Detenidas 36 personas en Operativos Alcoholímetro

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019. La Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), aseguró a 36 personas por conducir con exceso de alcohol en aliento, durante cuatro operativos Alcoholímetro que llevó a cabo en la capital oaxaqueña y en la Cuenca del Papaloapan.

La Policía Estatal aplicó un total de 68 pruebas de alcoholemia en tres operativos realizados en los Valles Centrales y uno en el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Los conductores detenidos se hicieron acreedores a 24 horas de arresto inconmutable, tal y como lo establece la Ley de Tránsito, Movilidad y Vialidad del Estado.

Entre las unidades que manejaban están 29 automóviles, cuatro camionetas, dos motocicletas y un automóvil del servicio público en su modalidad de taxi.

 

 

-0-

Establecen IEEPO y UABJO sinergias para la atención educativa de la niñez en hospitales

 

 

  • Firman convenio de colaboración del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital, con el fin de que alumnos del ICEUABJO apoyen en las aulas hospitalarias

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019. En su compromiso por combatir el rezago educativo, el director General del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal y el Rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Carlos Bautista Martínez, firmaron el Convenio de Colaboración para el desarrollo del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital.

De esta manera, se establecen las bases para que estudiantes y egresados del Instituto de Ciencias de la Educación de la máxima casa de estudios (ICEUABJO), realicen el Servicio Social, Prácticas Profesionales, Prácticas Escolares y cualquier otra actividad académica, en las aulas hospitalarias del programa, con el fin de ofrecer educación a los niños, niñas y jóvenes que no pueden asistir a la escuela a causa de alguna enfermedad.

Asimismo, ambas partes acuerdan una vinculación a través de proyectos de extensión universitaria como son cursos en línea, diplomados y conferencias basadas en temas específicos como tanatología y resiliencia, entre otros.

En el acto protocolario efectuado en el Salón de Ex rectores, en Ciudad Universitaria, el Director General del IEEPO destacó la importancia de fortalecer este tipo de acciones que contribuyen a disminuir el rezago educativo en niñas, niños y jóvenes que por alguna razón de salud permanecen en el hospital o son pacientes recurrentes de alguna institución médica pública.

Señaló que en el ciclo escolar 2017-2018 fueron atendidos dos mil 644 alumnas y alumnos en ocho aulas hospitalarias en operación ubicadas en el Hospital Regional Presidente Juárez del ISSSTE; el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS; el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso; el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec.

También, el Hospital General de Juchitán de Zaragoza Dr. Macedonio Benítez Fuentes; el Hospital General con Especialidades de Salina Cruz y el Hospital General Enf. María del Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan de León que se incorporó en febrero pasado al programa, el cual se tiene proyectado poner en marcha este 2019 en los hospitales de San Pedro Pochutla y San Juan Bautista Cuicatlán.

Reconoció la disposición de la UABJO de apoyar las acciones del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital y de esta manera garantizar a los pacientes-alumnos de preescolar, primaria y secundaria, que puedan continuar con sus estudios, iniciarlos y posteriormente reintegrarse a sus escuelas de origen.

En su oportunidad, el Rector de la máxima casa de estudios indicó que la formación universitaria no debe quedarse únicamente en las aulas, sino que debe extenderse a través de programas como éste que genera sensibilidad y responsabilidad entre los estudiantes por tratarse de niños, niñas y jóvenes en una condición especial.

En la firma del convenio estuvieron presentes por parte del IEEPO el director de Desarrollo Educativo, Luis Antonio Calderón Bolaños y el responsable del Programa Sigamos aprendiendo… en el hospital, Guillermo Marcial Vázquez; en tanto que de la Universidad asistieron el director del ICEUABJO, Luis Enrique Ramírez López; la coordinadora de Vinculación y extensión de la misma institución, Joseline Nicolás Romano, docentes, personal administrativo y estudiantes.

 

-0-

Tras cateos en el Istmo, Fiscalía General asegura armamento, cartuchos, diversos vehículos, efectivo y otros objetos

 

 

  • Durante esta diligencia, la Fiscalía General detuvo a M. A. C. L., con lo cual dio cumplimiento a la orden de aprehensión por su probable participación en el homicidio de O. R. A.

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019.- Con el objetivo de cumplimentar una orden de aprehensión, la Fiscalía General del Estado, a través de su grupo Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) y con el apoyo de personal de la Marina Armada de México,  realizó diversos cateos en el municipio de Matías Romero en la región del Istmo de Tehuantepec.

