Celebra Oaxaca su grandeza gastronómica con el festival Oaxaca Flavors

  • El evento reúne a chefs de reconocimiento nacional e internacional y cocineras tradicionales de las ocho regiones
  • Dio inicio el festival Oaxaca Flavors que se celebra del 27 al 29 de septiembre en la ciudad de Oaxaca para dar muestra de la riqueza gastronómica que caracteriza a la entidad

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2019. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo (Sectur Oaxaca), el Consejo Fundador y el Comité Organizador del Saber del Sabor, impulsan el Festival Oaxaca Flavors, que se lleva a cabo en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, así como en mercados y diversos  restaurantes de la ciudad de Oaxaca.

Durante este festival la comida de las ocho regiones deleitará a locales, visitantes nacionales y extranjeros, que buscan ser parte de la experiencia de sabores, aromas y colores que la tradición culinaria de Oaxaca ofrece.

El evento reunirá a cocineras y cocineros tradicionales, así como a chefs de renombre nacional e internacional; productores de mezcal y otras bebidas destiladas; expositores de productos gastronómicos, medios de comunicación especializados, entre otros representantes del sector gastronómico.

En la inauguración que estuvo a cargo del secretario de Turismo, Juan Carlos Rivera Castellanos, en representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, se dio la bienvenida a quienes se dan cita en la entidad para conocer las creaciones culinarias que han llevado a posicionar a la entidad como reconocido destino gastronómico.

Rivera Castellanos aseguró que con Oaxaca Flavors se cierra el mes dedicado a la Gastronomía, “Oaxaca de mis Sabores”, una estrategia impulsada por el Gobierno del Estado para incentivar la economía de la entidad, en una temporada que siempre ha sido baja.

En su intervención, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, señaló que con este festival se le hace justicia a la historia, conocimiento que de generación en generación se transmitió hasta convertir los platillos en arte culinario.

El inicio de actividades se enmarcó con una calenda tradicional que recorrió el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, así como con una Cata de Maíces Criollos que se brindó para conocer y valorar este alimento.

Dentro del encuentro se llevará a cabo el Oaxaca Flavor Night donde más de 50 cocineras tradicionales de todo el estado elaborarán los platillos más representativos de sus regiones, además de exposiciones de productos gourmet, destilados, mezcales, cervezas artesanales, entre otros.

En Oaxaca Flavor Night también se realizará un concurso gastronómico en el cual se premiarán las categorías; Platillo del Año Oaxaca Flavors Award, Mejor Platillo de la Región, Mejor Platillo de la Ciudad y Mejor Arte en Plato, este último dirigido a estudiantes de gastronomía.

Son anfitriones y anfitrionas de este festival cocineras, cocineros y chefs como Pilar Cabrera, Celia Florián, Deyanira Aquino, Aurora Toledo, Alejandro Ruiz, José Manuel Baños, Rodolfo Castellanos y Luis Arellano.

Las y los chefs invitados son Sonalge Muris, Daniela Soto-Innes, Cecilia González, Benito Molina, Gerard Bellver, Roberto Solís, Juantxo Sánchez, Mikel Alonso, Blaine Wetzel y Atzín Santos.

De esta forma el Gobierno de Oaxaca busca colocar a la entidad en el panorama gastronómico y cultural del país y del mundo.

 

Paz y gobernabilidad, esenciales para impulsar el desarrollo de un país: Segego

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2019. El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Héctor Anuar Mafud Mafud, afirmó que el Gobierno de Oaxaca que encabeza Alejandro Murat Hinojosa se ha destacado por fortalecer la paz y la gobernabilidad, esenciales para impulsar el desarrollo de un país.

“La construcción y consolidación de una nación es un esfuerzo continuo y permanente que reclama el mayor compromiso del Gobierno con el pueblo al que se debe”, expresó.

Al conmemorarse el 198 Aniversario de la Consumación de la Independencia de México, Héctor Anuar Mafu Mafud señaló que los preceptos que marcaba el Plan de Iguala han evolucionado, pero a la fecha mantienen vivos los valores políticos fundamentales implícitos para formar una Nación fuerte y próspera: la unión de sus habitantes y la fortaleza de su Independencia.

