfuerzo y la confianza que tuvo toda la gente que asistió a los conciertos convocados en el Palacio de Bellas Artes tuvo resultados, estoy muy contento por esta comunidad y espero que sea de mucha utilidad para todos”, expresó.
En tanto, la presidenta de la Fundación, Rosaura Henkel dijo que este organismo, en alianza con el DIF Oaxaca, trabajó para resarcir las necesidades que se requerían en Ixtaltepec a raíz de los sismos, por lo que a lo largo de un año recaudaron los fondos necesarios para la construcción del recién inaugurado espacio.
“Oaxaca está de pie y queríamos unirnos para estar de pie junto a ustedes, la Fundación Duerme Tranquilo quiere mucho a la gente de Oaxaca y queriamos dar un granito de arena para estar presentes siempre con ustedes, muchas gracias por darnos esta oportunidad, espero que sea de gran utilidad este centro”, manifestó.
El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Donato Casas Escamilla l, calificó como un acto de buena voluntad esta donación, en donde se conjugó el arte del canto del intérprete y la labor de la Fundación Duerme Tranquilo para crear un espacio humanitario y destinado a la salud.
Puntualizó que beneficiará a 14 mil habitantes de Ixtaltepec y otros cuatro municipios de la zona. “Como Secretaría de Salud nos comprometemos a cuidar y hacer un uso adecuado y justo de este bello espacio, porque en ese lugar se concretan los valores de solidaridad y fraternidad para el bien común”, finalizó.
-0-