Durante esta diligencia, se detuvo a M. A. C. L., con lo cual  la Fiscalía General dio cumplimiento a la orden de aprehensión radicada bajo la causa penal 119/2019, por su probable participación en el homicidio de O. R. A, el pasado 14 de marzo.

Además, logró el aseguramiento de 500 cartuchos útiles de diferentes calibres, 33 cargadores de diversos calibres, 2 armas largas AR-15, 1 cañón para pistola 9 milímetros, 4 armas cortas de diferentes calibres, 1 chip para teléfono celular, 1 teléfono celular, 1 radio de comunicación marca Kenworth, 1 chaleco antibalas, 2 chalecos tácticos y dos granadas de fragmentación.

También se aseguraron, cuatro vehículos de motor de diversas marcas, una cuatrimoto y dos motocicletas marca Yamaha. Una bolsa con hierba verde sin peso determinado, dos cargadores vacíos para AR-15 y la cantidad de 230 mil pesos en efectivo.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de investigar a fondo los delitos, fortaleciendo sus acciones en la región del Istmo de Tehuantepec para que la ciudadanía tenga certeza de que ninguna acción fuera de la ley quedará impune.

 

-0-

Cuida tu salud, en temporada de calor: SSO

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019. Durante la temporada de calor los microorganismos como hongos, bacterias y virus que causan estragos al organismo pueden crecer con mayor rapidez, sobre todo en los alimentos; por esta razón es importante que en casa los productos comestibles se conserven en refrigeración para evitar su descomposición.

Así lo enfatizó la directora de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), María del Pilar Nava Ramírez, al decir también que en esta época del año se incrementan los efectos asociados a la exposición a temperatura ambiental alta como golpe de calor, insolación, lesiones dérmicas y diarreas.

Detalló que hasta la semana epidemiológica número 10, en Oaxaca se han notificado 32 mil 484 casos de Enfermedad Infecciosa Intestinal, en tanto a nivel nacional el Estado se ubica en el lugar número nueve, siendo las entidades más afectadas Chiapas, Nuevo León y Chihuahua.

Por lo que recomendó a los oaxaqueños y turistas a beber agua simple potable, almacenar el vital líquido en recipientes perfectamente limpios, evitar consumir alimentos de dudosa procedencia y principalmente reforzar la higiene de las manos, “Esta es una práctica económica, rápida y sencilla de evitar enfermedades, es indispensable utilizar siempre jabón, ya que este reduce sustancialmente el riesgo de contraer diarreas y padecimientos respiratorios”.

Nava Ramírez enfatizó poner especial cuidado con los menores de 5 años y adultos mayores, ya que son más propensos a sufrir golpes de calor, insolaciones y deshidratación, asimismo exhortó a la población a consumir dos litros de agua al día, no estar expuesto por mucho tiempo a ambientes calurosos o bajo el sol.

Además de utilizar ropa ligera de colores claros, bloqueador, sombrilla o sombrero, evita la ingestión de líquidos con cafeína, azucarados o bebidas alcohólicas, no dejar a niños y niñas o animales de compañía dentro en un vehículo estacionado o cerrado.

En caso de cualquier síntoma reiteró, que se debe evitar la automedicación y ante cualquier molestia, es necesario que las personas acudan con su unidad médica más cercana, para evitar daños a la salud, además de solicitar sobres de Vida Suero Oral, es gratuito y esencial para evitar la deshidratación en la población infantil.

-0-

Aplicará Semovi sanciones a mototaxis ilegales en Pinotepa Nacional

 

  •  La titular de la dependencia, Mariana Nassar Piñeyro condenó los hechos violentos e informó que se ha iniciado el proceso de revocación de concesiones a seis transportistas

Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de marzo de 2019.– La titular de la Secretaría de Movilidad (Semovi), Mariana Nassar Piñeyro señaló que se ha iniciado el proceso de revocación a seis concesionarios de Pinotepa Nacional, mismos que promueven la prestación del servicio de transporte de manera ilegal.

Dijo que esta acción derivó a consecuencia de los hechos violentos ocurridos en dicho municipio de la Costa oaxaqueña, entre transportistas y personas que brindan el servicio sin permiso alguno de manera recurrente.