“Hoy los mexicanos sabemos que formamos parte de una sociedad más participativa, enterada y plural; y que tenemos la fortaleza de nuestros puntos concordantes más allá de nuestras diferencias, y eso hace posible vencer cualquier reto”, afirmó.

Agregó que estos esfuerzos para lograr los fines comunes tienen como base la unión, que permite a todos participar para impulsar el desarrollo de un país soberano e independiente.

El responsable de la política interna del estado aseveró que en Oaxaca, los tres niveles de gobierno trabajan para abatir la marginación y la pobreza, y lograr un futuro con equidad e igualdad de oportunidades para todos.

“Para todo esto requerimos que el estado esté en paz, que la gobernabilidad se fortalezca día con día, y que todos, sin excluir a nadie, trabajemos juntos en la unidad de propósitos, como hicieron los próceres de la patria, con altitud de miras y con la plena convicción de que los más altos valores son el sustento de este país”, finalizó.

Se suma Loma Bonita y Tuxtepec a la Campaña Estatal “Reciclemos por Oaxaca”

 

  • El titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías se encuentra de gira de trabajo en la Cuenca del Papaloapan como parte de las acciones de cultura ambiental que promueve el Gobierno del Estado

Loma Bonita, Oax. 27 de septiembre de 2019. La Campaña Estatal «Reciclemos por Oaxaca», emprendida por el Gobierno del Estado mediante la Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso) fue presentada de manera oficial en los municipios de Loma Bonita y San Juan Bautista Tuxtepec, ante estudiantes, autoridades municipales y familias en general de la Cuenca del Papaloapan.

Lo anterior, con el propósito de fomentar y sensibilizar en el cuidado del medio ambiente a fin de contribuir y disminuir las afectaciones ocasionadas por el cambio climático.

Fortalece Semaedeso acciones emprendidas en Loma Bonita

Durante el evento celebrado en el parque municipal de Loma Bonita, el titular de la Semaedeso, Samuel Gurrión Matías, dio a conocer que se están estableciendo medidas precisas para contrarrestar la generación de residuos en Oaxaca, siendo la capacitación de la niñez y juventud el punto medular para fomentar una cultura ecológica.

En Loma Bonita, Gurrión Matías explicó que existe preocupación del Gobierno de Oaxaca, encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, por trabajar de manera permanente a través de este programa noble y de relevancia con el objetivo de rescatar y preservar el medio ambiente así como los recursos naturales de nuestra entidad.

“Dotaremos de 10 mil contenedores a escuelas, palacios municipales, mercados y plazas públicas del estado en esta primera etapa de la campaña, la cual se acompaña de una intensa sensibilización de cultura ambiental y promotores ambientales que vigilen y salvaguarden la ecología de Oaxaca”, señaló Gurrión Matías.

Por su parte, el regidor de Ecología y Medio Ambiente de Loma Bonita, Óscar Rodríguez, se comprometió a hacer sinergia con instancias del Gobierno del Estado en materia de medio ambiente.

En tanto, en representación de las niñas y niños de Loma Bonita, Isis Marisol García,  estudiante de la Escuela Primaria Justo Sierra, declaró a sus compañeros que las acciones positivas a favor de la ecología generan una cadena de favores que redituarán en la humanidad misma.

Por su parte, Ernesto Ruiz López, de la Subsecretaría de Normatividad Ecológica y Gestión Ambiental, profundizó en el tema al explicar que la separación de residuos es fundamental, ya que se calcula que en el mar se depositan 8 millones de toneladas de plástico anualmente.

“Hoy la Semaedeso ha emprendido un gran esfuerzo a través de la campaña Reciclemos por Oaxaca y reconocemos a quienes desde la iniciativa privada se suman a los esfuerzos de reducción y reciclaje de residuos”, afirmó.

Entregan a instituciones y al municipio contenedores de “Reciclemos Por Oaxaca”

La Casa de la Cultura “Dr. Víctor Bravo Ahuja” de San Juan Bautista Tuxtepec fue sede de la presentación oficial y entrega de los contenedores para instituciones públicas así como para este municipio que encabeza el presidente municipal, Fernando Bautista Dávila.