“No se tiene considerado autorizar concesiones para mototaxis y otras modalidades, en este y ningún otro municipio”, puntualizó la funcionaria, por lo que exhorta a la población a no fomentar el uso del transporte ilegal, reafirmando que trabajará de la mano con los transportistas que de manera legal realizan su trabajo, con la finalidad de brindar más rutas, tarifas justas, seguridad y calidad en el servicio a favor de los ciudadanos de este municipio de la región de la Costa.

Asimismo, aseveró que las unidades que presten el servicio de mototaxi de manera ilegal, serán detenidas y puestas a disposición para su procedimiento especial de extinción de dominio, además que las personas que han sido identificadas violentando la Ley al intentar prestar el servicio sin permiso oficial, quedarán imposibilitadas permanentemente para obtener uno en lo posterior.

Abundó que se han llevado a cabo ocho reuniones de trabajo en las que han participado la Secretaría General de Gobierno (Segego), autoridades municipales de Pinotepa Nacional, concesionarios de este mismo municipio y un grupo de personas que prestan el servicio de mototaxis sin concesiones, a las cuales se les ha informado que actualmente existe una veda de estos permisos en todo el Estado, la cual entró en vigor el pasado uno de marzo.

La titular de Semovi puntualizó que pese a estas aclaraciones realizadas, los mototaxistas ilegales han hecho caso omiso por cuarta vez, otorgando el servicio ilegalmente, lo que ha originado actos violentos en la zona, los cuales son condenables por parte del Gobierno del Estado, ya que atentan contra la paz social.

-0-

Detiene Policía Estatal a dos personas en Huatulco por portación ilegal de arma

 

Puerto Escondido, Oax. 31 de marzo de 2019. Dos personas fueron detenidas con un arma sin permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), durante un operativo de seguridad y vigilancia que los elementos de la Policía Estatal adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizaron este sábado en Puerto Escondido en coordinación con la Policía Federal y la Secretaría de Marina.

El personal de la Policía Estatal informó que los detenidos circulaban en una camioneta Nissan color blanco con placas de circulación NBJ3295 de estado de México, con número de serie GMSGD21-030539.

Al momento de la detención les fue asegurada una pistola, calibre 22, milímetros, marca STAR, con un cargador metálico y ocho cartuchos útiles del mismo calibre.

Los detenidos se identificaron como Leonardo L.R. de 27 años de edad y Silvano J.J. de 20 años.

Las personas detenidas y el arma fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República, con sede en Bahías de Huatulco.

-0-

Asegura Policía Estatal a dos personas armadas sin permiso de la Sedena

 

 

Juchitán de Zaragoza, Oax. 31 de marzo de 2019. Dos personas fueron detenidas por portar armas sin permiso de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en recorridos de seguridad y vigilancia que la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) realizó en el municipio de Juchitán de Zaragoza la noche de este sábado.

Los detenidos llevaban dos pistolas tipo escuadra calibre 38 especial, una de ellas con un cargador insertado en el cartucho de la recámara y cinco cartuchos del mismo calibre y la otra con un cartucho insertado y otro útil del mismo calibre.

La detención se realizó en la calle Álvaro Obregón, esquina con 2 de Abril de la colonia centro de Juchitán.

Ambas personas se identificaron como Sergio M.M. de 24 años de edad y Eloísa B.CH. de 24 años de edad, quienes al momento de la detención viajaban en un vehículo marca Renault color plata modelo Hatchback 2005 con placa de circulación MXK 7351 del Estado de México.

Los detenidos, las armas y el vehículo, fueron asegurados y puestos a disposición de la Fiscalía General de la República con sede en Matías Romero, autoridad que realizará las investigaciones correspondientes.

 

-0-

Aprehende Fiscalía General a otro probable partícipe en el homicidio del ex edil de Tlaxiaco

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2019.- Resultado de la exhaustiva investigación llevada a cabo por parte de agentes investigadores, Ministerio Público y peritos de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la mañana de este 30 de marzo se logró la aprehensión de una persona del sexo masculino que responde al nombre de A. A. G., señalado como probable partícipe en el homicidio del ex edil de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, A. A. S., asesinado el pasado 1 de enero.

La detención del imputado fue realizada por elementos de la Fuerza Especial de Reacción Inmediata (FERI) de la Fiscalía General, en la comunidad de Guerrero, Santa Cruz Itundujia, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada en su contra y puesto inmediatamente a disposición de la autoridad judicial.

Cabe señalar que en el lugar de los hechos, ese mismo día se logró la detención del probable homicida J. M. V, quien fue plenamente identificado por testigos del lugar como la persona que disparó contra el munícipe y sus colaboradores, por lo que fue puesto a disposición de la FGEO para el esclarecimiento de los hechos y vinculado a proceso el 3 de enero pasado.