Al respecto, Fernando Bautista Dávila reiteró que Tuxtepec se suma a la Campaña Estatal “Reciclemos Por Oaxaca” y que trabajará de manera conjunta con el Gobierno del Estado mediante la Semaedeso para darle continuidad y cumplir con los objetivos.

Como parte de la motivación hacia la niñez sobre el cuidado del planeta, el cantante de rap urbano conocido como Pokemon a través de su música los invitó a sumarse a esta importante campaña que busca cuidar el medio ambiente.

Al final, anunció el Secretario del Medio Ambiente que este fin de semana llevará la campaña también a las localidades de San Felipe Usila, San Lucas Ojitlán, Jalapa de Díaz y San Juan Bautista Valle Nacional.

 

Coplade  e Inafed realizan talleres para la implementación de la GDM

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre del 2019. En el marco de la Colaboración Institucional entre la Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade) y el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) se realizaron Talleres de Capacitación para la Implementación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GDM) 2019, con el objetivo de fortalecer la gestión gubernamental de los municipios de Oaxaca.

La GDM es un instrumento que busca orientar a las autoridades municipales a mejorar y consolidar sus capacidades institucionales de respuesta a las demandas de la sociedad, promoviendo una cultura de evaluación que permita establecer metas y medir resultados.

Los talleres se llevaron a cabo del 19 al 27 de septiembre en las regiones de la Costa, Istmo, Mixteca, Papaloapan, siendo los Valles Centrales la sede de la última capacitación de la serie de eventos realizados.

En el Auditorio Panorámico del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Coordinador General del Coplade, Javier Lazcano Vargas realizó la declaratoria inaugural de la presentación de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2019.

“Para nosotros como Gobierno del Estado, la planeación juega un papel muy importante para fortalecer las capacidades de los gobiernos municipales, capacitación que significa desarrollo, transparencia y equipo”, sostuvo.

Asimismo, la aplicación de la Guía contribuirá a la atención de los compromisos con el cumplimiento de la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Por su parte el Coordinador del Inafed, Rafael Cortés Gómez señaló la gran importancia para la Secretaría de Gobernación y del Inafed de realizar este tipo de eventos de capacitación con administraciones municipales.

“Oaxaca es un estado fundamental para México y para la secretaria de Gobierno, Olga Sánchez Cordero, para trabajar de manera continua por el desarrollo de Oaxaca”, expreso.

Durante la Presentación de la Guía Consultiva de Desempeño municipal GDM estuvieron los representantes de la Coordinación General de Atención Regional, de la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña, de la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano; al igual que las presidentas municipales de San Juan Bautista Cuicatlán y San Jacinto Amilpas.

Importante fomentar valores y principios que promuevan y fortalezcan una sociedad incluyente: IEBO

  • El director general Alejandro Aroche Tarasco, encabezó IEBO arrío de la Bandera Nacional en la Alameda de León

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2019. Al encabezar la ceremonia cívica de arrío de Bandera Nacional en la Alameda de León, el director general del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), Alejandro Aroche Tarasco destacó la importancia de fomentar valores y principios que promuevan y fortalezcan una sociedad incluyente, moderna y audaz.

Durante este acto al que asistieron directores de área, personal administrativo y estudiantes del Plantel 225 “San Felipe Tejalapam”, Aroche Tarasco señaló que en este mundo globalizado, se torna necesario e imprescindible rescatar, impulsar, inculcar y fortalecer los valores, principios humanos y éticos, con el apoyo de todos los actores sociales, familiares, educativos e institucionales.

“Septiembre, Mes de la Patria es donde idóneamente los espacios de convivencia de la sociedad con las instituciones aquilatan el principio de saber corresponder a los símbolos que nos conceden identidad, pertenencia y libertad, porque es frente a ellos donde confirmamos lo que más de doscientos años de historia del México independiente han concedido a este gran País”, afirmó.