De acuerdo con la carpeta de investigación 19/FMIX/TLAXIACO/2019, los hechos ocurrieron aproximadamente a las 12:00 horas del pasado 1 de enero, cuando el edil A. A. S y otros colaboradores de su Cabildo fueron agredidos por disparos de arma de fuego calibre .45 sobre la calle Boulevard Oriente, después de haber rendido protesta en la Presidencia Municipal.

Resultado de la agresión, el edil A. A. S perdió la vida mientras recibía atención médica en el IMSS, siendo la causa de la muerte hemorragia interna intensa torácica por perforación de pulmón derecho. En tanto, el síndico municipal P. H. G, falleció la madrugada del 2 de enero a consecuencia de hemorragia del tórax derecho.

Después de llevar a cabo todas las diligencias de investigación, la Fiscalía General logró identificar y ubicar a un segundo implicado, por lo que tras su detención fue presentado ante la justicia, donde se le comunicó imputación por el delito de homicidio calificado.

Con estas acciones, la Institución de procuración de justicia reitera, a través de los hechos, su compromiso firme e ineludible de aplicar la ley contra quienes cometen delitos y no permitir que crímenes como éstos queden en la impunidad.

-0-

Despliegue táctico en el Istmo arroja detención de una persona armada

 

Juchitán de Zaragoza, Oax. 30 de marzo de 2019. Producto del despliegue operativo que la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) mantiene a través de sus fuerzas policiales en el Istmo de Tehuantepec, en Juchitán de Zaragoza fue reportada la detención de una persona armada y el aseguramiento de una motocicleta con reporte de robo vigente.

Lo anterior, en la carretera local que conduce de Juchitán a Playa Vicente, a la altura de la colonia San Isidro Labrador, de esa Ciudad.

Durante sus acciones disuasivas, policías estatales observaron a una persona del sexo masculino que se encontraba recargada de una motocicleta color verde, quien al notar la presencia de los uniformados adoptó una actitud evasiva e intentó emprender la huida.

No obstante, dicha persona fue interceptada e iniciada una revisión preventiva durante la que, dentro de una bolsa tipo morral que llevaba entre sus pertenencias, fue localizada una arma de fuego tipo revólver, abastecida con seis cartuchos útiles y cinco municiones más, sueltas; para lo que el imputado no presentó la licencia de portación correspondiente.

Así también al verificar el estatus de la motocicleta marca Italika, modelo 2014 y número de serie 3SCYDMEE0E1000347, este reflejó reporte de robo.

Por este motivo fue detenido quien se identificó como J. C., de 39 años de edad, siendo consignado ante la Agencia del Ministerio Público Federal con residencia en Matías Romero.

-0-

Informa SSPO resultados obtenidos durante el mes de marzo

 

 

Oaxaca de Juárez, Oax. 30 de marzo de 2019. Ejecutar y cumplir los ejes rectores de la estrategia “Oaxaca Seguro”, es el objetivo de las corporaciones y áreas que integran la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) y derivado de su actuación durante el mes de marzo,  estos fueron los resultados alcanzados para prevenir, sancionar y evitar la comisión de delitos y salvaguardar el bienestar de las familias oaxaqueñas.

La Policía Estatal, en cumplimiento de la Ley Federal para prevenir y sancionar los delitos cometidos en materia de hidrocarburo, realizó el aseguramiento de 7 mil 94 litros de carburante, lo equivalente a 144 mil 362 pesos. Decomisó también un total de 19 armas de fuego -12 cortas y 7 largas-, al menos 153 municiones de diversos calibres y 14 cargadores de diferentes capacidades.

Además, en cumplimiento a la Ley General de Salud, decomisó 124 envoltorios de drogas sintéticas, 61 de cocaína, 32 de marihuana y 14 kilos  880 gramos de la misma droga.

Realizó la detención de 112  personas, de ellas 35 por faltas administrativas, 35 puestas a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal y 42 al Fuero Común.

Sobre el combate al delito de robo de vehículos, la Policía Estatal logró el aseguramiento de 42 unidades de motor por diversas faltas administrativas, así como un total de  33 vehículos con reporte de robo en conjunto con la Policía Vial Estatal y el Registro Público Vehicular (Repuve).