Enfatizó que el IEBO como institución educativa tiene la responsabilidad de fomentar valores y principios que promuevan y fortalezcan una sociedad incluyente, moderna y audaz; mediante el civismo y sus virtudes que este valor representa.

Agregó que es por ello que la escuela es el semillero para cultivar el amor por la Patria, para fomentar la responsabilidad entre las comunidades y encauzar las acciones que contribuya a construir una Nación solidaria.

“Estoy convencido que la historia puede enseñarnos a no repetir los errores del pasado, nuestro confort e indiferencia nos delimitan al entender y comprender que los derechos y los deberes que hoy damos por concedidos, tuvieron duros y largos procesos; costaron sudor, sufrimiento y lágrimas, que si bien falta mucho por hacer, para transformar el rostro de la educación de Oaxaca y del país; tenemos que sumarnos a esta tarea de obligatoriedad de largo aliento, comprometidos por una mejor educación”, expresó.

Finalmente detalló que también es responsabilidad de este instituto mantener viva la memoria histórica que brinda la oportunidad de construir, florecer y ser mejores seres humanos, amantes de sus raíces, de la riqueza cultural y de la naturaleza.

En la mesa del Presídium se contó con la presencia de la directora administrativa, Gisela Balbina Hernández Jiménez; Director Académico, Ricardo Martínez Martínez; el director de Planeación y Vinculación Educativa, Teodoro Mauro Bautista Torres, así como jefes de los diversos departamentos de este Instituto.

 

Brinda Orquesta Sinfónica de Oaxaca concierto a infantes: Seculta

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2019. Bajo la dirección del maestro Eliseo Martínez García, la Orquesta Sinfónica de Oaxaca brindó dos concierto los días 25 y 26 de septiembre a infantes y personal docente de los Colegios Eugenio Cuevas Castañeda, Stanley Hall y a la escuela Francisco J. Mújica en el Teatro Juárez, así lo informó la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta).

Más de dos centenares entre alumnas y alumnos, así como docentes de dichos centros educativos, disfrutaron de la presentación de la agrupación musical que depende de la Seculta, los cuales tocaron melodías de música clásica cada día de sus presentaciones; en la que tuvieron como director invitado el maestro Rodolfo Gómez Cruz.

Los conciertos iniciaron con la obertura de Guillermo Tell de Gioachino Rossini, después bajo la narración de Rodolfo Casal, se escuchó Guía Orquestal para Jóvenes de Benjamín Britten.

Posteriormente, la Máquina de Escribir de Leroy Anderson con el solista Víctor Hugo Ruiz Martínez; continuando con el humor documentado de Leroy Anderson, los integrantes de la OSO interpretaron El Vals del Gato, donde todos los presentes se imaginaron el bailar de dicho minino.

La Orquesta Sinfónica de Oaxaca deleitó a los infantes con un compilado de tres melodías de películas espectaculares con arreglos de Jay Bocook, como: The Batman Theme (tema de Batman) con música de Danny Elfman; The John Dunbar Theme-Dances with Wolves (Danza con lobos) de John Barry  y para terminar esta terna, se escuchó Robin Hood: Prince of Thieves (Robín Hood: Príncipe de los ladrones) de Michael Kamen.

Finalmente, para concluir con esta cita musical, escucharon el Submarino Amarillo de Lennon/Mc Cartney con arreglos de Richard Hayman.

La Seculta informó que estos dos conciertos dirigidos al público infantil tienen como objetivo promover, fomentar y difundir las expresiones artísticas como elemento fundamental del desarrollo social y humano de las niñas y niños en su formación educativa; así como la inclusión artística al mundo de la música de una manera divertida y educativa.

Reconoce Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública a Gabriela Velásquez Rosas

Oaxaca de Juárez, Oax. 27 de septiembre de 2019. La Sociedad Oaxaqueña de Salud Pública de Oaxaca A.C., entregó la Medalla al Mérito Sanitario y Diploma de Honor, a la directora general del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida) y del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), Gabriela Velásquez Rosas.

Durante la ceremonia de inauguración de la LV Reunión Estatal de Salud Pública 2019, la también Responsable Estatal del Programa de VIH/sida fue galardonada por su trayectoria en el Campo de la Salud Pública, así como de su trabajo incanzable al frente del Coesida.

Durante su intervención, Velásquez Rosas, agradeció a la Sociedad de Salud Pública, nacional y estatal, por haberla considerado para recibir este reconocimiento, asimismo, a su familia y compañeros de trabajo, porque con su apoyo ha logrado responder como mujer, hija, esposa, madre, ciudadana, profesional y compañera.

La Medalla al Mérito Sanitario es un reconocimiento otorgado a personas que se han destacado en el campo de la Salud Pública y que continúan su labor en beneficio de las y los pacientes.

Cabe resaltar que esta organización agrupa a más de 400 miembros activos y cuya finalidad es generar mediante la suma de voluntades, estrategias que impacten positivamente en la salud y bienestar de la población.

El reconocimiento fue entregado por el presidente de la Asociación, Vladimir Eliel Hernández Sosa y la subdirectora general de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rosa Lilia García Kavanagh, en representación del Secretario de los SSO, Donato Augusto Casas Escamilla; y el vicepresidente de la Sociedad Mexicana de Salud Pública A.C., Jesús Felipe González Roldán.

Invita Sedesoh a la Feria de Inclusión Social en Ciudad Ixtepec

  • Durante esta muestra de dos días, el público podrá conocer y adquirir una variedad de artesanías y productos alimenticios

Tlalixtac de Cabrera, Oax. 27 de septiembre de 2019. Este próximo 28 y 29 de septiembre, las maravillosas creaciones de los y las artesanas oaxaqueñas tendrán como punto de reunión la Plaza Garibaldi “José Murat”, en el municipio de Ciudad Ixtepec.

Así lo dio a conocer la subsecretaria de Inclusión Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano de Oaxaca (Sedesoh), Claritza Ordaz Pineda, quien señaló que durante esta 17 Feria de Inclusión participarán más de 50 artesanas y artesanos de las ocho regiones del estado.

Durante esta muestra de dos días, el público podrá conocer y adquirir una variedad de artesanías y productos alimenticios. Destacan los módulos de los Valles Centrales donde se exhibirán blusas de San Antonino Castillo Velasco, San Bartolomé Quialana, piezas de alebrijes y joyería de San Antonio Arrazola.

Asimismo, los asistentes podrán adquirir artesanías de la Mixteca, textiles de Pinotepa de Don Luis, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa María Tlahuitoltepec, así como los huipiles del Istmo de Tehuantepec.

Ordaz Pineda hizo énfasis en que a través de las ferias de inclusión social, la Sedesoh busca consolidar la economía local y mejorar los ingresos de las familias oaxaqueñas, creando espacios de comercialización y exposición de productos de las artesanas y artesanos procedentes del interior del estado.

También resaltó el compromiso del Gobierno del Estado encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, de lograr un Oaxaca con igualdad de oportunidades para que puedan desarrollarse las mujeres emprendedoras.

Cabe resaltar que este programa se encuentra alineado a los Objetivos de Desarrollo Sostenible(ODS) 1, 5, 8 y 10 de la Agenda 2030, promoviendo acciones de trabajo que pongan fin a la pobreza, garantizando la igualdad de género y el trabajo decente para la reducción de las desigualdades.

-0-

Participa SMO en Revisión Regional de la Política de Igualdad

  • Se analizaron también elementos para el seguimiento a las recomendaciones de la CEDAW

Mérida, Yucatán. 27 de septiembre de 2019. La titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca (SMO), Ana Vásquez Colmenares Guzmán participó en la Reunión Regional con instituciones Responsables de la Observancia de la Política en Materia de igualdad entre mujeres y hombres 2019, convocada por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Durante el evento, en el cual estuvo presente la Cuarta Visitadora General de la CNDH Eréndira Cruzvillegas Fuentes, se dio a conocer la Guía Mínima para la Realización de la Observancia de la Política de Igualdad entre Mujeres y Hombres, así como el Atlas de Igualdad y de Derechos Humanos.

Con la presencia del presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey), Miguel Óscar Sabido Santana, se abordó el tema de cómo dar seguimiento a las Alertas por Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), en los estados que tienen declaratoria.