Participó en 185 operativos coordinados con instancias de seguridad de los tres órdenes de gobierno y contabilizó 9 mil 284 acciones más, entre las que destacan los recorridos de seguridad y vigilancia, traslados a juzgados, resguardos a pagos de programas federales, apoyos a otras dependencias, resguardos a diligencias y apoyos a dependencias federales.

Como parte del programa “Mujer Segura”, la Policía Estatal brindó 13 apoyos en atención a delitos contra la mujer por razón de género y dos del Centro de Justicia para las Mujeres (Cejum).

La Unidad de Policía Cibernética atendió 68 denuncias relacionadas con conductas delictivas en medios electrónicos; detectó 51 publicaciones con fines fraudulentos; emitió 18 alertas preventivas sobre amenazas existentes en la red y en cuatro ocasiones colaboró con denuncias realizadas en la Fiscalía General de Justicia del Estado.

Esta unidad también ofreció tres pláticas preventivas a personas entre estudiantes y asistentes de los eventos en los que participó durante el periodo.

La Policía Vial Estatal implementó 17 Operativos Alcoholímetro -12 en la capital del Estado y cinco en San Juan Bautista Tuxtepec-, con  la aplicación de 239 pruebas de alcoholemia  y 129 personas sancionadas por conducir con exceso de alcohol en aliento.

También realizó 237 servicios viales en eventos de diversos tipos, así como operativos conjuntos dirigidos al servicio público y particular para la detección de vehículos con reporte de robo y de concientización vial, entre otros. Como resultado, obtuvo la extensión de 2 mil 670 infracciones.

Benefició a 3 mil 087 personas -entre niños y adultos- con la impartición de 54 pláticas y talleres en materia de Educación Vial.

La Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) realizó la puesta a disposición de cinco personas por la presunción de delitos como robo y por escandalizar en la vía pública.

Esta corporación mantuvo vigentes 782 servicios, de los cuales 340 corresponden a contratos de prestación de servicios de seguridad y vigilancia integral especializada, celebrados con instituciones de los tres órdenes de gobierno y con empresas privadas.

El Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca (HCBO) brindó 376 servicios entre control de incendios, accidentes de tránsito, prehospitalarios, atención a fugas y material peligroso, rescate y salvamento de personas y animales, capacitación y difusión de programas preventivos, de proximidad social y otros.

En tanto 23  bomberos de los municipios de Huajuapan de León, Villa de Zaachila, Santa María Colotepec y bomberos voluntarios de Tlacolula recibieron capacitación en los temas: contraincendios, búsqueda y rescate y primeros Auxilios.

El HCBO también capacitó a 20 personas, empleados del Hotel Mesón del Rey, empresa automotriz Toyota y la Benemérita Universidad de Oaxaca.

La Subsecretaría de Información y Desarrollo Institucional (SIDI) benefició mediante la Dirección General del Sistema de Desarrollo Policial (Sidepol) a 245 integrantes de las corporaciones de la SSPO y Policías Municipales de la entidad, con la impartición de cursos en las instalaciones del Instituto de Profesionalización, en los que trasciende la colaboración con la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ, por sus siglas en alemán).

El Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) Oaxaca instaló 21 cámaras de videovigilancia en postes de alertamiento sísmico en las unidades habitacionales Infonavit 1° de Mayo, El Rosario y Álamos.

El Centro Estatal de Emergencias recibió 165 mil 042 llamadas al Servicio de Emergencias 9-1-1 y 9 mil 013 llamadas al número de Denuncia Anónima 089, con 94 y 96 puntos porcentuales, respectivamente de llamadas de broma y un total de 334 denuncias generadas.

El Registro Único de Policías en Oaxaca (RUPO) realizó 40 cambios de estatus para cinco municipios.

También expidió 321 Cédulas de Verificación de Antecedentes Policiales y 110 elementos iniciaron el proceso de inscripción ante el Registro Nacional de Personal de Seguridad Pública (RNPSP).

La Coordinación de RUPO registró 99 bajas, pertenecientes a elementos que dejaron de laborar en 31 corporaciones estatales, 59 municipios y nueve empresas de seguridad privada.

La Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social realizó 175 revisiones en los 13 Centros Penitenciarios de la entidad, retirando objetos y sustancias prohibidas en 38 ocasiones. Esto, en cumplimiento de los protocolos de seguridad penitenciaria.

Es importante destacar que la Subsecretaría impulsa el modelo integral de Reinserción Social, por lo que también se desarrollaron actividades en este marco, tales como: acceso oportuno, periódico y gratuito a los servicios de salud para la prevención de enfermedades y atención a quienes tienen algún padecimiento; capacitación en materia de erradicación de la violencia de género;  estrategias de respeto y protección respeto a los derechos humanos de los grupos étnicos en los Centros Penitenciarios,  entre otras.

La Unidad de Medidas Cautelares (Umeca), autoridad administrativa de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) evalúa los riesgos que un imputado representa de sustracción, riesgo de obstaculización, riesgo para la víctima y la comunidad para la definición de medidas cautelares en libertad, prisión preventiva y  de la suspensión condicional del proceso.

Como parte de la aplicación del Sistema de Justicia Acusatorio Adversarial y con irrestricto respeto a los derechos humanos del imputado y el principio de presunción de inocencia, en el mes de marzo la Umeca realizó 120 evaluaciones y 105 supervisiones, de las cuales 87 son inculpados por violencia intrafamiliar, 49 por lesiones y 24 por robo.

También atendió a 321 ciudadanos, de ellos 96 víctimas y 225 imputados. En la Unidad hay 877 supervisiones activas, de las cuales 120 son de mujeres imputadas, el 14 por ciento; y 757 de hombres imputados lo que corresponde al 86 por ciento.

La Dirección General de Prevención del Delito y Participación Ciudadana benefició a un total de 9 mil 583 personas a través de los subprogramas de Unidades Municipales de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, “Escuela Segura”, Vecinos-Familia-Hogar, Población abierta en situación de vulnerabilidad y Acompañamiento interinstitucional.

De este conteo se desprende el operativo Mochila Segura que fue aplicado en tres ocasiones, a 646 jóvenes de secundaria.

El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia atendió a 13 personas canalizadas por orden judicial; mientras que siete hombres se integraron al programa, mismos que se suman a los 96 que están inscritos actualmente.

Un total de nueve adolescentes participan en el programa Convivencias Sin Violencia, mientras que 123 hombres privados de su libertad  son atendidos dentro del Programa de Reeducación para hombres que ejercen violencia contra las mujeres.

El Centro de Reeducación capacitó a 399 personas en distintos temas y en las actividades regionales, la Unidad Municipal de Reeducación de San Pedro y San Pablo Teposcolula sensibilizó a 141 personas.

El Patronato de Ayuda para la Reinserción Social benefició a 383 personas preliberadas, liberadas y externadas de los diferentes Centros Penitenciarios, mediante sus servicios jurídicos, psicológicos, educativos, de salud, laborales y de seguimiento, con 134, 51, 45, 15, dos y 136 atenciones, respectivamente.

La Dirección General de Asuntos Internos (DGAI) inició 24 expedientes de investigación y 17 cuadernos de antecedentes durante el mes, así como también dictaminó 29 expedientes y 378 se encuentran por dictaminar.

Entre las acciones que realizó este órgano está la orientación a 119 elementos de diversas corporaciones sobre sus derechos, deberes y obligaciones; y la asistencia de su personal a los talleres Ética y valores en la práctica laboral, La personalidad en el comportamiento laboral y Calidad en la Atención y Servicio a la Ciudadanía, entre otros.

La Unidad de Género de la SSPO a fin de fortalecer el trabajo a favor de las niñas, adolescentes y mujeres para garantizarles el pleno goce de sus derechos a una vida libre de violencia, implementó acciones afirmativas para la institucionalización de la perspectiva de género, prevención y atención de este tipo de violencia, con lo que 907 personas fueron beneficiadas mediante talleres y capacitaciones.

Estas acciones incluyen la implementación del programa “Mujeres a Salvo” en nueve edificios de la SSPO que ofrecen espacios seguros a mujeres en situación de riesgo, así como la instalación del programa en el municipio de Santa Lucía del Camino.

También talleres de sensibilización con enfoque de género y mesas de trabajo en las que participaron policías, autoridades municipales, y personal administrativo del gobierno estatal que participan en la estrategia de prevención, atención y erradicación de la violencia de género contra la mujer.

Asimismo, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Comité Alerta Rosa y en el Primer Encuentro de  Sindicas Municipales de Oaxaca en el Instituto Estatal Electoral.

Los resultados mensuales representan el compromiso que cada una de las instituciones que conforman la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) al mando de José Raymundo Tuñón Jáuregui, quien mantiene las estrategias que el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa ha establecido en todo el territorio para garantizar la paz y seguridad de la comunidad oaxaqueña.

-0-