Ante representantes de la región Sur, que incluye los estados de Campeche, Guerrero, Chiapas, Veracruz y Oaxaca, se revisó el panorama de la observancia en materia de igualdad de género en el país y se habló de cómo identificar la pertinencia y suficiencia de las tareas institucionales, que se derivan de las atribuciones de la observancia.

De igual manera se dieron a conocer elementos para el seguimiento a las recomendaciones de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (CEDAW por sus siglas en inglés) y la Convención Belém Do Pará.

Ante titulares de los Mecanismos de Adelanto de las Mujeres y de instituciones que conducen los derechos humanos en dichas entidades, Vásquez Colmenares afirmó que esta reunión permitirá fortalecer el trabajo del Sistema Estatal de Igualdad entre Mujeres y Hombres, del cual la SMO es secretaria técnica.

 

Realiza secretaria Yolanda Martínez López gira de trabajo en Coicoyán de las Flores

  • Por instrucciones del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, la encargada de la política social del estado entregó mobiliario y material didáctico a estudiantes del Telebachillerato Comunitario Plantel 76
  • Esta entrega es en cumplimiento a la petición recibida durante la Octava Audiencia Pública en Miahuatlán de Porfirio Diaz

Coicoyán de las Flores, Oax. 27 de septiembre de 2019. Con el objetivo de impulsar acciones de trabajo en el combate a la pobreza en los municipios de Oaxaca, la titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Yolanda Martínez López, visitó el municipio de Coicoyán de las Flores.

Durante esta gira de trabajo, la encargada de la política social del estado hizo entrega de mobiliario y material didáctico a estudiantes del Telebachillerato Comunitario Plantel 76, en cumplimiento a la petición que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, recibió durante la Octava Audiencia Pública en Miahuatlán de Porfirio Díaz.

“Por instrucciones del gobernador estamos entregando este mobiliario y material didáctico. Para nosotros lo más importante es que las y los jóvenes tengan las herramientas necesarias para continuar con su educación”, enfatizó.

Martínez López resaltó la importancia de atender presencialmente a los municipios, ya que a través de estas diligencias es posible palpar las necesidades y conocer de primera mano las condiciones en que se encuentran sus habitantes y poder atenderlas de manera focalizada.

“Es necesario atacar de fondo las causas de la pobreza y mantener una atención permanente para las comunidades en esta situación”, subrayó la funcionaria estatal.

En su intervención, el presidente municipal, Gregorio López Moreno solicitó a la titular de la Sedesoh ser portavoz de un agradecimiento al Mandatario Estatal por atender de manera inmediata esta petición.

En tanto el director del Telebachillerato, Gustavo Peña indicó que el nuevo mobiliario que incluye sillas y mesas, se traduce en comodidad y condiciones dignas para que las y los estudiantes reciban sus clases.

Coicoyán de las Flores es un municipio que de acuerdo a las estimaciones sobre la pobreza municipal 2015 del Coneval, ocupa el cuarto lugar a nivel estatal y noveno nacional de pobreza, y donde la mayoría de la población se encuentra en situación de pobreza o pobreza extrema.

Esta población de la Mixteca se encuentra dentro de las localidades que son atendidas mediante los trabajos que realiza la Sedesoh para la atención de 40 municipios que presentan condiciones de extrema pobreza, los cuales son una prioridad para la administración estatal y forman parte de la Estrategia de Atención Inmediata a Municipios Prioritarios E-40.

En esta visita, la secretaria de Desarrollo Social también entregó a niñas y niños de la localidad, kits escolares del programa “Juntos Aprendiendo”, los cuales les servirán de apoyo a los padres de familia en este regreso al ciclo escolar.

En esta gira de trabajo la secretaria de Desarrollo Social estuvo acompañada de la subsecretaria de inclusión social, Claritza Ordaz Pineda; el delegado regional de la Mixteca, Agustín Aguilar Montes y de personal de la Comisión Estatal de la Vivienda (CEVI), quienes realizaron levantamiento de reportes de viviendas afectadas a causa de los sismos de 2017.